Programa Panamá Bilingüe KIDS K-6 ~ Unidad de Idiomas ... · Al observar diariamente cómo...

17
On Our Way To English Cápsula Informativa Junio 2, 2019 Edición 10 Año 4 Programa Panamá Bilingüe KIDS K-6 ~ Unidad de Idiomas- MEDUCA Estimada Comunidad HMH, Cerramos el trimestre celebrando los logros de todos aquellos que participaron este trimestre en las capacitaciones, sesiones de entrenamiento y portafolio. Muchos docentes han entrado al programa este año y otros se han movilizado de una región a otra. Esto ha sido un reto ya que alrededor del 50 % están aprendiendo la metodología al iniciar el año escolar. Agradecemos a los mentores que en todas las regiones han apoyado a sus colegas, compartiendo sus conocimientos y experiencias en la clase para motivarlos al cambio. En mayo se repartieron todos los recursos en Herrera, Los Santos, Veraguas y Panamá Norte. Durante la semana de receso se distribuirán en Panamá Este y San Miguelito para que todos los docentes inicien el II trimestre con lo necesario para ser efectivos en su instrucción. Durante nuestras visitas estaremos observando el uso de estos recursos para el desarrollo de vocabulario, comprensión y lenguaje oral. Estos recursos se deben mantener en un lugar accesible para el uso de todos en el plantel. Les recordamos la importancia de corregir las prácticas de sus estudiantes en el libro de trabajo para darles retroalimentación y conocer si han alcanzado los objetivos trazados. Hay que enviar estas prácticas a casa para mantener informados a los padres del aprendizaje. Al recibir el boletín, las calificaciones deben ser justas, auténticas y no una sorpresa para los padres. Antes de iniciar la próxima unidad, recuerden revisar sus recursos para planear. En el Skills Masters hay prácticas de gramática y juegos de vocabulario para incluir en las lecciones diarias. Los posters, academic language builders y concept, son visuales que ayudan al estudiante a comprender el tema de la unidad. Los docentes de Gr3-Gr6 deben elegir las 4 selecciones para leer en cada unidad y planear las actividades para su lap book. Visiten la plataforma Think Central para el uso de los recursos en línea. Buena semana de receso, Yvonne Angel Consultora-Coach HMH

Transcript of Programa Panamá Bilingüe KIDS K-6 ~ Unidad de Idiomas ... · Al observar diariamente cómo...

On Our Way To English

Cápsula Informativa Junio 2, 2019 Edición 10 Año 4

Programa Panamá Bilingüe KIDS K-6 ~ Unidad de Idiomas- MEDUCA

Estimada Comunidad HMH, Cerramos el trimestre celebrando los logros de todos aquellos que participaron este trimestre en las capacitaciones, sesiones de entrenamiento y portafolio. Muchos docentes han entrado al programa este año y otros se han movilizado de una región a otra. Esto ha sido un reto ya que alrededor del 50 % están aprendiendo la metodología al iniciar el año escolar. Agradecemos a los mentores que en todas las regiones han apoyado a sus colegas, compartiendo sus conocimientos y experiencias en la clase para motivarlos al cambio. En mayo se repartieron todos los recursos en Herrera, Los Santos, Veraguas y Panamá Norte. Durante la semana de receso se distribuirán en Panamá Este y San Miguelito para que todos los docentes inicien el II trimestre con lo necesario para ser efectivos en su instrucción. Durante nuestras visitas estaremos observando el uso de estos recursos para el desarrollo de vocabulario, comprensión y lenguaje oral. Estos recursos se deben mantener en un lugar accesible para el uso de todos en el plantel. Les recordamos la importancia de corregir las prácticas de sus estudiantes en el libro de trabajo para darles retroalimentación y conocer si han alcanzado los objetivos trazados. Hay que enviar estas prácticas a casa para mantener informados a los padres del aprendizaje. Al recibir el boletín, las calificaciones deben ser justas, auténticas y no una sorpresa para los padres. Antes de iniciar la próxima unidad, recuerden revisar sus recursos para planear. En el Skills Masters hay prácticas de gramática y juegos de vocabulario para incluir en las lecciones diarias. Los posters, academic language builders y concept, son visuales que ayudan al estudiante a comprender el tema de la unidad. Los docentes de Gr3-Gr6 deben elegir las 4 selecciones para leer en cada unidad y planear las actividades para su lap book. Visiten la plataforma Think Central para el uso de los recursos en línea. Buena semana de receso, Yvonne Angel Consultora-Coach HMH

Uso de la Guía del Maestro

Inauguración del Laboratorio Interactivo para la Enseñanza de Inglés

Escuela Bilingüe Los Andes – San Miguelito

27 de Mayo

Agradecemos a la Prof. Alba, directora del plantel, por la invitación a este evento tan importante para los estudiantes y docentes. Semanalmente estarán complementando sus clases con el uso de la tecnología para alcanzar la meta del programa que es lograr que los estudiantes se comuniquen en inglés. Sugerimos el uso de la plataforma Think Central para utilizar los recursos en línea de On Our Way To English.

Teacher Mary Ann Henry-Kinder Teacher Dioselina Corrales-Kinder Panamá Norte Esc. Bilingüe Juana Vernaza-Los Santos

Teacher Ana María Ortega-Gr4. Teacher Yael Poveda en Aula Móvil Esc. Bilingüe Manuela H. de Pérez Panamá Norte

Centro Integral de Azuero Papa Francisco- Chitré, Herrera

Esc. Bilingüe Juana Vernaza Esc. Bilingüe Estado de Israel Esc. Bilingüe Anexa El Canadá Guararé, Los Santos San Miguelito Santiago, Veraguas

Esc. Bilingüe Manuela H. de Pérez Santiago, Veraguas

Escuela Bilingüe José I. Muñoz

Isla de San Miguel- Panamá Este

La semana pasada las coordinadoras académicas visitaron el plantel para darle seguimiento a la implementación del programa y el uso de recursos. Estuvieron cinco días en la isla, donde capacitaron al docente en la metodología para que siga la secuencia y logre que sus estudiantes se comuniquen en inglés. Durante estos días movilizaron los recursos necesarios para que los estudiantes cumplan con el programa. Felicitamos y agradecemos a Elizabeth y Nency por el esfuerzo y compromiso para con los estudiantes y docentes de este plantel.

Taller de Escritura- Writing Workshop

En el II Trimestre presentaremos el taller de escritura para agregar el tercer componente de On Our Way To English. El desarrollo de escritura para un estudiante bilingüe depende de la etapa de adquisición de lenguaje oral en la que se encuentre y su habilidad de leer y escribir en su lenguaje nativo. El lenguaje oral y la escritura se desarrollan de manera simultánea. En contraste, el estudiante nativo desarrolla las destrezas orales desde su nacimiento y la escritura formal a la edad de 4-5 años. El estudiante necesita modelaje de calidad por parte del docente para empezar a escribir. Los docentes deben leer en alto diariamente para exponerlos a los diferentes géneros y estilos de escritura. La escritura guiada o guided writing, es una actividad que permite que el docente modele en clase. Se presentan mini-lecciones para lograr que el estudiante desarrolle el proceso, variedad de géneros y mecánica.

Sound Wall- Uso de personajes del programa Formato de Observación- Diseñado por para asociar letras y sonidos docentes de la Esc. Bilingüe La Primavera Teacher Melanie, Centro Integral Santiago, Veraguas de Azuero Papa Francisco-Herrera

Palabras de Vocabulario- Ilustradas por Evaluación de Vocabulario Teacher Yeimy- Centro Integral de Azuero Diseñada por Teacher Eric Edmonds Papa Francisco-Herrera Esc. Bilingüe La Primavera-Veraguas

Ideas para Compartir

High Frequency Word Wall Organización del Cuaderno del Estudiante Teacher Mayra Bernal-Esc.Bilingüe Incluir una sección para notas enviadas a padres Nicanor Villalaz-Los Santos Esc. Bilingüe La Primavera-Veraguas

El maestro efectivo debe pensar en sus estudiantes al planear su instrucción para obtener mejores resultados. Durante el I trimestre se les pidió a todos los docentes aplicar diagnósticos específicos para medir el conocimiento de una muestra o de toda la clase como punto de referencia para iniciar el año. Al observar diariamente cómo responden en clase durante la rutina de calentamiento, al interactuar con el texto, al discutir las palabras de vocabulario y al participar en juegos, logramos identificar en qué etapa de adquisición de lenguaje oral se encuentran. ·Revisar los indicadores en la rúbrica- Assessment Handbook K-5 Los estudios basados en el cerebro nos indican que el estudiante digital es social, necesita recibir gratificación inmediata, busca participar en variedad de actividades, tener retos diarios, su tiempo de atención se basa en su edad cronológica, el 70 % es visual, escanea información al leer, le gusta la música, las opciones le motivan al aprender, atiende mejor en un ambiente libre de amenazas, las imágenes y el uso de diagramas le ayuda a retener información. Debemos utilizar la información que hemos recopilado sobre nuestros estudiantes para prepararnos mejor para nuestras clases. Utilice la siguiente lista para prepararse:

1. Identifique a sus estudiantes en la etapa de adquisición de lenguaje en que se encuentran. Utilice esta información para nombrar pares que estarán interactuando juntos por sus habilidades. Turn-and-Talk

Ejemplo: Los estudiantes de la etapa 1 con los de la etapa 3 Haga una lista de los pares y escríbalos en un post-it. Tenga esta info en su libro de planeamiento. 2. Identifique a los estudiantes que no reconocen las palabras de alta

frecuencia de manera automática. Asegúrese que al practicar, estén en un lugar donde puedan ver las palabras.

3. Ponga las palabras de alta frecuencia en un lugar visible en la clase. No las ponga en la misma pared con las de vocabulario. Recuerde que cada semana debe introducir 5 palabras/Kinder y 10 palabras/Gr1-Gr6

4. Revise sus recursos antes de iniciar cada unidad para verificar los materiales que necesita. Teacher Guide, Skills Masters, posters, tarjetas de vocabulario

5. Kinder-Gr1/ Revise cuál es el personaje que va a utilizar para asociar la letra y el sonido para las lecciones semanales. Ej: Coco Cobra. Muestre la imágen de éstos. Prepare los objetos e imágenes que necesita para su comprehensible input.

6. Gr3-Gr6/ Escoja las 4 selecciones que va a leer en la unidad.

Recuerde que debe revisar en el Libro del Estudiante la que aparece en el Reader´s Log para incluirla. Lea las selecciones antes de iniciar la unidad para decidir sí son las apropiadas para sus estudiantes.

7. Gr3-Gr6/ Diseñe las actividades de comprensión y vocabulario que

reemplazan las selecciones que ud. no escogió en cada lección para su lap book antes de iniciar la unidad. NO incluya actividades de gramática u ortografía. Recuerde que cada actividad es de 10-15 minutos.

8. Lea las lecciones y no se salta ninguna actividad en su plan. Sí no

comprende las instrucciones mándeme un correo o consulte a su coordinador académico.

9. Identifique los objetivos para cada actividad en su plan. 10. En su lesson delivery, escriba los pasos en secuencia de cada

actividad como si fuera el guión de una película. Visualice cada minuto para que pueda implementar las estrategias que permitan que TODOS sus estudiantes participen a la vez.

11. Utilice imágenes, objetos o gestos para explicar conceptos durante

clase. Llévelos en su caja o bolsa de trucos a clase. 12. Disfrute la clase! Lleve su mejor sonrisa, ármese de mucha

paciencia, utilice su señal de atención, incluya a todos sus estudiantes para que lleguen a la meta:

Los estudiantes deben comunicarse efectivamente en inglés.

Implementar una rutina demora aproximadamente 13 semanas….un trimestre! Sea persistente y no se dé por vencido/a.

1.Practique la técnica cada vez que 2. Escriba el nombre de todos sus estudiantes en palitos interactúe con el texto o reúna a de paleta. Utilice los palitos para llamarlos al hacer sus estudiantes en un círculo. preguntas específicas. De esta manera todos deben estar Haga alto sí algún estudiante alertas. Al regresar el palito al contenedor, deposítelo no pone atención y modele lo con el color contrario hacia arriba para que identifique a esperado. No ignore estos los que ya ha llamado. comportamientos.

3. Utilice el semáforo de manera 4. Escoja y practique su señal de atención individual para que al tener preguntas con frecuencia. Este es el primer indicador el estudiante lo marque y ud. pueda de buen manejo de clase. Utilice movimiento acercarse a aclarar dudas. con su señal para que el estudiante responda y se enfoque en sus instrucciones.

5. Modele el tono de voz esperado 6. Utilice tarjetas para responder en clase durante clase al compartir en pares, para que todos lo hagan a la vez de manera al trabajar en grupo, al trabajar de ordenada.- Evaluación Formativa manera independiente y al escuchar con atención.

7. Prepare los libritos de vocabulario 8. Utilice post-its como indicadores con tiempo, no durante la clase, para organizar sus actividades y manejar Kinder-Gr1-Gr2 bien el tiempo.

Interact with the Text- Lectura Compartida Read Aloud- Lectura en Alto Intearct with the Text- Guided Reading- Lectura Guiada

*Así se ve una buena clase*

HFW Drill- Práctica de Reconocimiento de Palabras de Alta Frecuencia

Uso del Chant Poster – Gr2 Uso de Phonics Chart-Kinder

Uso de tarjetas de opciones-Evaluación Formativa Language Workout Word Work Monitorear trabajo en clase

Uso de Academic Language Builder- Think Central

Las próximas sesiones de portafolio serán notificadas por los coordinadores académicos en Los Santos, San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Este. Deben incluir:

1. Diagnósticos iniciales 2. Evaluaciones sumativas de vocabulario, palabras de alta frecuencia, gramática y

cierre de la unidad- Unit Test 3. Actividades realizadas en clase

Acceso a la Guía del Maestro y otros recursos en línea:

La plataforma Think Central está disponible al registrarse. Debe ir a

Google: Think Central for Evaluators. Password: OWE14 Registrarse en el formato con la opción: Int’l US Curriculum Schools

Click continue

Click- Log in

Visite el blog para repasar la información presentada en las capacitaciones. onourwaytoenglishpty.wordpress.com