programacion del practicum 2009

2
PRACTICUM II PROFESOR: JOSE MIGUEL CORREA GOROSPE CURSO ACADEMICO: 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN Uno de los objetivo importantes del Practicum II es reflexionar sobre la experiencia y compartir las vivencias. En la mayoría de las propuestas de trabajo que se presentan se recalca esta dimensión, que ayuda a la reflexión y al desarrollo de nuestras competencias profesionales de forma compartida en el contexto de la práctica educativa. En este proyecto de innovación educativa de la Universidad del País Vasco, tratamos de proponer caminos alternativos para el desarrollo de la indagación acción en Practicum II, como metodología de formación inicial del profesorado, integrando el uso de nuevas herramientas tecnológicas y del portafolios para conseguir promover una reflexión compartida (en grupo) de nuestras experiencias en las Escuelas. Partiendo de la lectura reflexiva de dos textos seleccionados empezaremos este trabajo de reflexión que dinamizará vuestro periodo de prácticas. El primer paso es daros de alta en esta dirección donde hay a nuestra disposición una herramienta de e-learning gracias a la cual podremos compartir mejor nuestras experiencias: Actividades Actividad Tipo de contenido Entregables del portafolios Calendario Evaluación A) REUNIÓN INICIAL -Participación Primera reunión 21 de enero B) FORO TELEMÁTICO - Ejercicio - Participación crítica - Texto personal escrito sobre formación, indagación y narrativas personales. - Recuerdos autobiográficos - Aportación al foro : Descripción de un fragmento de la realidad en foro - Aportación al foro: Aportación crítica y complementaria. 6 febrero 13 febrero Del 16 de febrero al 15 de marzo %40 C) PORTAFOLIO Documentos escritos e impresos. Guión 1. Texto personal escrito sobre formación, indagación y narrativas personales. 2.Recuerdos autobiográficos 3. El foro que le ha tocado dinamizar a cada uno. (Recogiendo las aportaciones hechas por cada 29 de abril %50

description

programación de practicum ii

Transcript of programacion del practicum 2009

Page 1: programacion del practicum 2009

PRACTICUM II

PROFESOR: JOSE MIGUEL CORREA GOROSPE

CURSO ACADEMICO: 2008-2009

1. INTRODUCCIÓN

Uno de los objetivo importantes del Practicum II es reflexionar sobre la experiencia y compartir lasvivencias. En la mayoría de las propuestas de trabajo que se presentan se recalca esta dimensión, queayuda a la reflexión y al desarrollo de nuestras competencias profesionales de forma compartida en elcontexto de la práctica educativa.En este proyecto de innovación educativa de la Universidad del País Vasco, tratamos de proponercaminos alternativos para el desarrollo de la indagación acción en Practicum II, como metodología deformación inicial del profesorado, integrando el uso de nuevas herramientas tecnológicas y delportafolios para conseguir promover una reflexión compartida (en grupo) de nuestras experiencias enlas Escuelas.Partiendo de la lectura reflexiva de dos textos seleccionados empezaremos este trabajo de reflexiónque dinamizará vuestro periodo de prácticas.El primer paso es daros de alta en esta dirección donde hay a nuestra disposición una herramienta dee-learning gracias a la cual podremos compartir mejor nuestras experiencias:Actividades

Actividad Tipo de contenido Entregables del portafolios Calendario Evaluación

A) REUNIÓNINICIAL

-Participación Primera reunión 21 de enero

B) FOROTELEMÁTICO

- Ejercicio- Participacióncrítica

- Texto personal escrito sobreformación, indagación y narrativaspersonales.- Recuerdos autobiográficos- Aportación al foro : Descripción deun fragmento de la realidad en foro- Aportación al foro: Aportacióncrítica y complementaria.

6 febrero13 febreroDel 16 defebrero al15 demarzo

%40

C)PORTAFOLIO

Documentosescritos eimpresos.

Guión1. Texto personal escrito sobreformación, indagación y narrativaspersonales.2.Recuerdos autobiográficos3. El foro que le ha tocadodinamizar a cada uno. (Recogiendolas aportaciones hechas por cada

29 de abril %50

Page 2: programacion del practicum 2009

uno, aportación de los otrosmiembros del grupo; síntesis deltema y valoración de la gestión)4. Narrativa personal digital(analítica-creativa-trasformadora-utópica).5. Texto personall En este procesode experiencia del Practicum¿Qué he abierto?¿Qué he cerrado?6. Otros materiales( materiales delPrácticum recogidos en la escuela,fotos, textos, links interesantes.

D) MESAREDONDA

- Asistencia- Participación

- Participación en la mesa redonda A concretar %10

3. Calendario

1. Reunión : 14 de enero2. Foro telemático3. Inicio 11 de febreo

1. Actividad: texto personal escrito sobre Formación, indagación y narrativas . Colgar en el foro6 de febrero

2. Actividad: Recuerdos autobiográficos. 13 de febrero3. Actividad Aportación al foro 500-600 palabras 20 de febrero4. Actividad Aportación al foro 500-600 palabras 27 de febrero5. Actividad Aportación al foro 500-600 palabras 6 de marzo6. Actividad Aportación al foro 500-600 palabras 13 de marzo7. Actividad Narrativas personales criticas digitales. De unas 20-40 fotografias o Video

editadas con PhotoStory o Movie Maker, etc..29 de Abril.8. Texto personal sobre qué he abierto y qué he cerrado. 29 de abril9.

10. La escuela del futuroTodos los escritos y trabajos realizados forman parte del portafolio.

4. Portafolio y Mesa redonda

Las Narrativas digitales personales se presentarán en la mesa redonda y elportafolio se entregará el día 29 de abrilSe entregarán dos versiones del portafolio: una en papel impreso y otra en un CD.