Pronunciamiento ficha ambiental

3
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO Primeramente manifestarle a la ciudadanía que apoya nuestra causa, en estas semanas tanto el Colectivo Árbol, como la Coordinadora de Defensa del Parque Autonómico de la Juventud (CDPAJ) han estado activamente trabajando en el caso que a todos nos importa como cruceños, se ha estado recolectando firmas de la ciudadanía para pedir el traslado de la obra y puliendo la Acción Popular que se interpondrá ante la justicia. Ahora, pasando a la razón principal de nuestra convocatoria: En el mes de Noviembre, luego de una intensa labor logística y de superar fuertes barreras administrativas, el Colectivo Árbol, dentro del marco de trabajo de la Coordinadora de Defensa del Parque Autonómico, pudo al fin recibir en sus manos el documento base en el que se fundamentó la Gobernación para la otorgación de la Categoría IV a la construcción de la Quinta Municipal. Lamentablemente tuvimos que realizar su análisis con esfuerzos propios y asesoría profesional (a pesar de las obligaciones que las autoridades competentes deberían tener), durante el cual obtuvimos un informe de 49 páginas, en las cuales detalladamente se demuestra la existencia de más de treinta irregularidades en el documento de la Ficha Ambiental y el proceso de Categorización de esta. Más de una tercera parte de estas irregularidades es considerada por nosotros como GRAVES debido a su importancia a la hora de categorizar el impacto de un proyecto, entre estas mencionamos: - No correspondencia de las coordenadas del proyecto dadas en la Ficha Ambiental con las presentadas en el SICOES y la documentación municipal que supuestamente avala la obra; - Presentación de información alterada referente al Uso de Suelo del predio en el que se desarrolla la obra - Omisión de información referente a los impactos ambientales que causará la obra - Omisión de medidas de transporte, manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas enlistadas en los insumos del proyecto - No correspondencia entre la información de impactos ambientales en diferentes partes del documento - Presencia de una avenida en los planos del proyecto que no es mencionada en la Ficha Ambiental - Presentación de información inadecuada a la requerida por la Gobernación en las observaciones a la Ficha Ambiental. La existencia de tantas irregularidades en el documento, nos obliga a dudar seriamente de la capacidad técnica de la Gobernación para la correcta evaluación de este importante documento de la cual depende el bienestar tanto de nuestro medio ambiente, como de nuestro pueblo.

Transcript of Pronunciamiento ficha ambiental

Page 1: Pronunciamiento ficha ambiental

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Primeramente manifestarle a la ciudadanía que apoya nuestra causa, en estas semanas tanto el

Colectivo Árbol, como la Coordinadora de Defensa del Parque Autonómico de la Juventud (CDPAJ)

han estado activamente trabajando en el caso que a todos nos importa como cruceños, se ha

estado recolectando firmas de la ciudadanía para pedir el traslado de la obra y puliendo la Acción

Popular que se interpondrá ante la justicia.

Ahora, pasando a la razón principal de nuestra convocatoria:

En el mes de Noviembre, luego de una intensa labor logística y de superar fuertes barreras

administrativas, el Colectivo Árbol, dentro del marco de trabajo de la Coordinadora de Defensa del

Parque Autonómico, pudo al fin recibir en sus manos el documento base en el que se fundamentó

la Gobernación para la otorgación de la Categoría IV a la construcción de la Quinta Municipal.

Lamentablemente tuvimos que realizar su análisis con esfuerzos propios y asesoría profesional (a

pesar de las obligaciones que las autoridades competentes deberían tener), durante el cual

obtuvimos un informe de 49 páginas, en las cuales detalladamente se demuestra la existencia de

más de treinta irregularidades en el documento de la Ficha Ambiental y el proceso de

Categorización de esta.

Más de una tercera parte de estas irregularidades es considerada por nosotros como GRAVES

debido a su importancia a la hora de categorizar el impacto de un proyecto, entre estas

mencionamos:

- No correspondencia de las coordenadas del proyecto dadas en la Ficha Ambiental con las

presentadas en el SICOES y la documentación municipal que supuestamente avala la obra;

- Presentación de información alterada referente al Uso de Suelo del predio en el que se

desarrolla la obra

- Omisión de información referente a los impactos ambientales que causará la obra

- Omisión de medidas de transporte, manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas

enlistadas en los insumos del proyecto

- No correspondencia entre la información de impactos ambientales en diferentes partes

del documento

- Presencia de una avenida en los planos del proyecto que no es mencionada en la Ficha

Ambiental

- Presentación de información inadecuada a la requerida por la Gobernación en las

observaciones a la Ficha Ambiental.

La existencia de tantas irregularidades en el documento, nos obliga a dudar seriamente de la

capacidad técnica de la Gobernación para la correcta evaluación de este importante documento

de la cual depende el bienestar tanto de nuestro medio ambiente, como de nuestro pueblo.

Page 2: Pronunciamiento ficha ambiental

Hemos encontrado serias irregularidades durante el proceso mismo de Categorización de la Ficha

Ambiental:

- Se Omitieron las recomendaciones técnicas dadas por Direcciones de la misma

Gobernación respecto a la inviabilidad de la obra

- Se ignoraron las serias irregularidades mencionadas anteriormente

- Se ignoró la presentación de documentación no correspondiente a observaciones técnicas

realizadas por la misma Gobernación

- Se dio una categoría que no corresponde a la características del proyecto, presentadas en

la misma Ficha Ambiental

Debido a estas irregularidades (entre otras detalladas en el informe) consideramos firmemente

que existe un serio error de criterio en la evaluación de la Ficha Ambiental 168/13 y graves

faltas en el documento evaluado que incurren en fuertes infracciones de la Ley Ambiental, por lo

cual, exigimos a las autoridades ambientales competentes, realizar la Suspensión de las

Actividades de la construcción de la Quinta Municipal y revocar la Licencia Ambiental otorgada a

esta.

La información que sustenta estas declaraciones está siendo publicada en estos momentos en las

redes sociales para su acceso público y está siendo enviada a las respectivas autoridades e

instituciones competentes.

Informe: http://goo.gl/ZqUjx2

Ficha Ambiental: http://goo.gl/5FfVgj

Anexos: http://goo.gl/yArJGa

Observaciones durante la categorización: http://goo.gl/O5qMSs

Page 3: Pronunciamiento ficha ambiental