Proposiciones

17
FRANCISCO JAVIER GUTIERREZ HERNANDEZ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

Transcript of Proposiciones

FRANCISCO JAVIER GUTIERREZ HERNANDEZ

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

*

*

*Se pretende que el siguiente

material proporcione las

herramientas necesarias para

comprender el funcionamiento

de las compuertas lógicas (NOT,

AND y OR).

*

*Capacidad de análisis y síntesis.

*Capacidad de organizar y planificar.

*Habilidades básicas de manejo de

la computadora.

*Solución de problemas.

*Una proposición o enunciado,

es una oración que puede ser

falsa o verdadera pero no ambas

a la vez.

*

*La computadora esta encendida

*Esta frase es falsa

Proposición Valor Lógico VL

Verdad 1

Falso 0

*

*NEGACION (NOT). La negación de una

proposición p es otra proposición ⌐p y

se lee “no es cierto que A” ó “A es

falsa” y cuyo valor lógico es:

VL (⌐A) = 1 – VL (A)

y se representa de la siguiente manera:

*

a) Contactos

b) Normalizado

c) No normalizada

*

*Pantalla Multisim, cuando el interruptor J1

está abierto a la compuerta U1 llega un CERO y

al negarlo se convierte en UNO y enciende la

lámpara X1

*

*Conjunción: La conjunción de 2

Proposiciones A y B es otra proposición

(A^B) que se lee “A y B “, cuyo valor

lógico es:

VL (A^B) = min {VL (A), VL (B)}

y se representa de la siguiente manera:

A B A^B

0 0 0

0 1 0

1 0 0

1 1 1

*

a) Contactos

b) Normalizado

c) No normalizada

*

*Pantalla Multisim, cuando los interruptores J1

y J2 están abiertos, a la compuerta U1 llega

(0,0) por lo que a la salida habrá un CERO y la

lámpara X1 no encenderá.

*

*Disyunción: La disyunción de dos

proposiciones A y B es otra proposición

(AvB) que se lee “A ó B” cuyo valor

lógico es:

VL (AvB)=max {VL (A), VL (B)}

y se representa de la siguiente manera:

A B AvB

0 0 0

0 1 1

1 0 1

1 1 1

*

a) Contactos

b) Normalizado

c) No normalizada

*

*Pantalla Multisim, cuando el interruptor J1 está

abierto y el interruptor J2 está cerrado, a la

compuerta U1 llega (0,1) por lo que a la salida

habrá un UNO y la lámpara X1 encenderá.

**Determine cuáles son las combinaciones para los

interruptores J1 y J2, para que la lámpara X1 encienda,

es decir, el resultado sea una VERDAD y escribe la tabla

de verdad.

*

*Johnsonbaugh, Richard.

“Matemáticas Discretas”. 6ª ed.

Pearson Educación. México.

2005.

*Lógica Digital y Diseño de

computadoras.