Propiedades del color

6
Propiedades del Color y Tipología del Color Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.T. Antonio José de Sucre Valencia-Edo Carabobo Autor: Joeberli Díaz C.I.: 24.903.682

Transcript of Propiedades del color

Page 1: Propiedades del color

Propiedades del Colory

Tipología del Color

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

I.U.T. Antonio José de SucreValencia-Edo Carabobo

Autor: Joeberli DíazC.I.: 24.903.682

Page 2: Propiedades del color

Propiedades del Color• El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas

Tono o Matiz

• El atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores

Valor o Luminosidad

• Es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.

Saturación

Brillo

• Es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie

• Es la intensidad cromática o pureza de un color Valor. Es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene.

Page 3: Propiedades del color

Tipología del Color

Colores Primarios

• Es aquél que no se puede crear mezclando otros colores. Los colores primarios se pueden mezclar entre sí para producir la mayoría de los colores.

Colores Secundarios

• Es aquel que se obtiene de la mezcla en una misma proporción de los colores primarios. Tradicionalmente se han enseñado los colores secundarios de la pintura, que corresponden a naranja, verde y púrpura. 

Colores Terciarios

• Surge de la combinación en una misma proporción de un color primario y otro secundario. La amplia gama de colores que conocemos -y aquellos que desconocemos- corresponden a diversas mezclas, las cuales otorgan colores que pueden ser secundarios o terciarios.

Page 4: Propiedades del color

Circulo Cromático

Es la representación práctica de todos los colores, en él vienen expresadas las combinaciones para formar nuevos colores a partir de los tres primarios. Es una circunferencia dividida en 12 partes iguales. Cada sector circular está coloreado a partir de tres primarios y sus correspondientes secundarios, entre dos colores primarios se sitúan tres secundarios.

Al girar el círculo a gran velocidad percibiremos el color blanco. Para fines prácticos ésta es la organización más simple de los colores.

Page 5: Propiedades del color

• Aquellos situados en la zona central del círculo cromático, próximos al centro de éste, que han perdido tanta saturación que no se aprecia en ellos el matiz original.

Colores Acromáticos

Tomando como base el círculo cromático, podemos definir los siguientes grupos de colores:

Colores Cromáticos Grises

• Situados cerca del centro del círculo, pero fuera de la zona de colores acromáticos, en ellos se distingue el matiz original aunque muy poco saturado.

Colores Monocromáticos

• Variaciones de saturación de un mismo matiz, obtenidas por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo cromático.

Page 6: Propiedades del color

La temperatura del color

El efecto cromático que emite la luz a través de fuente luminosa depende de su temperatura. Si la temperatura es baja, se intensifica la cantidad de amarillo y rojo contenida en la luz, pero si la temperatura de color se mantiene alta habrá mayor número de radiaciones azules. 

Las temperatura cromática, se puede modificar anteponiendo filtros de conversión sobre las fuentes luminosas.