Programas de voluntariados en HSBC y Grupo Modelo

download Programas de voluntariados en HSBC y Grupo Modelo

of 2

Transcript of Programas de voluntariados en HSBC y Grupo Modelo

  • 8/9/2019 Programas de voluntariados en HSBC y Grupo Modelo

    1/2

    Voluntario Yo Soy. ¿Y Tú?

    Una de las piezas clave para lograr todas las acciones enfocadas a la sustentabilidad es el esfuerzo y dedicación

    de nuestros colaboradores para involucrarse en los programas y actividades de voluntariado en su localidad; esto

    impacta positivamente en las comunidades donde operamos; mejora la percepción y reputación de nuestra marcagenera un sentido de orgullo y pertenencia; mejora el clima organizacional; fomenta la integración de los

    empleados con el banco; impulsa alianzas con otros actores comunitarios; fortalece los vínculos entre el banco y

    la comunidad y; hace consciencia de la importancia de la sustentabilidad para el negocio.

    En HSBC creemos que canalizar el talento, los conocimientos y experiencia de nuestros colaboradores de manera

    individual o en equipo, en beneficio de diversas causas dentro de sus comunidades para contribuir en su

    desarrollo, permitirá fortalecer nuestro trabajo a favor de la sustentabilidad, por ello hemos desarrollado

    “Voluntario Yo Soy. ¿Y Tú?”, un programa de voluntariado corporativo en el cual participa más del 10% denuestro staff.

    Un voluntario, para HSBC es aquella persona que bajo una responsabilidad asumida con plena conciencia y

    libertad y sin ánimo de lucro o beneficio, lleva a cabo acciones orientadas a modificar una realidad para mejorarlas condiciones existentes apegándose a las Políticas de Voluntariado con las que contamos.

    Cuenta con una actitud social para actuar como agentes de cambio y conciencia crítica en el desarrollo integralde la sociedad, ayuda de manera organizada y estructurada utilizando metodologías y sistemas experimentados

    en proyectos exitosos con resultados palpables.

    ¿Cómo ser un buen voluntario?

    • Tener el propósito de ser socialmente útiles

    • Asumir y cumplir con los compromisos del programa o actividad de manera seria, formal y puntual

    •  Ser honesto y definir con claridad y realismo los límites de las acciones a emprender, sin ofrecer falsasexpectativas

    • Demostrar madurez, discreción y respeto

    • Constancia y paciencia en todo momento

    • Tomar las capacitaciones si el programa o actividad así lo específica

    Beneficios

    • Al estar en disposición de quien nos necesita, nos olvidamos un poco de nosotros mismos• Incrementamos nuestro bienestar físico, mental y emocional

    • Nos permite aumentar la seguridad y el respeto por uno mismo

    • Produce satisfacción personal al saberse útil y constatar que nuestras acciones están haciendo la diferencia

    Contamos con diversos programas de voluntariado enfocados a diferentes causas, entre los que se encuentran

    • Más allá del dinero

    • Sólo Levanta la Mano

    • Ecotecnias• Reforestaciones

    • Colectón HSBC

    • Cuida tu ambiente

    En 2012, 2,517 voluntarios en todo el país trabajaron 31,538 horas en favor de alguna de nuestras causas

    En lo que va del año [2013] 2,873 voluntarios han trabajado alrededor de 27,296 horas para apoyar a las

    comunidades donde operamos.

  • 8/9/2019 Programas de voluntariados en HSBC y Grupo Modelo

    2/2

    Voluntarios Modelo

    El programa de Voluntarios Modelo forma parte de las estrategias de gestión que se suma como eje transversala los pilares de Responsabilidad Social de Fundación Grupo Modelo; Consumo Responsable, Medio Ambiente

    y Comunidad.

    ¿Por qué decidieron trabajar sobre estos temas?

    A lo largo de los años se han realizado acciones voluntarias de los colaboradores que han contribuido activamente

    al desarrollo social y ambiental de nuestro país, fortaleciendo su sensibilización y solidaridad.En 2011, se decide apoyar los esfuerzos realizados por los colaboradores del Grupo y fortalecer su participaciónvoluntaria, creando mecanismos formales que faciliten y motiven su integración para ofrecer sus conocimientos,

    experiencias y tiempo a causas sociales. De esta forma inicia el programa “Voluntariado Modelo” que coordina,

    facilita y mide las acciones voluntarias hacia las causas que buscan los colaboradores y sus familiares.

    Objetivos Específicos:

    • Difundir entre los colaboradores y sus familias las causas que apoya la Fundación.

    • Contribuir con experiencia, compromiso y conocimiento especializado a distintas causas• Fortalecer los lazos de colaboradores y familias

    • Apoyo a instituciones de la sociedad civil

    • Fortalecer la relación empresa y sociedad• Fortalecer el clima laboral y espíritu de equipo

    ¿Cómo midieron las necesidades de Grupo Modelo y de la Sociedad? ¿Rentabilidad? ¿Beneficios?

    Durante 2012, en alianza con organizaciones de la sociedad civil, Fundación Grupo Modelo, A.C., concluyó lafase piloto del programa encaminado a la creación de una plataforma informática para la gestión de programas de

    voluntariado corporativo que nos permite medir el número de horas dedicadas por los colaboradores a estas

    actividades.

    Esta herramienta tiene la finalidad de integrar las necesidades de las organizaciones de la sociedad civil y eltiempo y conocimiento de los voluntarios de una empresa, facilitando su registro, administración y medición de

    los impactos logrados por la contribución a causas a favor de la sociedad y el medio ambiente.

    Actividades 2014 Voluntarios Modelo

    Entre las actividades que se realizaron este año se encuentran la limpieza de 2 playas mexicanas en el programa

    Corona Save the Beach, logrando la participación de más de 500 voluntarios (en su mayoría habitantes de las

    comunidades de Puerto Morelos, Q. Roo y Barra Vieja en Acapulco Gro.), recolección de más de 4 toneladas deresiduos (madera, PET, residuos sólidos diversos), cubriendo más de 35,700 m2 de playas.

    Además, en el Día Mundial del Medio Ambiente celebrado en junio pasado, 7,800 colaboradores de la empresa

     participaron en más de 60 iniciativas de voluntariado en 27 estados. En Corona Nuestra Capital más de 1,000voluntarios pintaron 5 kilómetros de las rejas de Chapultepec, para el Día Mundial de Consumo Responsable en

    el Marco de la Campaña de Cerveceros de México “No te Hagas Güey”,16,500 voluntarios de Grupo Modelo

    salieron a las calles de todo el país a concientizar sobre importancia de no vender alcohol a menores, campaña enla que se habló con vendedores, padres de familia y jóvenes.

    A estas acciones se suman las iniciativas locales que las áreas de negocio de Grupo Modelo organizan a través decomités de voluntariado para tener actividades en las comunidades donde la empresa tiene operaciones.

    Es por ello que Voluntarios Modelo celebró el Día Internacional de los Voluntarios (ONU), en donde a nivel

    nacional se registraron 55 mil voluntarios entre colaboradores, sus familias y miembros de las comunidades, que

    realizaron más de 200 actividades en beneficio de más de 100 organizaciones de la sociedad civil, en donde cadavoluntario aportó su tiempo y esfuerzo en favor de su comunidad para construir y sumar voluntades para unir a

    la Gente por un Mundo Mejor.