Programa Formacion Estructuracion p.f.

download Programa Formacion Estructuracion p.f.

of 6

Transcript of Programa Formacion Estructuracion p.f.

  • 7/25/2019 Programa Formacion Estructuracion p.f.

    1/6

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICALOGSTICA Y TRANSPORTE

    VERSIN:

    DURACINMXIMA 80 horas

    1

    ESTRUCTURACION DE PROYECTOS FORMATIVOS41311088

    JUSTIFICACIN:

    En atencin a las nuevas demandas del sector productivo y de la sociedad en general, el SENA havenido implementando la Formacin Profesional Integral bajo el enfoque de competenciaslaborales a travs de la estrategia de Aprendizaje por Proyectos.Para ello, el SENA ha visto la necesidad de contar con instructores - tutores formados tanto en lcompetencia especfica correspondiente a su especialidad tcnica, como en las competenciapedaggicas para liderar los procesos formativos.El Aprendizaje por Proyectos permite al instructor tutor la aplicacin de diferentes tcnicasdidcticas activas, trabajo colaborativo, el uso de las TIC y de todos los recursos educativosnecesarios para favorecer el desarrollo de las competencias en los aprendices, acompaado devalores y principios contemplados en la filosofa institucional del SENA.En este orden de ideas, el objetivo del programa se orienta a la formacin del instructor tutor en laformulacin de proyectos formativos y la planeacin metodolgica para la ejecucin de la formaciprofesional integral.

    SECTOR DEL PROGRAMA:

    TRANSVERSAL

    Vigencia delPrograma

    Fecha inicio

    Fecha Fin

    09/03/2012

    DISEO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

    DENOMINACIN DEL PROGRAMACDIGO:

    El programa an se encuentra vigente

    REQUISITOS DEINGRESO: - INSTRUCTOR SENA, CON VINCULACIN VIGENTE

    ESTRATEGIAMETODOLGICA:

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marcde la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de tcnicas didcticaactivas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y realessoportadas en el utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, enambientes abiertos y pluritecnolgicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculanal aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobrel que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de lacuatro fuentes de informacin para la construccin de conocimiento:

    -El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo

    Pgina 1 de 6

    28/04/15 12:08 AM

  • 7/25/2019 Programa Formacion Estructuracion p.f.

    2/6

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICALOGSTICA Y TRANSPORTE

    COMPETENCIA

    DENOMINACINCDIGO:

    240201049 ESTRUCTURAR PROYECTOS PARA LA FORMACIN SEGN PERFIL DE SALIDADEL ESTUDIANTE.

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA

    DENOMINACIN

    Identificar caractersticas del contexto para formular proyectos de acuerdo con los objetivos de formacin.

    Disear la propuesta de solucin segn requerimientos identificados.

    DESCRIPCIN

    24020104902PLANEAR EL PROCESO METODOLGICO PARA LA EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONALINTEGRAL SEGN EL PROYECTO FORMATIVO.

    24020104901FORMULAR EL PROYECTO PARA LA FORMACIN SEGN PROTOCOLOS DE LA INSTITUCIN.

    PROGRAMA DE FORMACIN: ANLISIS DE SU ESTRUCTURA, RELACIN CON LAS REAS BSICAS YFUNDAMENTALES Y CON LAS REDES DE CONOCIMIENTO.VIGILANCIA TECNOLGICA, ESTADO DEL ARTE DE LA DISCIPLINA, BUSCADORES Y METABUSCADORES

    DERECHOS DE AUTOR.PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL, PLAN ESTRATGICO Y PLAN OPERATIVO SENA.APRENDIZAJE POR PROYECTOS: DEFINICIN, CARACTERSTICAS, APLICACIONES, IMPACTO.TCNICAS Y HERRAMIENTAS DIAGNOSTICAS PARA IDENTIFICACIN Y ANLISIS DE PROBLEMASOPORTUNIDADES O NECESIDADES EN EL CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL (MARCO LGICO, ESPINA DEPESCADO, RBOL DE PROBLEMAS, ENTRE OTROS).FORMULACIN DE PROYECTOS: DEFINICIN, ELEMENTOS, FASES, METODOLOGA, FORMATOSPLANEACIN METODOLGICA DEL PROYECTO FORMATIVO: DEFINICIN Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.DISEO METODOLGICO Y DIDCTICO DE LAS ACTIVIDADES POR FASES, FLUJO-GRAMA DE PROYECTO.GUAS DE APRENDIZAJE, LOS MEDIOS DIDCTICOS E INSTRUMENTOS.TCNICAS DIDCTICAS ACTIVAS: DEFINICIN, TIPOS, APLICACIN, IMPORTANCIA.EVALUACIN DEL APRENDIZAJE: CONCEPTO, MARCO REFERENCIAL Y TCNICAS E INSTRUMENTOS DEEVALUACIN.

    PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA GESTIN DEL PROYECTO

    3. CONOCIMIENTOS

    3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    RELACIONAR EL PROGRAMA DE FORMACIN CON LAS REDES DE CONOCIMIENTO.INTERPRETAR POLTICAS DE DESARROLLO, INSTITUCIONAL, LOCAL, REGIONAL, NACIONAL, RELACIONADASCON EL PROGRAMA DE FORMACIN.APLICAR LAS TCNICAS Y HERRAMIENTAS EN LA IDENTIFICACIN DE PROBLEMAS, NECESIDADES UOPORTUNIDADES PARA LA GENERACIN DE PROYECTOS FORMATIVOS.FORMULAR EL PROBLEMA DE ACUERDO CON LAS CARACTERSTICAS IDENTIFICADAS EN EL CONTEXTOSOCIAL Y PRODUCTIVO RELACIONADO CON EL PROGRAMA DE FORMACIN.

    3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    Pgina 2 de 6

    28/04/15 12:08 AM

  • 7/25/2019 Programa Formacion Estructuracion p.f.

    3/6

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICALOGSTICA Y TRANSPORTE

    ESTABLECER EL ALCANCE Y EL IMPACTO DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIN PROPUESTA.ELABORAR EL PERFIL DEL PROYECTO FORMATIVO.ANALIZAR LA FACTIBILIDAD DEL PROYECTO FORMATIVO Y AJUSTES SI LO REQUIERE.DISEAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA GESTIN DEL PROYECTO FORMATIVO, APLICANDOTCNICAS DIDCTICAS ACTIVAS.DEFINIR LOS MEDIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA GESTIN Y EVALUACIN DEL PROYECTOFORMATIVO.REGISTRAR LOS PRODUCTOS DE LA PLANEACIN EN LOS FORMATOS, SISTEMAS DE INFORMACIN YPLATAFORMAS INSTITUCIONALES.DISEAR EL PLAN DE SEGUIMIENTO, EVALUACIN DE LA GESTIN DEL PROYECTO Y DEL PROCESOFORMATIVO.

    INTERPRETA LA POLTICA INSTITUCIONAL Y LOS PLANES DE DESARROLLO PARA LA IDENTIFICACIN DEPROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y NECESIDADES SEGN EL CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO.IDENTIFICA PROYECTOS RELACIONADOS CON EL PERFIL OCUPACIONAL DEL APRENDIZ EN SUS NIVELES YPROGRAMA DE FORMACIN.APLICA TCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACIN Y ANLISIS DE PROBLEMAS, OPORTUNIDADESY NECESIDADES SEGN EL CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO.DISEA LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UTILIZANDO LAS TCNICAS DIDCTICAS ACTIVAS DE ACUERDOCON EL TIPO DE PROYECTO A DESARROLLAR.SELECCIONA RECURSOS Y MEDIOS DIDCTICOS DE ACUERDO CON LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES Y LASNECESIDADES DEL PROYECTO FORMATIVO.DISEA INSTRUMENTOS DE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE LASEVIDENCIAS REQUERIDAS.UTILIZA LOS SISTEMAS DE INFORMACIN Y LAS PLATAFORMAS INSTITUCIONALES PARA LA FORMULACIN YPLANEACIN DE LOS PROYECTOS FORMATIVOS A PARTIR DE PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.ESTABLECE EL PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIN DE LA GESTIN DEL PROYECTO Y EL PROCESO

    FORMATIVO CONSIDERANDO POLTICAS INSTITUCIONALES.

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    RequisitosAcadmicos

    Competenciasmnimas

    Experiencia laboral

    y/o especializacin

    Pgina 3 de 6

    28/04/15 12:08 AM

  • 7/25/2019 Programa Formacion Estructuracion p.f.

    4/6

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICALOGSTICA Y TRANSPORTE

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

    IVONNE DEL PILAR MARINCONTRATISTA

    GRUPO GESTIONINSTRUCTORES

    Responsabledel diseo

    CENTRO DE OPERACINY MANTENIMIENTOMINERO. REGIONALCESAR

    20/02/201

    ELIANA GARNICAREVISIN

    METODOLOGICAResponsable

    del diseo

    CENTRO PARA LAINDUSTRIA DE LACOMUNICACIN GRAFICA.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

    20/02/201

    JORGE ARTURO CUSGUENPROFESIONALDIRECCIN DE

    FORMACIN

    Responsabledel diseo

    DIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    20/02/201

    HERNANDO OVIEDO APROBACINResponsabledel diseo

    CENTRO DE GESTION DEMERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LAINFORMACION. REGIONALDISTRITO CAPITAL

    20/02/201

    RUBIELA RODRIGUEZ PROFESIONALResponsabledel diseonull. DIRECCIN GENERAL 21/02/201

    JORGE ARTURO CUSGUEN TUTA ACTIVAR PROGRAMAResponsabledel diseoDIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    21/02/201

    GILBERTO CARDOZOREVISIN

    METODOLOGICAResponsable

    del diseo

    CENTRO DE DISEO YMETROLOGIA. REGIONAL

    DISTRITO CAPITAL

    21/02/201

    MARIA ROCIO MALAGON INSTRUCTORResponsabledel diseo

    CENTRO DE LACONSTRUCCION.REGIONAL VALLE

    09/03/201

    Pgina 4 de 6

    28/04/15 12:08 AM

  • 7/25/2019 Programa Formacion Estructuracion p.f.

    5/6

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICALOGSTICA Y TRANSPORTE

    ANA TERESA LICONA INSTRUCTORAResponsabledel diseo

    CENTRO DE SERVICIOS

    DE SALUD. REGIONALANTIOQUIA

    09/03/201

    EDGAR CARRILLO INSTRUCTORResponsabledel diseo

    CENTRO DE SERVICIOSEMPRESARIALES YTURISTICOS. REGIONALSANTANDER

    09/03/201

    LUZ MARINA ZULUAGA INSTRUCTORResponsabledel diseo

    CENTRO PARA LAINDUSTRIAPETROQUIMICA.

    REGIONAL BOLVAR

    09/03/201

    RUTH ELENA MORALES INSTRUCTORAResponsabledel diseo

    CENTRO DE FORMACINEN DISEO, CONFECCINY MODA.. REGIONALANTIOQUIA

    09/03/201

    EDUARDO JOSE FAWCETT INSTRUCTORResponsabledel diseo

    CENTRO PARA ELDESARROLLOAGROECOLOGICO YAGROINDUSTRIAL.REGIONAL ATLNTICO

    09/03/201

    CLARA IMELDA PINTO INSTRUCTORAResponsabledel diseo

    CENTRO DE MATERIALESY ENSAYOS. REGIONALDISTRITO CAPITAL

    09/03/201

    JORGE ARTURO CUSGUEN TUTA ACTIVAR PROGRAMAResponsabledel diseoDIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    09/03/201

    FRANCISCO LUIS BEDOYA

    QUINTERO

    Estado Anterior: 3-Nuevo Estado: ACTIVO.

    Solicitud de Activacinde 6212 programas Dir.Gral.

    Responsable

    del diseo

    DIRECCION GENERAL.

    DIRECCIN GENERAL

    20/06/201

    JORGE ARTURO CUSGUEN TUTAAprobacinDIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    21/02/201

    Pgina 5 de 6

    28/04/15 12:08 AM

  • 7/25/2019 Programa Formacion Estructuracion p.f.

    6/6

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICALOGSTICA Y TRANSPORTE

    JORGE ARTURO CUSGUEN TUTAAprobacinDIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    09/03/201

    Pgina 6 de 6

    28/04/15 12:08 AM