Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia...

24
Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa Murcia, 14 de febrero de 2011 Juan Carlos López María Dolores Fundación Diagrama Organizador.

Transcript of Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia...

Page 1: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Programas de Prevención Social e Intervención SocioeducativaMurcia, 14 de febrero de 2011

Juan Carlos López María DoloresFundación Diagrama

Organizador.

Page 2: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Fundación Diagrama

• Fundación de ámbito nacional e internacional, que nace en Murcia en 1991.

• Finalidad principal:

Promover Centros, Programas e Investigaciones destinados a la prevención, tratamiento e integración de todos aquellos colectivos que se encuentren en dificultad o riesgo social, con especial incidencia en infancia, familia, juventud, mujer y personas en situación de dependencia

Page 3: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Fundación Diagrama

• ¿Qué hacemos?:

– Centros, Hogares y Programas Educativos dirigidos a menores sujetos a Medidas Judiciales y Administrativas.

– Programas de Inserción Sociolaboral.– Programas de prevención a familias en riesgo social.– Centros y Programas dirigidos a drogodependientes.– Servicios de atención a reclusos y exreclusos.– Campañas educativas sobre hábitos de salud.– Centros y Programas de Atención Sociosanitaria.– Programas de capacitación, autoayuda y mediación

familiar.– Proyectos de Investigación.– Proyectos de Cooperación al Desarrollo.

Page 4: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Fundación Diagrama

• Casi 3.000 personas.• 15 Comunidades Autónomas.• 78 Centros y Programas.• 7.957 usuarios directos.

• Cooperación para el Desarrollo.• 21 proyectos.• Atendiendo a 8.574 usuarios directos

Page 5: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Fundación Diagrama

• Certificado de Calidad ISO 9001:2008 sobre Sistemas de Gestión de Calidad.

– Gestión de Centros de Menores.

– Gestión Económico Administrativa.

• Órgano Consultivo:– Estatus Consultivo Especial del

Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

– Miembro de la Conferencia de ONG en relación consultiva de las Naciones Unidas.

Page 6: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

EN LOS CENTROS DE MENORES

Page 7: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Legislación

• Medidas Judiciales:

– Ley Orgánica 5/2000, de Responsabilidad Penal del

Menor.

– Ley Orgánica 8/2006, Modificación de L.O. 5/2000

– Real Decreto 1774/2004, Reglamento de la Ley

Orgánica 5/2000.

• Medidas Administrativas:

– Ley Orgánica 1/1996, 15 de enero, de Protección

Jurídica del Menor.

Page 8: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Tipos de Medidas• Medidas Judiciales:

– Medidas en Medio Abierto:• Libertad Vigilada.

• Prestación Social en Beneficio a la Comunidad.

• Tareas Socioeducativas.

• Convivencia en Grupo Educativo.

• Otras: centros de día, ambulatorio, retirada permiso conducir,…

– Medidas de Internamiento:• Fin de Semana.

• Régimen Abierto

• Régimen Semiabierto

• Régimen Cerrado.

• Régimen Terapéutico en R. Cerrado, Semiabierto o Abierto.

Page 9: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Tipos de Medidas

• Medidas Administrativas de Protección:

• Guarda: La Administración asume el cuidado del menor cuando los padres o tutores lo solicitan por existir circunstancias graves y temporales que dificultan atenderle.

• Tutela: Se declara la situación de desamparo y suspende temporalmente la patria potestad de los padres o tutores.

Page 10: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Administración• Medidas Judiciales:

– Juzgados de Menores 1 y 2.

– Fiscalía de Menores.

– Dirección General de Prevención de la Violencia de Género y Reforma Juvenil:• Servicio de Ejecución de Medidas Judiciales de

Menores.

• Medidas Administrativas de Protección:– Dirección General de Asuntos Sociales, Igualdad

e Inmigración:• Servicio de Protección de Menores.

Page 11: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Centros de Menores en la Región de Murcia

• Centros de Reforma:

– Hogar de Convivencia “Los Pinos”.

– Centro / Hogar “Arrui-Alea”.

– Centro Educativo “La Zarza”.

– Centro Educativo Juvenil “Las Moreras”.

Page 12: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Recursos Humanos

Page 13: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Soporte Documental

• Proyecto Educativo del Centro / Hogar.

• Reglamento de funcionamiento.

• Programación Anual.

• Memoria Anual.

• Documentos Internos (canales de comunicación).

• Otra documentación: Sanidad, PRL, …

Page 14: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

• Estudio de documentación previa.

• Protocolo Médico: Cambio de Médico:

• Analíticas, cartilla vacunación, revisión oftalmológica, otorrinolaringológica y bucodental, prueba Mantoux.

• Evaluación del Equipo Técnico:

• Sociofamiliar. Visita domiciliaria.

• Psicológica.

• Evaluación de nivel escolar.

• Elaboración del MII / PIEM, Seguimiento, Cumplimiento, otros :

• Objetivos familiares.

• Objetivos psicológicos.

• Objetivos formativos.

• Objetivos atención médica.

• Objetivos de Ocio y Tiempo Libre.

Evaluación Inicial del Menor y Objetivos

Page 15: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

• Autocuidado personal:• Higiene e imagen corporal.

• Limpieza y orden de espacios personales y comunes.• Comedor: formas en la mesa y alimentación variada (menú por nutricionista).

• Actividades:• Formativas:

– Talleres formativos: mantenimiento, jardinería, artesanía, manualidades, informática, cerrajería, albañilería, carpintería,...– Escolares: elaboración de tareas escolares, estudio de materias, hábitos de trabajo y estudio, concentración,…

§ Deportivas: grupales e individuales.

§ Culturales: bibliotecas, museos, ferias.

§ Ocio y Tiempo Libre: § En el Centro: TV, ping-pong, videojuegos, juegos de mesa,…

§ Fuera del Centro: salidas, excursiones, fiestas locales, eventos deportivos, cine,…

Intervención en el Hogar (I)

Page 16: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

• Programa de Modificación de Conducta:– Desarrollo, aumento y consolidación de Conductas Adecuadas y Conductas Nuevas.

– Refuerzo, Modelado,…– Programa de Refuerzos:

– Fases / Paquetes de refuerzo.– Reducción de Conductas Inadecuadas:

– Reparaciones educativas (sobrecorrección).– Costo de respuesta o Castigo Negativo. – Otras. Extinción, Tiempo Fuera,...

– Otras: Contratos conductuales, Generalización.

• Habilidades Sociales.• Regulación de las emociones.• Habilidades de vida.• Desarrollo moral.• Autoestima.• Responsabilidad.

Intervención en el Hogar (II)

Page 17: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Intervención con la Familia

• Visita domiciliaria y evaluación inicial.

• Implicar y orientar a la familia en el proceso de intervención con su hijo.

• Orientar a los padres en el ejercicio del rol parental.

• Incorporación Familiar Progresiva y Contratos Conductuales.

• Programa de Mediación Intergeneracional.

• Valoración y propuesta derivación a programas de familia

( Senda, Prevención Violencia Intrafamiliar).

• Coordinación y colaboración con los Servicios Sociales Comunitarios.

Page 18: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Intervención Psicológica

• Intervención indirecta: orientación al personal educativo sobre aspectos puntuales.

• Intervención directa: Intervención con los menores.– Problemas conductuales. Conductas antisociales.– Relaciones intrafamiliares.– Regulación emocional: ansiedad, tristeza, ira, culpa, empatía, autolesiones.– Drogodependencias.– Abuso Sexual (víctima y/o agresor).– Otros: identidad, autoestima, motivación, relaciones afectivo-sexuales,, uso nuevas tecnologías, embarazos, abortos, control esfínteres, sueño,…

• Protocolo de Prevención de Suicidios y conductas autolíticas.

• Derivación y coordinación con recursos externos: Centros de Salud Mental, CAD, PEDIMET, Proyecto Luz,…

• Preparación para procesos judiciales.

Page 19: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Programa Jabato

– Habilidades de Vida.– Habilidades Sociales.– Técnicas de Autocontrol.– Resolución de Problemas.– Resolución de Conflictos. Mediación.– Drogas– Dilemas Morales.

Page 20: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Programas Transversales

• Educación Afectivo-Sexual.

• Igualdad de Género.

• Prevención Violencia de Género.

• Prevención de Tabaquismo.

• Prevención de ETS.

• Salud Bucodental.

• Educación Vial.

• Interculturalidad.

• Nutrición.

• Primeros Auxilios.

• Ciclo Menstrual.

Page 21: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Intervención Formativa y Laboral

• Centro Educativo Juvenil “Las Moreras”:1. Menores de 16 años:

– Coordinación con centro de procedencia.

– Atención educativa bajo directrices centro de procedencia.

2. Mayores de 16 años:

– CEA “García Alix”. Maestro.

– Desde Primaria hasta 2º de la ESO.

3. Mayores de 18 años:

– CEA o IES normalizado.

– Coordinación con el centro escolar.

– Algunos alumnos estudios a distancia.

4. Otros Recursos Externos:

– Atención Escolar de Apoyo.

5. PCPI Albañilería y Pintura.

Page 22: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Intervención Formativa y Laboral

• Centro Educativo “La Zarza”:1. Menores de 16 años:

– IES “Sta. María de los Baños” de Fortuna.

– IES “Juan Carlos I” de Murcia a distancia.

– PCPI Jardinería en el Centro.

– Recursos Externos (Régimen Semiabierto).

– PCPI fuera del Centro.

– Otras acciones formativas.

2. Mayores de 18 años:

– CEA “Comarca Oriental” Abanilla.

– Recursos Externos.

3. Recursos Externos:

– Atención Escolar de Apoyo.

Page 23: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Breve Historia del Acogimiento (I)

Intervención Formativa y Laboral

• Centros Abiertos y de Convivencia:• Búsqueda inmediata de Recurso Externo formativo:

1. Edad de escolarización obligatoria:§ IES: ESO y PCPI.

2. Edad superior a los 16 años:§ ESO, PCPI, FP, Bachillerato, Escuela de Adultos.§ Programas Labor / Impulso (Fundación Diagrama).

§ Entidades públicas: Ayuntamientos, SEF, CPJ ,CCT,…

§ Entidades privadas:– Centros de Formación Prelaboral: FREMM,…– Fundown, Fandif, Murcia Acoge, Aspanpal, …– Empresas. Puesto de trabajo. Círculo de Empresas con

Responsabilidad Social.

• Tutorías periódicas.• Coordinación de intervención educativa: (agenda escolar,

cuadro de seguimiento por horas, faltas de asistencia,…)

Page 24: Programas de Prevención Social e Intervención Socioeducativa€¦ · Intervención con la Familia " Visita domiciliaria y evaluación inicial. " Implicar y orientar a la familia

Programas de Prevención Social e Intervención SocioeducativaMurcia, 14 de febrero de 2011

Juan Carlos López María DoloresFundación Diagrama

Organizador.