PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y...

17
DELEGACION DE MEDIO AMBIENTE PREMIOS ANDALUCIA DE MEDIO AMBIENTE XIII CONVOCATORIA PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE EDAR´S Y DE SEGUIMIENTO Y CONTROL ANALITICO

Transcript of PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y...

Page 1: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

DELEGACION DE MEDIO AMBIENTE

PREMIOS ANDALUCIA DE MEDIO AMBIENTE

XIII CONVOCATORIA

PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE EDAR´S

Y DE SEGUIMIENTO Y CONTROL ANALITICO

Page 2: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

DELEGACION DE MEDIO AMBIENTE

PREMIOS ANDALUCIA DE MEDIO AMBIENTE

XIII CONVOCATORIA

PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE EDAR´S

Y DE SEGUIMIENTO Y CONTROL ANALITICO

Documento B: Relacion de Meritos y Motivos de Presentacion

Page 3: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

CANDIDATURA: Delegación de Medio Ambiente de la Diputación de Granada.

ACTIVIDAD AMBIENTAL: Programas de Mantenimiento y Conservación de

Edar´s y de Seguimiento y Control Analítico.

1. INTRODUCCIÓN

La Directiva 91/271/CEE sobre tratamiento de aguas residuales urbanas marcó un calendario

de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la

Directiva 2000/60/CE por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la

política de aguas, se da un salto en la concepción de la protección del medio hídrico imponiendo unos

requisitos que van más allá del establecimiento de unas infraestructuras obligatorias que han de

cumplir unos parámetros de vertido. En este texto legal, transpuesto al ordenamiento español

mediante la Ley 62/2003, se establece una serie de objetivos que inciden bien, de manera directa,

bien, de manera indirecta, en los titulares de las estaciones depuradoras, tales como: la obtención de

un buen estado de las aguas, la repercusión de costes en los usuarios de los servicios de agua, etc.

En el año 1993, adelantándose a la trasposición de la Directiva 91/271/CEE, la Diputación de

Granada redactó el Plan Director de Depuración de la Provincia de Granada (PDDARU) con el

objetivo de coordinar y planificar las actuaciones de depuración necesarias en esta provincia,

caracterizada por la dispersión de pequeñas poblaciones, con un total de 529 núcleos de los cuales

464 tienen menos de 2000 habitantes.

Actualmente, se está depurando las aguas residuales del 50% de la población provincial en 57

EDAR´s, 34 de ellas pertenecen a pequeñas poblaciones con menos de 2.000 habitantes. Los

pequeños ayuntamientos tienen escasos medios técnicos y económicos para cumplir con la normativa

en materia de calidad del agua, cada vez más exigente, y especialmente para asegurar un correcto

funcionamiento de las EDAR´s. Esta situación se agravará dado que se espera que haya 167 EDAR´s

Page 4: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

en funcionamiento, de las que tres cuartas partes depurarán los vertidos de poblaciones de menos de

2.000 habitantes.

Como complemento al PDDARU y para garantizar la correcta prestación de este servicio

público en las pequeñas poblaciones, desde el año 1997, la Diputación de Granada lleva desarrollando

dos programas: Mantenimiento y Conservación de EDAR´s y Seguimiento y Control Analítico.

Con ellos se presta asistencia técnica y económica para mejorar y conseguir un correcto

funcionamiento de las estaciones depuradoras de la provincia.

2. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS

2.1. Responsabilidades de cada ente actuante en los programas.

Los ayuntamientos de la provincia de Granada que tengan dificultades técnicas y económicas para la

correcta gestión de la o las estaciones depuradoras de su municipio pueden solicitar la inclusión de

sus instalaciones en los dos programas desarrollados por la Diputación de Granada. Para ello se firma

un convenio Diputación-Ayuntamiento, en el marco de la “Concertación Granada en Red”, en

el que se define el papel que juega cada parte con el objetivo de alcanzar una adecuada coordinación

y efectividad de las tareas a desarrollar. En la tabla 1 se exponen a grandes rasgos la distribución de

responsabilidades.

En definitiva, la Diputación de Granada se encarga de aquellos aspectos que se escapan

de las posibilidades tanto técnicas como económicas de los pequeños ayuntamientos. Entre ellos,

se ha de destacar el plan de formación de los operarios de los ayuntamientos que se va a poner en

marcha en el año 2008. Este plan desarrollado por la Diputación se basa en un adiestramiento en las

propias instalaciones y en un curso de un día en las dependencias de la Diputación.

Page 5: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

Tabla 1: Distribución de responsabilidades.

2.2. Medios de la Diputación de Granada destinados a los programas.

Para poder cumplir con las tareas que le corresponden, la Diputación de Granada cuenta con

los siguientes medios, todos ellos dirigidos desde su Servicio de Medio Ambiente:

- Grupo multidisciplinar de técnicos con formación específica en materia de aguas, ingeniería

ambiental, residuos, determinaciones analíticas, etc.

- Laboratorio propio de aguas residuales.

- Contratos con empresas privadas para la realización de los trabajos de mantenimiento

preventivo y de mejora de las instalaciones, así como la analítica de lodos y suelos.

El presupuesto anual destinado a estos programas es de 600.000,00 euros.

Page 6: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

3. RESULTADOS OBTENIDOS

3.1. EDAR´s acogidas a los programas de la Diputación de Granada.

Como se puede ver en la figura 2, desde que la Diputación de Granada puso en marcha estos

programas en el año 1997 el número de EDAR´s acogidas ha aumentado siete veces en doce años,

de manera que actualmente se gestionan 59 EDAR´s que depuran el vertido de 125.500 habitantes

con un volumen de 11.418.660 m3/año.

Fig. 2: Evolución del número de EDAR acogidas a los programas.

Si traducimos estas cifras absolutas a porcentajes, el 62,1% de las depuradoras existentes o

que entrarán en funcionamiento durante el presente año en la provincia se gestionan mediante

este sistema, o en términos de habitantes, el 27% de la población que actualmente cuenta con sistema

de depuración de aguas residuales. Así pues, las depuradoras acogidas a estos programas representan

una parte importante de todas las depuradoras que existen en la provincia, tal y como se puede

concluir al ver la tabla 2.

Page 7: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

Tabla 2: Porcentaje de las EDAR´s existentes en la provincia de Granada que pertenecen a los programas

de la Diputación de Granada.

Se comprueba que todas las depuradoras que están en la fase de puesta en marcha

pertenecen a los programas de la Diputación de Granada, esto es porque hasta que no se han

incorporado estaban paradas y la primera actuación de Diputación es su puesta en funcionamiento, es

decir, que si no se hubieran acogido a los programas estarían en el grupo de depuradoras sin

funcionar.

Las depuradoras acogidas a los programas que están paradas están siendo remodeladas.

La mayor parte de ellas, 46 EDAR´s, son depuradoras pertenecientes a núcleos de menos de

2.000 habitantes. El sistema de depuración predominante es el de lechos de turba con 21 EDAR´s,

seguido de 17 de aireación prologada, 12 de biopelícula fija, 7 decantadores digestores, una

infiltración rápida y un humedal artificial.

Las únicas depuradoras que no pertenecen a estos programas son las grandes

depuradoras, como las de la vega de Granada y la costa, o aquellas pequeñas que están

integradas en sistemas mancomunados de gestión.

Una prueba de los escasos medios de los pequeños ayuntamientos para gestionar sus EDAR´s

y de la importancia de estos programas es la puesta en marcha hasta finales del año 2007 con

esto programas de 35 EDAR, que de no haberse incorporadas seguirían paradas. Un ejemplo es la

EDAR de El Turro, cuyo cambio se puede observar en la figura 3.

Page 8: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

Fig. 3: Mejora en la EDAR del Turro tras su incorporación al Programa de Conservación y Mantenimiento.

3.2. Seguimiento analítico.

En 1997 se inauguró el laboratorio de aguas residuales de la Diputación de Granada, núcleo

sobre el que se ha materializado el Programa de Seguimiento y Control Analítico. Con este programa

se consiguen muestras representativas que proporciona la información necesaria para regular y

optimizar cada uno de los procesos de depuración, prevenir futuros problemas de funcionamiento y

controlar la afluencia de residuos anómalos de origen diverso, industrial principalmente, que pudieran

poner en peligro la supervivencia de los microorganismos de los sistemas de depuración biológica.

En función de esta tipología de muestreo y de la necesidad real que nos ocupa, se ha diseñado

un sistema de control analítico, basado en una programación anual, que prevé muestreos de tipo

integrado que se llevan a cabo con una periodicidad mensual como máximo, para cumplir con la

legislación vigente, aún en el caso de EDAR que funcionan con un rendimiento adecuado. El número

total de muestras, tanto de aguas, lodos y suelos que se han analizado en el año 2007 es de 502,

esperando un incremento del 26% en el año 2008.

Page 9: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

Como resultado de esta programación y control no solo se obtienen en la mayoría de EDAR

resultados que mejoran en el tiempo, sino que en algunos casos rendimientos superiores a lo que

cabría esperar.

En primer lugar, en la figura 3, se muestran los rendimientos de un sistema de aireación

prolongada que históricamente siempre alcanzó niveles de depuración adecuados; pero que tras hacer

un ajuste de la aireación y de la deshidratación de lodos espesados se produjo una mejora

considerable en los rendimientos.

Fig. 4: Evolución del rendimiento de la EDAR de Baza (aireación prolongada).

En el siguiente caso, figura 4, un sistema de lechos de turba ofrece también una mejora de

resultados, aunque, por supuesto sin lograr los altísimos valores de rendimiento del sistema anterior,

no obstante, hay que significar que el filtrante está alcanzando su límite de saturación y desgaste, y en

breve se necesitará de una renovación de la turba.

Fig. 5: Evolución del rendimiento de la EDAR de Torre Cardela (lechos de turba).

Page 10: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

4. MÉRITOS

El servicio que la Diputación de Granada ofrece a los pequeños ayuntamientos con estos

programas es de gran importancia por dos aspectos, por un lado, con ellos se han puesto en marcha

muchas depuradoras que seguirían paradas y, por otro, se garantiza el correcto funcionamiento de las

mismas. Prueba de ello es el notable aumento de las EDARs acogidas; el elevado número de

instalaciones que se han puesto en funcionamiento; la mejora de los rendimientos de depuración; la

mejora ambiental de los cauces receptores de los vertidos, etc. Si a ello le sumamos que los costes son

inferiores a la media, hace de la prestación un servicio muy eficiente.

De una manera esquematizada los méritos que se pueden adjudicar a estos dos programas

son:

• Prueba de la amplia acogida de estos programas, ofertados por la Diputación de Granada,

entre los municipios de la provincia, es el fuerte incremento de las depuradoras que se han

adherido hasta llegar al número de 59 que representa el 71% de las depuradoras en

funcionamiento y que se encuentran ubicadas en 50 municipios. Además se ha de indicar que

las únicas depuradoras que no pertenecen a estos programas son las grandes depuradoras,

como las de la vega de Granada y la costa, o aquellas pequeñas que están integradas en

sistemas mancomunados de gestión.

• El volumen tratado en las estaciones depuradoras acogidas a estos dos programas se cifra en

11.418.600 m3/año, lo que evita que 7 toneladas al año de carga contaminante medidas en

DBO5 lleguen al medio natural.

• Como consecuencia inmediata del punto anterior, se mejora y recupera la calidad

ambiental de los medios receptores de los vertidos, muchos de ellos integrados en zonas

con alto valor ambiental como son: lugares incluidos en la lista de Ramsar; parques

naturales, espacios protegidos por el Plan Especial de Protección del Medio Físico, etc. Así

mismo se protegen las aguas destinadas a consumo humano pues algunos vertidos

terminan llegando a embalses y acuíferos que abastecen a poblaciones..

Page 11: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

• Estos programas suponen un referente de modelo de gestión de las infraestructuras de

saneamiento para regiones con características similares a la de la provincia de Granada:

dispersión de pequeños núcleos con escasos recursos tanto económicos como técnicos en

zonas geográficas con una orografía que dificulte la agrupación de vertidos y por tanto la

gestión.

• Con este modelo de gestión se garantiza la prestación del servicio de saneamiento y

depuración, de competencia municipal, de los pequeños municipios, como así lo

demuestra la puesta en marcha de 35 depuradoras hasta finales de 2007, que si no estuvieran

acogidas a los programas de la Diputación de Granada seguirían paradas.

• Ofrecer un plan de formación específico de cara a que los operarios municipales estén

cualificados en las tareas a desarrollar en las depuradoras.

• Bajo ratio costes/m3 depurados, cifrados en 0.055€/m3, que aunque no incluyen los costes

del personal de los ayuntamientos, suministros de reactivos, electricidad, agua y canon de

vertido resulta muy inferior a la media de la tasa de saneamiento en la cuenca del

Guadalquivir, 0,48€/m3.

5. MOTIVACIÓN DE LA CANDIDATURA

La motivación para la presentación al Premio Andalucía de Medio Ambiente los Programas de

Mantenimiento y Conservación de EDAR y de Seguimiento y Control Analítico que la Diputación e

Granada presta en su ámbito territorial se apoyan en:

• La provincia de Granada se caracterizada por la dispersión de pequeñas poblaciones, con un

total de 529 núcleos de los cuales 464 tienen menos de 2000 habitantes. A ello se ha de unir

que tanto la orografía como la distribución de los recursos hídricos dificulta una gestión

Page 12: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

Por último, en la figura 4, podemos apreciar la espectacular mejora experimentada por un

tratamiento primario, un sistema de decantación digestión, tras la extracción de fangos a finales del

año 2007, programada como resultado de la coordinación de los programas de Mantenimiento y de

Seguimiento y Control Analítico.

Fig. 6: Evolución del rendimiento de la EDAR de Los Carriones (decantador-digestor).

3.3. Rendimiento económico de los programas.

El coste anual por habitante equivalente de estos programas es de 4,99 €/hab-eq, que

traducido a coste por metro cúbico da 0.055 €/m3. Se ha de recordar que no se incluye el coste de

las tareas que han de realizar los titulares de las depuradoras, esto es, los Ayuntamiento. Por ello para

poder obtener el coste total de la gestión y explotación se ha de sumar el coste del personal empleado

para las tareas ordinarias, suministro de reactivos, electricidad y aguas, etc. No obstante, se puede

considerar que el rendimiento de estos programas es bastante alto si se tiene en cuenta que

estamos tratando con pequeñas instalaciones y que la tasa media de saneamiento en la cuenca del

Guadalquivir es de 0,48€/m3.

Page 13: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

global del ciclo integral del agua en la provincia y dentro de ella la explotación de las

infraestructuras de saneamiento y depuración.

• Según el artículo 26 de la Ley 7/85, de 2 de abril reguladora de Bases del Régimen Local, la

prestación de estos servicios, abastecimiento de agua potable y saneamiento, ha de ser

realizada por los Municipios, bien de forma directa o indirecta. Debido a los escasos medios

tanto técnicos como económicos, los pequeños y muy numerosos municipios de la provincia

de Granada encuentran grandes dificultades para su correcta prestación.

• El artículo 36 de la Ley 7/85, de 2 de abril, atribuye a las Diputaciones, entre otras, la doble

competencia para coordinar los servicios municipales entre sí de cara a garantizar una

prestación integral y adecuada y para prestar asistencia y cooperación jurídica, económica y

técnica a los Municipios, especialmente los de menor capacidad económica y de gestión.

• Dada la situación expuesta, la Diputación de Granada ha incluido en el marco de la

“Concertación Granada en Red” dos programas: uno “Programas de Mantenimiento y

Conservación de EDAR2 y otro “Programa de Seguimiento y Control Analítico”. Con ellos,

la Diputación de Granada asume aquellos aspectos de la gestión de una estación depuradora

que se escapan de las posibilidades tanto técnicas como económicas de los pequeños

ayuntamientos.

• Los beneficios de ambos programas repercuten de manera directa en la calidad ambiental

urbana, a la vez que se proyecta en la mejora del medio natural.

• La efectividad del modelo de cooperación interadministrativa que ofrecen estos programas y

su facilidad de extrapolación a otras provincias hacen que se presente esta candidatura a la

“XII Convocatoria de los Premios Andalucía de Medio Ambiente” dentro de la Modalidad

“Premio Sostenibilidad Urbana”.

Page 14: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

Premios Andalucía de Medio Ambiente: XII Convocatoria Méritos y motivación

ANEXOS:

1. Relación de las depuradoras acogidas a los programas de

Mantenimiento y Conservación de EDAR´s y de

Seguimiento y Control

2. Plano de ubicación de las EDAR´s

Page 15: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por
Page 16: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

EDAR Municipio Pob SISTEMA DE DEPURACIÓN FECHA DE INCORPORACIÓN

1 Dehesas de Guadix Dehesas de Guadix 574 Infiltración rápida abr-972 Güejar Sierra Güejar Sierra 2665 Lechos de turba abr-973 Jayena Jayena 1271 Lechos de turba abr-97

4 La Calahorra La Calahorra 813 Lechos de turba abr-97

5 Piñar Piñar 846 Lechos de turba abr-97

6 Pradollano Pradollano 20000 Aireación prolongada abr-97

7 Torre Cardela Torrecardela 1134 Lechos de turba abr-97

8 Villanueva de las Torres Villanueva de las Torres 786 Lechos de turba abr-979 Carriones, los Castillejar 309 Dec-digestor+biofiltro ene-9810 Castillejar Castillejar 1125 Lechos bacterianos ene-98

11 Olivos, los Castillejar 144 Dec-digestor+biofiltro ene-9812 Gorafe Gorafe 538 Aireación prolongada ene-9913 Cacín Cacín 387 Dec-digestor+biofiltro ene-00

14 Órgiva Órgiva 3852 Lechos bacterianos may-02

15 Trevélez Trevélez 827 Aireación prolongada may-0216 Ventas de Zafarraya Ventas de Zafarraya 1037 Lechos de turba jun-02

17 Zafarraya Zafarraya 2190 Biodiscos jun-02

18 Iznalloz Iznalloz 3713 Biodiscos mar-03

19 Padul Padul 7094 Aireación prolongada mar-03

20 Turro El Cacin 325 Dec-digestor+biofiltro ene-04

21 Beas de Granada Beas de Granada 1092 Lechos bacterianos nov-0422 Benalúa de las Villas Benalúa de las Villas 1400 Lechos de turba nov-0423 Caniles Caniles 4130 Lechos bacterianos nov-0424 Dólar Dólar 565 Lechos de turba nov-0425 Ferreira Ferreira 333 Lechos de turba nov-04

26 Galera Galera 981 Aireación prolongada nov-04

27 Gor Gor 520 Lechos de turba nov-0428 Huétor Santillán Huétor Santillán 1625 Lecho bacteriano nov-04

29 Marchal, El Marchal, El 384 Lechos de turba nov-0430 Montillana Montillana 1211 Lechos de turba nov-0431 Orce Orce 1271 Lechos de turba nov-04

32 Puerto de la Ragua Puerto de la Ragua 300 Fosa séptica nov-04

33 Tahá, La Tahá, La 792 Aireación prolongada nov-04

EDAR´S ACOGIDAS A LOS PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO Y DE SEGUIMIENTO Y CONTROL ANALÍTICO

DATOS GENERALES

Page 17: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE … · de exigencias en materia de saneamiento y depuración de una manera sectorial. En el año 2000, con la Directiva 2000/60/CE por

EDAR Municipio Pob SISTEMA DE DEPURACIÓN FECHA DE INCORPORACIÓN

34 Ugíjar Ugíjar 2079 Lechos de turba nov-0435 Valle (El) Valle (El) 1151 Aireación prolongada ene-0536 Residencia Rguez. Penalva Huéscar Aireación prolongada may-0537 Baza Baza 22581 Aireación prolongada jun-05

38 Cogollos de Guadix Cogollos de Guadix 721 decantador-digestor jun-05

39 Cúllar Cúllar 3786 Lechos bacterianos jun-05

40 Agrón Agrón 320 Lechos bacterianos jun-0641 Benamaurel Benamaurel 1674 Lechos bacterianos jun-06

42 Cortes de Baza Cortes de Baza 1079 Lechos de turba jun-06

43 Darro (pte de incorporación) Darro 1490 Lechos de turba jun-06

44 Huéneja Huéneja 946 Lechos de turba jun-0645 Loja Loja 15270 Aireación prolongada jun-0646 Manzanil Loja 747 Biodiscos jun-06

47 Montejicar Montejicar 2686 Lechos de turba jun-06

48 Los Gallardos-Valcabra Caniles 100 Filtro verde ene-08

49 Pol.industrial Caniles Caniles Aireación prolongada ene-08

50 Aldeire Aldeire 727 decantador-digestor ene-08

51 Alfacar Alfacar 5178?? Lechos de turba ene-08

52 Alhendín (Urbanización) Alhendin ???Aireación prolongada??? ene-08

53 Berchules Berchules 811 Aireación prolongada ene-08

54 Diezma Diezma 836 Lechos de turba ene-08

55 Las Huertezuelas- Las Cuevas Huéneja 274 Aireación prolongada ene-08

56 Riofrío-Cta Blanca Loja 706 Aireación prolongada ene-0857 Ventas de Santa Bárbara Loja 999 Aireación prolongada ene-08

58 Ventas del Rayo Loja 449 Aireación prolongada ene-0859 Baúl Baza 720 Lechos bacterianos