Programa Misterio de Dios II

download Programa Misterio de Dios II

of 2

Transcript of Programa Misterio de Dios II

Seminario Santa Teresa del Nio Jess Centro de estudio y reflexin en la fe Obispado de San Isidro

Asignatura: Misterio de Dios II Profesor: Pbro. Dr. Alejandro Bertolini Curso: segundo ao Carga horaria: 2 horas semanales Ao lectivo: 2012 Primer cuatrimestre

Objetivo: Profundizar la comprensin sistemtica del misterio del novum cristiano del Dios Trino en s mismo y en su articulacin dentro de la dogmtica, la moral, la praxis eclesial y el dilogo con el mundo. Programa Unidad 1: Introduccin1.1. Historia reciente del del tratado 1.2. Visin de conjunto de las bases y problemas fundamentales de la teologa de la Trinidad

Unidad 2: Algunas precisiones de la teo-loga2.1. Una revolucin en la comprensin del ser 2.2. Dios comunidad 2.3. Perijresis-knosis-agape

Unidad 3: Principales derivaciones trinitarias en teologa sistemtica3.1. Antropologa: ser hombre a imagen del Dios Trino 3.2. Una creacin que viene del amor: trinitarizacin y consumacin de lo creado 3.3. Redimidos por el Padre, el Hijo y el Espritu Santo 3.4. La Iglesia como cono de la trinidad 3.5. El Espritu y la Iglesia

Unidad 4: El dilogo, impronta trinitaria4.1. Las religiones del mundo y el principio trinitario del dilogo 4.2. La crtica de la religiin, el diagnstico histrico y la fe en la Trinidad

Unidad 5: Vivir la Trinidad5.1. Mstica y Trinidad: reliquias vivas. Teresa de vila, Juan de la Cruz, Isabel de la Trinidad, Sergei Bulgakov, Catalina de Siena, J. van Ruysbroeck, Ruperto de Deutz, Chiara Lubich, Adrienne von Speyr. 5.2. Rasgos de una espiritualidad trinitaria 5.3. Imgenes para hablar del misterio que nos habita y nos desborda

BibliografaAA. VV, In comunione con la Trinit, Libreria editrice vaticana, Citt del Vaticano, 2000. AA. VV. Trinidad y vida mstica- Semanas de estudios trinitarios, Salamanca, 1992. BENEDICTO XVI: Deus caritas est (2005).

Seminario Santa Teresa del Nio Jess Centro de estudio y reflexin en la fe Obispado de San Isidro E. CAMBN, La Trinidad, modelo social, Ciudad Nueva, Madrid, 2002. N. CIOLA, Cristologa y Trinidad, Secretariado Trinitario, Salamanca, 2005. V. CODINA, Creo en el Espritu Santo, Pneumatologa narrativa, Sal Terrae, Santander, 1994. CELAM, Discpulos y misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en l tengan vida "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida" (Jn 16,4). Documento Conclusivo, Aparecida, 13-31 de mayo de 2007. L. FLORIO, Mapa trinitario del mundo. Actualizacin del tema de la percepcin del Dios trinitario en la experiencia histrica del creyente, Secretariado Trinitario, Salamanca, 2000. B. FORTE-N. SILANES, La Ss. Trinidad, programa social del cristianismo, Secretariado Trinitario, Salamanca, 1999. S. FUSTER PERELL, Misterio trinitario. Dios desde el silencio y la cercana, San Esteban-Edibesa, Salamanca, 1997. G. GRESHAKE, Creer en el Dios uno y trino. Una clave para entenderlo. Sal Terrae, Santander, 2002. El Dios uno y trino. Una teologa de la Trinidad. Herder, Barcelona, 2001. JUAN PABLO II, Redemptor Hominis (1979). Dives in misericordia (1980). Dominum et Vivificantem (1986). X. PIKAZA-N. SILANES, El Dios cristiano-Diccionario Teolgico. Secretariado Trinitario, Salamanca, 1997. X. PIKAZA, Enchiridium Trinitatis. Textos bsicos sobre el Dios de los Cristianos, Secretariado Trinitario, Salamanca, 2005. N. SILANES, "La Iglesia de la Trinidad". La Santsima Trinidad en el Vaticano II. Estudio gentico teolgico, Secretariado Trinitario, Salamanca, 1981.

Evaluacin

1. Lectura y comentario de uno de los documentos magisteriales incluidos en la bibliografa. Lmite de la entrega: 2da semana de abril. 2. Examen parcial: puntos 1.1 -3.4. Fecha estimativa: 9/5. 3. Examen final: oral, en base a un tema preparado (10 minutos) que luego se integre con una mirada integral del programa.

Indicaciones, consignas y material: www.teologiaentramada.blogspot.com Cualquier duda o consulta personal: [email protected]