Programa Nacional Cuna Mas

download Programa Nacional Cuna Mas

of 11

Transcript of Programa Nacional Cuna Mas

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    1/11

    PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS

    Es un programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social para

    mejorar el desarrollo de la primera infancia en las zonas de mayor pobreza en el

    pas, este programa es para los nios menores de 36 meses de edad en

    condiciones de pobreza y pobreza extrema.

    Este nuevo enfoque que el gobierno le esta dando a la estrategia educativa en la

    primera infancia que vive en pobreza y pobreza extrema fomenta la relacin de los

    gobiernos locales y la poblacin, lo cual es muy importante porque promueve la

    igualdad de oportunidades y la inclusin social.

    Este programa sin duda es una gran ayuda para los nios para que superen las

    brechas del desarrollo cognitivo, social , fsico y emocional; lo que les otorgara las

    mismas oportunidades frente a otros nios de su edad.

    El Programa Nacional Cuna Ms, tiene como objetivos:

    Incrementar el desarrollo cognitivo, social, fsico y emocional de nias y

    nios menores de 36 meses de edad en zonas de pobreza y pobreza ex

    trema.

    Mejorar los conocimientos y prcticas de las familias para el cuidado

    y aprendizaje de sus nias y nios menores de 36 meses de edad.

    Fortalecer el vnculo afectivo madre/padre/cuidador-nia(o).

    Ese programa interviene en las siguientes modalidades :

    Servic io de Cuidado Diurno

    Se brinda un servicio integral a nias y nios de entre 6 a 36 meses de

    edad que requieren de atencin en sus necesidades bsicas de salud,

    nutricin, cuidado, y aprendizaje.

    El servicio se brinda en los Centros Infantiles de Atencin Integral.

    La Atencin Integrales un conjunto de intervenciones articuladas y

    complementarias destinadas a asegurar el desarrollo y bienestar de los

    nios y las nias; a travs de cuidados bsicos, experiencias de

    aprendizaje, atencin alimentaria y nutricional, cuidados de la salud y

    proteccin del menor a partir de generar condiciones adecuadas en el

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    2/11

    ambiente, en estrecha relacin con las familias y en cogestin con la

    comunidad organizada.cogestionados por el Estado y la Comunidad.

    Servic io de Acom paamien to a Fam ilias

    El Acompaamiento a Familias tiene como finalidad mejorar el desarrollo

    infantil de nias y nios menores de 36 meses en zonas en situacin de

    pobreza y pobreza extrema, a travs del desarrollo y fortalecimiento de

    conocimientos, capacidades y prcticas adecuadas de cuidado y

    aprendizaje de sus familias y/o cuidadores mediante visitas a hogares y

    sesiones grupales en los centros comunales u otros espaciosacondicionados por el programa.

    El servicio consiste en:

    Brindar orientaciones sobre prcticas de cuidado y aprendizaje.

    Facilitar experiencias de aprendizaje entre la madre/padre/cuidador y la

    nia(o) /hija (o).

    Entregar materiales educativos a los padres/madres/cuidadores y nios.

    Promover el intercambio de experiencias entre familias y nios.

    Facilitar el acceso de las familias a otros servicios/programas pblicos y

    derivar los casos en situacin de riesgo y/o vulnerabilidad a otras

    instituciones del Estado.

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    3/11

    Monitorear el desarrollo del nio, la calidad del entorno fsico, social y

    emocional del hogar y la aplicacin de prcticas de cuidado y aprendizaje

    infantil adecuadas.

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    4/11

    PROGRAMA NACIONAL JUNTOS

    El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Ms Pobres JUNTOS,

    adscrito desde el 01 de Enero del 2012 al Ministerio de Desarrollo e

    Inclusin Social MIDIS, es el encargado de realizar transferencias de

    incentivos monetarios, en forma directa, a las familias que afrontansituaciones de pobreza o pobreza extrema, rural y urbana; en cuya

    composicin existen gestantes, as como nios y adolescentes hasta los 14

    aos.

    El Programa contribuye junto a otros Programas Sociales, en el reto desuperar la pobreza y la desnutricin crnica infantil en el pas; as como a

    preservar el capital humano, principalmente en las poblaciones en riesgo y

    exclusin social.

    En ese sentido, JUNTOS asume el complejo rol de entregar en forma

    directa a los hogares en situacin de pobreza y extrema pobreza, incentivos

    monetarios condicionados al cumplimiento de compromisos que asumen las

    madres representantes de los hogares, para atender a sus menores hijos

    en los establecimientos de salud y centros educativos de las zonas donde

    viven. Esta misin implica para JUNTOS, promover y dinamizar la oferta delos servicios sociales, para facilitar la atencin de la demanda que generan

    los hogares a los que atiende con un enfoque de restitucin de los derechos

    fundamentales de la persona.

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    5/11

    El Programa tiene por misin contribuir al desarrollo humano y al desarrollo

    de capacidades especialmente de las generaciones futuras, orientado su

    accionar a romper la transferencia intergeneracional de la pobreza,

    mediante incentivos econmicos que promuevan y apoyen el acceso a

    servicios de calidad en educacin, salud, nutricin e identidad bajo un

    enfoque de restitucin de esos derechos bsicos, con la participacin

    organizada y la vigilancia de los actores sociales de la comunidad.

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    6/11

    PROGRAMA NACIONAL PENSION 65

    El Programa Nacional de Asistencia Solidaria, Pensin 65, se cre el 19 de

    octubre del 2011, con la finalidad de otorgar proteccin a los grupos

    sociales especialmente vulnerables, dentro de los cuales estn

    comprendidos los adultos a partir de los 65 aos de edad que carezcan delas condiciones bsicas para su subsistencia.

    Los adultos mayores en extremo pobres eran marginales para la sociedad,

    invisibles para el Estado. Pensin 65 surge como una respuesta del Estado

    ante la necesidad de brindar proteccin a un sector especialmente

    vulnerable de la poblacin, y les entrega una subvencin econmica de 125

    nuevos soles por mes por persona y con este beneficio contribuye a que

    ellos y ellas tengan la seguridad de que sus necesidades bsicas sern

    atendidas, que sean revalorados por su familia y su comunidad, y

    contribuye tambin a dinamizar pequeos mercados y ferias locales.

    Constituido sobre la base del Piloto de Asistencia Solidaria Gratitud

    Pensin 65 se encuentra adscrito desde el 1 de enero de 2012, al

    Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social, MIDIS, Ente Rector del Sistema

    de Desarrollo e Inclusin Social, encargado de disear, coordinar y conducir

    las polticas y estrategias encaminadas a reducir la pobreza y vulnerabilidad

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    7/11

    de diversos sectores poblacionales, con el propsito de cerrar brechas de

    desigualdad.

    El marco estratgico de Pensin 65 se alinea para el corto y mediano plazo

    a los ejes temporales establecidos en el documento 100 das del MIDIS, y

    a la Visin y Misin del Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social, as comoal Plan Operativo Institucional (POI) y al Presupuesto asignado mediante

    Ley de Presupuesto Pblico para el ao fiscal.

    As, Pensin 65 se enmarca dentro del modelo de inclusin social

    propuesto por el MIDIS, en los ejes temporales de corto y mediano plazo,

    con la finalidad de brindar a sus usuarios un servicio integral.

    Se inicia implementando estrategias de corto plazo orientadas al alivio

    temporal de la pobreza y reduccin de la vulnerabilidad, y en forma gradual

    ir implementando estrategias orientadas a la generacin de oportunidades

    principalmente las relacionadas con el acceso a los servicios bsicos.

    Pensin 65 forma parte del conjunto de programas sociales del Ministerio

    de Desarrollo e Inclusin Social, MIDIS.

    El propsito de Pensin 65 es dotar de un ingreso peridico que atene la

    vulnerabilidad social de las personas adultas mayores de 65 aos que viven

    en condicin de extrema pobreza, con la finalidad de mejorar su calidad de

    vida.

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    8/11

    El Per ha otorgado proteccin a los adultos mayores de sesenta y cinco

    aos a ms, pertenecientes a grupos sociales especialmente vulnerables,

    logrando su bienestar. Los adultos mayores acceden a los servicios

    pblicos y programas diseados especialmente para ellos, alcanzando su

    inclusin social.

    FONCODES

    El Fondo de Cooperacin para el Desarrollo Social (FONCODES) ha tenido

    diversas etapas de desarrollo institucional. Creado como Fondo Nacional de

    Compensacin y Desarrollo Social mediante el Decreto Legislativo N 657

    el 15 de agosto de 1991, el Foncodes tuvo como eje principal el

    financiamiento de infraestructura social, econmica y productiva mediante

    su intervencin directa en las zonas rurales y urbano-marginales con altos

    niveles de pobreza. Era entonces un organismo pblico descentralizado.

    Luego de una dcada de existencia, la institucin incorpor en el

    financiamiento de sus proyectos el componente de capacitacin social, as

    como la participacin de los gobiernos locales en la gestin de los mismos,

    manteniendo el modelo del Ncleo Ejecutor y priorizando su intervencin en

    los distritos rurales en situacin de pobreza y pobreza extrema, todo ello en

    el marco del proceso de descentralizacin y la gestin descentralizada de

    los programas sociales, pasando a formar parte de lo que fue el Ministerio

    de la Mujer y Desarrollo Social. Implement el componente de

    fortalecimiento y desarrollo de capacidades como parte de la estrategia en

    la lucha contra la pobreza.

    Desde su creacin en el 15 de agosto de 1991 hasta diciembre de 2011,

    Foncodes ha invertido alrededor de 6 mil 500 millones de soles, financiando

    56 mil 800 proyectos, especialmente de infraestructura social y productiva.

    Hoy el Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusin

    Social (MIDIS), bajo la orientacin de la nuevo poltica social del Estado ha

    iniciado un proceso de cambios que lo llevan a erigirse como un programa

    articulador del desarrollo territorial rural para trabajar ms estrechamentecon los gobiernos regionales y locales, buscando la igualdad de

    oportunidades, la generacin de capacidades y las sinergias de las

    asociaciones pblico- privadas.

    Desde esta perspectiva se busca facilitar el acceso a los servicios sociales

    y el desarrollo de capacidades, e incrementar la autonoma de las familias

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    9/11

    rurales que se exprese en una reduccin significativa de los niveles de

    pobreza y un aumento verificable de la calidad de vida de la poblacin en

    situacin vulnerable.

    Este programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social quepromueve la autonoma econmica sostenible de los hogares en situacin

    de pobreza de las zonas rurales del pas, desarrollando capacidades y

    generando oportunidades econmicas y productivas articuladas

    territorialmente en alianza con los actores comprometidos con el desarrollo

    local.

    FONCODES es reconocido como una entidad lder a nivel nacional en

    promover la inclusin social con enfoque territorial a travs de iniciativas

    articuladas que generen autonoma econmica sostenible de los

    ciudadanos rurales en situacin de pobreza.

    PRONAA

    El Programa Nacional de Asistencia AlimentariaPRONAA, es una Unidad

    Ejecutora del Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social cuya finalidad es

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    10/11

    combatir el hambre en las zonas ms pobres del pas, as como coadyuvar

    a la seguridad alimentaria.

    Este programa ejecuta acciones de asistencia, apoyo y seguridad

    alimentaria dirigidas, preferentemente, a la atencin de grupos vulnerables

    y en alto riesgo nutricional, en especial a los nios, y a los damnificados porsituaciones de emergencias temporal.

    Este programa beneficia a todas las personas calificadas en pobreza

    extrema, es decir, aquellas cuyo nivel de ingreso es insuficiente para

    adquirir una canasta bsica de consumo alimentario y los grupos

    vulnerables cuyo estado nutricional y alimentario constituyen un riesgo para

    el desarrollo humano sostenible.

    Este programa tiene como objetivos primordiales :

    Contribuir a prevenir la malnutricin en nios y nias menores de 12

    aos de edad, priorizando la accin hacia nios y nias menores de

    03 aos de edad en situacin de vulnerabilidad nutricional y

    mejorando su calidad de vida.

    Promover el fortalecimiento de capacidades y competencias en lasfamilias con nios menores de 3 aos de edad para el cuidado yproteccin infantil incorporando a las madres gestantes en unaperspectiva de desarrollo social integral.

    Garantizar un eficiente y eficaz proceso de transferencia de losprogramas de complementacin alimentaria y nutricionales a losGobiernos Locales.

    Contribuir a reducir los riesgos de inseguridad alimentaria de lapoblacin damnificada por los efectos de los fenmenos naturales ocasos fortuitos.

  • 8/13/2019 Programa Nacional Cuna Mas

    11/11