Programa Mantto Calent Solares (2)

3
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO [SISTEMA SOLAR TÉRMICO (CALENTADOR SOLAR)] Nombre de la actividad/componente Año 2 0 14 Objetivo: Mantener disponibles y operativos todos los equipos para un calentamiento solar eficiente. Mes Enero Febrer o Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov. Dic. Semana 1234123412345123412341234512341234123451234123412345 Inspección visual / termo tanque/ colector / válvulas / tuberías / instrumentación / aislamientos / Verificar el sistema de alivio de presión, sistema de protección contra acción catódica de ser metálico, termómetro y sistema de purga o drenado del termo tanque. Verificar que los colectores solares porten una etiqueta o calcomanía en algún lugar visible del producto, que incluya por lo menos la siguiente información: Modelo, marca; Área de apertura; Presión máxima de operación; Flujo del fluido recomendado; Una tabla que muestre, para diferentes usos del colector solar, la temperatura típica de operación, el calor útil y la capacidad de calentamiento; La ecuación de eficiencia térmica. En la parte inferior, al extremo de los colectores solares, hay un tapón enroscado de ½" pulgada de diámetro. Remueva este tapón, después de cerrar la llave de paso de agua del calentador solar y se vuelve a abrir dicha llave para sacar el sucio dentro de la placa del calentador solar. 1

description

Programa de mantenimiento de calentadores solares.

Transcript of Programa Mantto Calent Solares (2)

AREA O ACTIVIDAD

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

[sistema solar trmico (calentador solar)]

Nombre de la actividad/componenteAo2 0 14

Objetivo:Mantener disponibles y operativos todos los equipos para un calentamiento solar eficiente.

MesEneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSept.Oct.Nov.Dic.

Semana1234123412345123412341234512341234123451234123412345

Inspeccin visual / termo tanque/ colector / vlvulas / tuberas / instrumentacin / aislamientos /

Verificar el sistema de alivio de presin, sistema de proteccin contra accin catdica de ser metlico, termmetro y sistema de purga o drenado del termo tanque.

Verificar que los colectores solares porten una etiqueta o calcomana en algn lugar visible del producto, que incluya por lo menos la siguiente informacin:

Modelo, marca;

rea de apertura;

Presin mxima de operacin;

Flujo del fluido recomendado;

Una tabla que muestre, para diferentes usos del colector solar, la temperatura tpica de operacin, el calor til y la capacidad de calentamiento;

La ecuacin de eficiencia trmica.

En la parte inferior, al extremo de los colectores solares, hay un tapn enroscado de " pulgada de dimetro. Remueva este tapn, despus de cerrar la llave de paso de agua del calentador solar y se vuelve a abrir dicha llave para sacar el sucio dentro de la placa del calentador solar.

Limpiar los cristales de los colectores solares o placas de calentador solar, mnimo 2 veces al ao. Esto lo puede hacer con jabn de fregar, agua y una escoba o cepillo de mano, despus enjuagarlo con una manguera.

La dureza del agua puede provocar taponamientos en los tubos del colector por incrustacin de las sales que contiene el agua, para evitar estas incrustaciones es necesario hacer un proceso de desincrustacin COMO MINIMO CADA 3 MESES el cual consiste en:

1.- Aislar el equipo cerrando la vlvula de alimentacin de agua fra y la vlvula a la salida de agua caliente del termotanque a la vivienda.

2.-Drene con la vlvula de drenado del colector aproximadamente dos litros de agua, cierre la vlvula de dren, agregue 2 litros de vinagre en el termotanque, para esto retire la vlvula eliminadora de aire, una vez agregado el vinagre instale de nuevo la vlvula aireadora y deje el calentador un da solar completo, al da siguiente drene en calentador solar y rellene con agua limpia y vulvalo a utilizar.

En el caso de que se tenga instalada una vlvula anticongelamiento se debe de limpiar y revisar que no est obstruida cada 6 meses.

Limpie la superficie del colector solar de polvo, hojas o cualquier cosa que pueda impedir la adecuada captacin solar cada mes.

Revisin y cambio de mangueras (en caso de ser necesario) cada ao.

En el colector solar:

- Limpieza del rea de captacin del colector cada mes.

En el Termotanque:

- Revisin y cambio de la proteccin catdica en caso de ser necesario (nodo) cada ao.

NOTAS:La frecuencia del mantenimiento est sujeta al desempeo de cada uno de los componentes de este tipo de sistemas. Es importante contar con el manual del fabricante y consultar a ste, si es necesario.

Evaluaciones de ingeniera sern necesarias para respaldar los cambios de frecuencia de mantenimiento.

Se debern tener partes de repuesto en los almacenes correspondientes.

Asimismo, es importante que cualquier modificacin del sistema se documente y se apruebe por los responsables del mantenimiento e ingeniera. ELABOR:

______________________________________

Jefe de Mantenimiento

APROB:

___________________________________

Gerente de Planta

1