Propiedad intelectual en Colombia

5
PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA YESID STIVENS MENDOZA FLOREZ 11°3 INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO FLORIDABLANCA 2016

Transcript of Propiedad intelectual en Colombia

Page 1: Propiedad intelectual en Colombia

PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA

YESID STIVENS MENDOZA FLOREZ

11°3

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

FLORIDABLANCA

2016

Page 2: Propiedad intelectual en Colombia

¿QUE ES PROPIEDAD INTELECTUAL?

La propiedad intelectual (P.I.) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones,

obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el

comercio.

La legislación protege la P.I., por ejemplo, mediante las patentes, el derecho de autor y

las marcas, que permiten obtener reconocimiento o ganancias por las invenciones o

creaciones. Al equilibrar el interés de los innovadores y el interés público, el sistema de

P.I. procura fomentar un entorno propicio para que prosperen la creatividad y la

innovación.

Constitución Política de Colombia

Artículo 61 El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las

formalidades que establezca la ley.

Nota: El concepto de “propiedad intelectual”, acogido por el artículo 61 de la

Constitución Política, en concordancia con el artículo 2 numeral 8 del Convenio que

establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, es omnicomprensivo de

diferentes categorías de propiedad sobre creaciones del intelecto, que incluye dos

grandes especies o ramas: la propiedad industrial y el derecho de autor, que aunque

comparten su naturaleza especial o sui generis, se ocupan de materias distintas.

Mientras que la primera trata principalmente de la protección de las invenciones, las

marcas, los dibujos o modelos industriales, y la represión de la competencia desleal, el

derecho de autor recae sobre obras literarias, artísticas, musicales, emisiones de

radiodifusión, programas de ordenador, etc.

Page 3: Propiedad intelectual en Colombia

En Colombia existe una red de

instituciones comprometidas con la

protección de la propiedad intelectual,

agrupadas en lo que se denomina

Sistema de Propiedad Intelectual.

Dicho Sistema está expuesto en el

documento: Bases de un plan de

acción para la adecuación del sistema

de propiedad intelectual a la

competitividad y productividad

nacional, publicado por el Consejo

Nacional de Política Económica y Social de la República de Colombia, más conocido como

CONPES 3533. En éste se exponen las directrices gubernamentales frente al tema y

algunos antecedentes mundiales y nacionales.

Tanto en Colombia como en muchos

otros países del mundo se tienen leyes

que protegen los derechos intelectuales

del autor, y el que viole esas leyes tendrá

multas económicas o penas jurídicas, las

cuales varían dependiendo del delito

cometido contra los derechos que tiene el

autor sobre su obra o creación.

“El saber es la única propiedad que no puede

perderse.”

- Bías De Priene.

Page 4: Propiedad intelectual en Colombia

Google Chrome:

YAHOO:

Page 5: Propiedad intelectual en Colombia

http://www.cide.edu.co/cidevirtual/file.php/1/Normatividad_Derechos_de_Autor.pdf

http://www.wipo.int/about-ip/es/

http://www.propiedadintelectualcolombia.com/

IMÁGENES:

http://oteh.fixter.org/

http://carlosninosalazar.blogspot.com.co/2014/10/ley-de-propiedad-intelectual.html

http://www.redusers.com/

CIBERGRAFIA