Propiedades de los radicale1

2

Click here to load reader

description

potencias y radicales

Transcript of Propiedades de los radicale1

Page 1: Propiedades de los radicale1

PROPIEDADES DE LOS RADICALES

Sabemos que

por tanto aplicaremos las propiedades de

las potencias:

Misma base

Mismo exponente

SUMA DE RADICALES

Ejemplo:

1. Factorizamos los radicandos y los escribimos como producto de potencias de

números primos:

2. Las potencias del radicando las escribimos como producto de potencias que

estén elevadas como máximo al índice de la raíz:

3. Extraemos de la raíz los números que estén elevados al índice de la raíz:

4. Sacamos factor común la raíz y sumamos:

Page 2: Propiedades de los radicale1

RACIONALIZACIÓN DE DENOMINADORES (quitar raíces del denominador)

Caso 1: una única raíz en el denominador Ejemplo:

1. Escribimos la raíz como una potencia

2. Multiplicamos (numerador y denominador) por otra potencia de la misma

base y de exponente un número tal que el producto de ambas potencias

tenga exponente 1, es decir que al sumar los exponentes esta suma dé

1.

3. Volvemos a escribir la potencia que queda como una raíz.

Caso 2: una suma (o resta) con raíces en el denominador Ejemplo:

1. Multiplicamos (numerador y denominador) por el conjugado armónico del

denominador. Es decir multiplicamos por la operación contraria del

numerador para utilizar la propiedad suma por diferencia: