Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

11
SITIO: AUDITORIUM 102 B SITIO: AUDITORIUM F111 SITIO: AUDITORIUM 103 B SITIO: SALA COIBA SIMPOSIO: HONGOS Y PLANTAS SIMPOSIO: MARINO- COSTERO SIMPOSIO: UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO DE LA PRIMATOLOGÍA CHARLAS LIBRES AUTORES / TITULO DE LA PONENCIA AUTORES / TITULO DE LA PONENCIA AUTORES / TITULO DE LA PONENCIA AUTORES / TITULO DE LA PONENCIA 08:00 a.m. K. Araúz 1* , T. Hofmann 1,2 & M. Piepenbring 2 / Contribuciones al conocimiento de hongos fitopatógenos en Panamá. Diana Burbano N* 1 , Diana Polania 1 , Alex Malés 1 , Karina Gutierrez 2 / ¿Qué pasa con los Murciélagos?: Procesos de Educación Ambiental para la Conservación de Murciélagos Colombia. 08:20 a.m. Laura Renderos 1-2 , *Claudia Rivera 1-2 y Beatriz Dreyer 2 . / Estado micorrícico en especies forestales del Área Natural Protegida del Parque Nacional Montecristo, El Salvador. *Tórrez H, Lucía L. 1 , Robles R, Nena Del C. 1 , González, Anyuri L. 1 Crofoot, C. Margaret 1, 2, 3 / ¿Estrategia arriesgada? Ataque letal de Jaguar a un grupo de Capuchinos (Cebus capucinus ) acosadores. *Katherine Ulate-Gómez 1 , Zaida Piedra- Cerdas 2 , Guisselle Monge-Arias 2 Olivier Chassot 2 & Roberto Salom- Pérez 3 / La Carta de la Tierra y Kamishibai como herramientas para la conservación de animales amenazados. 08:40 a.m. *Tina Antje Hofmann 1,2 , Meike Piepenbring 2 , Orlando Cáceres 1 / La diversidad de hongos en Panamá. *Elvia G. Miranda-Jiménez 1 & Pedro G. Méndez-Carvajal 2 / Estudio preliminar del mono tití Saimiri oerstedii oerstedii, en Chiriquí, Panamá: Implicaciones para su conservación. *David Lacuth 1 Héctor Portillo 2 María Eugenia Mondragón 2 Lorakim Joyner 3 / Participación local indígena miskita en gestión de conservación de biodiversidad en Mabita Rus Rus, Honduras. 09:00 a.m. *Tina Antje Hofmann 1,2 , Meike Piepenbring 2 , Martin Unterseher 3 Gerhard Kost 4 / La diversidad de plantas y hongos en el Valle del Río Majagua, Chiriquí, Panamá. *Pedro G. Méndez Carvajal 1 / Un Camino Hacia el Desarrollo de la Primatología Mesoamericana *Germán Junior Ramírez Valenzuela 1 Ana María Gallego Atará 2 / Dendropsophus labialis ; una propuesta para la enseñanza de la conservación de especies. HORARIO CALENDARIO DE ACTIVIDADES XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN PANAMÁ, PANAMÁ 17-21 SEPTIEMBRE 2012 MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE

Transcript of Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

Page 1: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

SITIO: AUDITORIUM 102 B SITIO: AUDITORIUM F111 SITIO: AUDITORIUM 103 B SITIO: SALA COIBA

SIMPOSIO: HONGOS Y

PLANTAS

SIMPOSIO: MARINO-

COSTERO

SIMPOSIO: UN CAMINO

HACIA EL DESARROLLO DE

LA PRIMATOLOGÍA

CHARLAS LIBRES

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

08:00 a.m.

K. Araúz1*

, T. Hofmann1,2

& M.

Piepenbring2

/ Contribuciones al

conocimiento de hongos

fitopatógenos en Panamá.

Diana Burbano N*1, Diana Polania

1,

Alex Malés1, Karina Gutierrez

2 / ¿Qué

pasa con los Murciélagos?:

Procesos de Educación Ambiental

para la Conservación de

Murciélagos Colombia.

08:20 a.m.

Laura Renderos1-2

, *Claudia Rivera1-2

y Beatriz Dreyer2. / Estado

micorrícico en especies forestales

del Área Natural Protegida del

Parque Nacional Montecristo, El

Salvador.

*Tórrez H, Lucía L.1, Robles R, Nena

Del C.1, González, Anyuri L.

1,

Crofoot, C. Margaret1, 2, 3

/

¿Estrategia arriesgada? Ataque

letal de Jaguar a un grupo de

Capuchinos (Cebus capucinus )

acosadores.

*Katherine Ulate-Gómez1, Zaida Piedra-

Cerdas2, Guisselle Monge-Arias

2,

Olivier Chassot2

& Roberto Salom-

Pérez3

/ La Carta de la Tierra y

Kamishibai como herramientas para

la conservación de animales

amenazados.

08:40 a.m.

*Tina Antje Hofmann1,2

, Meike

Piepenbring2, Orlando Cáceres

1/ La

diversidad de hongos en Panamá.

*Elvia G. Miranda-Jiménez1 & Pedro

G. Méndez-Carvajal2 /

Estudio

preliminar del mono tití Saimiri

oerstedii oerstedii, en Chiriquí,

Panamá: Implicaciones para su

conservación.

*David Lacuth1 Héctor Portillo

2 María

Eugenia Mondragón2 Lorakim Joyner

3 /

Participación local indígena miskita

en gestión de conservación de

biodiversidad en Mabita Rus Rus,

Honduras.

09:00 a.m.

*Tina Antje Hofmann1,2

, Meike

Piepenbring2, Martin Unterseher

3,

Gerhard Kost4

/ La diversidad de

plantas y hongos en el Valle del Río

Majagua, Chiriquí, Panamá.

*Pedro G. Méndez Carvajal1

/ Un

Camino Hacia el Desarrollo de la

Primatología Mesoamericana

*Germán Junior Ramírez Valenzuela1

Ana María Gallego Atará2

/

Dendropsophus labialis ; una

propuesta para la enseñanza de la

conservación de especies.

HORARIO

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN

PANAMÁ, PANAMÁ 17-21 SEPTIEMBRE 2012

MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE

Page 2: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

09:20 a.m.

*Islas Santillán Miguel Ángel1

,

Romero Bautista Leticia1

,

Villavicencio Nieto Miguel Ángel1

,

Pérez Escandón Blanca Estela1

,

Ángeles Pérez Carlos Alberto1

,

Valenzuela Garza Ricardo2

/

Descripción de Ganoderma spp.

(Polyporales: Ganodermataceae)

sobre Quercus y Fagus en boques

Pedro G. Méndez-Carvajal /

Conservación de los primates no

humanos de la Península de

Azuero e Isla Coiba, Panamá.

José Miguel Sermeño Chicas1

,

Leopoldo Serrano Cervantes2, Rubén

Ernesto López Sorto3, Dagoberto

Pérez4, Altagracia Zepeda-Aguilar

5,

Ana Karla Castillo Ayala6

/ Estado del

conocimiento de los

macroinvertebrados dulceacuícolas

de El Salvador.

09:40 a.m.

*Rosa Viviana Villarreal Saucedo1

,

Lany Arisela Valdés Rodríguez2, Juan

Antonio Bernal Vega2, Meike

Piepenbring3, Roland Kirschner

3. /

Descripción de una nueva especie

de hongos Laboulbenia y nuevos

registros para Panamá.

*Esteban Mauricio Calderón

Sancho1, María Paulina Vargas

Alpízar1, Lilliana Piedra Castro

1,

Ronald Sánchez Porras2. /

Composición, distribución y

movilización de monos congos

(Alouatta palliata ) en Pital, Costa

Rica.

*Minerva, José de la Cruz1 y José

Alfredo, Arévalo Ramírez.1 /

Incorporación de la dimensión

ambiental y sustentable a la

Licenciatura en Biología, UAMX,

México.

10:00 a.m.

*José Salvador Flores1, Juan Tun

Garrido1, Jesús Kantún-Balam1 y

Juan Javier Ortiz1 / Plantas

introducidas en los huertos

familiares de la Península de

Yucatán en las últimas décadas.

*Henry Cedeño Otárola1, *Tania Solís

Álvarez2. / Concesión de servicios

no esenciales en Áreas Silvestres

Protegidas de Costa Rica.

10:30 a.m. REFRIGERIO REFRIGERIO REFRIGERIO REFRIGERIO

11:00 a.m.

Francisco Ricardo Farnum Castro* /

Estimación del tamaño óptimo de

muestra para inventarios de

árboles en bosques tropicales de

Panamá.

*Susana L. Hernández Zaragoza1

,

Delfino Hernández Láscares²

/

Programa de certificación de

edificaciones sustentables en la

ciudad de México.

11:15 a.m.

Lezcano C., Hilda L. / Dinámica

Poblacional, una herramienta

esencial en el estudio de las

sucesiones biológica de Bosques

Secundarios.

Jefferson S. Hall1, Fred L. Ogden

2,

Helmut Elsenbeer3, Robert Stallard

1,4,

Michiel van Breugel1 / Servicios

ecosistémicos en los bosques

estacionales de la cuenca del Canal

de Panamá, Panamá.

Page 3: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

11:30 a.m.

Luis Bejarano¹ ; *Leonel Marineros ² /

El rescate de una planta casi

extinta: El caso de la Haptanthus

hazlettii en Honduras

*Cuervo-López Liliana1, Basáñez-

Muñoz Agustín de Jésus1, Serrano-

Solis Arturo1, Mendoza-Díaz

Fernando1

y Ramos-Ramos Miriam1. /

Capacitación a docentes de escuela

primaria: Programa Hidrológico

Internacional UNESCO/Proyecto

WET Agua y Educación, México.

11:45 a.m.

Eduardo Pérez Pinelo1, Juan Javier

Ortiz Díaz1, Wilian de Jesús Aguilar

Cordero2, José Salvador Flores

Guido1. / El aprovechamiento del

pasto k´oxolaak (Spartinaspartinae,

Plantae: Poaceae) en Yucatán,

México.

12:00 p.m. Sesión de poster 2 Sesión de poster 2 Sesión de poster 2 Sesión de poster 2

01:15 p.m. ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO

02:00 p.m.

02:30 p.m.

03:00 p.m.

04:00-04:30pm

04:30- 8:00 pm

HORARIO

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN

PANAMÁ, PANAMÁ 17-21 SEPTIEMBRE 2012

MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

CHARLAS MAGISTRALES

AUTORES / TITULO DE LA PONENCIA

MARILYN DIEGUEZ / CIANOBACTERIAS Y CALIDAD DE AGUA EN EL CANAL DE PANAMÁ.

IVAN VALDESPINO / CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO DEL ATLÁNTICO PANAMEÑO

Mesoamérica es

REFRIGERIO

Asamblea General

SITIO: DOMO

Page 4: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

SITIO: SALA SOBERANÍA SITIO: SALA LAS

MACANAS

SITIO: SALA DARIÉN SITIO: SALA SARIGUA

CHARLAS LIBRES

SIMPOSIO: VIII SIMPOSIO

MESOAMERICANO DE

PSITTACIFORMES

CHARLAS LIBRES CHARLAS LIBRES

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

08:00 a.m.

*Rosa Martha Padrón López1, María

de Lourdes Torres Pérez1, Lucero

Vázquez Cruz1, y Luis José Rangel

Ruiz2. / Calidad bacteriológica de

Brachiodontes exustus y Crassostrea

virginica de la Laguna Mechoacán,

Tabasco, México.

Indra Candanedo. / Identificando

actores sociales, bienes y

servicios ecosistémicos que

presta el Parque Nacional Volcán

Barú, Panamá.

*Celin Guevara1, Wallis Rodríguez

2,

Joaquín Buitrago3, Carlos Lira

1/

Amenazas a tortugas marinas en el

Parque Nacional Laguna La

Restinga, Isla de Margarita,

Venezuela.

08:20 a.m.

*María I. Otero / Índice de Calidad

del agua de los ríos Mula y Piedra,

Provincia de Chiriquí, Panamá.

*José Saulo Usma Oviedo

1& Javier

A. Maldonado-Ocampo2

/ Estado

actual de conocimiento y manejo

sostenible de los peces

dulceacuícolas de Colombia.

*David Alonso Gasca-Parra¹, Vicente

Guzmán-Hernández2, Andrea

Bolongaro-Crevenna3, Antonio

Márquez-García3. / Impacto por

erosión en la anidación de tortuga

carey y blanca en playas de México.

08:40 a.m.

*Paola Osorio Martínez1, Jeane

Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez,

Norma del Carmen Domínguez

Solórzano, Jesús miguel Martínez

salas, Miguel Ángel García Jiménez,

Miguel Eduardo García León, Aldo

Luis Carrillo Aguirre, Gabriel

Márquez Couturier, Salomón Paramo

Delgadillo, y José Manuel Pina

Gutiérrez / Evaluacion la salinidad

sobre la eclosión de larvas de

Pigua Macrobrachium carcinus

(Decapoda, Palaemonidae), México.

Organizadores del VIII Simposio /

Bienvenida. Presentación de

objetivos de la sesión del día

*Miguel Ángel Salcedo1, Shirley

Martínez-Govea1, Alberto J

Sánchez.1

/ Valoración de la

calidad ambiental del agua en un

humedal tropical al sureste de

México.

*Armando Sunny García Aguilar,

Octavio Monroy Vilchis, Hublester

Domínguez Vega / Diversidad y

estructura genética de Ambystoma

leorae (Caudata: Ambystomatidae)

endémica del Estado de México.

HORARIO

Page 5: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

Ponencias: “Educación

ambiental y participación

comunitaria”

09:00 a.m.

*Jeane Rimber Indy1

y Lenin Arias-

Rodríguez1

/ A karyotype of Pigua

Macrobrachium carcinus

(DECAPOD, PALAEMONIDAE) from

Tabasco, México.

Guisselle Monge, Indalecio

(Ulises) Alemán,Olivier Chassot,

Deyling Brenes; Amaru Ruiz &

Antonio Ruiz / Monitoreo

binacional de nidos de Ara

ambiguus: temporada 2012

Nicaragua-Costa Rica.

*Violeta Ruiz Carrera, Adriana

Lizbeth Álvarez Gómez, Alberto de

J. Sánchez / Embriogénesis in

vitro de Vallisneria americana

como alternativa en la

repoblación de ecosistemas

acuáticos

*Francisco García-Fernández1

,

Andrea Castro-Cruz2

/ Lithobates

vibicarius (Anura: Ranidae) en el

Parque Nacional del Agua Juan

Castro Blanco, Costa Rica.

09:20 a.m.

*Miguel Ángel García Jiménez1, Jeane

Rimber Indy, Luis Daniel Jimenez

Martínez, Lenin Arias Rodriguez,

Miguel Eduardo Garcia Leon, Jesus

Miguel Martinez Salas, Norma del

Carmen Domiguez Solorzano, Paola

Osorio martinez, Flor de los Angeles

Lazaro Hernandez, Gabriel Marquez

Couturier, Salomon Paramo

Delgadillo y Jose Manuel Pina

Gutierrez / Variable de hemolinfa de

la la Pigua Macrobrachium carcinus

macho adulto en diferente

temperatura, México.

Zaida Piedra, Katherine Ulate,

Guisselle Monge & Olivier

Chassot / Educación ambiental

en las escuelas de la zona

norte de Costa Rica: utilizando

el personaje de “Arita” la lapa

verde

Maruri-Cruz, M.* 1, Martos-

Fernández F.J. 2 / El Sistema

Arrecifal Lobos-Tuxpan, México:

oportunidades y amenazas a su

conservación.

*Luis C. Elizondo1,2

, Ángel J. Sosa2

,

Rafael Samudio Jr.2, Rogelio

Samudio2

/ Comunidades de reptiles

escamosos en bosques nubosos

prístinos y perturbados del Alto

Chagres, Panamá.

Page 6: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

09:40 a.m.

José Gpe. Granados-Ramírez1, José

Luis Gómez-Márquez, 2 y Bertha Peña

Mendoza2 / Biodiversidad

zooplanctónica del recurso

acuático lentico del estado de

Morelos.

Kimberly Williams-Guillén &

Martin Lezama-López /

Incentivos para promover la

conservación de lora nuca

amarilla (Amazona auropalliata )

en Nicaragua: resultados de un

proyecto piloto

*Lilliana Piedra Castro1

y Juan José

Sánchez Ramírez2. / Riqueza

biológica vrs pobreza: el caso de

Cahuita, Costa Rica.

Martín Martínez Torres1

y *Beatriz

Rubio Morales2

/ Unidad para manejo

y reproducción en cautiverio de

saurios en México.

10:00 a.m.

*Rosa Florido1, Alberto J. Sánchez

1,

Miguel Ángel Salcedo1, Leticia

García1, Violeta Ruiz-Carrera

1, Sergio

Luévano2, Héctor Rubio

2, Arturo

Garrido1 / Condición ecológica de

un embalse urbano en la cuenca

del río Grijalva, México.

Martín Lezama-López y

Organizadores del VIII Simposio.

/ Encuesta para Mesoamérica y

el Caribe para actualizar el Plan

de Acción de Psitácidos (PAP)

Perla Edith Alonso Eguía Lis. /

Caudal ambiental: herramienta

multidisciplinaria para

conservación de la biodiversidad,

caso Río Blanco cuenca

Papaloapan, México.

*Julia María Lesher Gordillo, Claudia

E. Zenteno Ruiz, Celenia Zapata-

Hernández, Armando Romo López,

León D. Olivera Gómez. / Diversidad

Genética de cuatro poblaciones

cautivas de Dermatemys mawii

(Testudines: Dermatemydidae) en

Tabasco, México.

10:30 a.m. REFRIGERIO REFRIGERIO REFRIGERIO REFRIGERIO

11:00 a.m.

*Allan Keith Cruz Ramírez1, Miguel A.

Salcedo Meza2, Alberto J. Sánchez

Martínez2

y Claudia Zenteno3. /

Evaluación de la calidad ambiental

del agua en el humedal fluvial

tropical Pantanos de Centla.

Plenario de la Red /

Planificación del IX Simposio,

La Habana, Cuba y Clausura

del VIII Simposio.

*Javier A. Maldonado-Ocampo1, José

Saulo Usma O.2

/ Peces de agua

dulce del chocó biogeográfico,

Colombia: diversidad y amenazas

11:15 a.m.

*Cárdenas-Del Ángel, Sandra Ivonne1,

Basáñez-Muñoz, Agustín de Jesús1

y

Serrano-Solis Arturo1. / Protocolo de

apertura de canales secundarios en

una rehabilitación hidrológica en

ecosistemas de manglar.

*María Alejandra López Jiménez1

,

Scott Monks2, Arturo Serrano

1,

Griselda Pulido-Flores2, Juan Carlos

Gaytán Oyarzún2, Marisela López

Ortega1, Pablo San Martín del Angel

1. /

Determinación de metales pesados

en Mugil curema (lebrancha) y

sedimentos de Laguna de

Tampamachoco, Veracruz.

Page 7: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

11:30 a.m.

Julia María Lesher Gordillo, Yamile

Mavel Valenzuela Pérez, Cynthia

María Castellanos Vidal, Armando

Romo López. / Expresión

comparativa deDmrt1 en hembras y

machos de Atractosteus tropicus Gill,

1863. (Pisces: Lepisosteidae).

12:00 p.m. Sesión de poster 2 Sesión de poster 2 Sesión de poster 2 Sesión de poster 2

01:15 p.m. ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO

02:00 p.m.

02:30 p.m.

03:00 p.m.

04:00-04:30pm

04:30- 8:00 pm

08:00 a.m.

08:20 a.m.

08:40 a.m.

09:00 a.m.

09:20 a.m.

MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE

MARILYN DIEGUEZ / CIANOBACTERIAS Y CALIDAD DE AGUA EN EL CANAL DE PANAMÁ.

IVAN VALDESPINO / CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO DEL ATLÁNTICO PANAMEÑO

Asamblea General

*Juan Javier Ortiz Díaz, Juan Tún Garrido, I. Arnelas Seco, Gerardo García Gil. / Flora vascular de dos enclaves de sabana de la Península de

Yucatán, México.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN

PANAMÁ, PANAMÁ 17-21 SEPTIEMBRE 2012

*Dolores Uribe-Salas1, Santiago Arizaga

2y Ken Oyama

3/ Potencial reproductivo de Quercus rugosa Née (Fagaceae) en un pedregal de Michoacán,

México.

HORARIO

*Johanna Anays Castillo Del Cid1, Oliver Komar

2, Stuart Wooley

3/ Efectos por humedad de suelo en patrones fenológicos de palmeras en Valle

de Yeguare, Honduras.

*Aguilar-Romero Osiris1, Ballesteros-Barrera Claudia

1 , Hernández-Cárdenas Gilberto

1. / Distribución de especies arbóreas de las selvas

tropicales de México, bajo escenarios de cambio climático.

SITIO: SALA VOLCÁN BARÚ

CHARLAS LIBRES

AUTORES / TITULO DE LA PONENCIA

CHARLAS MAGISTRALES

AUTORES / TITULO DE LA PONENCIA

Mesoamérica es

REFRIGERIO

HORARIO

SITIO: DOMO

Page 8: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

09:40 a.m.

10:00 a.m.

10:30 a.m.

11:00 a.m.

11:15 a.m.

11:30 a.m.

12:00 p.m.

01:15 p.m.

02:00 p.m.

02:30 p.m.

03:00 p.m.

04:00-04:30pm

04:30- 8:00 pm

SITIO: SALA LA AMISTAD SITIO: SALA CHAGRES SITIO: SALA

METROPOLITANO

SITIO: SALA ISLA

BASTIMENTOS

CHARLAS LIBRES CHARLAS LIBRES CHARLAS LIBRES CHARLAS LIBRES

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

AUTORES / TITULO DE LA

PONENCIA

HORARIO

ALMUERZO

SITIO: DOMO

CHARLAS MAGISTRALES HORARIO

Asamblea General

AUTORES / TITULO DE LA PONENCIA

MARILYN DIEGUEZ / CIANOBACTERIAS Y CALIDAD DE AGUA EN EL CANAL DE PANAMÁ.

IVAN VALDESPINO / CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO DEL ATLÁNTICO PANAMEÑO

Mesoamérica es

REFRIGERIO

Sesión de poster 2

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN

PANAMÁ, PANAMÁ 17-21 SEPTIEMBRE 2012

MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE

Page 9: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

08:00 a.m.

1López Pérez Diana ,

2Castillo-Acosta

Ofelia y3

Zavala-Cruz Joel / Suelos y

vegetación de acahuales en

regiones ecogeográficas de la

Sierra Norte de Chiapas, México.

*Yesenia M. González1, Roberto

A. Marín1, Pedro Gallardo

1/

Fomento de energías

alternativas en la región

chiricana, Panamá, a través de

mapa interactivo.

*Sara Barrasa García1; Luis Rico

García-Amado 2; Manuel Ruiz Pérez

2 / Análisis de Proyectos de

Conservación y Desarrollo en la

R. B. La Sepultura, Chiapas,

México.

08:20 a.m.

*Jorge B. Jiménez Barrios1

y Lourdes

del Rosario Rodas Duarte2. / El

riesgo de extinción de los helechos

guatemaltecos y su vulnerabilidad

ante el cambio climático.

Yasiel Arteaga Crespo*1; Leila

Rosa Carballo Abreu1; Yudel

García Quintana1;

Caio Glauco.

Sánchez2; Elisabete María.

Sánchez Sánchez3. /

Caracterización del aserrín de

Acacia mangium willd para la

obtención de biocarbón; Brazil.

*Antonina Galván Fernández1; Juan

Rivera Martínez2; Ricardo

Domínguez Varela3

/ Propuesta de

valoración rápida de

contaminación de un cuerpo de

agua, México.

08:40 a.m.

*Nancy Hidalgo Dittel1, Alejandra

Bonilla Leiva2, Ana Ruth Bonilla

Leiva3, Marvin Amador

4/ Reducción

de la vulnerabilidad al cambio

climático: producción, proceso y

comercialización de alimentos;

Costa Rica.

*Rosa Viviana Villarreal Saucedo1

/ Almacenamiento de carbono

en raíces finas de bosques

nubosos de Panamá.

Luis Gámez* / Internalización del

Servicio Ambiental Agua en

Tarifas, Costa Rica.

*Alejandro Palmarola¹, Luís Roberto

González-Torres¹, Eldis Bécquer¹,

Ernesto Testé² y Luis Granado², Norlys

Albelo³ / Potencialidades de los

cafetales para la conservación de

especies arbóreas de Topes de

Collantes, Cuba.

09:00 a.m.

*Arturo Hernández-Olascoaga1

y

Víctor M. Vidal-Martínez1

/ Efectos

potenciales del cambio climático

sobre los parásitos de organismos

acuáticos: un meta-análisis.

*German Vargas Gutiérrez1

&

Roberto A. Cordero Solórzano1

/

Respuestas fotosintéticas a la

temperatura en dos especies

de árboles del bosque tropical

lluvioso.

Julissa Romero1*

, Anny Chaves2

and Juan Carlos Romero3

/

Protocolo para control y

monitoreo de sedimentos del PH

Reventazón en su etapa de

operación.

*César Otero Ortuño1, Manuel Enrique

Pedroza Pacheco2 / Beneficios

Agropecuarios obtenidos de los

patios por las familias del Municipio

de Ticuantepe, Managua-2011.

09:20 a.m.

*Heriberto Castellanos-Pérez, Lenin

Arias-Rodriguez, Jeane Rimber Indy,

Salomón Páramo Delgadillo. /

Determinación de la temperatura

preferencial del guppy Poecilia

reticulata (Cyprinodontiformes:

Poeciliidae).

*Roberto A. Marín1, Yesenia M.

González1, Pedro Gallardo

1/

Fomento de Energías

Renovables y Alternativas

Mediante la Transmisión de

Conocimientos con Mapa

Interactivo.

Marilyn Romero Vargas1, *Lilliana

Piedra Castro2, Tania Bermúdez

2,

Alejandro Chinchilla2. / Atlas:

Diagnóstico socioambiental de

una microcuenca urbana, Costa

Rica.

Alinne Audrei Martínez López1*

, Julia

María Lesher Gordillo1y Manuel E.

Jiménez García1 / Evaluación del

método óptimo para obtener ARN

de calidad a partir de hojas de

cacao.

Page 10: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

09:40 a.m.

*García-Domínguez J.A.1., O.R. Rojas-

Soto2, J.R. Galindo González

1, A.

González-Romero2. / Distribución

potencial de la ardilla terrestre

(Xerospermophilus perotensis ) bajo

diferentes escenarios de cambio

climático.

*Oscar Ramirez1, *Roberto

Vargas1

y Roberto Cordero1, 2

/

Cambios altitudinales de la

avifauna en elevaciones

intermedias de Costa Rica:

¿Evidencias de cambio

climático?

Robert C. Thigpen III /

Foundational Caribbean Marine

Conservation Concepts.

*Ivette Alicia Chamorro-Florescano1,

Sandra Amézquita Melo2, Juan Pablo

Santiago-Molina1, José Luis Alanís-

Méndez1, Maricela López-Ortega

1 /

Ecosistemas transformados en la

zona del Totonacapan, Veracruz,

México: Escarabajos copro-

necrófagos (Coleoptera:

Scarabaeinae).

10:00 a.m.

*Mónica Steffany Flores Martínez1

,

Manuel Roberto Cáceres Gonzáles2

,

Larry José Madrigal Rajo3, Gail

Hochachka4, Héctor Núñez

3/

Adaptación al cambio climático y

desarrollo humano en

comunidades de Chalatenango, El

Salvador.

*Pedro Gallardo1, Yesenia M.

González1, Roberto A. Marín

1/ De

la “guaricha” al modulo

fotovoltaico.

Cesar J. Vázquez-Navarrete1*

, Ena

E. Mata-Zayas2, David J. Palma-

López1, Antonio López-Castañeda

1 y

Arnulfo Triano-Sánchez1 /

Valoración de múltiples servicios

ecosistémicos en el trópico

húmedo mexicano.

Luz Alicia Calle*1, Jacob Levi Slusser

2

/ Experiencias de capacitación para

integrar conservación y producción

en paisajes ganaderos de Colombia

y Panamá.

10:30 a.m. REFRIGERIO REFRIGERIO REFRIGERIO REFRIGERIO

11:00 a.m.

*Andrea Bolongaro Crevenna

Recasens1, Vicente Torres

Rodríguez1, Jerónimo Chavarría

Hernández1, Oscar Mario Pohle

Morales1, Octavio Darío Barahona

Echeverría1, Fernando García Vicario

1

/ Vulnerabilidad del recurso hídrico

en el estado de Morelos, México,

ante el cambio climático.

Alexa Morales Brenes1, Manuel

Guerrero Hernández1. / “Escuela

Carbono Neutral”: una

iniciativa que incorpora la C-

Neutralidad en centros

educativos.

María del Carmen Fagilde1, Luís

Omar Melian1, Gabriel Garcés

González1, Yoira Rivera Queralta

1

Celene Forgas1, Jorge Reyes Brea

1,

Jaquelín Rivera Rivera1 y Yoandry

Ricardó Tamé1. / Contribución al

estudio de Rondeletia intermixta

Britt. var intermixta (Rubiaceae). 

*María Fernanda Asturias Ramírez ¹·²

Rosa Alicia Jiménez-Barrios ¹ /

Diversidad de aves en zonas con

diferente manejo del Astillero de

Magdalena Milpas Altas, Guatemala

11:15 a.m.

María del Carmen Fagilde1, Luís

Omar Melian1, Gabriel Garcés

González1, Yoira Rivera Queralta1

Celene Forgas1, Jaquelín Rivera

Rivera1 y Yoandry Ricardó /

Lepanthes caluffii E. González &

Luer, un endémico estricto de La

Gran Piedra (Santiago de Cuba).

*Martín Martínez Torres*1, Beatriz

Rubio Morales2 y Marta Elena

Hernández Caballero3

/ ¿El

incremento en la temperatura

global afectaría el radio sexual

de saurios vivíparos? México.

Yoira Rivera Queralta /

Distribución fitogeográfica de los

antocerotes (Plantae:

Anthocerotophyta) cubanos

*Claudia Leticia Burgos Barrios1

, Pedro

Daniel Pardo Villegas1

, Gustavo Ruano

Fajardo1

, Cristina Alejandra Chaluleu1

,

Ana Lucia Grajeda2 / Monitoreo

biológico para la conservación en la

Reserva Natural Privada Los Andes,

Guatemala.

Page 11: Programa Mie19 Xvi Congreso Smbc Panama

11:30 a.m.

*Jose Luis Martínez-Sánchez y

Luisa Camara Cabrales / La

diversidad arbórea y los

almacenes de carbono como

estrategia para conservar las

selvas tropicales.

Yoira Rivera Queralta1

y D.C.

Christine Cargill2

/ Catálogo de

esporas de los antocerotes

(Plantae: Anthocerotophyta) de

Cuba

12:00 p.m. Sesión de poster 2 Sesión de poster 2 Sesión de poster 2 Sesión de poster 2

01:15 p.m. ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO

02:00 p.m.

02:30 p.m.

03:00 p.m.

04:00-04:30pm

04:30- 8:00 pm

HORARIO CHARLAS MAGISTRALES

AUTORES / TITULO DE LA PONENCIA

REFRIGERIO

Asamblea General

SITIO: DOMO

IVAN VALDESPINO / CORREDOR BIOLÓGICO MESOAMERICANO DEL ATLÁNTICO PANAMEÑO

MARILYN DIEGUEZ / CIANOBACTERIAS Y CALIDAD DE AGUA EN EL CANAL DE PANAMÁ.

Mesoamérica es