PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO...

61

Transcript of PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO...

Page 1: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.
Page 2: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

PROPORCIONAR A LOS

PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS

NECESARIAS PARA DETERMINAR EL

EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR,

DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO,

CARGA CALORIFICA Y POTENCIAL DE

EFECTIVIDAD DE MISMO.

PROPOSITO

Page 3: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Al finalizar la lección, el participante será capaz de:

Reconocer los diferentes tipos de extintores.

Conceptualizar extintor y extinguidor.

Definir cual es el criterio de un inspector de bomberos para indicar el Extintor adecuado para el tipo de riesgo presente.

Aplicar los parámetros normativos para extintores

OBJETIVOS

Page 4: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.
Page 5: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Fuego Concepto:Es un proceso físico-químico mediante el cual una sustancia que se denomina combustible, bajo ciertas condiciones especiales, cede electrones (se oxida) a otra llamada Comburente o agente oxidante con generación de energía; es la oxidación rápida de una materia.

Page 6: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Triangulo Del FuegoTriangulo Del Fuego

Combustible

Oxígeno Calor

Page 7: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Tetraedro Del FuegoTetraedro Del Fuego

Combustible

Oxígeno CalorReacción

en

Cadena

Page 8: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Clasificación del Fuego:Clasificación del Fuego:

Clase AClase A

Clase BClase B

Clase CClase C

Clase DClase D

Clase KClase K

Page 9: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Fuego Clase BFuego Clase B

Page 10: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Fuego Clase CFuego Clase C

Page 11: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Fuego Clase AFuego Clase A

Page 12: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Fuego Clase DFuego Clase D

Page 13: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

FUEGO CLASE K

Son aquellos que ocurren en las grandes

cocinas/freidoras de última tecnología como la que

habitualmente utilizan restaurantes, hoteles y

similares, con presencia habitual de cantidades

ponderables de aceites vegetales, grasas animales,

manteca, margarina, entre otros productos

combustibles y además, existencia de numerosos

puntos bajo tensión eléctrica.

Page 14: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Son aparatos portátiles que contienen un Son aparatos portátiles que contienen un agente extinguidor y al ser accionados lo agente extinguidor y al ser accionados lo expelen bajo presión, permitiendo dirigirlo expelen bajo presión, permitiendo dirigirlo hacia el fuego, para su extinción. hacia el fuego, para su extinción.

Page 15: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Para quePara que

se debe utilizar ?se debe utilizar ?

Son aparatos que han sido diseñados Son aparatos que han sido diseñados para extinguir fuegos incipientes, es decir para extinguir fuegos incipientes, es decir cuando están comenzando.cuando están comenzando.

Page 16: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Tipos de Extintores:Tipos de Extintores:

SEGUN LA FORMA DE IMPULSION :SEGUN LA FORMA DE IMPULSION :Presión Directa o Interna.Presión Directa o Interna.Presión Indirecta o Exterior.Presión Indirecta o Exterior.Por Reacción QuímicaPor Reacción Química

Page 17: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Presion directaPresion directa

Page 18: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Presión Indirecta o Presión Indirecta o Exterior.Exterior.

Page 19: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Reaccion quimicaReaccion quimica

Page 20: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

SEGÚN SU FORMA DE TRANSPORTE:SEGÚN SU FORMA DE TRANSPORTE:

PortátilesPortátilesSobre RuedasSobre RuedasFijosFijos

Page 21: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

PortátilesPortátiles

Page 22: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Sobre Ruedas o MóvilesSobre Ruedas o Móviles

Page 23: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

FijosFijos

Page 24: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

SEGUN EL AGENTE EXTINGUIDOR:SEGUN EL AGENTE EXTINGUIDOR:Polvo Químico SecoPolvo Químico SecoDióxido de carbono.Dióxido de carbono.AguaAguaEspumaEspumaAgentes Halogenados Agentes Halogenados

Page 25: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Polvo Químico SecoPolvo Químico Seco

oo

StandardStandard

Page 26: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Dioxido de carbonoDioxido de carbono

Page 27: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

AguaAgua

Page 28: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

EspumaEspuma

Page 29: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Agentes HalogenadosAgentes Halogenados

Page 30: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

SEGUN SU FORMA DE EXTINCION:SEGUN SU FORMA DE EXTINCION:Por Sofocamiento.Por Sofocamiento.Por EnfriamientoPor EnfriamientoPor Exclusión de OxigenoPor Exclusión de OxigenoPor Separación De Los Radicales Por Separación De Los Radicales Libres LibresMixtos.Mixtos.

Page 31: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Cuerpo o cilindro.Cuerpo o cilindro. Válvula de activación.Válvula de activación. palanca de acarreo.palanca de acarreo. manómetro.manómetro. Manguera o FuelleManguera o Fuelle Pitón o Boquilla.Pitón o Boquilla.

Partes del Partes del ExtintorExtintor

Page 32: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Cuerpo o CilindroCuerpo o Cilindro

Page 33: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Válvula de activaciónVálvula de activación

Page 34: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Palanca de AcarreoPalanca de Acarreo

Page 35: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Manguera o FuelleManguera o Fuelle

Page 36: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Pitón, Boquilla o ToberaPitón, Boquilla o Tobera

Page 37: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Manómetro

Page 38: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

¿Cómo identificar el agente extinguidor apropiado?

•Todas las categorías están indicadas en la placa de identificación del agente extinguidor. Algunos extintores están marcados con categorías múltiples como A, AB, BC y ABC. Esto significa que estos agentes extinguidores pueden apagar más de una clase de fuego.

Page 39: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

1. AGUA A PRESIÓN: Aplicable solo para fuegos en los que intervienen materiales combustibles ordinarios como sólidos (A), a base de agua con gotas

2. ABC MULTIPROPÓSITO: Aplicable para fuego en los que intervienen materiales ordinarios y especiales (A.= Sólidos, B.= Líquidos Inflamables, C.= Equipos Eléctricos), a base de Fosfato de amonio.

Page 40: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

3. BC: Aplicable para fuegos en los que intervienen materiales Sólidos (A) y Líquidos inflamables, a base de Cloruro de potasio.

4. GAS CARBÓNICO: Aplicable para fuegos en los que intervienen materiales Líquidos inflamables (B) y Equipos eléctricos (C).

Page 41: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

5. HALOGENOS O AGENTES LIMPIOS: Aplicable para fuegos en los que existan materiales especiales. Tales como de computacion, productos quimicos, aceites vegetales y/o minerales o en areas de cuidados especiales.

6. POLVOS ESPECIALES: Donde existan productos quimicos reactivos y metales reactivos.

Page 42: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

A

B

C

D Extintores específicos

PQS

PQS

PQS

CO2

CO2

CO2

H2O

H2O

H2O

SELECCIÓN DE EXTINTORES

Page 43: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

VISIBILIDAD: El extintor deber estar colocado en un sitio que facilite su ubicación por las personas que estén en el área a

proteger. Debe ser visible y tener una señal o aviso que permita encontrarlo.

ACCESIBLE: El sitio de ubicación del extintor debe estar libre de obstrucciones o elementos diferente a este, para permitir

que los ocupantes puedan llegar hasta el y tomarlo con facilidad. Se recomienda instalarlos en las vías de acceso.

PROTECCIÓN: El extintor debe estar protegido contra daños físicos, húmedos, corrosión, calor excesivo y vandalismo.

UBICACIÓN SEGUN NORMA COVENIN 1040:

Page 44: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

SEÑALIZACIÓN: Tablero que indica la clasificación de incendio en el cual se puede utilizar el extintor.

DISTANCIA: El extintor debe estar ubicado de tal manera que las distancias estén de acuerdo a los requerimientos de la norma COVENIN1040, según sea el riesgo, la capacidad del extintor, la compartimentacion del área y las distancias de recorridos.

Page 45: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

ALTURA: La altura máxima desde el piso hasta la parte superior del extintor no debe ser mayor a 1.30 metros. Si va a ser operado por mujeres o en caso de que los extintores sean pesados se recomienda instalarlos máximo 0.10 metro de altura.

Page 46: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

UBICACIÓN

Page 47: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

DISTANCIAS DE RECORRIDOSDISTANCIAS DE RECORRIDOS

PARA FUEGOS CLASE “A” = 20 mts.

PARA FUEGOS CLASE “B” = 15 mts.

PARA FUEGOS CLASE “C” = ENTRE 5 Y 10 mts.

PARA FUEGOS CLASE “D” = 20 mts.

Page 48: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Técnicas de Extinción con Extintores

Page 49: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

¿Cómo utilizar un extintor ¿Cómo utilizar un extintor portátil? portátil?

1.1. Hale el pasador.Hale el pasador.2.2. Apunte la boquillaApunte la boquilla del extintor hacia la del extintor hacia la base de base de

las llamas.las llamas.3.3. Apriete el gatilloApriete el gatillo manteniendo el extintor en la manteniendo el extintor en la

posición vertical.posición vertical.4.4. Mueva la boquillaMueva la boquilla de lado a lado, cubriendo el de lado a lado, cubriendo el

área del fuego con el agente extinguidor.área del fuego con el agente extinguidor.

Page 50: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.
Page 51: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.
Page 52: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Ubique el extintor adecuado: Ubique e identifique el extintor más cercano que sea del tipo adecuado para el incendio que desea combatir.

Retire el extintor del soporte: Retire el extintor del soporte donde se encuentra, si está colgado levántelo y retírelo.

Quite el pasador de seguridad: Quite el pasador de seguridad de la válvula, déle una vuelta a la argolla hasta que romper el sello de seguridad plástico.

Page 53: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Pruebe el extintor: Antes de acercarse al fuego, haga un disparo corto para probar si el extintor funciona adecuadamente.

Acérquese al fuego: Aproxímese al fuego en la dirección del viento, si ello es posible. La ruta de escape debe quedar a sus espaldas.

Page 54: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Descargue el extintor: Descargue el extintor sobre el fuego en forma continua, accione la válvula a 3 o 4 metros de distancia del fuego y avance hacia él.

Dirija la descarga a la base del fuego en forma de abanico: Barra la superficie incendiada sin interrumpir la descarga, hasta que el fuego quede extinguido. Cuando termine no le dé la espalda al sitio del incendio.

Page 55: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.
Page 56: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.
Page 57: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

Verificación para determinar que el extintor esté cargado, esté disponible y sea operable.

QUE INSPECCIONAR:Presión de carga el cual es indicado por el manómetro Mangueras, cornetas y boquillas estén en buen estado. Sello de seguridad no se encuentre reventado. Signos de daño o maltrato Señalización e instrucciones que estén legibles. Obstrucciones (Libre)

INSPECCIÓN:

Page 58: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

FRECUENCIA DE INSPECCIÓN:

Las inspecciones deben ser realizadas con intervalos no inferiores a los tres meses. Si los extintores están expuestos a riesgos físicos, a atmósferas agresivas o a vandalismo, las inspecciones deben ser mas frecuentes.

MANTENIMIENTO: Comprobación intacta del extintor, incluye las reparaciones que sean requeridas para garantizar la operabilidad del extintor.

Page 59: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

FRECUENCIA DEL MANTENIMIENTO: El mantenimiento de los extintores debe ser realizado anualmente, al ser utilizado o cuando las inspecciones determinen su necesidad. En el mantenimiento se detecta la necesidad de la “Prueba Hidrostática” para los extintores.

RECARGA: Se refiere a sustituir el agente de extinción y el agente expulsor por nuevos. La recarga debe hacerse después de utilizar el extintor, cuando la inspección lo indique, cuando se realice el mantenimiento o cuando se cumpla su tiempo de vigencia según las normas técnicas colombinas NTC.2855 y la NFPA 10.

Page 60: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

POTENCIAL DE EFECTIVIDAD

Page 61: PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES, LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DETERMINAR EL EXTINTOR ADEACUADO A SELECCIONAR, DEPENDIENDO DEL FACTOR DE RIESGO, CARGA.

GRACIAS POR SU ATENCION