Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!

7

Click here to load reader

description

Programa actualizado de Promueve tu País 2014.

Transcript of Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!

Page 1: Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!

Promueve tu País San Salvador, julio 2014

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.

+(503) 2248-5661/5662 – www.creo.org.sv – [email protected]

NUESTRA ORGANIZACIÓN

¿Quiénes somos? Nuestra organización que busca fortalecer el liderazgo de los jóvenes salvadoreños para motivarlos a ser ciudadanos activos. Nuestra organización está formada por jóvenes que destacan por su liderazgo, y colaboran como voluntarios en instancias para lograr:

Formación de jóvenes en principios liberales, democráticos y republicanos.

Información sobre qué sucede en el país, cómo nos afecta y cómo podemos involucrarnos.

Motivación para ser ciudadanos activos y comprometidos con el país. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Porque un ciudadano informado y dotado de principios tiene la capacidad de cuestionar el actuar de sus funcionarios y de incidir en las decisiones del país desde el sector en que se encuentre. Nuestros esfuerzos han sido reconocidos dentro y fuera del país por organizaciones, de primer nivel y alta credibilidad, las que se han convertido en aliados estratégicos, como FUSADES, Students for Liberty y Atlas Network, o en colaboradores como la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y la Fundación Libertad y Desarrollo de Chile. ¿Cómo lo hacemos? Realizamos nuestra misión mediante publicaciones y eventos que brindan herramientas a los jóvenes para una mayor incidencia.

Nuestras publicaciones son: los Boletines CREO, que buscan explicar temas de coyuntura de forma simplificada, y los Relatos de Plenaria que narran de manera sencilla los acontecimientos de la semana en la Asamblea Legislativa.

Nuestros eventos son: los Cafecitos CREO, los Almuerzos, los Cursos de Liderazgo Ciudadano, los seminarios Promueve tu País, los Foros Universitarios, los Cursos de Principios Liberales y los Concursos de Ensayos y de Fotografía.

Gracias a la credibilidad y al reconocimiento de nuestros continuo esfuerzos, hemos facilitado el diálogo de jóvenes con personajes de alto nivel como ministros, embajadores, líderes empresariales y de opinión, representantes de partidos políticos y alcaldes. Todos nuestros proyectos se financian con aportes y donaciones de organizaciones y particulares que confían en nuestra misión.

Page 2: Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!

Promueve tu País San Salvador, julio 2014

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.

+(503) 2248-5661/5662 – www.creo.org.sv – [email protected]

PROMUEVE TU PAÍS 2014

Temática y objetivo

Tema: : ¡Construyamos el país que nos merecemos!

¿Por qué? : Se acerca la trigésima edición del seminario Promueve tu País que, en sus años

de existir, ha formado a cientos de jóvenes salvadoreños en la importancia de la

formación en principios, la información sobre qué sucede en nuestro país y la

motivación a participar activamente.

Del 14 al 18 de julio de 2014, CREO organizará este seminario en el que se

explorarán los temas de reforma política, desarrollo económico, sistema

previsional, políticas públicas de educación, libertades civiles y participación

ciudadana.

Siguiendo la tradición de tener a los ponentes más capacitados, a nivel nacional

e internacional, Promueve tu País será un espacio de discusión, diálogo y debate

de suma importancia para los jóvenes que quieran convertirse en líderes que

encabezan los cambios en El Salvador.

DATOS DEL PROMUEVE TU PAÍS

Lugar : FEPADE - Antiguo Cuscatlán, El Salvador

Fecha : Del 14 al 18 de julio de 2014

Precio : Antes del día del evento, US$50 por persona.

El día del evento, US$75 por persona.

Incluye : Material de apoyo con preguntas de guía por cada ponencia y lecturas

recomendadas.

Refrigerios y almuerzo

Diploma de participación y acceso automático a base de datos CREO

Page 3: Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!

Promueve tu País San Salvador, julio 2014

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.

+(503) 2248-5661/5662 – www.creo.org.sv – [email protected]

PROGRAMA DEL CURSO

Hora Tema Ponente

9:00 - 9:30 Bienvenida a FUSADESFrancisco de Sola

Presidente de FUSADES

9:30 - 9:45 Bienvenida a PTPJulio Velásquez

Presidente de CREO

9:45 - 10:15¿Qué es CREO y por qué

defendemos la libertad?

Ricardo Avelar

Director Ejecutivo CREO

10:15 - 10:30

10:30 - 11:30 Situación política de El SalvadorSalvador Samayoa

Columnista y analista político

11:30 - 12:15Situación económica de El

Salvador

Manuel Sánchez Masferrer

Economista y catedrático, ESEN

12:15 - 1:15

1:15 - 2:15

Panel de excandidatos: ¿Dónde

está El Salvador en este

momento?

Excandidatos presidenciales de

diferentes partidos políticos

2:15 - 3:30Los retos que enfrentará el

gobierno entrante

Luis Mario Rodríguez

Director de Estudios Políticos, FUSADES

3:30 - 3:45

3:45 - 4:45¿Cómo hacer para que el país

avance en la dirección correcta?

Luis Membreño

Presidente de Membreño Consulting

Lunes

Receso

Almuerzo

Receso

El objetivo de este día es conocer el país en que vivimos y entender los retos hacia un

futuro cercano

Page 4: Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!

Promueve tu País San Salvador, julio 2014

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.

+(503) 2248-5661/5662 – www.creo.org.sv – [email protected]

9:00 - 9:45El Salvador de cara a 2015: retos y

amenazas de la institucionalidad

Enrique Borgo Bustamante

Exvicepresidente de la República

(1994-1999)

9:45 - 10:30Reforma política y modelos

legislativos

José Domingo Méndez

Expresidente de la Corte Suprema de

Justicia

10:30 - 10:45

10:45 - 11:30El poder judicial y su importancia

en la reforma política

Sidney Blanco y Rodolfo González

Magistrados de la Sala de lo

Constitucional

11:30 - 12:15Concejos Municipales Plurales:

transparencia y representatividad

Ramón Villalta

Director Ejecutivo ISD

12:15 - 1:30

1:30 - 2:30Indicadores principales de la

competitividad en El Salvador

Álvaro Trigueros

Director Estudios Económicos FUSADES

2:30 - 3:30La irresponsabilidad en el gasto y

la difícil situación de El Salvador

Roberto Rubio

Director Ejecutivo de FUNDE

3:30 - 3:45

3:45 - 4:45Panel: ¿Cómo hacer crecer la

economía y reducir la pobreza?

Manuel Enrique Hinds

Exministro de Hacienda, El Salvador

Martes

Reforma política

Receso

Este día entenderemos cuáles son los pasos que debemos dar para tener una

institucionalidad democrática sólida y una economía funcional y competitiva.

Almuerzo

Desarrollo económico

Receso

Page 5: Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!

Promueve tu País San Salvador, julio 2014

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.

+(503) 2248-5661/5662 – www.creo.org.sv – [email protected]

9:00 - 9:45Libertad y competencia: claves

para el desarrollo

Daniel Olmedo

Abogado y experto en competencia

9:45 - 10:45Destrucción creativa:

Emprender y dejar de depender

Ernesto Olmedo y Sara Hernández

Emprendedores jóvenes

10:45 - 11:00

11:00 - 12:00

El reto de la libertad, ¿cómo

pelear por un sistema en que sea

sólida?

CREO

12:00 - 1:15

1:15 - 2:00Sistema de pensiones: el futuro

de los salvadoreños

René Novellino

Presidente de ASAFONDOS

2:00 - 3:00

¿Cómo aportan tus ahorros de

pensiones a la Bolsa de Valores y

la economía nacional?

Rolando Duarte

Presidente de la Bolsa de Valores de El

Salvador

3:00 - 3:15

3:15 - 4:45

¿Cuál es el compromiso del

gobierno con la institucionalidad

salvadoreña?

Marcos Rodríguez

Secretario de transparencia,

participación ciudadana y

anticorrupción

Gobierno de El Salvador

Receso

Almuerzo

Receso

Miércoles

Este día profundizaremos en temas económicos y en las soluciones que los salvadoreños

tienen en sus manos para el problema del atraso económico del país.

Sistema previsional y desarrollo económico

Page 6: Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!

Promueve tu País San Salvador, julio 2014

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.

+(503) 2248-5661/5662 – www.creo.org.sv – [email protected]

9:00 - 10:00Panel: ¿Dónde está la reforma

educativa que necesitamos?

María del Carmen Aceña -Exministra de

educación, Guatemala

Helga Cuéllar - Directora Estudios

Sociales, FUSADES

10:00 - 11:00Salud y educación: aportes del

sector privado al sector público

Celina de Sola - Glasswing

Eduardo Cáder - Programa ¡Supérate!

Sol Cardenal - Programa Oportunidades

11:00 - 11:15

11:15 - 12:00Políticas públicas:

evidencia versus emociones

Roberto Antonio Wagner

Experto en política internacional,

Universidad Francisco Marroquín

(Guatemala)

12:00 - 1:15

1:15 - 2:30

Drogas, drogas, drogas:

estatus actual de las políticas

antidrogas

James Padilioni

William & Mary University

Pennsylvania, USA

2:30 - 3:30

Estatus del debate sobre

alternativas a la política contra las

drogas en Centroamérica

Dagoberto Gutiérrez (exdiputado

salvadoreño)

Roberto Antonio Wagner (experto en

política internacional, Guatemala)

Reverendo Martín Díaz

(Pastor presidente, IEPES)

3:30 - 3:45

3:45 - 4:45¿Qué hay del resto de libertades

civiles en Latinoamérica?

James Padilioni

William & Mary University

Pennsylvania, USA

Almuerzo

Receso

Jueves

Desarrollo social y políticas públicas de salud y educación

Receso

Libertades civiles y políticas antidrogas

Este día conversaremos sobre las políticas públicas y las libertades civiles, con énfasis

en la importancia de la evidencia y el análisis objetivo de las mismas.

Page 7: Promueve tu País 2014: ¡Construyamos el país que merecemos!

Promueve tu País San Salvador, julio 2014

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.

+(503) 2248-5661/5662 – www.creo.org.sv – [email protected]

9:00 - 10:00Periodismo investigativo como un

balance al poder del Estado

Gabriel Labrador

Periodista de ElFaro.net

10:00 - 11:30

Panel: ¿Se puede emprender en el

arte? Emprendimiento artístico y

destrucción creativa

Carrot Concept, diseño gráfico

Arturo Menéndez, cineasta

Cartas a Felice, músicos nacionales

11:30 - 12:30

Panel: Jóvenes en partidos

políticos, ¿se pueden esperar

cambios reales?

Jóvenes representantes de los

principales partidos políticos en El

Salvador

12:30 - 1:30

1:30 - 2:10

Startup Cities: ciudades libres

como alternativa a la planificación

central

Giancarlo Ibargüen

Exrector Universidad Francisco

Marroquín, Guatemala

2:10 - 2:40Debates paralelos: pensiones y

desarrollo económico

Grupos 1 y 2

Grupos 3 y 4

2:40 - 3:10Debates paralelos: reforma

política y libertades civiles

Grupos 5 y 6

Grupos 7 y 8

3:10 - 3:20

3:20 - 4:30Debate entre organizaciones de la

sociedad civil

CREO

Censura Cero

La Oveja Negra

4:30 - 5:00

No podemos aspirar a tener un impacto en las áreas anteriores sin fortalecer el debate

honesto y la participación ciudadana. Este será el objetivo de este día.

Almuerzo

Receso

Premiación, agradecimientos y clausura del evento

La importancia de la participación y el debate en la política

Viernes