Proposiciones incluidas Sustantivas

download Proposiciones incluidas Sustantivas

of 13

description

Gramática - Comentario Gramatica CAP 15

Transcript of Proposiciones incluidas Sustantivas

Presentacin de PowerPoint

PROPOSICIONES INCLUIDAS SUSTANTIVAS.-Comentario gramatical, CAP 15-Las proposiciones sustantivas son las que llenan funciones propias del sustantivoSujeto.Objeto directo.Predicativo.Predicado nominal.Apsito de sustantivo.Trmino de complemento.Sujeto: SS[Ahora se me ocurre (que tal vez nunca haya ocupado la atencin de esta gente)]Las proposiciones sustantivas pueden representarse por pronombres sustantivos neutros o estar en aposicin con ellos. que tal vez nuncaA veces van precedidas de artculo que funciona como su atributo.[El (que l estudiase el Bachillerato en la ciudad) poda ser a la larga, efectivamente, un progreso.]Objeto Directo:PVSobs[Le he dicho que su hija (qu est como una rosa)]st od

Predicativo:SS . PVSob[ (Lo que me pasa) es (que no lo entiendo)].nn pr sPredicado nominal:ss pnsspn. oc[ y ]

Trmino de complemento:El complemento puede ser:a) modificador de verbo:PVSob[Disputamos sobre (si se perciban claramente o no las

posiciones de los franceses)] st P trminoCIRCUNSTANCIALtrminoCIRCUNSTANCIALB) Modificador de sustantivo:ou[No hay duda de (que es cierto).]n s t

C) O de un adjetivo:PVSob[Estoy seguro de (que el hombre no repar en el jardincito).] st

D) o de un adverbio:Vendrn! [Y antes de (lo que imaginan)!] osun p t

complP tcomplcomplArticulacinLas proposiciones sustantivas pueden construirse con marcas de inclusin o sin ellas.Con conector:Los conectores que encabezan las proposiciones sustantivas son incluyentes y relacionantes.Incluyentes:Algunos subordinantes son los incluyentes, que no rigen caso y actan como marcas de estructuras recursivas de primer grado. Los incluyentes de proposiciones sustantivas son que y si. Ambos son marcas de inclusin e ndices de modalidad. (si indica modalidad interrogativa, que no.) Las proposiciones con incluyente si son interrogaciones indirectas.PVSosb[Ya sabes (QUE yo soy franco y castellano viejo)]stod..Relacionantes o relativos:Son palabras de dos funciones simultneas: a) Actan como incluyentes; b) funcionan como sustantivos, adjetivos o adverbios en la proposicin. Los que encabezan proposiciones sustantivas no tienen antecedentes sustantivo. Sustantivos en la proposicin: Quien/quienes; el que/la que/los que/las que/lo que. Sustantivos o adjetivos en la proposicin: cuanto/cuanta/cuantos/cuantas.Pueden encabezar proposiciones sustantivas las relacionantes cuando, como y donde, que son adverbios en la proposicin.Las proposiciones encabezadas por relacionantes se llaman relativas. ss PVS s p[(QUIEN calla), otorga.] quien calla ss PVS s PVS[EL QUE no ha visto el Orinoco) no ha visto agua.] el que no ha visto el Orinoco PVS PVS[Rechac (CUANTO me ofreci).]st cuanto me ofreci od odProposicin relativa envolvente: ss PVS [(LO QUE hizo) me sorprende.] PVS lo que hizo st od nLa proposicin sustantiva relativa puede contener un predicado que la incorpore como proposicin sustantiva. Se genera as una estructura envolvente de ms de un ciclo recursivo, y el relacionante inicial tiene su funcin en el ltimo. ss PVS[(LO QUE dices que hizo) me sorprende.] (LO QUE: rel.) st PVSlo que) dice (QUE hizo (QUE: incl.) pvslo que hizo -st [=2] od n

odArticulacin sin conector:Distinguimos varias construcciones: a) que facultativo, b) oraciones icnicas o mencionados, c) interrogaciones y exclamaciones indirectas; d) proposiciones de infinitivo.Que facultativo: Con verbos volitivos y de temor la proposicin construirse con este incluyente o sin l:Solicito se me conceda prrroga.Solicito que se me conceda prrroga.Oraciones mencionadas o icnicas: Estas son proposiciones sustantivas icnicas de oraciones: reproducen sus rasgos morfosintcticos y suprasintcticos (entonacin). Una oracin icnica como No sabes nada de Mozart?, en el contexto que aparece no efecta la pregunta; sta se cita. Estas proposiciones incluyen con juntura interna. PVS[Me pregunt: (No sabes nada de Mozart?)] st

Interrogaciones y exclamaciones indirectas:Llevan pronombres interrogativos o exclamativos en posicin inicial.Su estructura funcional corresponde con la de las oraciones interrogativas y exclamativas con pronombre exclamativo. Estas admiten la anteposicin del incluyente que cuando se subordinan a verbos de decir.Proposiciones interrogativas:Le pregunt qu otros volmenes del maestro haba recorrido.Proposiciones exclamativas:Es ya molesto cmo quiero a esta mujer.

Proposiciones de infinitivo:Se construyen sin conector excepto cuando son interrogativas totales. El infinitivo puede ser conjunto o absoluto. Es conjunto cuando su sujeto es correferencial con un sustantivo del contexto, en este caso lo ms frecuente es que el sujeto del infinitivo est tcito.Me urge tranquilizar a este amigo lejano.El infinitivo en forma un predicado verboidal y su sujeto es correferencial con el objeto directo de la oracin. (me) PVB stTranquilizar (yo) a este amigo lejano. n od

En el contexto puede haber marcas de persona y nmero que sealen el sujeto gramatical de la proposicin de infinitivo:Lleg la hora de marcharnos.

Estas construcciones de infinitivo admiten un sujeto enftico. La expresin del sujeto puede ser necesaria para evitar ambigedad. Lleg la hora de marcharnos nosotros tambin; bastante hacer ahora con venir l a traernos el sobre cada mes.El infinitivo es absoluto cuando:Su sujeto es independiente de contexto: sc PVS p vb s p vb s[(Entrar ella e irme yo) ser todo uno.] entrar ella irme yo

El infinitivo corresponde a verbos que no admiten sujeto:Al empezar a llover nos guarecimos en el zagun.

O el contexto no seala un sujeto:El triunfar en la sociedad es un sntoma, a veces, inequvoco de una cierta clase de virtudes.

Las proposiciones de infinitivo pueden llevar un modificador atributo: el artculo, un demostrativo o un adjetivo de anteposicin obligatoria.