Propiedades físicas de los lubricantes presentación

17

Transcript of Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Page 1: Propiedades físicas de los lubricantes presentación
Page 2: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

El color del aceite dice muy poco acerca de sus características, ya que es fácilmente modificable con aditivos.

Hasta hace pocos años, se le daba gran importancia como indicativo del grado de refino, y la florescencia era indicativo del origen del crudo.

Para determinar el color de un aceite se compara el color del aceite con una serie de vidrios patrón de distintos colores, ordenados en sentido creciente de 0 a 8.

Page 3: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Es la relación entre la

masa de un volumen

dado de aceite y un

volumen igual de agua.

La densidad está

relacionada con la

naturaleza del crudo de

origen y el grado de

refino.

Page 4: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Es una de las propiedades más

importantes de un lubricante

Se define como la resistencia

de un líquido a fluir

Los fluidos con alta viscosidad

ofrecen cierta resistencia a

fluir, mientras que los poco

viscosos lo hacen con facilidad.

Page 5: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

La viscosidad tiene que ver con la facilidad

para ponerse en marcha de las máquinas,

particularmente cuando operan en

temperaturas bajas. El funcionamiento

óptimo de una máquina depende en buena

medida del uso del aceite con la viscosidad

adecuada para la temperatura ambiente.

Además es uno de los factures que afecta a

la formación de la capa de lubricación.

Page 6: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Efecto de la temperatura

En termodinámica la temperatura y la

cantidad de movimiento de las moléculas se

consideran equivalentes.

Cuando aumenta la temperatura de cualquier

sustancia (especialmente en líquidos y gases)

sus moléculas adquieren mayor movilidad y

su cohesión disminuye, al igual que

disminuye la acción de las fuerzas

intermoleculares.

Page 7: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Efecto de las sustancias extrañas

Durante su utilización, el lubricante ve expuesto a sustancias extrañas, que, antes o después, acaban afectándole, modificando sus características.

La viscosidad de un lubricante puede disminuir a causa de:

Base de baja calidad.

Disolución por otra sustancia.

Y puede aumentar debido a:

Base de baja calidad.

Pocos aditivos

Acumulación de contaminantes

Oxidación.

Page 8: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Es la medida de la variación de la

viscosidad de un aceite en función de

la temperatura. Esta es una medida

arbitraria que fue introducida en

1929 por Dean y Davis. El método

consiste en comparar la viscosidad

del aceite dado con la de dos aceites

patrón

A estos se les asigna un índice de

viscosidad de 100 y 0

respectivamente.

Page 9: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Se llama así a la resistencia a la

deformación que presenta una

sustancia semisólida, como por

ejemplo una grasa. Este parámetro

se usa a veces como medida de la

viscosidad de las grasas.

Al grado de consistencia de una

grasa se le llama penetración y se

mide en décimas de milímetro.

La consistencia, al igual que la

viscosidad, varía con la temperatura

Page 10: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Es la capacidad de un lubricante de

formar una película de un cierto

espesor sobre una superficie.

Esta propiedad está relacionada

con la viscosidad; a mayor

viscosidad, mayor lubricidad.

En la actualidad suelen usarse

aditivos para aumentar la

lubricidad sin necesidad de

aumentar la viscosidad.

Page 11: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

La espuma es una aglomeración de

burbujas de aire u otro gas,

separados por una fina capa de

líquido que persiste en la

superficie. Suele formarse por

agitación violenta del líquido.

La tendencia a la formación de

espuma y la persistencia de esta se

determina insuflando aire seco en

aceite

Page 12: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Es la capacidad de un líquido no soluble en agua para formar una emulsión. Se llama emulsión a una mezcla íntima de agua y aceite.

Es estable si persiste al cesar la acción que la originó y al cabo de un tiempo de reposo. Los factores que favorecen la estabilidad de las emulsiones son:

Viscosidad del aceite muy alta

Tensión superficial del aceite baja

Pequeña diferencia de densidad entre los dos líquidos

Presencia de contaminantes.

Page 13: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Es la temperatura mínima en la cual un

aceite empieza a emitir vapores

inflamables.

Está relacionada con la volatilidad del

aceite.

Un punto de inflamación alto es signo

de calidad en el aceite.

En los aceites industriales el punto de

inflamación suele estar entre 80 y 232

ºC, y en los de automoción entre 260 y

354ºC.

Page 14: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Se llama así a la temperatura a la

cual los vapores emitidos por un

aceite se inflaman, y

permanecen ardiendo al menos 5

segundos al acercársele una

llama. El punto de combustión

suele estar entre 30 y 60 º por

encima del punto de inflamación.

Page 15: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Se le llama a la temperatura a la cual las

parafinas y otras sustancias disueltas en el

aceite se separan del mismo y forman

cristales, al ser enfriado el mismo,

adquiriendo así un aspecto turbio.

Depende de la solubilidad de las sustancias

en el aceite , la temperatura, la masa

molecular de las sustancias disueltas y el

almacenamiento prolongado

Page 16: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

También llamado punto de fluidez

Es la menor temperatura a que se observa fluidez en el aceite al ser enfriado.

Se alcanza siempre a temperatura inferior a la del punto de enturbiamiento. Al igual que este, es una característica importante en aquellos aceites que operan a muy bajas temperaturas ambientales.

Page 17: Propiedades físicas de los lubricantes presentación

Es la temperatura a la cual las parafinas y otras sustancias disueltas en el aceite se precipitan formando flóculos al entrar en contacto con un fluido refrigerante al ser enfriado el aceite.

Esta característica es de especial significación en los aceites que trabajan en elementos de sistemas de refrigeración, en los cuales el refrigerante es miscible con el aceite.