programa - IV Jornadas de Jóvenes Investigadores - 2013

2

Click here to load reader

Transcript of programa - IV Jornadas de Jóvenes Investigadores - 2013

Page 1: programa - IV Jornadas de Jóvenes Investigadores - 2013

Universidad Nacionalde Tres de Febrero

w Sede Centro Cultural Borges w

Viamonte y San Martín 3° pisoPabellón de Las Naciones

Ciudad de Buenos Aires C1053ABK [email protected]

4311 7447 / 4314 0022

w w w . u n t r e f . e d u . a r

AutoridAdes

Aníbal Y. JozamiRectoR

[email protected]

Martín KaufmannViceRRectoR

[email protected]

Ing. Carlos MundtSecRetaRio académico

[email protected]

Dr. José María BerraondoSecRetaRio GeneRal

[email protected]

Dr. Pablo Miguel Jacovkis SecRetaRio de inVeStiGación y deSaRRollo

[email protected]

Prof. Gabriel AsprellaSecRetaRio de extenSión UniVeRSitaRia

y BieneStaR eStUdiantil

[email protected]

Kratje, Julia IIEGE-FFyL-UBA-CONICETEscrituras del cuerpo. Género y sexualidad en el cine latinoamericano contemporáneo Moguillansky, Marina UNSAM-CONICETAlteridades desfiguradas. Un análisis comparado de las metáforas de la desigualdad en el cine latinoamericano contemporáneo

13:00 hs. Pausa

14:00 hs. Mesa 12. “Historias argentinas: efectos de lo prohibido” Coordinador Mariano López Seoane UNTREF

Angilletta, Florencia UBAViolación, corporalidad y civilización. La cautiva como construcción en Echeverría, Borges y AiraBartalini, Carolina UBA-UNTREF¿Por qué no se puede reír? Historia vs. Simulacro. El debate en torno a Los rubios de Albertina CarriBonelli, Valentina UNSAM–UCA

Visiones del peronismo en El incendio y las vísperas y The Buenos Aires Affair: represión estética y sexualGonzález, José LMU München-Université Toulouse Mirail IILa trilogía de Entre Ríos de Perla Suez y El común olvido de Sylvia Molloy. El tabú como representación dialógica de la violencia y el poder

15:30 hs. Mesa 13. “Literatura e institución”Coordinador Marcelo Topuzian UBA-UNTREF

Eiras, Manuel UNTREFLas editoriales argentinas ‘independientes’ surgidas después de 2001: alcances y perspectivasGoldzycher, Alejandro UBACitar a Freud: una reflexión sobre los materiales de la crítica literariaRaia, Matías UBA-Grupo PRI de “Historia de la propiedad intelectual en la Argentina” La forma del autor. Propiedad literaria y juicio crítico en la Argentina

17:00 hs. Pausa

17:30 hs. Publicaciones uNtreFPequeña Biblioteca de TeoríaPresentación del libro Antonio Gramsci. Escritos sobre el lenguaje

Estudio preliminar, selección y traducción de Diego BentivegnaElvira Arnoux y Diego Bentivegna

Dispar. Revista de Literatura y artes comparadasPresentación del Nº1 Literatura comparada. Un estado de la cuestión

Consejo de Redacción

19:00 hs. Conferencia. Copias Certificadas. Notas sobre la relación entre arte y trabajo

Ana Amado

21:00 hs. Cena de Camaradería

del 2 al 4 de diCieMbre de 2013Sede Centro Cultural Borges

t ó t e M y tA b ú

i V J o r N A d A s d e J ó V e N e s i N V e s t i g A d o r e s e N L i t e r At u r A s y A r t e s C o M PA r A d A s

Organizadas por la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos y la Maestría en Curaduría en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero en conjunto con

el Proyecto UBACYT “Literatura y formas de vida” de la Universidad de Buenos Aires

COORGANIzADO CON

Page 2: programa - IV Jornadas de Jóvenes Investigadores - 2013

P r o g r A M A i V J o r N A d A s d e J ó V e N e s i N V e s t i g A d o r e s e N L i t e r A t u r A s y A r t e s C o M P A r A d A s

L u N e s 2

10:30 hs. Acreditación

11:00 hs. Apertura Daniel Link

11:30 hs. Conferencia. diana splende, e pareRaúl Antelo

13:00 hs. Pausa

14:30 hs. Mesa 1. “América Latina: lo sagrado”Coordinadora Adriana Rodríguez Pérsico UBA-UNTREF

Azevedo, Raquel Universidad Federal de Santa CatarinaAs margens do rio e o sacrifício do paiGelman Constantin, Francisco UBAEvacuar la semilla. Martin Amis y Ercole Lissardi en torno a la procreaciónLulo, Irene UNTREFImagen pura, droga, experiencia americana: la formación de un campo gravitatorio

15:45 hs. Mesa 2. “Figuraciones: música, escultura, pintura” Coordinador Valentín Díaz UBA-UNTREF

Carballar, Diego UBA-UNTREFA la sombra de las muchachas en flor. Literatura, música y ninfas en tres escenasRamos, Gustavo Universidad Federal de Santa CatarinaO território perdido em Maria Martins e Veronica StiggerSantucci, Silvana UNL-UNC-CONICETSevero Sarduy, de lo espiritual en el arte

17:00 hs. Pausa

17:30 hs. Mesa 3. “Modos del viaje: expediciones, naufragios, fundaciones”Coordinadora Laura Isola UBA-UNTREF

Garzón, Juan Carlos UBAEl relato de la expedición marítima de Tupac Inga Yupanqui en las crónicas de Pedro Sarmiento de Gamboa y Miguel Cabello BalboaKandel, Vanesa UNTREFViajeros, lazarillos, náufragos y cronistas en el Río de la PlataPerna, María Cecilia UNTREFUlrico-Oski-Birri: volver a fundar Buenos Aires

19:00 hs. Presentación del libro Lecturas del siglo XX: Viaje, límite, umbral Editorial CabiriaGonzalo Aguilar, Daniel Link y Laura Isola compiladora

20:00 hs. Cóctel de bienvenida

M A r t e s 3

10:30 hs. Mesa 4. “Perspectivismos: el espacio, las cosas, el procedimiento y la palabra alrededor de Cortázar”Coordinador Max Gurian UBA-UNTREF

Del Rosso, Soledad Universidad Nacional de Mar del PlataDesde Morábito a CortázarOlivera, Eugenia UBALas personas, las cosas. Notas sobre las funciones del animismo en parte de la narrativa de Ramón Gómez de la Serna, Julio Cortázar y Felisberto HernándezPiñeiro de Castro Pessoa, Bárbara Nayla Universidad Federal FluminenseO real sob o olho-collageRecchia Paez, Juan UNLP¿Desde dónde se mira y se escribe lo latinoamericano? Movimientos políticos y literarios en la polémica Arguedas - Cortázar 1967-1969

12:.00 hs. Mesa 5. “Políticas del saber: géneros, cultura y ciudad”Coordinador Diego Bentivegna UBA-UNTREF–CONICET

Arcos, Oscar UBATraducir a Baudelaire: tres versiones castellanas de Les chatsDi Miro, Melina UBAImágenes de dos ciudades en crisis: La Bolsa y O EncilhamentoGalettini, Azucena ILH-UBA-CONICETEl autor como traductor de su cultura: Dionne Brand y Grace Nichols, dos casos antagónicos Ruiz, Julio Juan Universidad de Mar del PlataSaavedra fajardo en el Neptuno Alegórico de Sor Juana Inés de la Cruz: dos concepciones sobre el poder

13:30 hs. Pausa

14:30 hs. Mesa 6. “Los sesenta: poesía y nuevos lenguajes”Coordinador Ariel Schettini UBA-UNTREF

Catalano, María Agustina Universidad Nacional de Mar del PlataPoesía argentina en la década del sesenta: diamantes o barroKogan, Adriana UBALa Tropicália y la creación de un nuevo lenguaje. Apuntes en torno a Notas sobre o desenho industrial Rogério Duarte y Me segura qu eu vou dar um troço Waly SalomãoVargas Giorgi, Artur de UFSC/CNPqUma vida, o exílio em Ferreira Gullar

15:45 hs. Mesa 7. “Pasado y presente: políticas de la exhibición”Coordinador Sebastián Vidal UNTREF

Bettino, Carla UNTREFFotografía y memoria: Reapropiación y reelaboración de imágenes del pasa-do a partir de la última dictadura militar en el caso de Marcelo BrodskyFerreiro, Jimena UNLP-UMSA-UNTREF-MAMBA

Una muestra en tres actos: miradas críticas sobre la exposición Algunos artistas/1990-HOYGil, Sabrina UNMDP–CELEHIS-CONICETProblemas y propuestas para pensar la temporalidad en el arte latinoame-ricano contemporáneo

17:00 hs. Pausa

17:30 hs. Mesa 8. “Lo contemporáneo en cuestión”Coordinadora Cecilia Palmeiro UNTREF

Allen, Nicolás UNTREFTécnicas de Cuidar: algunas reflexiones sobre el afecto en las narrativas de Mario Bellatin, Lina Meruane, y Sergio ChefjecGonzo, Luis Ángel UBA-UNTREFRecalculando…: espacios, palabras. Dos casos: Libertella, BellatinHenao-Jaramillo, Simón IdIHCS-CONICETDesencanto, literatura y política en la narrativa colombiana de fin de siglo XXSeifert, Marcos UBATribulaciones y desplazamientos del escritor contemporáneo en algunas narraciones de Sergio Chejfec, Patricio Pron y João Gilberto Noll

19:00 hs. Mesa 9. “Fotos movidas: literatura en imágenes” Coordinadora Paola Cortés-Rocca UNTREF-CONICET

Benegas Lynch, Felipe UNTREFLas fotos que no están: cruces entre poesía, fotografía y pintura a partir del “Fasto de la gran nevada”, de Arturo CarreraCimadevilla, Pilar UNLPImágenes viajeras. Crónica y fotografía en las aguafuertes españolas de Roberto Arlt en El MundoMertehikian, Lucas UNTREFEntre ser y devenir: escrituras del yo en Tulio Carella

M i é r C o L e s 4

10:30 hs. Mesa 10. “el cine en disputa. Cuerpos, géneros y sexualidades en textos fílmicos argentinos”Coordinadora Paula Croci UBA

Alarcón, María Fernanda IIEGE-FFyL-UBALa ley del género como efecto mariposa. Movimientos exploratorios en torno al cruce de género textual y género sexualMartinelli, Lucas Sebastián IIEGE-FFyL-UBAPresencias y lecturas posibles de las prostituciones masculinas en el Cine ArgentinoSmiraglia, Romina FSOC-UBA/IIEGE/CONICETMutaciones del deseo: Una historia de amor imposible entre los límites de la naturaleza y la cultura

11:45 hs. Mesa 11. “el cine en disputa ii. Alteridades y testimonio en el cine latinoamericano contemporáneo”Coordinador Martín Paz UNTREF

Comité académico Marina Aguerre / Talia Bermejo / Diego Bentivegna / Paola Cortés-Rocca / Marcela Groppo / Claudia Kozak / Daniel Link / Adriana Rodríguez Pérsico / Ariel Schettini / Diana Wechsler | Comité ejecutivo Paula Croci / Valentín Díaz / Max Gurian / Laura Isola / Martín Paz / Mariano López Seoane / Marcelo Topuzián / Sebastián Vidal |Coordinador general Miguel Rosetti