PRONUNCIAMIENTO FRENTE A LOS INTENTOS DE REVOCATORIA A LA ALCALDESA DE LIMA

3
PRONUNCIAMIENTO DE LA COORDINADORA CIUDADANA POR LIMA FRENTE A LOS INTENTOS DE REVOCATORIA A LA ALCALDESA DE LIMA Nosotros, representantes de diversas organizaciones gremiales, sociales y vecinales reunidas en la Coordinadora Ciudadana por Lima, nos dirigimos a los ciudadanos y ciudadanas de la capital, a los medios de comunicación y la opinión pública en general para expresar lo siguiente: 1. La Coordinadora Ciudadana por Lima es la articulación de numerosas organizaciones sociales de base, sindicatos, organizaciones juveniles, colectivos, asentamientos humanos, organizaciones de pequeños empresarios y organizaciones estudiantiles de Lima Metropolitana que se han unido por iniciativa propia con el objetivo de defender la institucionalidad democrática, la gobernabilidad de la ciudad de Lima y la voluntad popular expresada en las urnas que dio el triunfo a Susana Villarán en las últimas elecciones municipales. 2. Consideramos que la revocatoria es un derecho legítimo y democrático amparado en nuestro orden legal. Sin embargo, creemos que este derecho debe ejercerse con responsabilidad y siempre que existan casos flagrantes de corrupción, incapacidad moral o incapacidad en el cumplimiento del plan de gobierno. Toda vez que la gestión de la alcaldesa Susana Villarán no configura ninguna de estas condiciones, consideramos que la revocatoria que un sector viene impulsando carece de sustento. Denunciamos que detrás de la actual campaña por revocar a la alcaldesa de Lima se esconden oscuros intereses económicos de aquellos que por muchos años han usado los recursos públicos para beneficio propio y que – a través de la revocatoria– pretenden recuperar el control de la Municipalidad de Lima para continuar con sus prebendas, obras sobrevaluadas, coimas, licitaciones amarradas, y negociados. Quienes defienden estos intereses no toleran una gestión pública municipal marcada por la honestidad y la transparencia, y se han unido en una alianza pro corrupción.

description

PRONUNCIAMIENTO DE LA COORDINADORA CIUDADANA POR LIMA

Transcript of PRONUNCIAMIENTO FRENTE A LOS INTENTOS DE REVOCATORIA A LA ALCALDESA DE LIMA

PRONUNCIAMIENTO DE LA COORDINADORA CIUDADANA POR LIMA FRENTE A LOS INTENTOS DE REVOCATORIA A LA ALCALDESA DE LIMA

Nosotros, representantes de diversas organizaciones gremiales, sociales y vecinales reunidas en la Coordinadora Ciudadana por Lima, nos dirigimos a los ciudadanos y ciudadanas de la capital, a los medios de comunicación y la opinión pública en general para expresar lo siguiente:

1. La Coordinadora Ciudadana por Lima es la articulación de numerosas organizaciones sociales de base, sindicatos, organizaciones juveniles, colectivos, asentamientos humanos, organizaciones de pequeños empresarios y organizaciones estudiantiles de Lima Metropolitana que se han unido por iniciativa propia con el objetivo de defender la institucionalidad democrática, la gobernabilidad de la ciudad de Lima y la voluntad popular expresada en las urnas que dio el triunfo a Susana Villarán en las últimas elecciones municipales.

2. Consideramos que la revocatoria es un derecho legítimo y democrático amparado en nuestro orden legal. Sin embargo, creemos que este derecho debe ejercerse con responsabilidad y siempre que existan casos flagrantes de corrupción, incapacidad moral o incapacidad en el cumplimiento del plan de gobierno. Toda vez que la gestión de la alcaldesa Susana Villarán no configura ninguna de estas condiciones, consideramos que la revocatoria que un sector viene impulsando carece de sustento. Denunciamos que detrás de la actual campaña por revocar a la alcaldesa de Lima se esconden oscuros intereses económicos de aquellos que por muchos años han usado los recursos públicos para beneficio propio y que –a través de la revocatoria– pretenden recuperar el control de la Municipalidad de Lima para continuar con sus prebendas, obras sobrevaluadas, coimas, licitaciones amarradas, y negociados. Quienes defienden estos intereses no toleran una gestión pública municipal marcada por la honestidad y la transparencia, y se han unido en una alianza pro corrupción.

3. Denunciamos la campaña de mentiras impulsada por los promotores de la revocatoria que, al no poder acusar a la actual gestión municipal de corrupta, se han empeñado en construirle una imagen negativa, exagerando sus errores, y no reconociendo sus logros y avances a lo largo de su primer año de gestión. Las obras que ha impulsado la gestión de Susana Villarán se han realizado con una adecuada planificación y bajo la ley de contrataciones del Estado y las reglas de juego vigentes en nuestro país, lo cual demanda más tiempo pero garantiza una correcta ejecución sin evadir los mecanismos de control y fiscalización del Estado. Obras sí con una ejecución correcta y cuentas claras.

4. Rechazamos enérgicamente que los grupos promotores de la revocatoria se quieran atribuir la representación ciudadana y popular y que se aprovechen de la pobreza para comprar conciencias por un paquete de galletas, una bolsa de fideos o una retribución económica tal como ha sido denunciado en estos últimos días en los medios de comunicación. El pueblo no puede ser representado por quienes defienden intereses subalternos y no saben respetar su dignidad. El pueblo le dice NO a esta campaña manipuladora, clientelista y desinformadora.

5. Lima está cambiando y está en camino a ser una ciudad con orden, inclusión y progreso para todos y todas. La actual gestión municipal está impulsando procesos profundos de cambio en el transporte, la recuperación de espacios públicos, el medio ambiente, la inclusión social, la construcción de ciudadanía y el ordenamiento de la ciudad. Los ciudadanos y ciudadanas de Lima que apostamos por una transformación en democracia para nuestra ciudad no queremos que Lima se paralice, estamos a favor de que esta gestión culmine su mandato y continúe trabajando con honestidad, transparencia, participación y en la realización de obras bien planificadas y con uso correcto de los recursos públicos. Rechazamos la revocatoria porque amenaza este proyecto de cambio que significa otorgar espacios de participación a los sectores populares, otorgándonos voz y voto y haciéndonos parte del desarrollo de nuestra ciudad a hombres, mujeres y niños.

6. Finalmente, invitamos a todas las organizaciones sociales y a todo el pueblo de Lima a que nos acompañen el día de mañana martes 31 de enero a las 4 de la tarde a la primera movilización ciudadana en defensa de Lima que se iniciará en el Campo de Marte. También invitamos a todos a organizarse a nivel de todos los distritos de Lima y a unirse a acciones colectivas de rechazo a la corrupción y en defensa de la gobernabilidad democrática de Lima y de la gestión transparente de la alcaldesa Susana Villarán.

Lima, 30 de enero de 2012

Coordinadora Ciudadana por Lima