PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación...

69
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2014/15 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Transcript of PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación...

Page 1: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

2014/15

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Page 2: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página I

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 1

1.1 Conclusiones de la Memoria del curso 2013-14 ........................................ 2

1.2 Propuestas de la Memoria del curso 2013-14 ............................................ 5

2. OBJETIVOS GENERALES FIJADOS PARA EL CURSO 2014-15 ..................... 7

2.1 Los procesos de enseñanza aprendizaje. ..................................................... 7

2.2 La prevención, intervención y seguimiento del absentismo escolar .............. 8

2.3 La organización de la participación y la convivencia. .................................... 9

2.4. Las relaciones con el entorno, la colaboración con las familias, otras instituciones y organismos y la propia Administración educativa. ..................... 10

2.4.1. Criterios de colaboración y coordinación. ............................................ 10

2.4.2. Procedimientos de colaboración y coordinación. ................................. 10

2.4.3. Líneas de Colaboración y coordinación. .............................................. 11

2.5. Planes y programas institucionales. ........................................................... 13

3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES ...................................................... 15

4. LÍNEAS PRIORITARIAS DE FORMACIÓN DIDÁCTICA, PEDAGÓGICA Y CIENTÍFICA. ......................................................................................................... 28

4.1 Antecedentes formativos del centro ............................................................ 28

4.2 Análisis del contexto actual del centro con respecto a las líneas prioritarias definidas en el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado ....... 28

4.3 Objetivos ajustados a las necesidades detectadas en el análisis anterior y basadas en las prioridades establecidas en su Proyecto Educativo ................. 30

4.3.1 Objetivos generales en la línea de plurilingüismo: ................................ 30

4.3.2 Objetivos específicos en la línea de plurilingüismo ............................... 31

4.3.3 Objetivos generales en la línea de T.I.C. .............................................. 31

4.3.4 Objetivos específicos en la línea de T.I.C. ............................................ 31

4.4 Descripción de los diferentes procesos formativos que se van a emprender, incluyendo metodología, tipología, previsión de materiales a generar, temporalización y otros aspectos ...................................................................... 32

4.4.1 Seminario: Aplicaciones eduativas con Hot Potatoes y uso de las Aulas Virtuales (Pendiente de aprobación por el CRFP) ......................................... 32

4.4.2 Grupos de trabajo ................................................................................. 35

4.4.3 Talleres ................................................................................................. 35

4.5 Propuesta de aplicación de estos procesos formativos en el aula. ............. 35

5. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES ................................................. 37

5.1 Horario general del centro ........................................................................... 37

Page 3: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página II

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

5.2 Criterios para la elaboración de horarios. .................................................... 37

5.2.1. Horario del centro. ................................................................................ 37

5.2.2. Horario de alumnos. ............................................................................. 37

5.3 Criterios de asignación de tutorías .............................................................. 38

5.4 Criterios para organización de espacios, agrupamientos y tiempos ............ 38

5.5 Oferta de formación modular ....................................................................... 38

5.5.1. CFGM - SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. ................... 38

5.5.2. CFGS - EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED. .. 40

5.6 Normas de funcionamiento general. ............................................................ 41

5.7 Calendario de evaluaciones. ....................................................................... 43

6. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ........................... 44

6.1 Responsables de su realización, evaluación y coordinación ....................... 44

6.2 Grado de implicación del profesorado ......................................................... 44

6.3 Previsión de gasto en el presupuesto .......................................................... 44

6.4 Actividades Extraescolares dentro del Centro educativo. ............................ 44

6.5 Actividades clasificadas en función del departamento organizador ............. 46

6.6 Actividades clasificadas en función de la fecha y el grupo o grupos participantes ...................................................................................................... 52

7. PRESUPUESTO DEL CENTRO Y ESTADO DE EJECUCIÓN. ....................... 56

7.1 Estado de ejecución a 1 de septiembre. ...................................................... 58

7.2 Criterios para la distribución del presupuesto. ............................................. 61

8. EVALUACIÓN INTERNA: ÁMBITOS Y DIMENSIONES ................................... 64

Programaciones Didácticas de los Departamentos (Adjuntas en soporte informático). ANEXOS:

I. Plan general de actuaciones. II. Plan de lectura.

III. Proyecto de formación del centro. IV. Proyecto Educativo de Centro (Incluidas NCOF)

Page 4: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 1

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

1. INTRODUCCIÓN

Al comenzar un nuevo curso académico es necesario trazar las líneas de actuación que nos permitan llevar a cabo el desarrollo de los principios y objetivos recogidos en nuestro Proyecto Educativo. De esta manera y siguiendo la vía del análisis como punto de partida, atendiendo a lo recogido en la memoria final del curso anterior y a la información aportada por los diferentes agentes de la comunidad educativa, plasmaremos las actuaciones a desarrollar para mejorar aquellas áreas que presentan un peor funcionamiento y seguiremos con la mejora de aquellas otras que ya tienen cierta consolidación en el funcionamiento de nuestro centro.

El objetivo principal de todo centro educativo es mejorar los resultados académicos, junto con una convivencia adecuada entre todos los miembros de la comunidad educativa y desarrollar una formación cívica y social de nuestros alumnos.

Como novedades el presente curso se inicia la nueva Formación Profesional Básica, debemos realizar unas nuevas programaciones adaptadas al nuevo curriculum de 2 cursos académicos y a la LOMCE. También continuamos nuestra apuesta por la formación lingüística de nuestros alumnos con el nuevo Programa de Plurilingüismo.

Terminaremos la programación trianual del Plan de Evaluación Interna iniciado hace dos cursos, analizando los ámbitos indicados en la planificación y temporalización mostrada en el último apartado de esta PGA.

Hemos planificado por tercer año consecutivo el intercambio con alumnos/as del Instituto de Ganderkesse, localidad alemana cercana a Bremen, ya que los cursos anteriores fueron experiencias enriquecedoras para ambos centros.

Siguiendo la filosofía de potenciar la formación en lenguas extranjeras el Departamento de Francés tiene prevista la realización de un intercambio con el centro Le Sacre Coeur de St. Jean de Moirans, en la provincia de Grenoble con alumnos de 2º, 3º, 4º ESO y 1º de Bachillerato

Como “viaje fin de curso” para 4º de ESO se ha propuesto a los alumnos un viaje a Londres, alojados en familias y con actividades didácticas organizadas en la ciudad y los alrededores.

Como se ha indicado, el punto de partida de la PGA del curso 2014-15 son las conclusiones establecidas en la Memoria del curso anterior, junto con las propuestas que de ellas se desprenden.

Page 5: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 2

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

1.1 Conclusiones de la Memoria del curso 2013-14

a. Como todos los cursos académicos las programaciones didácticas se han modificado, siguiendo las indicaciones de inspección y las propuestas de los propios departamentos tras el análisis de los resultados.

b. Las modificaciones de las NCOF aprobadas el curso pasado han resultado satisfactorias como lo demuestra el clima de convivencia en el centro. Queda pendiente la incorporación de las recomendaciones de la Escuela de Seguridad en la Red (no se han publicado)

c. En la segunda evaluación se han implantado en 1º y 2º de ESO el programa “CANOA”, detectando errores que se han solucionado durante la 3ª evaluación. Para el próximo curso se implementarán las mejoras sugeridas por el profesorado.

d. Como el curso anterior se han entregado premios a los mejores expedientes académicos de 2º de Bachillerato durante la fiesta de graduación, para fomentar el trabajo y el estudio del alumnado, intentando que se vean reconocidos sus esfuerzos. Los alumnos de Ciclos Formativos no ha querido incorporarse a la fiesta de graduación. Se trabajará más para el próximo curso.

e. En los últimos cursos se viene realizando un esfuerzo por integrar las T.I.C. en los procesos de enseñanza aprendizaje, aumentado su utilización durante el curso. Es evidente que la existencia de proyectores en todas las clases facilitaría su uso, pero hoy en día esto no es posible aunque a lo largo de los cursos se ha aumentado el número de aulas que disponen de proyector montado además de los diferentes carros con preinstalación de proyector y equipo básico de sonido. Para el próximo curso se aumentará el número de dispositivos fijos en las aulas en función del presupuesto disponible.

f. Queda pendiente para el próximo curso la realización del Portfolio de las lenguas on-line.

g. En la CCP se han creado grupos de trabajo. Para una mejor transmisión de la información de la CCP se han realizado actas digitales que se enviaban a los departamentos para su lectura y análisis. El inspector de referencia nos ha sugerido que en las Actas quede reflejado el orden del día, lo que se realizará a partir del curso 2014-15

h. Se ha puesto a disposición de los profesores de 1º de ESO los informes recibidos de los colegios para que puedan conocer la información detallada de cada alumno/a que se incorpora al centro, además del informe resumido que se venía realizando en cursos anteriores. Se seguirá realizando los cursos siguientes.

i. Se ha planificado desde la CCP un análisis de los resultados de cada evaluación. Fijándose los puntos que debe reflejar.

j. Desde la CCP se han fijado los puntos a tratar para el análisis del rendimiento escolar del alumno, pero se ha dejado libertad a los departamentos en el formato del informe.

k. Con el pintado de las pizarras se ha eliminado el reflejo, pero se puede mejorar la reducción del consumo eléctrico, no siempre se apagaba la iluminación cuando no era necesaria.

Page 6: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 3

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

l. Tuvimos problemas en la distribución del alumnado en 3º de ESO debido al bajo número de alumnos en el programa y el elevado número de alumnos por clase. Se solucionó incorporando al programa nuevos alumnos. Sería recomendable que desde la Consejería se tuviera en cuenta estas circunstancias cuando se realiza los cupos. Una posible solución sería que se contabilizaran de forma independiente los grupos de las secciones bilingües y los que no pertenecen al programa.

m. Como estaba previsto se ha realizado una convivencia con alumnos/as del Instituto alemán de Ganderkesse, localidad alemana cercana a Bremen. Ha resultado una experiencia muy enriquecedora y satisfactoria para ambos centros, por lo que se repetirá para el próximo curso.

n. En cuanto a los resultados académicos, cada departamento ha realizado un análisis y ha realizado propuestas de mejora y que se han analizado en la CCP después de cada evaluación.

o. El seminario de formación propuesto por el centro, se puede ver los resultados en el anexo III de la memoria. Los grupos colaborativos propuestos por el centro no fueron aprobados.

p. Gracias a las becas Erasmus, dos alumnos de 2º de CFGS han realizado sus prácticas en una empresa de Alemania. Con un resultado muy satisfactorio tanto para los alumnos como de la empresa. Se han solicitado las nuevas becas Erasmus +

q. Tras aplicar el programa regional de prevención y control del absentismo, se han conseguido unos resultados satisfactorios.

r. La implantación de las normas de convivencia y su aplicación han resultado bastante efectivas pues la convivencia en el centro se ha mantenido en un nivel muy bueno, conseguido en cursos anteriores.

s. Se han potenciado todos los canales de comunicación con las familias. En la CCP y el claustro de profesores se han analizado su conveniencia para facilitar nuestra labor docente por lo que esperamos que su uso mejore.

t. El control de acceso y salida del centro ha resultado satisfactorio gracias al control presencial en la puerta exterior en una franja de 10 minutos alrededor de la hora del cambio de clase, evitando en gran medida, la salida y entrada sin autorización del centro. La entrega de distintos tipos de carnets identificativos a los alumnos mayores de 18 años y con asignaturas sueltas ha facilitado la labor.

u. Se han desarrollado en los alumnos hábitos de convivencia basados en la solidaridad y la tolerancia, dedicando diferentes sesiones de tutoría a este tema transversal.

v. Todos los años se realiza una jornada de convivencia en el IES “Valdehierro” con todos los centros adscrito de la localidad y de Camuñas. Se ha realizado coordinada con los centros para facilitar el tránsito de Primaria a Secundaria. También se ha realizado una visita a los colegios para presentar e informar sobre la Sección Bilingüe en el centro, con la participación de alumnos de cada centro que les explicaba como ha sido su experiencia. Para el próximo curso se realizará un día de puertas abiertas del centro a las familias del pueblo.

Page 7: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 4

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

w. Tras la constitución de la junta de delegados se les ha informado a lo largo del curso sobre todos los temas que les afectaba. No han realizado reuniones entre ellos aunque se les ha animado a realizarlas.

x. Se ha trabajado codo con codo con el AMPA para facilitar su trabajo en el centro y la afiliación de padres y madres.

y. Se ha realizado diferentes sesiones de la Escuela de Padres con una aceptación muy baja, como viene siendo habitual. Esperamos mejorar la aceptación para el curso próximo con la colaboración del AMPA.

z. El intercambio de información entre los colegios adscritos y el centro se ha realizado con el informe consensuado entre todos los centros. Además se han realizado reuniones entre Orientación y los tutores de los centros. También se han reunido los orientadores de los centros para el intercambio de información relevante de los alumnos entre los centros.

aa. Seguimos aplicando el Plan de Lectura del centro, aunque el número de horas que se ha podido dedicar a la preparación del plan se han reducido considerablemente y solo se han podido dedicar horas complementarias. Sigue siendo un componente dinamizador del centro.

bb. Se ha colaborado con las familias y con otras instituciones y organismos activamente. Es una característica positiva a destacar del IES “Valdehierro”.

cc. En cuanto al programa de auxiliares de conversación americanos, aunque es mejor el antiguo programa de auxiliares de conversación, ha sido una actividad positiva. Se indicaron sugerencias de mejora, como la incorporación de los auxiliares cuando el curso estuviera iniciado y no a primeros de septiembre.

dd. El programa de lectura de comprensión lectora se ha realizado según proyecto que se envió como anexo IV de la PGA 2013-14. Ha propiciado la participación del centro en el proyecto KALEIDOS.

Page 8: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 5

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

1.2 Propuestas de la Memoria del curso 2013-14

Además de las propuestas concretas de cada departamento, a nivel de centro se realizan las siguientes:

1. Solicitar al ayuntamiento la mejora en la limpieza del pabellón. 2. Mejora de los equipos informáticos de las aulas de informática (están obsoletos).

Siempre que lo permita el presupuesto del Centro. 3. Seguir equipando las aulas con proyectores. 4. Adaptar el PEC a la nueva normativa de Plurilingüismo. 5. Iniciar la implantación de la Formación Profesional Básica. 6. Intentar incorporar a la fiesta de graduación a los alumnos de Ciclos Formativos,

incluyendo también las menciones a mejores expedientes y las matrículas de honor.

7. Incorporar las sugerencias del profesorado a la aplicación “CANOA” e implementar las mejoras sugeridas por los desarrolladores (profesores y alumnos del centro).

8. Mejorar el sistema de análisis de los resultados académicos en la CCP y su transmisión al claustro de profesores.

9. Desarrollar un Portfolio digital de las lenguas. 10. Reflejar en las actas de la CCP el orden del día para poder visualizar fácilmente

los temas tratados. 11. Concienciar al alumnado y profesorado sobre el uso eficiente de la energía

eléctrica, apagando la iluminación artificial cuando no sea necesaria. 12. Antes de realizar los horarios analizar el número de alumnos por clase en SSBB y

los no pertenecientes para que queden clase compensadas y evitar los problemas de desajustes en el número de alumnos/as.

13. Seguir trabajando en la consolidación de los nuevos canales de comunicación, sin descuidar los convencionales (teléfono y entrevista personal).

14. Además de las jornadas de convivencia con los centros adscritos se realizará una jornada de puertas abiertas para los padres.

15. Mejorar la conectividad WIFI en diferentes zonas del centro con mala cobertura que animará al uso de las TIC por parte del profesorado en sus clases.

16. Para los objetivos y actuaciones relativas al proceso de enseñanza aprendizaje, se planificarán acciones concretas y claras con el objetivo de mejorar los resultados académicos de los alumnos. Estas actuaciones serán implementadas por el conjunto del profesorado a través del desarrollo de las respectivas programaciones didácticas. Asimismo, en el seno de la CCP, se llevará a cabo un seguimiento periódico para asegurar el adecuado desarrollo de dichas actuaciones.

17. Sería necesario hacer un seguimiento más preciso y continuado de la implementación de las diferentes actuaciones a lo largo del curso (revisión de las mismas con carácter mensual, o al menos, trimestral en la CCP) y no esperar por tanto a que sean evaluadas al final de curso, a través de la memoria.

18. Las actividades complementarias deben estar recogidas, además de en la PGA, en las Programaciones Didácticas de los Departamentos correspondientes. En el apartado de Programación anual de actividades extracurriculares deberían recogerse las actividades extracurriculares (fuera del horario lectivo y organizadas por el AMPA, Ayuntamiento, etc.) y todas aquellas actividades complementarias que estén dirigidas a todo el alumnado del centro (celebración de la navidad, semana cultural, día de la constitución, etc.).

Page 9: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 6

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

19. En el análisis de las actividades complementarias y extracurriculares, se trataría de analizar el grado de consecución de los objetivos perseguidos con las actividades realizadas, con objeto de valorar su continuidad en el curso próximo.

20. En el análisis del rendimiento escolar del alumnado debe realizarse un estudio comparativo de la estadística de resultados que proporciona Delphos, con el fin de comparar los obtenidos en los diferentes grupos de un mismo curso y en diferentes materias dentro de un mismo grupo. Todo ello con el fin de detectar y corregir posibles situaciones que puedan conducir a la obtención de resultados negativos. Asimismo, debe valorarse la incidencia de otros aspectos en el proceso de enseñanza – aprendizaje, tales como: organización del aula, metodología y recursos utilizados, contexto sociofamiliar, etc. Todo ello con la finalidad de realizar propuestas encaminadas a mejorar los resultados académicos de los alumnos en el curso próximo.

21. Realizar un proyecto de gestión completo para la distribución de los gastos del presupuesto.

22. Para el próximo curso marcar las necesidades formativas del profesorado en el proyecto de formación.

23. Potenciar la escuela de padres y el asociacionismo del alumnado. 24. Preparar la clase del antigua PCPI para la nueva Formación Profesional Básica ya

que el número de alumnos pasará hasta un máximo de 25.

Page 10: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 7

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

2. OBJETIVOS GENERALES FIJADOS PARA EL CURSO 2014-15

Son, por tanto, las anteriores propuestas las que marcan los aspectos más relevantes que se van a desarrollar durante el presente curso escolar, teniendo en cuenta que el objetivo prioritario será la mejora de los resultados académicos:

2.1 Los procesos de enseñanza aprendizaje.

I. Afianzar y/o mejorar los resultados académicos obtenidos en los últimos años, analizando los resultados y buscando nuevas formas de atender académicamente las necesidades concretas de nuestros alumnos.

Todas las actuaciones realizadas en el centro van dirigidas a conseguir este objetivo. La evaluación del mismo se llevará a cabo siguiendo un estudio estadístico similar al realizado en la memoria del curso 2013-14

II. Revisar y actualizar los documentos programáticos, indicados en la planificación de la evaluación interna (PEC, PGA y Programaciones didácticas).

Las programaciones didácticas se modificarán para mejorar los resultados académicos, teniendo en cuenta los resultados del curso pasado. Se seguirán las indicaciones propuestas por los departamentos en sus memorias, así como las indicaciones realizadas por Inspección Educativa en la evaluación de la PGA del curso pasado.

Está previsto que el CRFP publique un libro blanco sobre Seguridad en la Red, se tomará de base para adaptar las normas de convivencia y desarrollar los protocolos de actuación necesarios.

Los indicadores de evaluación de las programaciones didácticas se revisarán y adaptarán, en caso necesario, para solucionar los problemas detectados en su aplicación.

III. Buscar consensos en las diferentes prácticas didácticas que desarrollen el nuevo currículo, dando coherencia a todos los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Estrategias metodológicas, criterios de evaluación, calificación y recuperación, fórmulas de autoevaluación y coevaluación, fomento de la participación del alumno, su expresión oral y del trabajo en grupo, incremento de las técnicas de investigación del alumno (uso de Biblioteca, de las TIC,…).

Se seguirán dando premios a los mejores expedientes académicos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato durante la fiesta de graduación para fomentar el trabajo y el estudio entre el alumnado. Dando publicidad al premio durante el curso académico y dejando registro gráfico para los siguientes cursos. Además este curso se intentará incorporar a la fiesta de graduación a los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, incluyendo la mención a los mejores expedientes académicos.

El profesorado deberá explicar, en cualquier instrumento de evaluación que utilice, los criterios e indicadores que pretende evaluar, especificando los contenidos mínimos exigibles.

Page 11: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 8

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

IV. Promover y fomentar la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como herramienta didáctica básica en el aula.

Se promoverá el uso de las TIC en todas las materias, y el uso de estrategias didácticas diferentes, la utilización de otros materiales y fuentes diferentes del libro de texto y la resolución de tareas a partir de escenarios reales.

Dentro de este apartado se promoverá el uso de los Netbook disponibles, en las clases de diferentes materias. Se han establecido cuadernillos de reserva en las dos conserjerías para hacer un uso lo más eficaz y ordenado de los recursos.

Se aumentará el número de clases con proyectores instalados en las aulas. Al menos 5 nuevas clases. Además de los carros portátiles existentes. Si a lo largo del curso se ve la posibilidad de aumentar este número de equipos según se desarrolle el presupuesto del centro se aumentará dentro de lo posible.

Se habilitarán cuadernos para reserva de material TIC en las dos conserjerías para controlar con más detalle su uso y conservación; así como la necesidad de adquirir nuevo material.

V. Promover la formación del profesorado como elemento esencial para mejorar nuestra labor docente, animando y facilitando el desarrollo de actividades de formación.

La realización de actividades de formación a nivel de centro sobre temas que interesan a un porcentaje alto del claustro complementa la formación individual de cada docente y contribuye a la mejora de su labor profesional.

VI. Potenciar el programa de Plurilingüismo en el centro (nivel iniciación)

En 1º de ESO, la asignaturas DNL es: Matemática; en 2º de ESO: Matemáticas y Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos; en 3º de ESO, la materia de Biología y Geología. Además en 4º de ESO se impartirá en inglés Ética y Ciudadanía.

Los profesores del programa de Plurilingüismo siguen participando en las actividades de formación propuestas por la administración educativa y otras actividades que proponen otras entidades y se consideran de interés para mejorar su capacitación lingüística.

Otros profesores siguen formándose para llegar al nivel de capacitación lingüística necesario para incorporarse al programa. Se prevé que el próximo curso pueda volver a incorporarse el profesor de Educación Plástica y Visual (D. Santiago Vázquez Salvador) que ha participado en los cursos anteriores.

Se realizaran intercambios con el Instituto de Ganderkesse, localidad alemana cercana a Bremen y con el centro Le Sacre Coeur de St. Jean de Moirans en la provincia de Grenoble en Francia.

Pretendemos participar en alguna de las actividades de formación de los programas Erasmus +, tanto para profesores como para alumnos.

2.2 La prevención, intervención y seguimiento del absentismo escolar

Aplicaremos el Programa regional de prevención y control del absentismo escolar establecido en la Orden del veinte de mayo de 2003 de la Consejería de

Page 12: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 9

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Educación y Cultura. Se establecerán medidas de control y detección de faltas injustificadas entre clases, para tomar medidas lo antes posible.

Se realizará un seguimiento en las reuniones de tutoría y un análisis detallado por trimestres.

2.3 La organización de la participación y la convivencia.

I. Mantener/mejorar el nivel de información/comunicación entre instituto y familia buscando la cooperación entre ambas partes, estableciendo fórmulas para que la comunicación sea lo más rápida posible en el tiempo.

El centro ha ido ampliando los canales de comunicación con las familias a lo largo de varios cursos: reuniones en octubre y junio, también en febrero para la orientación académica, envío de mensajes SMS para faltas de asistencia y disciplina; agenda escolar; boletín informativo a padres; página WEB del centro; reuniones periódicas con la AMPA, etc.

Impulsaremos y mantendremos la página web del Centro como canal comunicativo entre todos los miembros de la Comunidad Educativa. Reforzar la acción tutorial: facilitar la comunicación con las familias por correo electrónico, Papás 2.0 y página WEB. Potenciar la Junta de Delegados como enlace de comunicación con el alumnado. Usar también como canal de comunicación los tablones de anuncios convencionales. No debemos descuidar los canales de comunicación tradicionales, teléfono, entrevista personal, etc. Se utilizarán las redes sociales, Facebook, Twitter y Google+ para comunicar rápidamente las informaciones relevantes para la comunidad educativa.

Se utilizará Papás 2.0 además de para comunicar las faltas de asistencia y las comunicarse con los padres para la notificación de exámenes.

II. Desarrollar en los alumnos hábitos de convivencia basados en la solidaridad y en la tolerancia, teniendo como referencia las NCOF. Impulsar el desarrollo de su capacidad crítica.

Todos los profesores debemos dar ejemplo en este objetivo. Además se trabajará en las tutorías y debería tratarse como tema transversal en las diferentes materias.

III. Impulsar el funcionamiento de la Junta de Delegados y del AMPA.

Una vez constituida la Junta de Delegados, se les suministrara la información que les afecta en base a lo establecido en las normas de Convivencia, Organización y Funcionamiento y se les facilitará la realización de futuras reuniones, animándoles a ello.

Facilitaremos y potenciaremos las distintas actividades propuestas por el AMPA así como animar a los padres a que se afilien a la misma, ya que el grado de afiliación es escaso.

IV. Continuar impulsando la escuela de padres.

Continuar con la escuela de padres, con temas variados y de interés para los padres y madres, para lo que se ha pedido la colaboración del AMPA.

Page 13: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 10

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

2.4. Las relaciones con el entorno, la colaboración con las familias, otras instituciones y organismos y la propia Administración educativa.

2.4.1. Criterios de colaboración y coordinación.

El centro contemplará entre sus prioridades el mantener relaciones con el entorno como mecanismo que favorece la vida del centro y el proceso enseñanza – aprendizaje de los alumnos.

Siempre que se considere oportuno y ayude a la consecución de nuestros objetivos educativos, el centro colaborará con proyectos educativos dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes u otras Consejerías.

Fundamental será la coordinación entre el centro y el resto de centros docentes adscritos, así como el establecimiento de unas actuaciones conjuntas que favorezca el cambio de etapa.

Se establecerán protocolos de coordinación y colaboración con aquellas instituciones que atienden a alumnos del centro (salud mental, servicios sociales, ayuntamiento,…) para poder establecer una línea de trabajo común y coordinada.

El centro dará la oportunidad de que el alumnado pueda conocer y tomar contacto con los distintos servicios e instituciones de la localidad.

En los planes que establezca el centro, y siempre que sea posible, se contemplarán actuaciones conjuntas con recursos del entorno de manera que se conviertan en planes globales abiertos a la realidad en la que está inmerso el centro (P. E. Plan de Lectura, Plan de Orientación y Atención a la Diversidad).

2.4.2. Procedimientos de colaboración y coordinación.

Entre los procedimientos para hacer efectiva la relación con servicios e instituciones del entorno, destacan:

­ Reuniones debidamente planificadas y con orden del día. ­ Entrevistas programadas. ­ Visitas al centro de diversas instituciones e incorporación en las aulas para

trabajo directo con alumnos. ­ Visitas del alumnado del centro a las actividades programadas por otras

instituciones: exposiciones, teatros … ­ Profesor/a Coordinador de formación, que es punto de unión entre el

CRFP y el centro. ­ Contactos telefónicos: concertar citas, realizar seguimientos de alumnos,… ­ Protocolos de derivación: salud mental, servicios sociales… ­ Protocolos establecidos por la administración: absentismo, maltrato entre

iguales…

Destacar al Equipo Directivo como punto fundamental en la articulación de todas las relaciones mantenidas entre el centro educativo y otros servicios del entorno.

La orientadora del centro organizará actividades educativas propuestas por otras instituciones y desarrolladas, normalmente, en el horario de tutoría del alumnado.

Page 14: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 11

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Cuando asistan al centro profesionales de otras entidades e instituciones para trabajar directamente con el alumnado, que no esté reflejado en el plan de actuación, el Director del centro informará a Inspección Educativa.

2.4.3. Líneas de Colaboración y coordinación.

Se contemplan las siguientes:

1. Con otros centros docentes. Principalmente con los centros públicos y concertados adscritos al IES “Valdehierro”:

­ CEIP “Garcilaso de la Vega” (Madridejos). ­ CEIP “Santa Ana” (Madridejos). ­ CEIP “Cardenal Cisneros” (Camuñas). ­ Colegio Concertado “Amor de Dios” (Madridejos). ­ Colegio Concertado “Cervantes” (Madridejos). ­ IESO “La Falcata” (Villafranca de los Caballeros).

Las actuaciones de colaboración y coordinación serán las siguientes:

Visita de alumnos de 6º de Primaria y padres al IES. Explicación de la nueva etapa que van a comenzar y visita de las distintas dependencias del centro. También se realizará una visita a final de curso para cumplimentar la matrícula.

Intercambio de información de alumnos de 6º de Primaria, a través de un informe consensuado en la zona.

Reunión de la orientadora del IES con los orientadores de los colegios adscritos para intercambiar información sobre aquellos alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

Colaboración e información en el período de admisión de alumnos.

Cuantas otras actuaciones se determinen y puedan planificarse conjuntamente cada curso escolar.

2. Con instituciones dependientes de otras Consejerías: Sanidad, Bienestar Social, Industria …

A través de programas educativos que desarrollen para el alumnado de nuestro centro (SESCAM, ONG’s,…).

3. Con dependencias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Organismos dependientes de los Servicios Periféricos: Inspección Educativa, Asesorías de Atención a la Diversidad, Técnicos de Delphos…

Centro Regional de Formación del Profesorado a través del coordinador de formación.

4. Con instituciones y organismos de la localidad.

Ayuntamiento de la localidad y sus distintas concejalías.

Page 15: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 12

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Servicios Sociales de Madridejos y Camuñas. Desarrollo del protocolo para mitigar los problemas de absentismo, traspaso de información entre educadoras familiares e IES de algunos alumnos del centro para consensuar actuaciones conjuntas, desarrollo de actividades educativas organizadas por Servicios Sociales y llevadas a cabo en el IES…

Centro de la Mujer. Planificación y desarrollo de actividades educativas conjuntas.

Servicio de Atención al Inmigrante. Colaboración en el protocolo de acogida del centro para alumnado inmigrante que se incorpora al centro y actuaciones conjuntas con alumnado y familias inmigrantes.

Biblioteca Municipal. Colaboración en el desarrollo del Plan de Lectura del Centro.

Centro de Información Juvenil. Actividades educativas conjuntas dentro y fuera del centro.

FEDETO.

Oficina Verde de Madridejos. Colaboración en actividades conjuntas realizadas en la “Semana Verde”.

ONG’s de la localidad.

Agencia de Desarrollo Local.

Antena Local de la Cámara de Comercio.

Cruz Roja de Madridejos. Asistencia de alguno de nuestros alumnos al proyecto psicoeducativo que desarrollan. Además se realizarán charlas de primeros auxilios. También en la gestión de ayudas para material y comedor escolar a familias con graves dificultades económicas.

Centro de Salud de la localidad.

5. Con instituciones y organismos del entorno.

Unidad Mental Infanto-Juvenil de Alcázar de San Juan y Toledo. Colaboración para el desarrollo de actuaciones con alumnos que asisten a su servicio.

Universidad de Castilla La Mancha. Reuniones de coordinación de la prueba de acceso a las enseñanzas de grado PAEG, visita de un profesor/a de Universidad e información a alumnos de 2º de Bachillerato. También se participará en las reuniones organizadas por la Universidad para informar del sistema de acceso y otros temas.

Otros centros educativos del entorno (Toledo, Mora, Consuegra, Los Yébenes,…) con el objetivo de dirigir al alumnado a enseñanzas que imparten: ciclos formativos, programas de cualificación profesional inicial,…

6. Con empresas de la localidad y el entorno próximo.

Mención especial merece la coordinación estrecha entre las enseñanzas de formación profesional que se imparten en el centro y las empresas de la zona. Estas empresas desarrollan un cierto papel formativo.

Page 16: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 13

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

La característica más relevante de esta coordinación es que los alumnos pueden observar y desempeñar actividades y funciones en su ámbito productivo real. Así, conocen la organización de los procesos productivos y las relaciones laborales del entorno, siempre orientados y asesorados por los tutores del centro educativo y del centro de trabajo.

7. Con el AMPA del centro.

Las relaciones con el AMPA se consideran una herramienta para acercar a los padres de los alumnos al centro y compartir actuaciones conjuntas.

Se les facilitará el uso de un ordenador personal para la consulta del correo institucional que les ha proporcionado la Consejería.

Además el AMPA también mantiene relaciones con instituciones del entorno: Ayuntamiento, asociaciones, ONG’s,…

Se realizarán distintas jornadas de formación e información entre las que se encontrarán:

Reunión inicial a finales de octubre.

Jornada de formación en Papás 2.0.

Jornada de información sobre optatividad en 3º y 4º de ESO.

Jornada de información sobre las modalidades de Bachillerato y sus asignaturas de modalidad y optativas. También se informará sobre la prueba de acceso a las enseñanzas de grado P.A.E.G.

El AMPA participará junto con la Junta de Delegados en la organización de la fiesta de final de curso y graduación de los alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos.

Se cederán las instalaciones del centro al AMPA para que puedan realizar sus reuniones, cursos y jornadas.

Escuela de padres.

2.5. Planes y programas institucionales.

I. Continuar con el Plan de Lectura según nuestro propio proyecto (Anexo II).

Este curso tampoco se ha tenido en el cupo el número de horas que se dedican a la preparación de las actividades del Plan de Lectura por lo que los profesores participantes realizarán la planificación utilizando horas complementarias ya que se considera al Plan de Lectura un elemento importante en el Proyecto Educativo del centro así como un componente dinamizador del mismo.

II. Potenciación del uso de Papás 2.0.

Tanto por parte del profesorado como de los padres, como una herramienta más para la comunicación entre padres, madres y profesorado del centro. Los profesores utilizarán este sistema para la información a los padres sobre la fecha de realización de pruebas escritas y su resultado.

Los padres podrán conseguir la clave de acceso en la Secretaría del Centro en horario escolar de 8:30 a 14:30.

Page 17: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 14

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

III. Adaptación al nuevo Programa de Plurilingüismo (Antiguas SS.BB.)

Adaptación del antiguo programa de Secciones Bilingües al nuevo Programa de Plurilingüismo.

En 1º de ESO, la asignaturas DNL es: Matemática; en 2º de ESO: Matemáticas y Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos; en 3º de ESO, la materia de Biología y Geología. Además en 4º de ESO se impartirá en inglés Ética y Ciudadanía.

Los profesores del programa de Plurilingüismo siguen participando en las actividades de formación propuestas por la administración educativa y otras actividades que proponen otras entidades y se consideran de interés para mejorar su capacitación lingüística.

Otros profesores siguen formándose para llegar al nivel de capacitación lingüística necesario para incorporarse al programa. Se prevé que el próximo curso pueda volver a incorporarse el profesor de Educación Plástica y Visual (D. Santiago Vázquez Salvador) que ha participado en los cursos anteriores.

Page 18: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 15

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES

OBJETIVOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Afianzar y/o mejorar los resultados académicos obtenidos en los últimos años, analizando los resultados y buscando nuevas formas de atender académicamente las necesidades concretas de nuestros alumnos.

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN

Todas las actuaciones realizadas en el centro van dirigidas a conseguir este objetivo.

Equipo Directivo, Orientadora Jefes de Estudio y Dptos. Didácticos.

A lo largo de todo el curso. Memoria final de curso.

Revisar y actualizar los documentos programáticos, indicados en la planificación de la evaluación interna (PEC, PGA y

Programaciones) ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Las programaciones didácticas se modificarán para mejorar los resultados académicos, teniendo en cuenta los resultados del curso pasado. Los indicadores de evaluación de las programaciones didácticas se revisarán y adaptarán, en caso necesario, para solucionar los problemas detectados en su aplicación.

Equipo Directivo y departamentos didácticos

Primer trimestre (realización) Tercer trimestre (evaluación)

Memorias de los departamentos y de centro

Evaluación interna y Memoria del centro. Revisión de los resultados cada trimestre en la CCP

Realización de las nuevas programaciones didácticas para la Formación Profesional Básica.

Equipo Directivo y departamentos didácticos

Primer trimestre (realización) Tercer trimestre (evaluación).

Decreto de currículo

Se evaluará su aplicación en todos los trimestres y al final del curso en las memorias de los departamentos y la memoria del centro.

Adaptar el PEC a la nueva normativa de Plurilingüismo Equipo Directivo y CCP

Tercer trimestre Decreto y Ordenes del programa

Se evaluará a través de la evaluación interna los cursos siguientes.

Page 19: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 16

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OBJETIVOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Desarrollar protocolos de actuación para situaciones derivadas del uso de la Red, a partir del libro blanco sobre Seguridad en la Red, pendiente de publicar por el CRFP

Equipo Directivo y CCP

A lo largo del curso académico.

Libro blanco Seguridad en la Red

Buscar consensos en las diferentes prácticas didácticas que desarrollen el nuevo currículo, dando coherencia a todos los procesos de enseñanza – aprendizaje

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN Estrategias metodológicas, criterios de evaluación, calificación y recuperación, fórmulas de autoevaluación y coevaluación, fomento de la participación del alumno, su expresión oral y del trabajo en grupo, incremento de las técnicas de investigación del alumno (uso de Biblioteca, de las TIC,…)

Claustro de profesores

Desde el inicio del curso Coordinación a través de la CCP.

Seguimiento en las CCP del centro al menos una vez por trimestre Memoria del centro.

Se seguirán dando premios a los mejores expedientes académicos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato durante la fiesta de graduación para fomentar el trabajo y el estudio entre el alumnado. Dando publicidad al premio durante el curso académico y dejando registro gráfico para los siguientes cursos. Además este curso se intentará incorporar a la fiesta de graduación a los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, incluyendo la mención a los mejores expedientes académicos.

Equipo Directivo Desde el inicio del curso

Expedientes académicos de los alumnos. No implica gasto económico.

Memoria del centro.

El profesorado deberá explicar, en cualquier instrumento de evaluación que utilice, los criterios e indicadores que pretende evaluar, especificando los contenidos mínimos exigibles. Estarán publicados en la página web del centro y actualizados tras su aprobación en la PGA.

Claustro de Profesores

Desde el inicio del curso

Programaciones didácticas y página web del centro

Al final de cada trimestre. Memoria del centro

Se utilizará un registro común informático (Hoja de cálculo) para el control del la evolución de los alumnos por parte del profesor tutor en las evaluaciones del alumno, reflejando unos datos mínimos y comunes, la

Equipo Directivo Orientación

Se han adherido la mayoría de los tutores de la ESO y se ha empezado a utilizar en la evaluación

Facilitado desde Jefatura de estudios al inicio de curso. Hoja

Se realizará seguimiento al final de cada trimestre.

Page 20: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 17

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OBJETIVOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE adhesión al informe será voluntaria. inicial Excel

En las CCP se seguirá un orden del día que quedará reflejado en las actas digitales que se enviarán periódicamente a los participantes para su análisis en las reuniones de departamento.

Equipo Directivo CCP

En todas las sesiones de CCP

Actas Digitales Planificación previa

Trimestralmente y al final de curso en la Memoria de Centro.

Promover y fomentar la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como herramienta didáctica básica en el aula.

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Se promoverá el uso de las TIC en todas las materias, y el uso de estrategias didácticas diferentes, la utilización de otros materiales y fuentes diferentes del libro de texto y la resolución de tareas a partir de escenarios reales. Se utilizará la CCP y el claustro

Claustro de profesores y Equipo Directivo

Desde el inicio del curso

Libros digitales, material preparado por los departamentos y profesorado, CRFP, etc.

Memoria de los Departamentos y Memoria de Centro (Potenciación del uso de e-mails de dpto.; web del centro; proyectores, uso de la Plataforma Papás 2.0, etc.)

Instalación de nuevos equipos de proyección en diferentes aulas del centro consensuadas en la CCP. También se han adquirido nuevos equipos para las aulas de informática de los ciclos formativos y se ha solicitado dotación a los servicios periféricos

Equipo Directivo y CCP

Desde el inicio del curso

Presupuesto (3000€) Solicitud de dotación a los SS.PP.

Análisis de su implantación en la CCP al final de cada trimestre. Memoria final del curso.

Proponer la realización de material didáctico por parte del profesorado para ser utilizado en las aulas con el material TIC adaptado a los nuevos currículo de la LOMCE

Equipo Directivo y CCP Coordinadora de Formación

Revisión mensual a través del seminario de formación.

Facilitar material realizado por otros profesores y realizado por el claustro del centro.

Evaluación del material generado al final del curso en la memoria del seminario y del centro.

Ordenar de forma eficaz y eficiente los recursos informáticos y audiovisuales, estableciendo procedimientos de utilización, cuadrantes, etc.

Equipo Directivo Desde el inicio del curso

Aulas disponibles, armarios, libros de control, etc.

Analizar cuadrantes y procedimientos de ordenación de medios.

Page 21: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 18

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OBJETIVOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Memoria del centro

Utilizar el programa “CANOA” desarrollado por el centro para mejorar la información que les llega a las familias del trabajo y rendimiento escolar de sus hijos...

Responsable de Formación y Equipo Directivo

Cada final de trimestre

Programa realizado por la coordinadora de formación.

Se analizará su uso y mejora cada trimestre y al final de curso en la memoria de centro.

Desarrollar un Portfolio de las lenguas Online para ser cumplimentado fácilmente por el alumnado, se iniciará con los alumnos participantes en el programa de plurilingüismo y con las DNLs participantes en el mismo

Equipo Directivo Coordinador Programa Coordinadora de Formación

En el primer trimestre desarrollo de los requisitos. Hasta final de curso programación y desarrollo.

Programa realizado como proyecto fin de grado por los alumnos de ciclos formativos.

Seguimiento de su implantación a través de la CCP y en las memorias finales del centro y del programa de Plurilingüismo.

Realizar en la CCP sesiones de intercambio de experiencias de los departamentos, relacionadas con las TIC

Equipo Directivo Primer y segundo trimestre

- Evaluación interna.

Se distribuirán en las dos plantas los armarios con los netbook existentes para que se puedan utilizar por la mayor parte del alumnado. Se comunicará las normas de utilización a través de la CCP.

Equipo Directivo Coordinador de Formación

Al inicio del curso Armarios disponibles

Se comprobará el nivel de uso trimestralmente y se reflejará en la Memoria del centro.

Se habilitarán cuadernos para reserva de material TIC en las dos conserjerías para controlar con más detalle su uso y conservación; así como la necesidad de adquirir nuevo material.

Equipo directivo Desde el inicio del curso

Se realizarán cuadernos al principio de curso

Memoria del centro.

Promover la formación del profesorado como elemento esencial para mejorar nuestra labor docente, animando y facilitando el desarrollo de actividades de formación.

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Establecer una adecuada programación y coordinación con el CRFP.

Equipo Directivo Coordinadora de formación

Mes de septiembre y octubre

-

Constatar su realización y eficacia. Plan de Formación

Page 22: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 19

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OBJETIVOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE de Centro.

Promover y comunicar las posibilidades de formación Equipo Directivo Coordinadora de formación

Durante todo el curso. A través de los correos de dpto. y CCP

Sesiones de la CCP y correo de Departamentos.

Realizar seminario de formación propuesto al CRFP Coordinadora de formación

Todo el curso Plataforma digital del CRFP y medios del instituto.

Lo establecido en el mismo

Potenciar el Plurilingüismo en el centro

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

En 1º de ESO, la asignaturas DNL es: Matemática; en 2º de ESO: Matemáticas y Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos; en 3º de ESO, la materia de Biología y Geología. Además en 4º de ESO se impartirá en inglés Ética y Ciudadanía.

Los profesores del programa de Plurilingüismo siguen participando en las actividades de formación propuestas por la administración educativa y otras actividades que proponen otras entidades y se consideran de interés para mejorar su capacitación lingüística.

Otros profesores siguen formándose para llegar al nivel de capacitación lingüística necesario para incorporarse al programa. Se prevé que el próximo curso pueda volver a incorporarse el profesor de Educación Plástica y Visual (D. Santiago Vázquez Salvador) que ha participado en los cursos anteriores.

Equipo Directivo y Responsable del Programa

Desde el inicio del curso

Profesores DNL con competencia B2 en idioma inglés, coordinadora del programa y profesores de inglés. Escuelas de Idiomas, academias y Aulas Europeas además de los talleres organizados por el CRFP.

Memoria SSEE. Seguimiento semanal Jefatura de Estudios.

Durante el mes de diciembre del presente curso escolar se realizará un intercambio con alumnos/as del Instituto de Ganderkesse, localidad alemana cercana a Bremen, ya que los dos cursos anteriores resultaron una experiencia enriquecedora para ambos centros.

Departamento de Inglés

Iniciar en primer trimestre

300-400€ por alumno, financiado por las familias.(Viaje)

Memoria del Dpto. de Inglés. Seguimientos trimestrales.

El departamento de Francés tiene prevista la realización Departamento de Iniciar en primer 300-400€ por Memoria del Dpto.

Page 23: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 20

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OBJETIVOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE de un intercambio con el centro Le Sacre Coeur de St. Jean de Moirans, en la provincia de Grenoble con alumnos de 2º, 3º, 4º ESO y 1º de Bachillerato

Francés trimestre alumno, financiado por las familias.(Viaje)

de Inglés. Seguimientos trimestrales.

Los 2 cursos anteriores hemos enviado alumnos a realizar prácticas en países de la U.E. (Irlanda y Alemania) con resultados muy satisfactorios. Para el presente curso no disponemos de Becas Erasmus + aunque se han vuelto a solicitar y se han puesto todos los medios disponibles para su nueva consecución, se pretende ofrecer el centro para que alumnos de la U.E. puedan realizar las prácticas, experiencia que consideramos igualmente enriquecedora e importante para nuestros alumnos.

Jefa del departamento de Informática

Durante todo el curso académico

Los recursos económicos aportados por el OAPEE.

Memoria del Dpto. de Informática y de centro.

PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL ABSENTISMO ESCOLAR

Prevención del absentismo del alumnado

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Aplicaremos el Programa regional de prevención y control del absentismo escolar establecido en la Orden del veinte de mayo de 2003 de la Consejería de Educación y Cultura. Se establecerán medidas de control y detección de faltas injustificadas entre clases, para tomar medidas lo antes posible.

Equipo Directivo, tutores y departamento de Orientación

Todo el curso escolar

Reunión de tutores. Reunión de Orientadora son los servicios sociales.

Revisión mensual. Análisis detallado por trimestres. Memoria del Centro.

ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA

Mantener/mejorar el nivel de información entre instituto y familia buscando la cooperación entre ambas partes, estableciendo fórmulas para que la comunicación sea lo más rápida posible en el tiempo.

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Informar sobre las faltas de asistencia y de disciplina de Jefatura de Todo el curso Papás 2.0 Cuestionario a padres.

Page 24: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 21

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA alumnos a través de sms y la plataforma de Papás 2.0 (con la colaboración de las familias, necesitamos que activen el servicio)

Estudios Papás 2.0

Establecer la Plataforma Papás 2.0 como herramienta de comunicación centro – familia, aparte de cómo su uso como secretaría virtual educativa. Potenciando la comunicación directa entre padres y profesores y como herramienta de coordinación de los tutores con los profesores. Se deben informar de la realización de pruebas escritas a través de la plataforma.

Equipo Directivo Departamentos

Todo el curso

Papás 2.0 e información a las familias en las reuniones iniciales.

Cuestionarios Evaluación Interna a padres, profesores, alumnos.

Seguir con la Agenda Escolar del Instituto, como un cauce más de comunicación entre el profesor y los padres.

Equipo Directivo Mes de julio y septiembre

Agenda (2€) Resultados de utilización. Resultados trimestrales de información de tutores.

Potenciar la configuración y uso de la página web del centro y de las redes sociales asociadas.

Equipo Directivo Todo el curso. Página web del centro.

Reunión de acogida a los padres y jornada de puertas abiertas

Equipo Directivo, Orientación y tutores

Octubre y junio Aula Magna Evaluación interna

Reunión con los padres en el mes de febrero para orientar e informar a los padres sobre el curso siguiente (4º ESO y Bachillerato). También en los colegios adscritos para los futuros alumnos del centro.

Orientación. Equipo Directivo

Mes de febrero Aula Magna Guión para la reunión

Desarrollar en los alumnos hábitos de convivencia basados en la solidaridad y en la tolerancia, teniendo como referencia las NCOF. Impulsar el desarrollo de su capacidad crítica

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Todos los profesores debemos dar ejemplo en este objetivo. Además se trabajará en las tutorías y debería tratarse como tema transversal en las diferentes materias.

Claustro de profesores

Todo el curso escolar Memoria del Centro.

Como se puede ver en el informe de la Comisión de Convivencia, las NCOF del centro están funcionando bastante bien. Tenemos pendiente la inclusión de protocolos relacionados con el uso adecuado de las

Jefatura de Estudios Orientación

A lo largo de curso Libro Blanco de Seguridad en la Red

Memoria del Cenro

Page 25: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 22

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

ORGANIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA nuevas tecnologías, si se publica el libro blanco sobre Seguridad en la Red, lo utilizaremos como base para su inclusión en nuestras NCOF con la participación de toda la comunidad educativa.

Impulsar el funcionamiento de la Junta de Delegados y del AMPA. ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Una vez constituida la Junta de Delegados, se les suministrara la información que les afecta en base a lo establecido en las normas de Convivencia, Organización y Funcionamiento y se les facilitará la realización de futuras reuniones, animándoles a realizarlas.

Equipo Directivo Todo el curso escolar

Aula Magna

Copias de la NCOF.

Seguimiento trimestral.

Memoria del Centro.

Facilitaremos y potenciaremos las distintas actividades propuestas por el AMPA así como animar a los padres a que se afilien a la misma, ya que el grado de afiliación es escaso, aunque en el último año ha aumentado.

Equipo Directivo Todo el curso escolar Reparto de información a las familias.

Memoria del Centro.

Continuar impulsando la escuela de padres ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Continuar con la escuela de padres, con temas variados y de interés para los padres y madres, para lo que se ha pedido la colaboración del AMPA.

Equipo Directivo Todo el curso escolar

Aula Magna Profesores del centro Participación de ONG’s

Revisión trimestral Memoria del Centro.

Page 26: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 23

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OBJETIVOS RELATIVOS A LAS RELACIONES CON EL ENTORNO, LA COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS, OTRAS INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Y LA PROPIA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.

Relación con los centros docentes adscritos al centro.

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Visita de alumnos de 6º de Primaria y padres al IES. Explicación de la nueva etapa que van a comenzar y visita de las distintas dependencias del centro.

Equipo Directivo y Departamento de Orientación

Tercer trimestre. Instalaciones del centro. Presentación

Memoria del Centro.

Intercambio de información de alumnos de 6º de Primaria, a través de un informe consensuado en la zona.

Equipo Directivo y Departamento de Orientación

Final de curso.

Informes consensuados y reunión entre orientadores

Memoria del Centro.

Reunión del orientador del IES con los orientadores de los colegios adscritos para intercambiar información sobre aquellos alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

Departamento de Orientación

Final del tercer trimestre.

Informes de los alumnos/as

Memoria del Departamento de Orientación.

Colaboración e información en el período de admisión y matrícula de alumnos.

Equipo Directivo Plazo de escolarización y matriculación.

Visita a los colegios con charla del E. Directivo

Memoria del Centro

Relación con instituciones dependientes de otras Consejerías: Sanidad, Bienestar Social, Industria…

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN

Diferentes programas educativos que desarrollen para el alumnado de nuestro centro (SESCAM, ONG’s,…)

Equipo Directivo, Departamento de Orientación y Tutores

A lo largo del curso Memoria del Centro.

Relación con dependencias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN Relación con organismos dependientes de los Servicios Periféricos: Inspección Educativa, Asesorías de Atención a la Diversidad, Técnicos de Delphos…

Equipo Directivo Todo el curso escolar. Memoria del Centro.

Relación con instituciones y organismos de la localidad.

TAREAS RESPONSABLE TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN

Page 27: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 24

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OBJETIVOS RELATIVOS A LAS RELACIONES CON EL ENTORNO, LA COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS, OTRAS INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Y LA PROPIA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. Ayuntamiento de la localidad y sus distintas concejalías. Equipo Directivo Todo el curso escolar. Memoria del Centro.

Servicios Sociales de Madridejos y Camuñas. Desarrollo del protocolo para mitigar los problemas de absentismo, traspaso de información entre educadoras familiares e IES de algunos alumnos del centro para consensuar actuaciones conjuntas, desarrollo de actividades educativas organizadas por Servicios Sociales y llevadas a cabo en el IES…

Orientadora Todo el curso escolar. Memoria del Dpto. Orientación.

Centro de la Mujer. Planificación y desarrollo de actividades educativas conjuntas.

Orientadora y Equipo Directivo

Todo el curso escolar. Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Servicio de Atención al Inmigrante. Colaboración en el protocolo de acogida del centro para alumnado inmigrante que se incorpora al centro y actuaciones conjuntas con alumnado y familias inmigrantes.

Orientadora y Equipo Directivo

Todo el curso escolar. Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Centro ocupacional ASODEMA. Situado físicamente al lado del centro. Utiliza en ocasiones el pabellón polideportivo. Se prevé compartir actividades entre los alumnos del IES y las personas que acuden a Asodema.

Orientadora y Equipo Directivo

A lo largo del curso. Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Biblioteca Municipal. Colaboración en el desarrollo del Plan de Lectura del Centro.

Equipo Directivo y Responsable del Plan de Lectura

A lo largo del curso. Memoria del Plan de Lectura y del Centro.

Centro de Información Juvenil. Actividades educativas conjuntas dentro y fuera del centro.

Orientadora y Equipo Directivo

A lo largo del curso. Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

FEDETO. Realización de charlas sobre autoempleo en 2º de Bachillerato y Ciclos.

Orientadora y Equipo Directivo

En el primer cuatrimestre Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Oficina Verde de Madridejos. Colaboración en actividades conjuntas realizadas en la “Semana Verde”.

Orientadora y Equipo Directivo

2º Cuatrimestre. Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

ONG’s de la localidad. Agencia de Desarrollo Local. Antena Local de la Cámara de Comercio.

Orientadora y Equipo Directivo

A lo largo del curso Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Cruz Roja de Madridejos. Asistencia de alguno de nuestros alumnos al proyecto psicoeducativo que desarrollan. Además se impartirán charlas de primeros auxilios a los alumnos.

Orientadora y Equipo Directivo

A lo largo del curso Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Page 28: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 25

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OBJETIVOS RELATIVOS A LAS RELACIONES CON EL ENTORNO, LA COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS, OTRAS INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Y LA PROPIA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. Colaboración con Cruz Roja y los Servicios Sociales del Ayuntamiento para detectar familias con dificultades económicas graves, y gestionar las ayudas de material escolar y comedor que ofrece el Ayuntamiento y Cruz Roja.

Orientadora, Tutores y Equipo Directivo

Inicio de curso Memoria del Dpto. Orientación y del Centro

Centro de Salud de la localidad. Orientadora y Equipo Directivo

Cuando sea necesario. Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Relación con instituciones y organismos del entorno.

TAREAS RESPONSABLE TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN

Unidad Mental Infanto-Juvenil de Alcázar de San Juan y Toledo. Colaboración para el desarrollo de actuaciones con alumnos que asisten a su servicio.

Orientadora y Equipo Directivo

Cuando sea necesario Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Universidad de Castilla La Mancha. Reuniones de coordinación PAEG, visita de un profesor/a de Universidad e información a alumnos de 2º de Bachillerato. También se participará en las reuniones organizadas por la Universidad para informar del sistema de acceso y otros temas.

Jefes de Departamento y Orientación

Cuando convoquen los coordinadores y al final del curso

Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Otros centros educativos del entorno (Toledo, Mora, Consuegra, Los Yébenes,…) con el objetivo de dirigir al alumnado a enseñanzas que imparten: ciclos formativos, programas de cualificación profesional inicial,…

Equipo Directivo y Orientadora

Tercer cuatrimestre. Memoria del Dpto. Orientación y del Centro.

Relaciones con empresas de la localidad y el entorno.

TAREAS RESPONSABLE TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN

Mención especial merece la coordinación estrecha entre las enseñanzas de formación profesional que se imparten en el centro y las empresas de la zona. Estas empresas desarrollan un cierto papel formativo.

La característica más relevante de esta coordinación es que los alumnos pueden observar y desempeñar actividades y funciones en su ámbito productivo real. Así, conocen la organización de los procesos productivos y las relaciones laborales del entorno,

Equipo Directivo y Profesores tutores de FCT

A lo largo de todo el curso especialmente durante el desarrollo de la fase de formación en centros de trabajo.

Memoria del Dpto. Informática y del Centro.

Page 29: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 26

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OBJETIVOS RELATIVOS A LAS RELACIONES CON EL ENTORNO, LA COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS, OTRAS INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Y LA PROPIA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. siempre orientados y asesorados por los tutores del centro educativo y del centro de trabajo.

Relaciones con el AMPA del centro.

TAREAS RESPONSABLE TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN

Las relaciones con el AMPA se consideran una herramienta para acercar a los padres de los alumnos al centro y compartir actuaciones conjuntas.

Equipo Directivo Durante todo el curso Memoria del Centro.

Se les facilitará el uso de un ordenador personal para la consulta del correo institucional que les proporcionará la Consejería. También se les facilitará las instalaciones para que realicen sus reuniones y las actividades que organicen.

Equipo Directivo Durante todo el curso Memoria del Centro.

Se realizarán distintas jornadas de formación e información entre las que se encontrarán:

Reunión inicial a finales de octubre.

Jornada de formación en Delphos – Papás.

Jornada de información sobre optatividad en 4º de ESO.

Jornada de información sobre las modalidades de Bachillerato y sus asignaturas de modalidad y optativas.

Equipo Directivo Equipo Directivo Equipo Directivo Equipo Directivo y Orientadora

14 y 15 de octubre octubre de 2014 febrero de 2015 Mayo de 2015

Memoria del Centro.

Escuela de padres Equipo Directivo y Orientadora

Durante todo el curso Memoria del Centro.

El AMPA participará junto con la Junta de Delegados en la organización de la fiesta de final de curso y graduación de los alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos. Como novedad este curso se premiarán los mejores expedientes de 4º de ESO y Bachillerato.

Equipo Directivo Mayo y junio de 2015 Memoria del Centro.

Page 30: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 27

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

PLANES Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES

Plan de Lectura

ACTUACIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Según el proyecto que se adjunta en el anexo II de esta PGA Equipo Directivo y Coordinadora del Plan.

A lo largo de todo el curso.

Biblioteca (2000 €) Reuniones semanales de los profesores participantes.

Revisión trimestral del programa. Memoria del Plan de Lectura.

Potenciación del uso de Papás 2.0

ACTUACIONES RESPONSABLE TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Se potenciará el uso del programa Papás 2.0 por parte del profesorado en sus diferentes facetas (faltas, ejercicios, comunicado con los padres, etc.)

Equipo Directivo Desde el inicio del curso.

Programa Papas 2.0

Seguimiento trimestral Memoria del Centro.

Para facilitar a los padres y madres el acceso al programa, los padres podrán dirigirse a la Secretaría del centro para conseguir la clave de acceso al programa.

Equipo Directivo. Desde el mes de octubre.

Secretaría del centro

Memoria del Centro.

Programa de Plurilingüismo

ACTUACIONES RESPONSABLE TEMPORALIZACIÓN RECURSOS EVALUACIÓN

Las indicadas en el apartado de los objetivos del proceso de enseñanza aprendizaje.

Equipo Directivo, asesor lingüístico y profesorado participante

Desde el inicio del curso

Reuniones semanales de los profesores implicados Coordinadora del programa

Seguimiento trimestral. Memoria del Programa.

Page 31: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 28

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

4. LÍNEAS PRIORITARIAS DE FORMACIÓN DIDÁCTICA, PEDAGÓGICA Y CIENTÍFICA.

4.1 Antecedentes formativos del centro

Uno de los rasgos de identidad del IES Valdehierro, le definen como un centro preocupado por promover la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, la formación de sus alumnos en lenguas extranjeras y la innovación.

De la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación podemos mencionar los aspectos relacionados con la formación realizada en el centro en los tres cursos anteriores:

Seminarios: o Moodle en Papás 2.0

o Pizarra Digital, herramienta y aplicaciones.

De la formación en lenguas extranjeras podemos mencionar que nos encontramos en un nivel medio según el test de nivel obtenido en la prueba de autodiagnóstico en la plataforma del CRFP y la formación realizada en el centro en los tres cursos anteriores es la que a continuación se detalla:

Otras actividades formativas colectivas: o Conversación en inglés, tratando de mejorar la competencia lingüística, con la

ayuda de la auxiliar de conversación. o Cursos de conversación organizados por el CEP de Villacañas.

o Algunos profesores participan en actividades de formación en lenguas extranjeras organizadas por las diferentes Escuelas de Idiomas.

En cuanto a innovación podemos mencionar la formación realizada en el centro en los tres cursos anteriores:

Seminarios: o Evaluación de competencias básicas. o Uso correcto de la voz en la enseñanza: Técnicas de respiración y relajación,

técnicas de vocalización.

Grupos de trabajo: Materiales interdisciplinares: Humedales Manchegos. Proyectos de Innovación:

o Vientos del pueblo: Memoria Colectiva del IES “Valdehierro”

o Practica y Conoce

4.2 Análisis del contexto actual del centro con respecto a las líneas prioritarias definidas en el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado

Partiendo de las líneas prioritarias definidas por el Centro Regional de Formación del Profesorado (Innovación, Plurilingüismo, Formación Profesional, y T.I.C.), y según los cuestionarios de autoevaluación realizados por el centro para las áreas de Plurilingüismo y T.I.C. los niveles de formación en cada uno de los ámbitos son los siguientes:

Nivel medio en cuanto a plurilingüismo ya que:

El centro participa de manera ocasional en programas de actualización e innovación pedagógica con alguno de los profesores del claustro.

Page 32: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 29

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

El profesor y los alumnos utilizan en la programación de algunos contenidos y actividades los recursos TICs.

Además de los profesores especialistas, otros profesores participan en la enseñanza de lenguas.

Alrededor del 40% del horario lectivo del alumnado se imparte en lenguas extranjeras

La mayor parte del profesorado que participan en la Sección Bilingüe posee un nivel de acreditación lingüística B2 o Superior.

Algunos profesores tienen formación en metodología específica en lenguas y la aplican de manera aislada.

El centro ha participado de manera ocasional o discontinúa en algún proyecto internacional de este tipo.

El centro ofrece algunas actividades extraescolares – intercambios, visitas – que son seguidas con relativa participación de los alumnos.

Los órganos de gobierno del centro apoyan decididamente los proyectos de plurilingüismo.

El centro está abierto a la participación de las instituciones y estas participan de manera ocasional en las actividades de plurilingüismo.

Nivel medio en cuanto a T.I.C. ya que:

El uso de las tecnologías se recoge en los diversos documentos pedagógicos y de gestión del centro.

Se está iniciando la planificación de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento.

El plan TIC está siendo desarrollado por uno o diversos docentes. Un docente asume la coordinación de las TIC en el centro. Existe un plan TIC enfocado principalmente a las infraestructuras y a la

adquisición de habilidades técnicas e instrumentales básicas por parte del alumnado.

Se ha iniciado el proceso de identificación de los recursos, programas y aplicaciones relevantes para cada una de las áreas.

El nivel de uso de las tecnologías se decide individualmente por parte de cada docente.

Al diseñar el Plan TIC se ha tenido en cuenta otros aspectos más allá de los puramente tecnológicos.

No se explicitan los criterios de uso de Internet en el centro. El centro, en lo que respecta a las comunicaciones dirigidas a las familias y al

entorno, utiliza regularmente el sitio web del centro, que mantiene actualizado regularmente.

No existen criterios en el centro en lo que respecta a la protección de datos ni de derechos de autoría.

La competencia digital está integrada en diversas áreas. El conjunto de usos de las TIC se amplía a actividades evaluativas, búsqueda de

información (webquests, wikipedia…) El uso de Internet se limita principalmente al uso del correo electrónico o la

búsqueda de información. Las tecnologías refuerzan las metodologías que ya existían, aplicaciones de

ejercitación y presentaciones. El uso de las tecnologías es compartido entre profesorado y alumnado. No existe una programación secuenciada en el uso de las TIC a lo largo de una

etapa o ciclo. El centro está en proceso de selección de contenidos diversos y de calidad para ponerlos a disposición del alumnado.

El personal docente utiliza Delphos para registrar las evaluaciones parciales y/o finales del alumnado.

Page 33: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 30

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Algunos docentes han cursado alguna formación como usuario TIC (alfabetización digital).

Algunos docentes del centro usan las tecnologías habitualmente en la preparación de los materiales de trabajo para sus alumnos.

La competencia digital del usuario se limita al nivel de usuario. La formación TIC es una decisión personal de cada docente. El entorno escolar estimula el uso independiente de las tecnologías tanto por parte

del profesorado como del alumnado en cualquier momento que lo necesite. El alumnado trabaja con tecnologías entre una y dos horas semanales. Las exposiciones de temas en la clase se llevan a cabo con contenidos digitales

siempre que es posible por una parte del profesorado. El centro tiene página web activa y actualizada. El centro utiliza medios tecnológicos para relacionarse con madres y padres y

comunidad educativa (web, correo electrónico, Delphos). Los ordenadores de la biblioteca solo se utilizan para la gestión documental. El centro gestiona la adquisición de infraestructuras TIC. El centro promueve el uso de ordenadores portátiles, tabletas y/o dispositivos

móviles por parte del alumnado. La ratio está situada entre 4 a 9 ordenadores por alumno. El centro dispone de alguna pizarra digital en el centro de uso común. El centro sigue las instrucciones de inicio del curso en lo que respecta a la política

de licencias del software. Algún profesor del centro realiza alguna acción esporádica en relación con la

inclusión digital y las TIC. El centro se responsabiliza en conseguir todas las ayudas técnicas necesarias

para el alumnado con discapacidad que las utiliza con normalidad en todos los escenarios.

La persona responsable conoce el funcionamiento elemental de las ayudas técnicas y puede dar soporte básico al alumnado que las utiliza.

El centro dispone de criterios claros sobre la accesibilidad y todos los materiales que publica son accesibles.

El centro utiliza las TIC para facilitar una atención personaliza a su alumnado.

4.3 Objetivos ajustados a las necesidades detectadas en el análisis anterior y basadas en las prioridades establecidas en su Proyecto Educativo

4.3.1 Objetivos generales en la línea de plurilingüismo:

Fomentar que el programa de plurilingüismo, esté basado en unos principios educativos y metodológicos que fomenten el Plurilingüismo en el alumnado. Es decir, no se trata simplemente de impartir parcialmente unos contenidos de unas materias no lingüísticas a través de la lengua inglesa, sino también de potenciar el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas en otras lenguas extranjeras y en la propia lengua materna.

Que el alumnado utilice la lengua inglesa como instrumento de comunicación oral y escrita, de comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta a través de las distintas áreas curriculares que intervienen en la experiencia.

Contribuir a que el alumnado desarrolle una identidad europea, multicultural y plurilingüe dentro de la comunidad escolar.

Que el alumnado sea competente en la expresión y comprensión de mensajes orales en lengua inglesa, escuchar, exponer y dialogar.

Que el alumnado utilice el lenguaje como herramienta de comprensión y representación de la realidad y que desarrolle habilidades que supongan el establecimiento de vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno.

Page 34: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 31

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Que el profesorado adquiera una formación en estrategias comunicativas en inglés y estrategias metodológicas en la enseñanza de distintas áreas curriculares en inglés.

4.3.2 Objetivos específicos en la línea de plurilingüismo

El resultado del cuestionario de autoevaluación realizado por el centro para el área de Plurilingüismo indica un nivel medio de formación en este ámbito por lo tanto se propone como objetivo alcanzar un nivel superior. Diferentes profesores se han matriculado en la escuela de idiomas y otras instituciones para mejorar su competencia lingüística incluidas las aulas europeas. Se intentará participar en los procesos formativos ofertados por la administración además de en el programa Erasmus +

4.3.3 Objetivos generales en la línea de T.I.C.

Fortalecer uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación al alumnado y profesorado del Centro.

Introducir de forma progresiva y consolidar el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje de las diferentes áreas.

Favorecer a través de las TIC un proceso de intercomunicación entre los alumnos / as y profesores / as del centro y con otras realidades socioculturales.

Impulsar el uso de Internet como herramienta de trabajo para la investigación y la producción creativa como medio de comunicación de ideas y conocimientos para toda la comunidad educativa.

Fomentar en nuestro centro una comunidad de intercambios de ideas, experiencias y proyectos relacionados con las TIC utilizando el software educativo libre.

Utilización de los materiales curriculares disponibles para su aplicación en el aula, así como la creación de otros nuevos.

Formación del profesorado de una manera progresiva en la utilización de las TIC. Desarrollar la capacidad de acceder a la información y utilizarla adecuadamente sin

que existan exclusiones o discriminación por razones de lugar, residencia, situación social o cualquier otro tipo.

Aprovechar las oportunidades que la sociedad del conocimiento ofrece para que se eviten “fracturas digitales” que excluyan de estos avances a partes de colectivos sociales dentro del alumnado.

Integrar las TIC en la práctica docente y en relación con el conjunto de la comunidad educativa.

Integrar en el Proyecto Curricular del Centro y en el Plan Anual del Centro los cambios metodológicos necesarios encaminados hacia una metodología activa a través de las TIC.

Conseguir de forma progresiva que los alumnos/as adquieran autonomía y sean responsables directos de su proceso de aprendizaje.

Cambiar de forma progresiva el rol del profesorado para conseguir que cada vez sea más un mediador en el proceso de enseñanza.

Atender a la diversidad del aula usando los recursos y actividades accesibles a través de las TIC.

4.3.4 Objetivos específicos en la línea de T.I.C.

El resultado del cuestionario de autoevaluación realizado por el centro para el área de T.I.C. indica un nivel medio de formación en este ámbito por lo tanto se propone como objetivo:

o Mejorar las competencias en el manejo de las nuevas tecnologías, para alcanzar un nivel superior. El seminario propuesto este curso va en la nueva dirección.

Page 35: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 32

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

4.4 Descripción de los diferentes procesos formativos que se van a emprender, incluyendo metodología, tipología, previsión de materiales a generar, temporalización y otros aspectos

A continuación se enumeran las distintas vías formativas a seguir en el centro, (Seminarios, grupos colaborativos y Talleres) con una breve explicación de los aspectos más relevantes, que posteriormente se desarrollarán en el proyecto de cada una de las vías.

4.4.1 Seminario: Aplicaciones educativas con Hot Potatoes y uso de las Aulas Virtuales (Pendiente de aprobación por el CRFP)

Relación de participantes

Es un seminario destinado al profesorado del centro que desee profundizar en los posibles usos que se pueden dar la aplicación Hot Potatoes y las Aulas Virtuales de la plataforma Papás 2.0. Se ofrece una formación básica en técnicas documentales adaptadas y aborda cómo establecer estrategias que favorezcan su utilización como recurso básico en el apoyo de procesos didácticos.

Los siguientes profesores han manifestado su intención de participar en el Seminario de Formación, es factible que el número de profesores participantes aumente.

Jesús Manuel Plana Morales

Mª Ángeles Rodríguez Pérez

Rosa Mª Martín Cobo

Ángel Sánchez Alaminos

José María Rodríguez Ortega

Almudena Santalla

Lourdes Gómez de la Cruz

Mª Inés Camacho Caro

Manuel Morón González

David Calvo Vélez

Estela Calvo

Jesús Mora Díaz

Desirée Torreira Pereira

Mª Carmen Ramos Corcuera

Francisco Jesús Yuste Martín

Ildefonso García – Moreno Rodríguez

Irene Berjaga Garrido

Luis Reguillo Moreno

Jesús Damian Quintana Rioboo

Pilar Rodríguez Agüero

Joaquina Arroyo Herrera

Ramón Fernández

Ana Belén Díaz López

Ana Romero Vallbona

Ángel Rodríguez González

Justificación

HotPotatoes

Este seminario se plantea como un curso de autoformación eminentemente práctico que pretende ser un instrumento de apoyo al profesorado en cualquiera de las áreas educativas.

Page 36: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 33

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

El valor del curso radica en dos aspectos:

1. Los profesores aprenderán a elaborar con el programa Hot Potatoes diferentes tipos de ejercicios habituales en las aulas, de modo sencillo y muy práctico.

2. La posibilidad de acercar a los alumnos este material didáctico a través de la Web.

Aula Virtual

Los educadores, siempre en busca de métodos y herramientas que permitan llegar a los alumnos con efectividad y eficiencia, hemos encontrado en Internet la forma acercar al aula novedades, sistemas y elementos que permiten acceder al conocimiento sin implicar trasladarse o contar con nutridos presupuestos para adquirir materiales y ponerlos al alcance de los alumnos.

Internet a través de páginas web acerca al aula recursos que antes no eran ni soñados, a un coste sumamente accesible. Esta herramienta nos ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementos que permiten atender a los usuarios con distintos estilos de aprendizaje, todo en un mismo sitio.

Objetivos del proyecto

Hot Potatoes

Este seminario pretende dar a conocer el programa "Hot Potatoes" para la elaboración de ejercicios interactivos de cualquier área educativa y descubrir todas sus posibles aplicaciones en el aula.

Una vez realizado el curso, los participantes deben ser capaces de:

1. Crear diferentes ejercicios interactivos y multimedia a partir de las diferentes propuestas de Hot Potatoes, como por ejemplo:

Crucigramas

Respuestas múltiples

Rellenar huecos

Ordenar frases

Emparejamientos

Respuestas abiertas, etc.

2. Integrar este programa en sus clases.

3. Publicar estos ejercicios en la web a través del programa FTP.

Aulas Virtuales

Hay empresas que surgieron solo como proveedores de estos espacios, y hay escuelas y docentes que diseñaron sus propios espacios para llegar a los educandos. Los usos que se hacen de estas aulas virtuales son como complemento de una clase presencial, o para la educación a distancia. Se pretende conocer y dominar este tipo de entorno para su uso como metodología complementaria.

Page 37: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 34

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Contenidos a desarrollar

Hot Potatoes

Los contenidos que se van a trabajar son:

1. Presentación del programa, sus opciones y tipos de actividades, así como el procedimiento para desarrollar los ejercicios.

2. Insertar archivos multimedia en los ejercicios.

3. Publicación de los ejercicios en la Web.

Aula Virtual

Se desarrollarán contenidos para conseguir que la interacción profesor alumnos a través de las aulas virtuales, sea de lo más intuitiva, de manera que se aprenderá a:

1. Establecer formatos de cursos intuitivos.

2. Realizar calificaciones automáticas.

3. Realizar actividades on-line.

4. Etc.

Metodología

Los participantes realizarán actividades en el aula destinada a la Formación del Profesorado en el centro, orientadas a la realización de un trabajo final.

Para ello consultarán recursos didácticos e interactuarán entre sí y con los tutores del curso y utilizarán redes sociales y herramientas de la Web disponibles sin coste en Internet.

La estructura del curso se irá estableciendo en función de las necesidades de los integrantes y participantes en el mismo.

Temporalización

La distribución de la fase del proyecto se realizará de manera dinámica a lo largo de la duración del seminario, adecuando el avance del mismo con el avance de los participantes, pudiendo así conseguir un mejor cumplimiento de los objetivos.

RECURSOS

Recursos Materiales

Material fungible: Carpetas, bolígrafos, papel y rotuladores de borrado en seco.

Pizarras digitales.

Ordenadores Portátiles del Profesorado.

Recursos Humanos

Maestros y profesores que participan en el seminario y resto de tutores y especialistas que colaboran.

Ponentes.

Page 38: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 35

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Evaluación del proyecto

Respecto al qué evaluar:

La evaluación versará sobre el grado de consecución de los objetivos, así como también de la implicación y compromiso de los participantes a la hora de realizar las diversas tareas y ponerlas en práctica.

Se considerará, asimismo, la asistencia regular a las sesiones.

Respecto al cómo evaluar:

A través de las distintas puestas en común, encuestas, cuestionarios, la correcta realización de las prácticas en cuanto al manejo de las PDI y elaboración de recursos digitales, así como también la creación del manual básico de utilización.

Respecto al cuando evaluar:

1º.-Al comienzo del seminario, Se entregará al grupo de profesores un cuestionario para que lo cumplimenten y reflexionen sobre el mismo con el fin de comentarlo posteriormente en gran grupo.

2º.- Durante el desarrollo del seminario. Tras la fase práctica se entregará otro cuestionario que tendrán que rellenar y que va a servir de base para realizar una puesta en común sobre aspectos relativos a la programación del seminario.

3º.- Al finalizar el mismo, y tras el intercambio de experiencias resultantes, se le proporcionarán a todos los profesores un nuevo cuestionario con el objetivo de que realicen una valoración global.

Por último decir que la coordinadora del seminario junto con la ayuda del asesor del CRFP procederá a una evaluación general del seminario.

4.4.2 Grupos de trabajo

Desde el Plan de Lectura se ha promovido la creación del grupo de trabajo “Gestión y Administración de Biblioteca”, pendiente de aprobar por el CRFP.

Es un grupo de trabajo destinado al profesorado del centro que desee profundizar en los aspectos correspondientes a la organización y gestión de una Biblioteca escolar y que quiera adquirir una formación especializada en este ámbito. Se ofrece una formación básica en técnicas documentales adaptadas a la Biblioteca escolar y aborda cómo establecer estrategias que favorezcan su utilización como recurso básico en el apoyo de procesos didácticos.

La justificación, objetivos, contenidos, metodología y la evaluación del grupo colaborativo se detalla en el proyecto de formación del centro (Anexo III)

4.4.3 Talleres

Los profesores/as del centro están participando en los diferentes talleres ofrecidos por el CRFP.

4.5 Propuesta de aplicación de estos procesos formativos en el aula.

El objetivo principal del proceso formativo es el alumno, es decir la aplicación práctica de la formación desarrollada en el aula. Por lo tanto se pretende que el alumnado utilice la lengua inglesa como instrumento de comunicación oral y escrita, de comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.

Sea competente en la expresión y comprensión de mensajes orales en lengua inglesa, escuchar, exponer y dialogar. Utilizando el lenguaje como herramienta de comprensión y

Page 39: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 36

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

representación de la realidad y que desarrolle habilidades que supongan el establecimiento de vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno.

Contribuir a que el alumnado desarrolle una identidad europea, multicultural y plurilingüe dentro de la comunidad escolar.

En cuanto a las TIC, con la mejora de las competencias en nuevas tecnologías se pretende modificar las metodologías utilizadas en clase de manera que se mejore el interés del alumnado y por lo tanto sus resultados.

Page 40: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 37

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

5. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES

5.1 Horario general del centro

El horario general es de 8:30 a 14:30 con 6 periodos lectivos de 55 minutos y un recreo de 11:15 a 11:45.

Los miércoles de 17:00 a 19:00 (previa cita) la orientadora atenderá a los padres y madres que lo soliciten.

Este horario general del instituto, de acuerdo con las normas que regulan su funcionamiento, especifica las horas durante las que se llevará a cabo la actividad docente. Contempla también las reuniones de los tutores con el orientador y la jefatura de estudios, así como los días y las horas de atención a alumnos y a padres por los tutores. Indica también la atención a padres por parte de los profesores no tutores (este curso de cómputo mensual).

El horario general del Centro pormenorizado en cuanto a grupos, profesorado y adecuación de espacios se halla grabado en DELPHOS.

5.2 Criterios para la elaboración de horarios.

5.2.1. Horario del centro.

Legislación vigente.

Aprovechamiento máximo de las aulas específicas, pabellones polideportivos y laboratorios.

Tratar de evitar la repetición sistemática de una misma materia a últimas o primeras horas de la mañana, al igual que una materia se imparta a última hora de un día y a primera del día siguiente.

Tratar de compatibilizar los criterios anteriores con las preferencias horarias manifestadas por los profesores.

A los profesores que pertenezcan al Consejo Escolar se les computará en su horario 1 hora complementaria.

Conseguir que los profesores con media jornada no tengan clase un día a la semana.

5.2.2. Horario de alumnos.

Atender la demanda del alumnado en cuanto a optatividad.

Distribuir en los distintos grupos, en la medida de lo posible, a los alumnos conflictivos, repetidores y que promocionan automáticamente.

Separar los alumnos de Secciones Europeas en dos grupos distintos en las materias que no se imparten en inglés.

Atender adecuadamente a los alumnos con dificultades de aprendizaje : Alumnos con adaptaciones curriculares significativas.

Alumnos con necesidades de apoyo, sin adaptaciones curriculares. Alumnos acogidos al Programa de Diversificación Curricular. Alumnos con materias suspensas de cursos anteriores.

Page 41: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 38

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

5.3 Criterios de asignación de tutorías

Los tutores de grupo juegan un papel muy importante en la comunicación familia – centro y centro – alumnos. Desempeñan también, una labor de mediación en muchos de los conflictos que se originan en su grupo.

Los criterios con los que podemos trabajar para la asignación de tutorías son:

a) El tutor será designado por el Director a propuesta de Jefatura de Estudios entre los profesores que impartan docencia a todo el grupo.

b) Disponibilidad horaria de departamentos y profesores.

c) En caso de mantenerse el grupo, se puede mantener el profesor tutor del mismo, siempre y cuando el profesor pase a impartir el siguiente nivel académico y desee seguir ejerciendo de tutor del grupo.

5.4 Criterios para organización de espacios, agrupamientos y tiempos

El reparto de espacios se organiza por aulas – grupo en todas las etapas. Con esto se intenta evitar pérdidas de tiempo, movimiento innecesario por los pasillos, ruidos, etc., siendo el profesor el que se desplaza en lugar del alumno, salvo cuando se necesita utilizar un aula – materia.

En los pasillos 1 y 2 de la primera planta se encuentran los alumnos de 1º y 2º de ESO.

En los pasillos 1 y 2 de la segunda planta se encuentran los alumnos de 3º y 4º de ESO, incluidos los grupos de diversificación curricular.

En los pasillos 4 de la primera y segunda planta se encuentran los grupos de Bachillerato.

En el edificio de ciclos los grupos de grado medio se encuentran en la planta baja y los de grado superior en la planta primera. El grupo de FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA se encuentra en el edificio de ciclo con normas de aula similares a las de 1º y 2º de la ESO.

Existen normas específicas para las Aulas Althia, Biblioteca, Talleres de Tecnología y clases de ciclos formativos.

5.5 Oferta de formación modular

Los módulos ofertados en modalidad “A” clasificados según el ciclo formativo al que pertenecen serán los siguientes:

5.5.1. CFGM - SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES.

PRIMERO

Montaje y mantenimiento de equipos.

Sistemas operativos monopuesto.

Redes locales.

Aplicaciones web.

Formación y orientación laboral.

Inglés Técnico para los ciclos de grado medio de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

SEGUNDO

Aplicaciones ofimáticas.

Page 42: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 39

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Sistemas operativos en red.

Seguridad informática.

Servicios en red.

Empresa e iniciativa emprendedora.

Formación en Centros de Trabajo.

CUALIFICACIONES Y UNIDADES DE COMPETENCIA INCLUIDAS EN EL TÍTULO

Cualificaciones profesionales completas:

a) Sistemas microinformáticos IFC078_2 (Real Decreto 295/2004, 20 febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0219_2: Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos. UC0220_2: Instalar, configurar y verificar los elementos de la red local según procedimientos establecidos. UC0221_2: Instalar, configurar y mantener paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas. UC0222_2: Facilitar al usuario la utilización de paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas.

b) Montaje y reparación de sistemas microinformáticos IFC298_2 (Real Decreto 1201/2007, 14 septiembre), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0953_2: Montar equipos microinformáticos. UC0219_2: Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos. UC0954_2: Reparar y ampliar equipamiento microinformático.

c) Operación de redes departamentales IFC299_2 (Real Decreto 1201/2007, 14 septiembre), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0220_2: Instalar, configurar y verificar los elementos de la red local según procedimientos preestablecidos. UC0955_2: Monitorizar los procesos de comunicaciones de la red local. UC0956_2: Realizar los procesos de conexión entre redes privadas y redes públicas.

d) Operación de sistemas informáticos IFC300_2 (Real Decreto 1201/2007, 14 septiembre), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0219_2: Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos. UC0957_2: Mantener y regular el subsistema físico en sistemas informáticos. UC0958_2: Ejecutar procedimientos de administración y mantenimiento en el software base y de aplicación del cliente. UC0959_2: Mantener la seguridad de los subsistemas físicos y lógicos en sistemas informáticos.

Este curso académico se han completado todas las plazas vacantes con la formación reglada por lo que solamente se han podido ofertar los módulos que tenían superados los alumnos repetidores.

CFGM – Sistemas microinformáticos y redes

Page 43: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 40

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Montaje y Mantenimiento de equipos .................................. 1 vacante Sistemas operativos monopuesto ........................................ 1 vacante Redes locales ...................................................................... 0 vacantes Aplicaciones web ................................................................. 0 vacantes Formación y orientación laboral ........................................... 2 vacantes

Inglés Técnico ..................................................................... 2 vacantes

Módulos de 2º curso ............................................................ 10 vacantes

5.5.2. CFGS - EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED.

PRIMERO

Implantación de sistemas operativos.

Planificación y administración de redes.

Fundamentos de hardware.

Gestión de bases de datos.

Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.

Formación y orientación laboral.

Inglés técnico para ciclos de grado superior de la familia de informática y comunicaciones.

SEGUNDO

Administración de sistemas operativos.

Servicios de red e internet.

Implantación de aplicaciones web.

Administración de sistemas gestores de bases de datos.

Seguridad y alta disponibilidad.

Empresa e iniciativa emprendedora.

Proyecto de administración de sistemas informáticos en red.

Formación en centros de trabajo.

CUALIFICACIONES Y UNIDADES DE COMPETENCIA INCLUIDAS EN EL TÍTULO

Cualificaciones profesionales completas:

a) Gestión de sistemas informáticos IFC152_3 (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0484_3 Administrar los dispositivos hardware del sistema. UC0485_3 Instalar, configurar y administrar el software de base y de aplicación del sistema. UC0486_3 Asegurar equipos informáticos.

b) Administración de servicios de Internet IFC156_3 (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre), que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC0495_3 Instalar, configurar y administrar el software para gestionar un entorno web. UC0496_3 Instalar, configurar y administrar servicios de mensajería electrónica. UC0497_3 Instalar, configurar y administrar servicios de transferencia de archivos y multimedia. UC0490_3 Gestionar servicios en el sistema informático.

c) Administración de bases de datos IFC079_3 (R.D. 295/2004, de 20 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia:

Page 44: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 41

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

UC0223_3. Configurar y explotar sistemas informáticos. UC0224_3. Configurar y gestionar un sistema gestor de bases de datos. UC0225_3. Configurar y gestionar la base de datos.

Cualificaciones profesionales incompletas:

a) Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web IFC154_3 (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre).

UC0493_3 Implementar, verificar y documentar aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.

Las relaciones entre los módulos y las cualificaciones profesionales se pueden consultar en las programaciones didácticas del departamento de Informática

CFGS – Administración de sistemas informáticos en red Implantación de sistemas operativos ................................. 11 vacantes Planificación y administración de redes ............................. 11 vacantes Fundamentos de hardware ................................................ 11 vacantes Gestión de bases de datos ................................................ 11 vacantes Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información 11 vacantes Formación y orientación laboral ......................................... 11 vacantes Inglés técnico para ciclos de grado superior de la familia de informática y comunicaciones. ................................................................ 11 vacantes

Todos los módulos de 2º curso .......................................... 14 vacantes

5.6 Normas de funcionamiento general.

El comienzo de las clases es a las 8:30 h. Inmediatamente después de las 8:30 se cerrarán las puertas del Centro. Cualquier alumno que llegue tarde deberá acudir a Jefatura de Estudios para explicar el motivo de su retraso (la no comparecencia en Jefatura de Estudios supondrá una amonestación por escrito). Los alumnos que lleguen al Centro a partir de las 9:00 horas no entrarán en clase durante toda la mañana (aunque tengan exámenes) salvo que sus padres o tutores justifiquen adecuadamente a Jefatura dicho retraso, ya se acompañando al alumno o a través de una llamada telefónica. El aparcamiento estará cerrado de 8:35 a 14:15, se podrán aparcar coches y motos. Los profesores dispondrán de llave y mando a distancia para acceder al centro y al aparcamiento respectivamente.

Cada profesor debe comunicar al tutor y a Jefatura de Estudios si un alumno falta reiteradamente a sus clases o si tiene faltas de puntualidad. También se ha de informar a Jefatura de Estudios si se ven alumnos en los pasillos en horas de clase, deteriorando mobiliario o cometiendo alguna infracción. Con las nuevas normas de convivencia adaptadas a la ley de autoridad del profesorado la falta o retraso reiterado a clase es considerado una falta contra la autoridad del profesorado.

Recordar a los alumnos que han de justificar las faltas lo antes posible (en los tres días sucesivos a la falta). El profesor tendrá la potestad para considerar la validez de la justificación. Los alumnos de 3º y 4º de ESO deben mostrar la justificación a todos los profesores de las materias a las cuales han faltado para controlar su justificación.

Page 45: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 42

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

La biblioteca tendrá un uso preferente para las actividades de lectura. En caso que acuda algún alumno con asignaturas sueltas o de Ciclo Formativo, el conserje avisará a algún profesor de guardia, siempre que la biblioteca esté disponible.

En el 1er ciclo de ESO. Los profesores que dan clase en aulas-materia recogerán a los alumnos en su clase de referencia y al finalizar la clase, acompañarán a los alumnos al. SE RUEGA MÁXIMA PUNTUALIDAD.

En el centro está prohibido fumar, si se ve a algún alumno fumando, se debe enviar a Jefatura de Estudios elaborando la amonestación correspondiente.

Los profesores de guardia recorrerán los pasillos de los dos edificios comprobando si existe alguna ausencia no prevista y la anotarán en el parte, firmando el mismo al final de la hora.

En los recreos los alumnos han de estar en el patio, salvo días de frío y lluvia intensos. No se permite permanecer en las terrazas. Los pasillos de las aulas – materia se cerrarán durante el mismo. Excepcionalmente los alumnos de Bachillerato podrán quedarse en clase para estudiar.

Para hacer guardias de recreo habrá como mínimo 6 profesores que se repartirán uno en la planta superior (equipo directivo), dos en el patio y dos en la planta inferior. NINGÚN ALUMNO MENOR DE EDAD PODRÁ SALIR DEL CENTRO DURANTE EL RECREO, salvo si va acompañado de un familiar directo mayor de edad. Los alumnos mayores de edad que hayan solicitado el pase habilitado podrán salir del centro tras presentar el pase al profesor de guardia en la puerta del centro.

Durante el recreo la biblioteca permanecerá abierta de lunes a jueves para préstamo de libros, actividades de estudio, etc. Los viernes se dedicará a trabajos de mantenimiento.

Los alumnos menores de edad sólo podrán abandonar el centro con autorización de los padres. En caso de indisposición el profesor de guardia acompañará al alumno a Jefatura de Estudios, y se procederá a avisar a algún familiar para que vengan a recoger al alumno. Los alumnos NO PODRÁN AUSENTARSE DEL AULA EN PRUEBAS O EXÁMENES ANTES DE QUE FINALICE LA HORA.

Las amonestaciones han de estar totalmente cumplimentados, siendo necesario que el profesor llame a las familias (remitirse al Protocolo de Convivencia). No se tramitará ninguna amonestación que no se ajuste a las premisas.

Los tutores nombrarán a un alumno responsable de la llave para cerrar el aula en los recreos o cuando ésta quede libre. El profesor que tenga clase a 3ª y 6ª hora será el último en salir del aula y se asegurará que todo esté en orden. Las llaves se entregarán diariamente a los conserjes.

Las aulas de desdobles permanecerán cerradas. El profesor que imparta clase en ellas, será el que abra y cierre la clase, pudiendo recoger la llave en conserjería y la entregará a final de la clase. En los casos que un mismo profesor imparta gran cantidad de clases en estas aulas tendrá una copia de la llave bajo su custodia que entregará al centro al final del curso.

El resto de normas más particulares aparecen reflejadas en las Normas de Convivencia del Centro.

Page 46: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 43

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

5.7 Calendario de evaluaciones. EVALUACIÓN INICIAL: 14 y 15 de octubre. 1ª EVALUACIÓN: 15, 16 y 17 de diciembre. 2ª EVALUACIÓN: 23, 24 y 25 de marzo para todo el centro, excepto 2º de Bachillerato, 2º de Ciclos Formativos que se realizará el 17 de marzo. 3ª EVALUACIÓN: FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA será el 7 de mayo, para el resto de alumnos, pendiente de las instrucciones de final de curso de los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la fecha de realización de las pruebas PAEG para 2º de Bachillerato. Para facilitar la preparación de las pruebas a los alumnos con asignaturas pendientes de Bachillerato se establece el siguiente calendario para la realización de las pruebas:

11, 12 y 13 de noviembre se realizarán los exámenes de pendientes de la 1ª evaluación.

10,11 y 12 de febrero los exámenes de pendientes de la 2ª evaluación.

14, 15 y 16 de abril los exámenes de pendientes de la 3ª evaluación.

Los diferentes departamentos didácticos indicarán a Jefatura de Estudios la fecha concreta y la hora para poder publicar un calendario detallado en la página web del centro además de las comunicaciones pertinentes a los interesados.

Page 47: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 44

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

6. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Las actividades complementarias están recogidas, además, en las Programaciones Didácticas de los Departamentos correspondientes.

En los apartado 6.5 y 6.6 están clasificadas todas las actividades por DEPARTAMENTOS y organizadas temporalmente a lo largo del curso. Muchas de ellas aún no se han podido determinar fechas por motivos ajenos a los departamentos y otras son aproximadas. Quisiera resaltar que casi siempre se programan más actividades de las que se llevan a cabo durante el curso. Procuramos ofrecer una gran variedad de actividades para que los alumnos puedan elegir aquellas que más les gusten o aquellas que se acomoden a sus expectativas.

6.1 Responsables de su realización, evaluación y coordinación

El responsable principal es Ana Belén Díaz López, que se ocupa principalmente de coordinar las actividades de este tipo que se realizan en el centro, coordinando principalmente con los Jefes de Departamento que son quienes programan dichas actividades. Y también en coordinación con Dirección, Jefatura de Estudio y la CCP. Se intenta coordinar de la mejor manera posible, pues la dedicación a estas tareas es a veces muy complicada por la exigencia del horario.

Los responsables de su realización son los docentes que proponen cada actividad salvo las organizadas directamente por el centro cuyo responsable es el coordinador de extraescolares y el equipo directivo.

Al final de curso se realizada una memoria final evaluando las actividades realizadas, y el grado de consecución de los objetivos perseguidos, con objeto de valorar su continuidad en el curso próximo.

6.2 Grado de implicación del profesorado

La implicación del profesorado en las actividades extraescolares tanto dentro como fuera del centro es bastante elevada. Para este curso parece que la propuesta de actividades es mayor que el curso pasado, y prácticamente están implicados todos los departamentos, podríamos decir que un 90% aproximadamente. Se puede comprobar en el apartado 6.4 las actividades por departamento programadas para este curso.

6.3 Previsión de gasto en el presupuesto

El presupuesto destinado por el centro a estas actividades es de 1200 €, siendo la mayor parte de la financiación de las mismas realizada por las familias, excepto aquellas que tienen alguna subvención de la Consejería de Educación o algún otro organismo, y que no suele sobrepasar el 5% de dicha financiación. Durante este curso aún no sabemos si el AMPA subvencionará en parte dichas actividades, como si ha hecho en otros cursos (Alrededor del 10%).

6.4 Actividades Extraescolares dentro del Centro educativo.

Además de las actividades reflejadas en los anexos, las cuáles serán realizadas por los distintos departamentos, la mayoría de dichas actividades fuera del centro, se van a realizar otras que si se van a llevar a cabo dentro del centro educativo.

Actividades de Navidad, las cuáles se llevarán a cabo el último día antes de las vacaciones, el 19 de diciembre.

Page 48: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 45

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Semana Cultural, diversas actividades que desarrollarán los departamentos coincidiendo con el Día del Libro, 23 de abril, se podrán ajustar sólo a ese día o a varios en torno a la fecha indicada.

25 Noviembre – Jornadas contra la violencia de género con la colaboración del Centro de la Mujer de Madridejos.

Graduación de 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos, una vez finalizadas las clases de estos niveles y una vez realizada la PAEG, a mediados de Junio.

Taller de Conversación en Inglés, organizado por el AMPA, dirigido a alumnos y padres de dicha asociaciones, y que se llevará a cabo por las tardes en las instalaciones del centro.

Page 49: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 46

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

6.5 Actividades clasificadas en función del departamento organizador

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos

Autobús

Dep. Colab.

Madrid Visita al Simo y Feria de Videojuegos

Ciclos Formativos y alumnos informática bachillerato.

17 Oct. 60 Si

Madrid Visita a un CPD Ciclos Formativos

Febrero 60 Si

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús Dep. Colab.

St. Jean de Moirans (Rhône-Alpes), Alpes

Intercambio

2º ESO B/C, 3º ESO A/C, 4º ESO A y 1º de BACH A/D

1-8 marzo (viaje a Francia). 6-13 de abril (visita de los franceses)

60 Si

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Toledo Olimpiada

Matemática

4 alumnos (dos de 2º de ESO y 2 de

de 4º de Eso)

Durante el curso

4 No No

I.E.S. Valdehierro

Concurso de

fotografía matemática

Todo el alumnado del centro

2ª Evaluación

No No

Page 50: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 47

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Ocaña Porticum Salutis

1º de ESO 15 de diciembre

50 SI Lengua

Toledo Raíces de la Fe

2º de ESO 19 de enero

50 SI Historia

Daimiel/Ciudad Real

Testimonio y Martirio

3º de ESO 27 de febrero

50 SI Historia

Madrid FE y Cultura

4º ESO y Bachillerato

26 de marzo

50 si

Madridejos Semana de Cine Espiritual

Todos los alumnos de Religión

2-6 de febrero

250 no

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Villacañas Aula de la Energía

3º de ESO

1ª Evaluación

90 Si

Madridejos Almazara san

Sebastián 1º de ESO

1ª o 2ª Evaluación

90 No

Madridejos

Sesión de Primeros

Auxilios en el centro

1º de ESO

3ª Evaluación

90 No

Centro Exposición

Semana de la Ciencia

Alumnos de ESO

Diciembre Todos los alumnos de ESO

No

Toledo-Ciudad Real

Competición Robótica.

4º ESO y 1º

Bach.

3ª Evaluación

Particular

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús Dep. Colab.

Madrid Visita a Aula 2º de

Bachillerato

2ª evaluación (aprox. 6 de marzo)

80 Si Tutores 2º de

Bach.

Sierra de Madridejos

Proyecto Majuelo

4º de ESO Finales de

marzo 80 Si

Tutores de 4º ESO

Madridejos Visita a

Fábricas y 3º DIVER

1ª y 2ª Evaluación

15 No Ámbito

Científico-

Page 51: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 48

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús Dep. Colab.

Cooperativas de la

Localidad

Tecnológico

Madrid

Visita Parque

Ciencias y Museo del

Prado

3º y 4º de ESO

2ª o 3ª Evaluación

26 Si Diversificación.

DEPARTAMENTO DE LENGUA.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Toledo Teatro 1º Bach. Diciembre Todos Si

Madrid Teatro 4º ESO Marzo Todos Si

Madrid Ruta

Literaria 2º Bach. Marzo/Abril Todos SI

Madrid Museo del

Prado 1º y 2º ESO

Marzo/Abril Todos Si Historia

Segóbriga Teatro 3º ESO Marzo/Abril Todos Si

Almagro Teatro 1º y 2º ESO

Marzo/Abril Todos Si

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Madrid Zoológico 1ºy 2º ESO

Noviembre 50 SI

Alcázar de San Juan

Consermancha 2º ESO Febrero 50 SI

Cuenca Museo de Ciencias

3º ESO Abril 50 Si

Almadén Visita al

Parque Minero 4º ESO

Sin Determinar

50 Si

Madrid Centro de

Astrobiología 1º Bach.

Sin Determinar

50 Si

Madrid Centro de Biología

2º Bach. Sin

Determinar 50 Si

Page 52: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 49

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Molecular

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Madrid Visita Bolsa 1º Bach. 24 Nov 60 Si Historia

País U.E. Visita ciudades

U.E. 2º Bach.

Abril o Junio

--- Si

Madridejos Charla en empresa

3º ESO, 1º y 2º de Bach.

1ª o 2ª Ev.

Todos No/Si

Comunidad o Madrid

Charla en empresa

3º ESO, 1º y 2º de Bach.

1ª o 2ª Ev.

Todos Si

Madridejos Charla de

Emprendimiento 1º y 2º Bach.

14 de Octubre

45 No

Toledo Salida Ruta en

Bicicleta 4º ESO Abril 50 Si

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Sin Determinar

Esquí Todos los alumnos

Finales 1ª Ev.

Todos Si

Sierra de Madridejos

Senderismo 1º ESO Abril 50 Si CC.NN.

Leganés Patinaje sobre

hielo 2º ESO

1ª sem marzo

50 Si

Sierra de Madridejos

Senderismo y Orientación

3º y 4º de ESO

3ª Ev. 50 Si

Madridejos Cross y Carreras

de Velocidad Todos

19 de diciembre

Todos No

Madridejos Cross de San

Sebastián Clasificados Cross ant.

19 enero Clasificados Cross ant.

No

Instituto VII Encuentro

Interbachilleratos 1º Bach.

Finales 2ª Ev.

1º Bach. No

Page 53: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 50

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

de Acrosport

Toledo Salida Ruta en

Bicicleta 4º ESO Abril 50 Si

DEPARTAMENTO DE LATÍN.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobú

s Dep. Colab.

Madrid

Visita Caixaforum,

Teatro Clásico y Museo del

Prado

3º,4º Y 2º bach.

Noviembre

55 Si Filosofía

Carranque

Visita al Parque

Arqueológico

3º,4º Y 2º bach.

2ª Ev. 55 Si

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús Dep. Colab.

Madrid

Visita Caixaforum,

Teatro Clásico y Museo del

Prado

3º,4º Y 2º bach. Noviem

bre 55 Si Latín

DEPARTAMENTO DE INGLÉS.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Ganderkesee Intercambio

3º bilingües,

4º y 1º bach.

Por determinar

25-30 Si Economía

Londres Estancia en

Familias 4º ESO

Por determinar

Max. 40 Si CC.NN.

Parque Warner

Fin de Curso

Todos los alumnos

Junio Todos Si

Madridejos Teatro en

Inglés

3º bilingües,

4º y 1º

27 de noviembre

Todos No

Page 54: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 51

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

DEPARTAMENTO DE INGLÉS.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

bach.

Londres o Ciudad

Europea

Fin de Curso

2º Bach. Junio Todos Si

Madridejos

Por determinar con Colegio Santa Ana

1º ESO Por

determinar Todos No

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobús

Dep. Colab.

Madrid Bolsa y

Palacio Real 1º Bach.

24 noviembre

50 Si Economía

Madrid Museo de la

ciudad y Senado

1º Bach. 22 enero 50 Si

Madrid Museo Prado y

Congreso 2º Bach. 11 febrero 50 Si

Prov. Toledo

Itinerario de Diputación

1º y 4º ESO

Febrero 100 Si

Ciudad Real

Alarcos y Volcán

2º ESO 2ª Ev. 50 Si Biología

Daimiel Motilla Azuer y Tablas.

3º ESO Abril 50 Si

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA

Lugar Actividad Grupo Fecha Nº

Alumnos Autobú

s Dep. Colab.

Madridejos Actividades

Semana Cultural

Todos los alumnos

23 abril Todos los alumnos

No

Toledo

Olimpiada de Física y

Química en UCLM

Alumnos interesados

Enero/Febrero

Alumnos Interesado

s Taxi

Page 55: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 52

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

6.6 Actividades clasificadas en función de la fecha y el grupo o grupos participantes

1º EVA 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO 1º BACH 2º BACH CFGM CFGS FP Básica

OCT.

Dia 17:

(Alumnos

Informática):

MADRID –

SIMO

Dia 17:

MADRID –

SIMO (INF.)

Dia 17:

MADRID –

SIMO (INF.)

NOV.

Dia 15: OCAÑA

Porticum Salutis

(REL - HIS)

-------------------- Visita Zoológico

(Biología)

Visita

Zoológico

(Biología)

Visita

CaixaForum y

Teatro Clásico.

(Cultura

Clásica)

Visita

CaixaForum y

Teatro Clásico.

(Latín)

DÍA 24: Visita

Bolsa y Palacio

Real

(Economía)

Visita

CaixaForum y

Teatro Clásico.

(Latín y

Filosofía)

DIC.

Teatro. Toledo.

(Lengua)

Exposición Semana de la Ciencia. (Semana antes de Vacaciones)

Actividad de Esquí (Todos los alumnos interesados)

FIESTA DE NAVIDAD – 19 DE DICIEMBRE DE 2014

Sin fecha

concreta

Aula de

Energía-

Villacañas

Varios

Grupos

27 noviembre: Teatro en Inglés. 3º, 4º y 1º bachillerato.

CHARLA / COLOQUIO / VISITA A EMPRESA (MADRIDEJOS) – ECONOMIA (1ª o 2ª EVA) – 1º / 2º BACH y 3º ESO

Page 56: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 53

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

2ª EVA 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO 1º BACH 2º BACH CFGM CFGS FPB

ENE.

Día 19: Raíces de

la Fe. (Religión)

Día 27:

Testimonio y

Martirio

(Religión)

22 enero: Museo y

Senado. (Historia)

FEB.

Visita

Comsermancha

(Biología)

------------------ Itinerario

Diputación

(historia)

Itinerario de

Diputación

(Historia)

Visita a Aula

(Orientación).

------------------ 11 de febrero: Visita

al Congreso y Museo

del Prado (Historia).

Visita a un

CPD

Visita a un

CPD

MAR.

Día 26: Fe y

Cultura

(Religión)

---------------

Proyecto

Majuelo.

Sierras.

---------------- Teatro Madrid

(lengua)

Día 26: Fe y

Cultura (Religión)

Día 26: Fe y Cultura

(Religión)

Sin fecha

concreta

Museo del

Prado (Lengua)

------------------ Teatro

Almagro

(Lengua)

Teatro Almagro

(Lengua)

---------------------

Alarcos y Volcán

(Historia)

Teatro-

Segóbriga

(Lengua)

--------------- Patinaje sobre

hielo (E.F.)

---------------- Carranque

(Cultura

Clásica)

Carranque

(Latín)

Ruta Literaria-

Madrid. (Lengua)

------------------------ Encuentro Acrosport

(E.F.)

Carranque

(Latín)

Page 57: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 54

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

2ª EVA 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO 1º BACH 2º BACH CFGM CFGS FPB

Varios

Grupos.

Cross de San Sebastián. (19 enero)

Intercambio Francés. Alumnos de 2º B y C, 3º A y C, 4º A y 1º Bach. A.

Semana de Cine Espiritual. (2-6 febrero)

3ª EVA 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO 1º BACH 2º BACH CFGM CFGS FPB

ABR.

Senderismo:

Sierras. (E.F.)

Museo de

Ciencias.

Cuenca

(Biología)

--------------- Daimiel:

Motilla del

Azuer y

Tablas.

(Hitoria)

Ruta Bicicleta

Toledo (E.F.)

SEMANA CULTURAL – EN TORNO AL DÍA 23 DE ABRIL DE 2015 (Día del Libro)

MAYO

JUNIO

Varios

Grupos

Parque Warner. Junio. Todos los grupos.

Sin fecha

concreta

Charla

Primeros

Auxilios.

Taller

Tecnológico.

Senderismo y

Orientación.

Sierras. (E.F.)

Competición

Robótica

-----------------

Senderismo y

Orientación.

Sierras. (E.F.)

Competición

Robótica

Page 58: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 55

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

OTRAS ACTIVIDADES (difícil clasificación por Grupos y Fechas)

OLIMPIADA DE FÍSICA – F/Q

OLIMPIADA DE QUÍMICA – F/Q

OLIMPIADA MATMÁTICA – MAT. Alumnos de 2º y 4º ESO. ACTIVIDADES SIN DETERMINAR FECHAS:

- 1º ESO: Visita Almazara San Sebastián. 1ª o 2ª evaluación. (Tecnología) - 3º ESO DIVER: Visita a Fábricas y Cooperativas de la localidad. 1ª o 2ª evaluación. (Orientación) - 3º y 4º ESO DIVER: Visita parque Ciencias y Museo del Prado. 2ª o 3ª evaluación. (Orientación) - 4º ESO: Visita al Parque Minero de Almadén. (Biología y Geología) - 1º Bachillerato: Visita al Centro de Astrobiología. (Biología y Geología) - 2º Bachillerato: Visita al Centro de Biología Molecular (Biología y Geología). - 2º Bachillerato: Visita a una ciudad Europea (abril o junio-Economía e Inglés). - Intercambio con Alemania (Departamento de Inglés). 3º y 4º (SS.EE) y 1º de Bachillerato. - Estancias en Familias en Londres. (Departamento de Inglés). - ACTIVIDADES DEL PLAN DE LECTURA

Page 59: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 56

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

7. PRESUPUESTO DEL CENTRO Y ESTADO DE EJECUCIÓN.

Page 60: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 57

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Page 61: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 58

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

7.1 Estado de ejecución a 1 de septiembre.

Page 62: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 59

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Page 63: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 60

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Page 64: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 61

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

7.2 Criterios para la distribución del presupuesto.

Cuando abordamos la elaboración del presupuesto, siempre tenemos en cuenta las cantidades que suponemos hemos de recibir para repartirlas de forma proporcional entre las diferentes partidas de gastos. La justificación de una determinada cantidad a un programa se debe al porcentaje, más o menos aproximado, del gasto que anualmente se viene haciendo en los conceptos incluidos en una determinada cuenta. Por esa razón, la cantidad presupuestada en cada cuenta está en consonancia con el volumen de gasto referido. Siendo así las cosas, podemos concretar cómo es la estructuración del presupuesto por cuentas.

Cuenta 201: RC EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES. Aquí aparecen gastos relacionados con el mantenimiento y reparación de daños extraordinarios, así como obras de importancia. Además del trabajo de reparaciones diversas por roturas y deterioro interno en clases y pasillos (azulejos, baldosas, zócalos, pintura, etc.), debemos tener en cuenta la limpieza de los desagües, que es algo que debe hacerse todos los años para evitar atascos y olores desagradables. Este año también, durante el verano, se procedió a la sustitución de la farola central de las pistas, en peligroso estado, a la reposición de plantas y árboles en los aledaños de los pabellones y al refuerzo del firme de uno de los accesos al parking del profesorado.

Cuenta 202: RC MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILLAJE. En este concepto incluimos todos los gastos de ferretería, maquinaria del jardinero –que hemos tenido que arreglar y reponer en buena parte-, mantenimiento de ascensores, bies, extintores, control antiplagas de la cafetería, … y otras dedicaciones necesarias para la buena marcha del centro. En esta partida nos hemos pasado de lo presupuestado por las necesidades que hemos tenido que cubrir, entre las cuales he de mencionar el trabajo realizado en el verano de abrillantado del pavimento en aulas.

Cuenta 204: MOBILIARIO Y ENSERES. Aunque de los 6.000€ presupuestados sólo hemos gastado a fecha de 15 de octubre 258.76€, he de reseñar que están pendiente de incluirse los pupitres recientemente adquiridos que aún no se han pagado, así como unas nuevas mesas para ciclos que, en total, pasan los 2.500 €. Luego vamos cumpliendo con las necesidades y objetivos propuestos en la dotación del centro.

Cuenta 205: RC EQUIPOS INFORMÁTICOS. Además de los gastos por revisión y reparación de averías informáticas y adquisición den nuevas impresoras, al tratarse de Ciclos Formativos relacionados con la informática, todos los años debemos hacer frente a la actualización y renovación de equipos informáticos. Ese es un objetivo que vamos cumpliendo paulatinamente: este curso ya se ha adquirido una primera partida de ordenadores vital para el funcionamiento correcto del ciclos formativo de grado medio y superior. Para año nuevo está prevista una nueva dotación de ordenadores.

Cuenta 206: MATERIAL DE OFICINA.

Page 65: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 62

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

Todas las expectativas se han ido cumpliendo para cubrir necesidades de papel (primer pedido a comienzo de curso), libros adquiridos por los departamentos, por el plan de lectura y por las secciones bilingües, material fungible de todo tipo y renovación de los sobres con el logo oficial de Castilla – La Mancha, que habrá de hacerse para año nuevo. Todo lo demás sigue en la misma línea de consumo y necesidades.

CUENTA 207: MOBILIARIO Y EQUIPO. Aparte de los gastos ya contemplados, este curso tocará la reparación y renovación del mobiliario escolar de la biblioteca, que tras bastantes años de plan de lectura y por el gran uso dado a esta sala se han deteriorado bastante. Igualmente está proyectada en esta partida el lijado y barnizado de los mostradores de ambas conserjerías, también bastante perjudicados por el uso y paso del tiempo. Además tenemos el objetivo de aumentar la dotación de videoproyectores en las aulas, algo que habíamos iniciado en cursos anteriores. Por ello estamos a la espera de recibir varios presupuestos para proceder a su instalación, por lo que hablamos de un montante de unos 3.500€ para dotar de cinco a siete aulas con los equipos de proyección. Ese dinero ha de salir de esta cuenta. Por tanto, el presupuesto está bastante en consonancia que el dinero disponible y las necesidades a cubrir.

CUENTA 208: SUMINISTROS. Es la partida de gastos más amplia por la gran cantidad de frentes que cubre: luz, electricidad, agua, gasóleo, limpieza, … El desarrollo del presupuesto está en línea con lo proyectado: tenemos un remanente de 31.000€, que necesitamos para gastos de luz, agua, limpieza y el gasóleo, que aunque ya está servido en nuestros depósitos, aún está pendiente de pago (unos 8.000€). Así pues, todo en consonancia.

CUENTA 209: COMUNICACIONES. A pesar del dinero gastado, nos sobrará bastante dinero en este apartado puesto que hemos reducido estos últimos años bastante la factura telefónica. Los gastos de correo y demás sigue todo en su línea. Nos servimos además, siempre que podemos, del servicio Cronoexpress de la consejería para remitir documentación a la Universidad o para envío de libros del antiguo Programa de Gratuidad a otros centros.

CUENTA 210: TRANSPORTES. Es una cuenta bastante equilibrada porque la mayoría de los gastos se deben a viajes por excursiones, y tales viajes los pagan los alumnos con el dinero aportado a la cuenta de Prestación de Servicios. Está entonces en su línea, con algunas excursiones que ya se han en el presente curso y el pertinente abono de dinero por parte de los alumnos. Fuera de esta sección, el centro también abona viajes por asistencia de alumnos a Olimpiadas y coordinaciones varias del profesorado.

CUENTA 212: GASTOS DIVERSOS. Esta es la cuenta especial de extraescolares, que está presupuesta en exceso. Esa diferencia se debe a que hemos reducido los gastos que veníamos haciendo otros cursos, según nos iban recortando el presupuesto. Aquí se incluyen gastos derivados de fiestas de graduación, de Navidad, pago por FCT hechos a alumnos, dietas de

Page 66: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 63

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

profesores en excursiones, etc. Para otro curso, el objetivo sería reducir el presupuesto en esta partida que queda muy sobrante.

TRABAJOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS. Vemos aquí que tenemos también bastante dinero disponible, pero faltan por incluir gastos de fotocopias, bastante elevados al comienzo de curso pues se han tenido que fotocopiar ejemplares de libros de gratuidad que están descatalogados y no aparecen por ningún sitio, y gasto operado por la adquisición de la nueva fotocopiadora que hemos adquirida. En resumen, con el salto actual que tenemos, intentaremos funcionar y proporcionar al centro todo aquello que necesite.

Page 67: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 64

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

8. EVALUACIÓN INTERNA: ÁMBITOS Y DIMENSIONES Este curso continuamos con el Plan de Evaluación Interna iniciado hace dos cursos según la siguiente tabla de temporalización. Tal como puede apreciarse, además de los aspectos de valoración continua y, por tanto, anual (Resultados escolares, Convivencia y colaboración y Actividades Extracurriculares y Complementarias), se analizarán los aspectos marcados para el curso 2014-15.

Page 68: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 65

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

ÁM- BITO

DIMENSIÓN SUBDIMENSIÓN TEMPORALI-

ZACIÓN

Pro

ceso

de e

nseñ

an

za /

ap

ren

diz

aje

Condiciones materiales, personales y funcionales

2012-2013

2013-2014

2014-2015

Infraestructuras y equipamiento del centro

X

Plantilla y características de los profesionales

X

Características del alumnado X

Organización de los grupos y distribución de tiempos y espacios.

X

Desarrollo del currículo

Programaciones didácticas de áreas y materias.

X X X

Medidas atención a la diversidad X X

Acción tutorial X X

Orientación académico profesional X X

Resultados escolares

X X X

Org

an

izació

n y

fun

cio

nam

ien

to

Documentos programáticos del centro

PEC X X

PGA – MEMORIA X

Funcionamiento

Órganos de gobierno, participación en el control y la gestión, y órganos didácticos

X

Administración, gestión económica y de los servicios complementarios

X

Asesoramiento y colaboración X

Convivencia y colaboración

X X X

Rela

cio

nes

co

n e

l en

torn

o Características del

entorno

X

Relaciones con otras instituciones

X

Actividades extra curriculares y complementarias

X X X

Pro

ceso

s d

e

evalu

ació

n,

form

ació

n e

inn

ovació

n

Evaluación, formación e innovación

X

Page 69: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUALfpvaldehierro.es/valdehierro/attachments/article/5... · Programación General Anual 2014-15 Página 3 Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES

Programación General Anual 2014-15 Página 66

Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES “Valdehierro” Camino Viejo de Tembleque s/n 45710 – Madridejos (Toledo) Teléfono,-Fax: 925460944 e-mail:[email protected]

La temporalización de la evaluación interna para este curso será la siguiente:

DIMENSIÓN SUBDIMENSIÓN TEMPORALIZACIÓN

Desarrollo del currículo

Programaciones didácticas de áreas y materias.

Al inicio y final del curso.

Orientación académico - profesional Inicio 2º trimestre

Medidas de atención a la diversidad

Acción tutorial

Resultados escolares Todas las evaluaciones

Documentos Programáticos del centro

PEC Segundo trimestre para su aprobación en el tercero

PGA - MEMORIA Revisión a partir de la evaluación externa del servicio de Inspección.

Funcionamiento

Órganos de gobierno, participación en el control y la gestión, y órganos didácticos

2º trimestre

Administración, gestión económica y de los servicios complementarios

3er

trimestre

Asesoramiento y colaboración 3er

trimestre

Convivencia y colaboración

Tercer trimestre

Actividades extra curriculares y complementarias

Tercer trimestre