Programa tecnologia de gestión

1
PROGRAMA TECNOLOGIAS DE GESTIÓN. 1. LAS ORGANIZACIONES. a. Las organizaciones: características, elementos. Tipos. Evolución de las b. organizaciones en nuestro país, etapas. 2. LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN. a. Empresa: concepto y evolución. Clasificación. La estructura empresarial, niveles b. jerárquicos y áreas, comunicación. Microemprendimientos. Cooperativismo. La c. empresa familiar. Factores condicionantes. Modelizaciones. El análisis FODA. d. Planeamiento estratégico. Misión. Objetivo. Estrategia. 3. LA GESTIÓN DE COMERCIALIZACIÓN. a. La gestión de comercialización, acciones para su desarrollo, investigación b. cuantitativa y cualitativa de mercado. Etapas de la investigación de mercado. c. Marketing. El marketing estratégico. El área comercial. La función de ventas. La d. marca como elemento determinante de la venta. Franquicias: modalidades de venta. 4. LA GESTIÓN DE COMPRAS. a. La compra: conceptos y funciones. El área de compras: organización e información b. del sector. Políticas, planeamiento y presupuesto de compras. Etapas en el c. procesamiento de las transacciones de compra. 5. LA GESTIÓN DE FINANZAS Y CONTROL. a. La gestión financiera: concepto. El capital. Superávit y déficit. Diferenciación entre lo b. económico y lo financiero. Planeamiento financiero. Organización del área financiera: c. distintas opciones. Conceptos bancarios y financieros: operaciones y fuentes de d. información. 6. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. a. b. Importancia de los recursos humanos en la gestión. Objetivos. Organización del área, c. estructuras y funciones, gestión, selección de personal, requisitos. Desarrollo d. profesional del personal. Evaluación de desempeño. Compensación y protección. e. Calidad del contexto laboral.

Transcript of Programa tecnologia de gestión

Page 1: Programa tecnologia de gestión

PROGRAMA TECNOLOGIAS DE GESTIÓN.

1.     LAS ORGANIZACIONES.a.     Las organizaciones: características, elementos. Tipos. Evolución de lasb.     organizaciones en nuestro país, etapas.

2.     LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN.a.     Empresa: concepto y evolución. Clasificación. La estructura empresarial, nivelesb.     jerárquicos y áreas, comunicación. Microemprendimientos. Cooperativismo. Lac.     empresa familiar. Factores condicionantes. Modelizaciones. El análisis FODA.d.     Planeamiento estratégico. Misión. Objetivo. Estrategia. 

3.     LA GESTIÓN DE COMERCIALIZACIÓN.a.     La gestión de comercialización, acciones para su desarrollo, investigaciónb.     cuantitativa y cualitativa de mercado.  Etapas de la investigación de mercado.c.     Marketing. El marketing estratégico. El área comercial. La función de ventas. Lad.     marca como elemento determinante de la venta. Franquicias: modalidades de venta.

4.     LA GESTIÓN DE COMPRAS.a.     La compra: conceptos y funciones. El área de compras: organización e informaciónb.     del sector. Políticas, planeamiento y presupuesto de compras. Etapas en elc.     procesamiento de las transacciones de compra.

5.     LA GESTIÓN DE FINANZAS Y CONTROL.a.     La gestión financiera: concepto. El capital. Superávit y déficit. Diferenciación entre lob.     económico y lo financiero. Planeamiento financiero. Organización del área financiera:c.     distintas opciones. Conceptos bancarios y financieros: operaciones y fuentes ded.     información. 6.     LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. a.      b.     Importancia de los recursos humanos en la gestión. Objetivos. Organización del área,c.     estructuras y funciones, gestión, selección de personal, requisitos. Desarrollo d.     profesional del personal. Evaluación de desempeño. Compensación y protección.

e.     Calidad del contexto laboral.