Programa Produccion Audiovisal 2012

2
1987 2012 / 25 Añ os Diseño Gráfico PROGRAMA DE DISEÑO GRAFICO FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 25 años de Diseño Gráfico de la USA Metodología Impartir teoría en clase aplicándola constantemente por medio de ejercicios relacionados con la cátedra. Además de exposiciones audiovisuales y análisis. Uso de tecnología visual y aplicación técnica con expresión gráfica acordes al curso. Normas de Rendimiento Académico Evaluación sobre 100 puntos Nota de promoción de 61 puntos Como requisito para evaluación final se debe cumplir con el 80% de asistencia Todo trabajo se debe entregar en la fecha y hora acordado Se prohíbe el ingreso y egreso constante en el aula a menos que se de autorización previa Debe prevalecer el respeto entre el catedrático y los estudiantes. Evaluación La distribución de los 100 puntos es la siguiente: 20 puntos en un exámenes parciales teóricos 50 puntos en ejercicios prácticos 30 puntos en prueba final práctica 805 PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Énfasis Informático Visual SEGUNDO SEMESTRE 2012 Información General Ciclo: Séptimo Área: Informático Visual Prerrequisitos: Estrategias Creativas/Guión Nivel: Octavo Semestre Catedrático: Lic. Fernando Fuentes Descripción de la Asignatura La asignatura tiene como propósito el capacitar al alumno en el proceso de producción además del manejo técnico y humano. El uso técnico de las distintas alternativas audiovisuales y la aplicación en el quehacer laboral, generación y aplicación de prácticas de procesos de producción y factores implícitos en el transcurso de la elaboración audiovisual. Objetivo General Capacitar e instruir al alumnado en el uso del equipo técnico, y tener conocimiento sobre los distintos cargos y responsabilidades del equipo humano en una producción, además de los costos administrativos y de ejecución.

Transcript of Programa Produccion Audiovisal 2012

  • 1987 2012 / 25 Aos Diseo Grfico

    PROGRAMA DE DISEO GRAFICO FACULTAD DE ARQUITECTURA

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 25 aos de Diseo Grfico de la USA

    Metodologa Impartir teora en clase aplicndola constantemente por medio de ejercicios relacionados con la ctedra. Adems de exposiciones audiovisuales y anlisis. Uso de tecnologa visual y aplicacin tcnica con expresin grfica acordes al curso.

    Normas de Rendimiento Acadmico Evaluacin sobre 100 puntos Nota de promocin de 61 puntos Como requisito para evaluacin final se debe cumplir

    con el 80% de asistencia Todo trabajo se debe entregar en la fecha y hora

    acordado Se prohbe el ingreso y egreso constante en el aula a

    menos que se de autorizacin previa Debe prevalecer el respeto entre el catedrtico y los

    estudiantes.

    Evaluacin La distribucin de los 100 puntos es la siguiente:

    20 puntos en un exmenes parciales tericos 50 puntos en ejercicios prcticos 30 puntos en prueba final prctica

    805 PRODUCCIN AUDIOVISUAL nfasis Informtico Visual

    SEGUNDO SEMESTRE 2012

    Informacin General Ciclo: Sptimo

    rea: Informtico Visual

    Prerrequisitos: Estrategias Creativas/Guin

    Nivel: Octavo Semestre

    Catedrtico: Lic. Fernando Fuentes

    Descripcin de la Asignatura La asignatura tiene como propsito el capacitar al

    alumno en el proceso de produccin adems del manejo tcnico y humano. El uso tcnico de las distintas alternativas audiovisuales y la aplicacin en el quehacer laboral, generacin y aplicacin de prcticas de procesos de produccin y factores implcitos en el transcurso de la elaboracin audiovisual.

    Objetivo General Capacitar e instruir al alumnado en el uso del equipo

    tcnico, y tener conocimiento sobre los distintos cargos y responsabilidades del equipo humano en una produccin, adems de los costos administrativos y de ejecucin.

  • 1987 2012 / 25 Aos Diseo Grfico

    Diseo Grfico 805 PRODUCCION AUDIOVISUAL Segundo Semestre 2012

    Temas de estudio y contenidos Objetivos

    Actividades de enseanza aprendizaje Evaluacin Bibliografa

    Historia del Cine Hechos histricos sobre las

    tendencias del cine mundial y la descripcin narrativa de cada etapa, caractersticas y factores

    diferenciados en cada fase

    Que los estudiantes tengan capacidad de un anlisis critico

    audiovisual, basado en elementos histricos y causales.

    Clase terica y muestra de audiovisuales

    Comprensin oral y participacin en clase

    Esteve, Llorens, Momentos clave, 100 aos de cine. 2009.

    Daniel Borden, Historia del cine. 2009

    Lenguaje Audiovisual

    Anlisis de el espacio y el tiempo en un audiovisual su

    significado y evaluacin creativa de su uso.

    Que los estudiantes apliquen un lenguaje audiovisual de forma

    coherente y correcta, utilizacin de el espacio segn

    la necesidad.

    Clase terica y ejercicios en clase Ejercicio prctico 1

    Villafae, Justo. Principios de la teora general de la imagen.

    2004

    La composicin de la imagen Creacin de imgenes

    atractivas y con significado, que capten la atencin de la

    audiencia

    Capacidad de influir sobre la manera de sentir por medio de la expresin visual en base al

    encuadre

    Clase terica y ejercicios en clase Ejercicio prctico 2

    Zettl, Herbert, Manual de produccin de televisin, 2003

    Elementos tcnicos audiovisuales

    Estudio y aplicacin de elementos tcnicos y uso de alternativas para un mejor

    producto audiovisual: luces, cmaras, micrfonos, props.

    Aprender el contexto de un audiovisual, posibilidades y

    limitaciones que se tienen con el material disponible

    Clase terica y ejercicios en clase Ejercicio prctico 3

    Vicente Snchez-Biosca, El montaje cinematogrfico, 2001

    Zettl, Herbert, Curso bsico de operador de video, 2003

    Genero Documental

    Elemento instructivo y descriptivo de un audiovisual,

    tipos de documentales y tiempos de rodaje, tcnicas de

    filmacin especificas del genero y setear para entrevistas.

    Aprender cual es el equipo necesario para un documental y

    los requisitos bsicos para transmitir una visin a video

    Clase terica y ejercicios en clase Ejercicio prctico 3

    Lindenmuth, Kevin. Como hacer documentales. 2010

    Programa Produccio_n Audiovisal 2012Programa Produccio_n Audiovisal002 2012