Pronombres Personales Oblícuos Átonos en Portugués

7
Pronombres Personales Oblícuos Átonos en Portugués Los pronombres oblículos átonos pueden desempeñar función de complemento directo o de complemento indirecto. Observemos el cuadro: Número Persona Complemento directo Complemento indirecto Singular me me te te o, a lhe Plural nos nos vos* vos os, as lhes * Restringido a regiones del norte de Portugal y al discurso religioso. » Cuando en una misma frase aparecen dos pronombres átonos, uno de complemento directo y otro de indirecto, se forman algunas combinaciones siempre en el orden de complemento indirecto (me, te, nos, vos, lhes) + complemento directo (o, a, os, as). Observemos el siguiente cuadro: Cuadro de contracciones de pronombres oblícuos átonos de complemento directo e indirecto. me + o = mo me + a = ma me + os = mos me + as = mas te + o = to te + a = ta te + os = tos te + as = tas lhe + o = lho lhe + a = lha lhe + os = lhos lhe + as = lhas nos + o = no-lo nos + a = no-la nos + os = no-los nos + as = no-las vos + o = vo-lo vos + a = vo-la vos + os = vo-los vos + as = vo-las lhes + o = lho lhes + a = lha lhes + os = lhos lhes + as = lhas » Analicemos la oración: O Pedro deu o boneco à Carla . En esa frase "o boneco" sería complemento directo de tercera persona y lo sustituiríamos por "o" y "à Carla" sería complemento indirecto de tercera persona que sustituiríamos por "lhe". En el caso de sustituir los dos complementos al mismo tiempo à Carla + o bonecoobtendríamos lho. Observemos la sustitución por partes. Pedro deu-o à Carla. (Solamente fue sustituido el complemento directo.) (Pedro lo dio a Carla)

Transcript of Pronombres Personales Oblícuos Átonos en Portugués

Pronombres Personales Oblcuos tonos en PortugusLos pronombres oblculos tonos pueden desempear funcin de complemento directo o de complemento indirecto. Observemos el cuadro:NmeroPersonaComplemento directoComplemento indirecto

Singular1meme

2tete

3o, alhe

Plural1nosnos

2vos*vos

3os, aslhes

* Restringido a regiones del norte de Portugal y al discurso religioso. Cuando en una misma frase aparecen dos pronombres tonos, uno de complemento directo y otro de indirecto, se forman algunas combinaciones siempre en el orden de complemento indirecto(me, te, nos, vos, lhes)+ complemento directo(o, a, os, as).Observemos el siguiente cuadro:Cuadro de contracciones de pronombres oblcuos tonos de complemento directo e indirecto.

me + o = mome + a = mame + os = mosme + as = mas

te + o = tote + a = tate + os = toste + as = tas

lhe + o = lholhe + a = lhalhe + os = lhoslhe + as = lhas

nos + o = no-lonos + a = no-lanos + os = no-losnos + as = no-las

vos + o = vo-lovos + a = vo-lavos + os = vo-losvos + as = vo-las

lhes + o = lholhes + a = lhalhes + os = lhoslhes + as = lhas

Analicemos la oracin:O Pedro deuo boneco Carla. En esa frase"o boneco"sera complemento directo de tercera persona y lo sustituiramos por"o"y" Carla"sera complemento indirecto de tercera persona que sustituiramos por"lhe". En el caso de sustituir los dos complementos al mismo tiempo Carla + o bonecoobtendramoslho. Observemos la sustitucin por partes. Pedrodeu-o Carla.(Solamente fue sustituido el complemento directo.)(Pedrolo dioa Carla) Pedrodeu-lheo boneco.(Solamente fue sustituido el complemento indirecto.)(Pedroledio el mueco.) Pedrodeu-lho.(Fueron sustituidos los dos complementos.)(Pedrose lo dio.)

Atencin: En la conjugacin pronominal pueden existir modificaciones en la forma de los pronombres oblcuos tonos. Observe:1. Las formas de los pronombres personales oblcuos tonos de complemento directo(o, a, os, as)no se modifican cuando estn delante del verbo.Ejemplos: Algum comprouo jornalhoje? = Algumocomprou hoje?(Alguien comprel peridicohoy? = Alguienlocompr hoy?) J compreia casaeste ano. = Jacomprei este ano.(Ya comprla casaeste ao. = Yalacompr este ao.)2. Cuando las formas(o, a, os, as)de complemento directo estn despus del verbo, unidas a este por un guin, tenemos dos alternativas:a) Los pronombres se mantienen invariables si la forma verbal termina en vocal o diptongo oral.Ejemplo: Pedro me deu um chapu; euprovei-oeusei-o.(Pedro me dio un sombrero, yo melo probylo us.)b) Los pronombres(o, a, os, as)de complemento directo toman la forma(lo, la, los, las)cuando la forma verbal termina en(-r, -s ou -z), desapareciendo estas consonantes.Ejemplos: Ela vai pra msica. = Ela vaip-la.(Ella va a ponerla msica. = Ellalava a poner.) Eu fiza lio de casa. = Eufi-la.(Yo hicela tarea. = Yola hice.) Es importante tener presente que si la slaba tnica es la de la consonante que cae, debemos colocar acento agudo () si esta es acompaada de "a" y acentocircunflexo(^) si es acompaada de "e".Ejemplos: Vou provaro frango. = Vou prov-lo.(Voy a probarel pollo. =Lovoy a probar.) Ela fezo feijo muito bem. = Ela f-lo muito bem.(Ella hizolos frijolesmuy bien. = Ellaloshizo muy bien.)3. Los pronombres(o, a, os, as)de complemento directo toman la forma(no, na, nos, nas)si la forma verbal termina en un diptongo nasal(-am, -em, -o e -e).Ejemplos: Ele antepea famliaao trabalho. = Eleantepe-naao trabalho.(l anteponela familiaal trabajo. = lla antepone) Elas dodinheiroaos mendigos. = Elasdo-noaos mendigos.(Ellas dandineroa los mendigos. = Ellaslo dana los mendigos) Eles tinhamum cachorrocomo mascote. = Elestinha-nocomo mascote.Ellos tenanun perrocomo mascota. = Elloslo tenancomo mascota.) Ela tem visto Mnicaamide. = Elatem-na vistoamide.Ella ha vistoa Mnicaa menudo. = Ellala ha vistoa menudo.)

Colocacin Pronominal de los Pronombres Oblcuos tonos de Complemento Directo e Indirecto en PortugusCon relacin al verbo, los pronombres personales oblcuos tonos pueden colocarse en tres posiciones:prclise(el pronombre va antepuesto al verbo);mesclise(el pronombre es inserido en el cuerpo del verbo) ynclise(el pronombre va pospuesto al verbo).Situaciones que favorecen laprclise:1. Los pronombres tonos van antepuestos al verbo cuando les antecede un pronombre indefinido.Ejemplos: Algumme empresta um lpis?(Alguienme presta un lpiz?) Ningumo viu hoje no colgio.(Nadielo vio hoy en el colegio.)2. Los pronombres tonos van antepuestos al verbo cuando les antecede una conjuncin subordinada.Ejemplo: No gosto muito deste vestido,emborao esteja usando.(No me gusta mucho este vestido,aunquelo est usando.)3. Los pronombres tonos van antepuestos al verbo cuando les antecede un pronombre interrogativo o exclamativo.Ejemplos: Quemo ajudou a fugir da priso?(Quinlo ayud a huir de la prisin?) Quantoo advertimos!(Cuntolo advertivos!)4. Los pronombres tonos van antepuestos al verbo cuando les antecede un adverbio o una locucin adverbial.Ejemplos: Agorame sinto muito melhor.(Ahorame siento mucho mejor.) De modo algumo esqueceremos, foi um grande amigo.(De forma algunalo olvidaremos, fue un gran amigo.)5. Los pronombres tonos van antepuestos a un gerundio cuando la preposicinemles antecede.Ejemplo: Emsetratandode gentileza, Pedro o melhor.(Trantndose de gentileza, Pedro es el mejor.)6. Los pronombres tonos van antepuestos al verbo cuando son precedidos por las conjunciones coordinantes(no s ... como tambm / nem ... nem).Ejemplos: No sme apaixoneicomo tambma pedi em casamento.(No solome enamorcomo tambinla ped en casamiento.) Nema amounema amar.(Nila amnila amar.)Situaciones que favorecen lanclise:1. Los pronombres tonos van pospuestos a gerundios.Ejemplo: Tratando-sede voc, eu fao qualquer coisa.(Tratndosede ti, yo hago cualquier cosa.)

Atencin: Esta regla no se cumple si el gerundio es antecedido por la preposicinem. Ver regla de prclise nmero 5.2. Los pronombres tonos van pospuestos al verbo en oraciones coordinadas no subordinadas.Ejemplo: Ela comprou o po ecomeu-o.(Ella compr el pan y selo comi.)3. Los pronombres tonos van pospuestos al verbo en oraciones subordinadas completivas con la forma verbal en infinitivo.Ejemplo: Seu pai prometeuajud-lana lio de casa.(Su padre prometiayudarlacon la tarea.)Situaciones que favorecen lamesclise:1. Verbos enfuturo do presente.Ejemplo: A entrega dos prmiosrealizar-se-s dez horas.(La entrega de los premiosse realizara las diez horas.)2. Verbos enfuturo do pretrito.Ejemplo: A entrega dos prmiosrealizar-se-ias dez horas.(La entrega de los premiosse realizaraa las diez horas.)Atencin: Los pronombres tonos pueden ir entre el verbo auxiliar y el verbo principal.Ejemplo: Foi-me ditatoda a verdade.(Me fue dichatoda la verdad.) Los pronombres tonos tambin pueden ir delante o detrs del verbo cuando la forma principal del mismo est en el infinitivo impersonal.Ejemplo: Como no havia gente para a festa tiveram deaadiar.(Como no haba nadie para la fiesta, tuvieron queaplazarla.) Como no havia gente para a festa tiveram deadi-la.(Como no haba nadie para la fiesta, tuvieron queaplazarla.)Errores que deben ser evitados:1. Nunca iniciar una oracin con pronombres oblcuos tonos.Ejemplos: Enviamos-lheso contrato por e-mail.(correcto)(Les enviamosel contrato por correo.) Lhesenviamos o contrato por e-mail.(incorrecto)(Les enviamosel contrato por correo.)2. Nunca reiniciar una oracin con pronombres oblcuos tonos.Ejemplos: Como combinamos, enviamos-lheso contrato por e-mail.(correcto)(Como quedamos,lesenviamos el contrato por correo.) Como combinamos,lhesenviamos o contrato por e-mail.(incorrecto)(Como quedamos,lesenviamos el contrato por correo.)

3. Nunca usar un pronombre oblcuo tono despus de un participio pasado.Ejemplo: Em julho, a empresa tinha-nosenviado o contrato por e-mail.(correcto)(En julo, la empresanoshaba enviado el contrato por correo.) Em julho, a empresa tinha enviado-noso contrato por e-mail.(incorrecto)(En julo, la empresanoshaba enviado el contrato por correo.)La colocacin pronominal en locuciones verbales: En las locuciones verbales(verbo auxiliar + infinitivo ou gerndio)si no hay ningn elemento que justifique la prclise el pronombre tono puede ser colocado despus del verbo auxiliar o despus del infinitivo o gerundio.Ejemplos: Devo-lhecomprar o livro hoje.(Ledebo comprar el libro hoy.) Devo comprar-lheo livro hoje.(Debo comprarleel libro hoy.) Estava comprando-lheo livro hoje.(Estaba comprndoleel libro hoy.) En las locuciones verbales(verbo auxiliar + infinitivo ou gerndio)si hay algn elemento que justifique la prclise el pronombre tono puede ser colocado antes del verbo auxiliar o despus del infinitivo o gerundio.Ejemplos: Nolhedevo explicar nada.(Noledebo explicar nada.) No devo explicar-lhenada.(No debo explicarlenada.) Todosnosestavam buscando.(Todosnosestaban buscando.) Todos estavam buscando-nos.(Todos estaban buscandonos.)La colocacin pronominal con verbo auxiliar + participio: Cuando el verbo principal es un participio hay una limitacin mayor. En este caso solo hay dos colocaciones correctas:1. Si no hay un factor que justifique la prclise el pronombre tono ir despus del verbo auxiliar.Ejemplo: Havia-lhedito que faltaria prova.(Lehaba dicho que faltara a la prueba.) Tenho-lhevisto vrias vezes.(Lehe visto varias veces.)2. Si hay un factor que justifique la prclise el pronombre tono ir antes del verbo auxiliar.Ejemplo: Nolhehavia dito que faltaria prova.(Nolehaba dicho que faltara a la prueba.) Nolhetenho visto vrias vezes.(Nolehe visto varias veces.)

MEEjemplo:Nomeincomodo com os comentrios de meu chefe.(Nomemolestan los comentarios de mi jefe.)OEjemplo:Pedro, que Deusoacompanhe sempre.(Pedro, que Diosloacompae siempre.)LHEEjemplo:Pedi para meu filho quelheentregasse o documento.(Le ped a mi hijo queleentregase el documento.)LOSEjemplo:Os brinquedos,compr-los-eia prxima semana.(Los juguetesloscomprar la prxima semana.)NOSEjemplo:Faam-noso favor de fechar a porta ao sair.(Hganosel favor de cerrar la puerta al salir.)LAEjemplo:Novou esper-laporque estou atrasada.(Novoy a esperarlaporque estoy atrasada.)SEEjemplo:Elafoi-se envolvendocom as drogas para ser acolhida por um grupo de amigos.(Ellase fue envolviendocon las drogas para se acogida por un grupo de amigos.)TEEjemplo:Quemtecontou isso?(Quintecont eso?)NAEjemplo:Elestinham-nacomo filha rebelde.(Elloslatenan como hija rebelde.)NOEjemplo:Todos,chamaram-node santo.(Todos, lo llamaron de santo.)