Programa Hidrologia y Geologia Ambiental

2
MÓDULO 1: "La geología como ciencia" Unidad 1. Conceptos y generalidades. La geología como ciencia. Geología ambiental, geomorfología ambiental: conceptos. Origen del planeta Tierra. Forma, dimensiones y masa de la Tierra. Estructura interna de la Tierra: estado físico, composición química y calor interno de la Tierra. Grado geotérmico. MÓDULO 2: "El ciclo petrogeoquímico" Unidad 2. "Los minerales" Los materiales de la corteza terrestre. Minerales. Unidad 3. "Las Rocas". Clasificación general de las rocas. Rocas ígneas: génesis, clasificación y descripción de los principales cuerpos rocosos. Rocas sedimentarias: génesis y clasificación. Rocas metamórficas: descripción de los procesos de formación, clasificación general. Importancia económica como recurso de los distintos materiales de la corteza. MÓDULO 3: "Aspectos ambientales de la Geología" Unidad 4. "Los Riesgos geológicos" Definiciones: riesgos, peligros, amenaza y vulnerabilidad. Los principales riesgos naturales. Terremotos, volcanes, inundaciones, movimientos gravitacionales, etc. Medidas preventivas y actividades correctoras. Unidad 5. "Geotecnia e impacto ambiental" Generalidades sobre geotecnia. Construcciones y medio ambiente. Obras de infraestructura e impacto ambiental sobre el medio natural y humano. Unidad 6. "Recursos naturales no renovables" Minería de metalíferos y no metalíferos. Impacto de la explotación en las distintas etapas: prospección, exploración, explotación y abandono. Reciclado. Los combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural. Origen y usos. Impacto ambiental de la explotación petrolera. Contaminación por exploración, explotación, transmisión y usos. Ejemplos de desastres ecológicos.

description

programa materia HGA de la carrera lic en higiene y seguridad, UBP

Transcript of Programa Hidrologia y Geologia Ambiental

Page 1: Programa Hidrologia y Geologia Ambiental

MÓDULO 1: "La geología como ciencia"

Unidad 1. Conceptos y generalidades.La geología como ciencia. Geología ambiental, geomorfología ambiental: conceptos.Origen del planeta Tierra. Forma, dimensiones y masa de la Tierra. Estructura interna de la Tierra: estado físico, composición química y calor interno de la Tierra. Grado geotérmico. 

MÓDULO 2: "El ciclo petrogeoquímico"

Unidad 2. "Los minerales"Los materiales de la corteza terrestre. Minerales. Unidad 3. "Las Rocas". Clasificación general de las rocas. Rocas ígneas: génesis, clasificación y descripción de los principales cuerpos rocosos.Rocas sedimentarias: génesis y clasificación. Rocas metamórficas: descripción de los procesos de formación, clasificación general. Importancia económica como recurso de los distintos materiales de la corteza. 

MÓDULO 3: "Aspectos ambientales de la Geología"

Unidad 4. "Los Riesgos geológicos"Definiciones: riesgos, peligros, amenaza y vulnerabilidad. Los principales riesgos naturales. Terremotos, volcanes, inundaciones, movimientos gravitacionales, etc. Medidas preventivas y actividades correctoras. Unidad 5. "Geotecnia e impacto ambiental"Generalidades sobre geotecnia. Construcciones y medio ambiente. Obras de infraestructura e impacto ambiental sobre el medio natural y humano. Unidad 6. "Recursos naturales no renovables"Minería de metalíferos y no metalíferos. Impacto de la explotación en las distintas etapas: prospección, exploración, explotación y abandono. Reciclado. Los combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural. Origen y usos. Impacto ambiental de la explotación petrolera. Contaminación por exploración, explotación, transmisión y usos. Ejemplos de desastres ecológicos.

MÓDULO 4: "Los recursos hídricos superficiales"

Unidad 7: Ciclo hidrológico: concepto fundamental de la hidrología Definición y objetivo de la hidrología. El ciclo hidrológico. La cuenca hidrológica. Balance hídrico.Unidad 8: Precipitación Formación de la precipitación. Medición de la precipitación. Análisis de los datos de precipitación: lluvia media; curva masa media; deducción de datos faltantes; ajuste de registros de precipitación por cambios en las condiciones de medición; curvas altura de precipitación-área-duración; curvas intensidad-duración-periodo de retorno.Unidad 9:Procesos de pérdida de agua a la atmósfera: evaporación y evapotranspiración.Evaporación: fórmulas empíricas; balance de energía; balance de agua; medición de la evaporación.Evapotranspiración: método de Thorntwaite; método de Blaney-Criddle.

Page 2: Programa Hidrologia y Geologia Ambiental

Unidad 10: El escurrimiento superficial.Fuente de los diferentes tipos de escurrimiento. Aforos. Hidrogramas y su análisis.

MÓDULO 5: "Recurso hídrico subterráneo"

Unidad 11: Infiltración: movimiento del agua en el interior del suelo.Infiltración: definición y descripción del proceso de infiltración; factores que afectan la capacidad de infiltración; métodos empíricos.Unidad 12: El agua subterránea.Tipos de formaciones: acuífero, acuífugo, acuícludo, acuitardo. Tipos de acuíferos: freáticos, semiconfinados y confinados. Parámetros fundamentales de la hidráulica subterránea. Parámetros fundamentales de los acuíferos. Unidad 13: Hidrogeologia ambiental.Aprovechamiento y contaminación de acuíferos.