PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LIBRE · PDF filehará uso del proyector o de la...

3

Click here to load reader

Transcript of PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LIBRE · PDF filehará uso del proyector o de la...

Page 1: PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LIBRE · PDF filehará uso del proyector o de la pizarra ... facilitando el logro de pequeñas metas personales a través de los ejercicios propuestos.

PROGRAMACIÓN DE LA LIBRE DISPOSICIÓN CURSO 2014-2015

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LIBRE DISPOSICIÓN EN EL PRIMER CICLO DE LA ESO

INTRODUCCIÓN

En Andalucía, los documentos normativos que regulan la programación de las horas de Libre Disposición son dos:

El decreto 231/2007, de 31 de julio. En el artículo 13.2 se lee: «En todo caso, se incluirán en el horario semanal del alumnado dos horas en el primer curso y una en el segundo de libre disposición para los centros docentes, con objeto de facilitar el desarrollo de los programas de refuerzo de materias instrumentales básicas o para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos, de promoción de la lectura, laboratorio, documentación y cualquier otra actividad que se establezca en el proyecto educativo del centro».

La orden de 25 de julio de 2008. En el artículo 7.b se lee: «además de facilitar el desarrollo de los programas de refuerzo de materias instrumentales básicas a los que se refiere el artículo 8 de la presente Orden, cada centro ofrecerá actividades programadas que proporcionarán el complemento educativo más adecuado a las necesidades e intereses del alumnado, entre las que se podrán considerar la promoción de la lectura, laboratorio, documentación o cualquier otra que se establezca en el proyecto educativo del centro. La duración de estas actividades puede variar a lo largo del curso, de modo que el alumnado pueda realizar más de una de ellas».

En nuestro Centro, la organización de esta asignatura, en lo que afecta al Departamento de Matemáticas, presenta dos modalidades, MATEMÁTICAS RECREATIVAS y PROGRAMA DE REFUERZO, que se imparten en 1º de la ESO con dos horas y en 2º de la ESO con una.

La asignación del alumnado a cada modalidad se ha realizado teniendo en cuenta sus necesidades académicas, pero sabiendo también que esta asignación es flexible, con la posibilidad de poder cambiar en función de la evolución que manifiesten.

Los objetivos y contenidos de cada modalidad serán similares en los dos cursos del Primer Ciclo de la ESO. Tan sólo se diferenciarán en el diseño de las tareas y actividades, cuya complejidad se adaptará al nivel del alumnado con el que cuente cada profesor.

MODALIDAD: MATEMÁTICAS RECREATIVAS

Esta modalidad, en un principio, va destinada a aquellos alumnos y alumnas que no presentan grandes dificultades en Matemáticas.

OBJETIVOS

Conseguir que el alumnado maneje con soltura el cálculo mental.

Tratar de que ponga en práctica su razonamiento lógico.

Saber resolver sencillos retos matemáticos.

Page 2: PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LIBRE · PDF filehará uso del proyector o de la pizarra ... facilitando el logro de pequeñas metas personales a través de los ejercicios propuestos.

PROGRAMACIÓN DE LA LIBRE DISPOSICIÓN CURSO 2014-2015

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Manejar diferentes estrategias en la resolución de problemas.

Familiarizar al alumnado con las páginas matemáticas interactivas de la Web.

Practicar juegos matemáticos.

CONTENIDOS

Pasatiempos matemáticos y Cálculo numérico.

Series lógicas.

Ejercicios de ingenio.

Sudokus. Crucigramas de signos. Cuadrados Mágicos.

Juegos y Retos matemáticos.

Resolución de problemas.

METODOLOGÍA

Los alumnos trabajarán con fichas o con el ordenador personal, de forma individual o en grupo, según la actividad diseñada. El profesor se encargará de orientarlos en la resolución de los ejercicios y de aclararles las posibles dudas que les surjan en el proceso. En ocasiones se hará uso del proyector o de la pizarra digital.

EVALUACIÓN

La asignatura no es evaluable y aunque no hay obligación de informar a los padres, queda a criterio del profesor que imparte la asignatura la posibilidad de hacerlo mediante una observación en su boletín de notas.

MODALIDAD: PROGRAMA DE REFUERZO

Esta modalidad, en un principio, va destinada a aquellos alumnos y alumnas que presentan dificultades en Matemáticas. Por tanto, la finalidad de esta modalidad es proporcionar una ayuda específica al alumnado que, por una razón u otra, necesita superar aquellas dificultades que merman su rendimiento escolar y que, incluso, ponen en peligro la continuidad de su aprendizaje con riesgo de abandono escolar.

OBJETIVOS

Diseñar un plan de trabajo que le permita al alumnado descubrir su manera de aprender.

Trabajar de forma que el alumnado fortalezca la frecuente pérdida de confianza, seguridad y satisfacción en sus propias capacidades.

Page 3: PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LIBRE · PDF filehará uso del proyector o de la pizarra ... facilitando el logro de pequeñas metas personales a través de los ejercicios propuestos.

PROGRAMACIÓN DE LA LIBRE DISPOSICIÓN CURSO 2014-2015

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Potenciar las competencias de comunicación matemática y lingüística.

Aumentar en el alumnado la autonomía e iniciativa personal.

Incrementar en el alumnado las actitudes y los procesos básicos relacionados con su modo de aprender.

Lograr que aumente en el alumnado el grado de confianza personal al afrontar las dificultades.

CONTENIDOS

Son los correspondientes a los niveles inferiores del curso donde el alumno o alumna se encuentra. No se trata de plantear nuevos contenidos. Se trata de seleccionar de entre los propios de la Programación del Departamento aquellos que por su carácter básico puedan apoyar el carácter compensador de esta modalidad y permita diseñar actividades encaminadas a conseguir los objetivos anteriormente mencionados.

METODOLOGÍA

Para que el alumno o alumna aprenda a aprender es necesario que todas las acciones que se tomen en su entorno persigan aumentar la confianza en sí mismo a través del control de la tarea, por tanto, el profesor centrará su labor en fortalecer su autoestima personal facilitando el logro de pequeñas metas personales a través de los ejercicios propuestos. Las actividades diseñadas podrán ser realizadas individualmente o en grupo.

Estas tareas se podrán realizar a través de fichas adaptadas a las necesidades que presente cada alumno o alumna. El respeto por los diferentes ritmos de aprendizaje es una cuestión prioritaria en esta modalidad de Programa de Refuerzo, cuyo objetivo es desarrollar aprendizajes básicos, por lo que sería contraproducente acelerarle el paso si no está preparado para afrontar nuevos retos educativos. No todos los alumnos tienen que realizar las mismas acciones en el mismo tiempo, dependerá del nivel de competencia y de la propia evolución de cada uno de ellos.

EVALUACIÓN

El Programa de Refuerzo no es evaluable, pero sí es obligatorio informar a la familia de la evolución de los alumnos a través de una observación que se incluirá en el boletín de notas.

Independientemente de la observación anterior, consideramos oportuno que tanto en 1º de la ESO como en 2º de la ESO, los profesores que imparten el Programa de Refuerzo informen de la evolución de sus alumnos a los que les dan la asignatura de Matemáticas, a fin de que estos últimos puedan tener en cuenta dicho progreso, si así lo creen conveniente, en la evaluación de su materia.

Pensamos, que de este modo, se motiva también al alumno o alumna que participa en esta modalidad.