PROGRAMACION Ciclo Formativo de Grado Medio · PDF file2 Duración total del...

download PROGRAMACION Ciclo Formativo de Grado Medio · PDF file2 Duración total del módulo: 288 horas. 9 horas semanales. Este módulo profesional contiene la formación asociada a las funciones

If you can't read please download the document

Transcript of PROGRAMACION Ciclo Formativo de Grado Medio · PDF file2 Duración total del...

  • 1

    PROGRAMACION

    Ciclo Formativo de Grado Medio

    Tcnico en Instalaciones Frigorficas y de Climatizacin

    Primer Curso

    Curso 2014/2015

    INSTALACIONES ELCTRICAS Y AUTOMATISMOS

    Profesor: Silvia Valero Mar

    I.E.S. Guadiana

  • 2

    Duracin total del mdulo: 288 horas. 9 horas semanales.

    Este mdulo profesional contiene la formacin asociada a las funciones de montaje y mantenimiento en los procesos de instalaciones trmicas y de fluidos y en los subprocesos de instalaciones elctricas y automatismos.

    La definicin de estas funciones incluye aspectos como:

    - La interpretacin y representacin de esquemas elctricos.

    - La medicin de magnitudes elctricas.

    - El montaje de cuadros y sistemas elctricos asociados.

    - El montaje de sistemas con autmatas programables.

    - La programacin de los PLCs.

    - La verificacin de los programas.

    - La verificacin de los parmetros de regulacin y control.

    Las actividades profesionales asociadas a esta funcin se aplican en:

    - En el montaje de instalaciones trmicas y de fluidos.

    - En el mantenimiento de instalaciones trmicas y de fluidos.

    Contenidos bsicos

    Montaje de circuitos bsicos elctricos de maniobra y fuerza

    Conceptos fundamentales y fenmenos elctricos.

    - Naturaleza de la electricidad.

    - Corriente elctrica.

    - Magnitudes elctricas y unidades.

    Circuitos elctricos bsicos de corriente continua y corriente alterna. Normativa vigente.

  • 3

    - Componentes de los circuitos elctricos. Elementos de proteccin. Elementos de mando y control. Elementos pasivos y receptores. Principio de funcionamiento, caractersticas y sus aplicaciones.

    - Simbologa y representacin grfica.

    - Anlisis y clculos de circuitos elctricos bsicos. Leyes, teoremas y procedimientos de aplicacin.

    - Fuentes de alimentacin, estudio de sus principales componentes. Aplicaciones y montajes bsicos en instalaciones trmicas y fluidos.

    Estudio y montaje de elementos de seguridad, control y potencia utilizados en circuitos elctricos bsicos de maniobra y fuerza.

    Representacin grfica y simbologa en las instalaciones elctricas:

    Normas de representacin.

    Simbologa normalizada en las instalaciones elctricas y circuitos electrnicos.

    Planos y esquemas elctricos normalizados. Representacin e interpretacin de esquemas.

    Aplicaciones informticas de diseo y simulacin de circuitos elctricos.

    Montaje de cuadros y sistemas elctricos asociados:

    Conductores elctricos. Designacin, clasificacin y aplicaciones. Secciones.

    Cuadros elctricos. Tipologa y caractersticas. Campos de aplicacin.

    Mecanizados de cuadros elctricos y montaje de guas, canaletas, bornes de conexin y otros elementos auxiliares.

    Montaje, distribucin y conexionado de elementos de proteccin, mando, control y sealizacin.

    Procedimiento de comprobacin y verificacin del correcto funcionamiento.

    Montaje y desmontaje de motores elctricos:

    Identificacin de las partes constitutivas principales de motores elctricos.

    Identificacin e interpretacin de datos en placas de caractersticas de motores elctricos.

    Sistemas de arranque de motores elctricos.

  • 4

    - Sistemas de arranque de Motores de C.C.

    - Sistemas de arranque de motores monofsicos (PTC, bobina intensidad y condensadores, entre otros).

    - Sistemas de arranque de motores trifsicos (guardamotor, estrella-tringulo y doble estrella, entre otros).

    Inversores de giro de motores trifsicos y monofsicos.

    Sistemas de regulacin de velocidad de motores elctricos trifsicos, monofsicos y de C.C. Precauciones.

    Medida de los parmetros de funcionamiento de motores elctricos, comparndolos con los datos en las placas de caractersticas e identificando posibles averas (consumo, bobinas, entre otros).

    Montaje de sistemas de mando y control de motores elctricos:

    bsicos.

    Dispositivos de mando y regulacin: sensores, reguladores y actuadores.

    Interpretacin de esquemas de automatismos elctricos.

    Diseo de circuitos elctricos bsicos de fuerza, maniobra y control, tpicos de instalaciones trmicas y fluidos.

    Montaje de circuitos de mando y potencia.

    - Montaje de sistemas de arranque de motores monofsicos (PTC, rel de intensidad, condensadores, entre otros). Inversor de giro.

    - Montaje de sistemas de arranque de motores trifsicos (guardamotor, inversor de giro, estrella-tringulo, entre otros).

    - Montaje de sistemas de regulacin de velocidad de motores elctricos de corriente continua y corriente alterna.

    Toma de datos en instalaciones en servicio:

    Equipos de medida elctrica. Clase, tipos y conexionado.

    - Procedimiento de medida.

    Medidas de las magnitudes fundamentales sobre circuitos elctricos bsicos de corriente continua, corriente alterna monofsica y trifsica.

    Registro e interpretacin de medidas elctricas.

  • 5

    Comprobaciones sobre los elementos de proteccin.

    Localizacin y reparacin de disfunciones del equipo elctrico:

    Sntomas de las disfunciones elctricas frecuentes. Deteccin de disfunciones.

    Procedimientos de intervencin sobre equipos elctricos.

    Sustitucin de componentes o reparacin de los existentes.

    Operaciones de mantenimiento sobre los equipos elctricos.

    - Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo.

    - Toma de datos y comprobacin de parmetros de funcionamiento tras la intervencin.

    - Elaboracin de informe de la intervencin realizada.

    Conexin y programacin de autmatas programables:

    Estructura y caractersticas de los autmatas programables.

    Entradas y salidas; digitales y analgicas.

    Programacin bsica de autmatas, lenguajes y procedimientos.

    Montaje y conexin de autmatas programables en instalaciones (alimentacin, entradas y salidas e interfaz).

    Realizacin de automatismos bsicos de instalaciones trmicas y de fluidos mediante la utilizacin de autmatas programables.

    Reparacin de disfunciones en circuitos automatizados bsicos, de instalaciones trmicas y fluidos.

    - Fallos de programacin.

    - Fallos de interconexin.

    Prevencin de riesgos laborales y proteccin ambiental:

    Identificacin de riesgos asociados a las operaciones de montaje y mantenimiento de las instalaciones elctricas.

    Prevencin y proteccin de riesgos laborales en las operaciones de montaje y mantenimiento de las instalaciones elctricas, asociadas a las instalaciones trmicas.

  • 6

    Factores fsicos y qumicos del entorno de trabajo.

    Determinacin de las medidas de prevencin y proteccin de riesgos laborales.

    Equipos de proteccin individual.

    Cumplimiento de la normativa de prevencin de riesgos laborales.

    Cumplimiento de la normativa de proteccin ambiental.

    Mtodos / normas de orden y limpieza.

    Proteccin ambiental.

    Compromiso tico con los valores de conservacin y defensa del patrimonio ambiental y cultural de la sociedad.

    Resultados de aprendizaje y criterios de evaluacin .

    1. Monta circuitos de maniobra y fuerza con componentes caractersticos, interpretando esquemas y verificando su funcionamiento.

    Criterios de evaluacin:

    a) Se han descrito las magnitudes fundamentales de las instalaciones elctricas y se han relacionado con sus unidades.

    b) Se han interpretado los smbolos normalizados elctricos y electrnicos en croquis y esquemas.

    c) Se han calculado las magnitudes caractersticas en circuitos de CC y CA aplicando leyes y teoremas bsicos.

    d) Se ha descrito el funcionamiento de los circuitos de contactores, rels y temporizadores.

    e) Se han descrito los principios de funcionamiento de los receptores y motores.

    f) Se han interpretado esquemas elctricos, analizando el funcionamiento de los circuitos de fuerza y mando de los equipos e instalaciones.

    g) Se han montado circuitos sencillos de maniobra y fuerza utilizando componentes bsicos elctricos tpicos de instalaciones trmicas y de fluidos aplicando normativa vigente.

    h) Se han montado circuitos sencillos con transformadores y fuentes de alimentacin.

  • 7

    i) Se han medido las magnitudes fundamentales con los equipos adecuados.

    2. Dibuja esquemas de cuadros elctricos e instalaciones aplicando la normativa y convencionalismos de representacin.

    Criterios de evaluacin:

    a) Se ha identificado la simbologa relacionndola con los elementos reales.

    b) Se han especificado las caractersticas de los elementos que intervienen en los circuitos elctricos teniendo en cuenta su funcin y aplicacin.

    c) Se han representado grficamente los esquemas elctricos y de control con la simbologa de aplicacin y utilizando software de dibujo.

    d) Se ha aplicado la normativa electrotcnica correspondiente.

    e) Se ha tenido en cuenta la normativa de representacin del sector.

    f) Se han representado grficamente los regleteros y bornes con la simbologa y numeraciones correctas.

    g) Se han utilizado programas de diseo de uso habitual en el sector.

    h) Se ha verificado el funcionamiento de los circuitos utilizando software de simulacin.

    3. Monta cuadros y sistemas elctricos asociados, interpretando esquemas y justificando la funcin de cada elemento en el conjunto.

    Criterios de evaluacin:

    a) Se han interpretado los esquemas de maniobra, control y fuerza.

    b) Se han seleccionado los componentes y conductores que configuran el cuadro.

    c) Se ha relacionado cada elemento con su funcin en el conjunto.

    d) Se h