PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos...

26
COLEGIO PA´I GÓMEZ S.J. PROGRAMA DEL PRIMER CURSO PLAN ESPECÍFICO o Química Orgánica e Inorgánica. o Seguridad e Higiene Industrial o Recursos Naturales o Química Práctica o Dibujo Técnico BACHILLERATO TÉCNICO INDUSTRIAL TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS PARAGUARÍ - PARAGUAY 2002 - 2004

Transcript of PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos...

Page 1: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

CCOOLLEEGGIIOO PPAA´́II GGÓÓMMEEZZ SS..JJ..

PROGRAMA DEL PRIMER CURSO

PLAN ESPECÍFICO

o Química Orgánica e Inorgánica.

o Seguridad e Higiene Industrial

o Recursos Naturales

o Química Práctica

o Dibujo Técnico

BACHILLERATO TÉCNICO INDUSTRIAL

TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS

PARAGUARÍ - PARAGUAY

2002 - 2004

Page 2: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

Disciplina: QUÍMICA ORGÁNICA E INORGÁNICA

Horas Cátedras semanales: 7

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Se pretende que los y las jóvenes al finalizar el 1° Curso de la Media, de acuerdo

a sus diferencias individuales:

� Manifiesten actitud científica, crítica y ética en investigaciones científicas.

� Utilicen los procesos del método científico en la construcción y comunicación

de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos.

� Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas orgánicas.

� Analicen los productos orgánicos e inorgánicos más representativos.

� Determinen la naturaleza y estructura de la materia.

Page 3: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

PROGRAMA DE ESTUDIO

OBJETIVOS DE UNIDAD 1 CAPACIDADES

� Determinar valencia y carga de un

elemento.

� Identificar los números de electrones y

de protones

� Diferenciar elemento y sustancia

- Identifica el concepto de molécula y de

átomo

- Identifica partes del átomo, electrones –

protones.

- Identifica el concepto de elemento y

sustancia.

- Comprende la ubicación del número

atómico de los elementos.

- Comprende la configuración electrónica

de un elemento.

- Elabora el concepto de valencia.

- Determina la valencia y la carga de un

elemento.

- Conoce el concepto de catión y anión

OBJETIVO DE UNIDAD 2 CAPACIDADES

� Clasificar los elementos de la tabla

periódica según características comunes

- Clasifica los elementos en metales y no metales - Clasifica los elementos por valencia

- Clasifica los elementos en grupos y

periodos.

OBJETIVO DE UNIDAD 3 CAPACIDADES

� Diferenciar mezclas y combinaciones - Clasifica tipos de mezclas

- Clasifica tipos de combinaciones

- Comprueba las características de una

combinación

- Realiza varios tipos de mezclas

Page 4: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

OBJETIVO DE UNIDAD 4 CAPACIDADES

� Aplicar fórmulas de compuestos

binarios oxigenados

- Identifica fórmulas de óxidos

- Identifica fórmulas de anhídridos

- Identifica fórmulas brutas y desarrolladas

OBJETIVO DE UNIDAD 5 CAPACIDADES

� Aplicar fórmulas de compuestos

binarios no oxigenados

- Identifica nomenclatura de compuestos

binarios no oxigenados

- Resuelve problemas que involucren

fórmulas de hidruros, sales binarias y

compuestos especiales

OBJETIVO DE UNIDAD 6 CAPACIDADES

� Aplicar fórmulas de compuestos

ternarios

- Identifica nomenclatura de compuestos

ternarios

- Resuelve problemas que involucren

fórmulas de ácidos, oxácidos hidróxidos,

sales neutras, sales de amonio de ácidos

hidrácidos

OBJETIVO DE UNIDAD 7 CAPACIDADES

� Aplicar fórmulas de combinaciones

cuaternarias

- Identifica nomenclatura de compuestos

cuaternarios

- Resuelve problemas que involucren

fórmulas de sales ácidas, básicas y de

amonio

OBJETIVO DE UNIDAD 8 CAPACIDADES

� Representar mediante ecuaciones

químicas reacciones diferentes

- Reconoce principios fundamentales de

las reacciones químicas

- Reconoce proporciones múltiples en las

Page 5: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

ecuaciones químicas

- Establece el balance estequiométrico

- Clasifica las ecuaciones químicas:

reacciones de composición, de

desplazamiento, de formación de ácidos y

bases, de neutralización.

OBJETIVO DE UNIDAD 9 CAPACIDADES

� Utilizar pesos moleculares de elementos

y/o compuestos en la resolución de

situaciones problemáticas

- Conoce el concepto de átomo – gramo,

mol – gramo

- Conoce el concepto de peso atómico y

peso molecular

- Determina el número de átomos y

número de moléculas de un compuesto

- Determina el átomo gramo y número de

moles de un compuesto

- Resuelve situaciones problemáticas

utilizando peso molecular de elementos y

compuestos.

- Conoce el concepto de mol – volumen de

un gas

OBJETIVO DE UNIDAD 10 CAPACIDADES

� Determinar la cantidad de sustancias y/o

elementos que intervienen en una reacción

- Realiza el balance estequiométrico de

ecuaciones

- Determina la cantidad de elementos

necesarios para una reacción dada

- Comprueba de experimentalmente la

cantidad de elementos o sustancias

Page 6: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

reaccionantes y productos obtenidos

OBJETIVO DE UNIDAD 11 CAPACIDADES

� Determinar la cantidad de solutos

necesarios para preparar una solución dada

- Reconoce el concepto de sistemas

dispersos

- Analiza los conceptos de concentración

soluciones coloideas

- Resuelve en situaciones problemáticas

sobres soluciones molares, normales,

molales, porcentuales, empíricas y peso

equivalente

- Prepara soluciones de sustancias en

diferentes concentraciones

OBJETIVO DE UNIDAD 12 CAPACIDADES

� Identificar ecuaciones de reacciones de

óxidos – reducción

- Conoce el concepto de óxido – reducción

- Identifica ecuaciones Redox

- Utiliza métodos de ión, electrón en la

resolución de problemas

- Utiliza el método del número de

oxidación en ecuaciones Redox

OBJETIVO DE UNIDAD 13 CAPACIDADES

� Reconocer la importancia de la química

orgánica

- Investiga la importancia del origen de la

química orgánica

- Clasifica los compuestos orgánicos

- Deduce fórmulas estructurales de

compuestos orgánicos

- Identifica enlaces del carbono

- Determina la fórmula empírica

Page 7: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

conociendo los porcentajes de los

componentes

OBJETIVOS DE UNIDAD 14 CAPACIDADES

� Identificar formulas de hidrocarburos

� Reconocer la importancia del petróleo

- Identifica hidrocarburos saturados

- Determina formulas estructurales de

posibles isómeros de los hidrocarburos

- Investiga el petróleo crudo

- Identifica hidrocarburos no saturados:

nomenclatura, formulas estructurales,

método de preparación, propiedades

químicas y físicas

OBJETIVO DE UNIDAD 15 CAPACIDADES

� Identificar alcoholes - Clasifica alcoholes

- Identifica: nomenclatura, formulas

estructurales y métodos de obtención de

alcoholes

Page 8: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

Disciplina: RECURSOS NATURALES

Horas Semanales: 2

Horas Mensuales: 8

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Se pretende que los /as alumnos / as al finalizar el 1er Curso de la Media de

acuerdo con sus diferencias individuales:

� Apliquen estrategias cognitivas, afectivas y metacognitivas en el procesamiento de

los saberes relacionados a los recursos naturales del Paraguay.

� Utilicen el lenguaje propio de la materia en nomenclatura, códigos, esquemas,

gráficos y modelos para comunicar en forma organizada los conocimientos

adquiridos.

� Manifiesten una actitud lógica, crítica y ética en la comprobación y reconstrucción

de saberes fundamentales de la disciplina para resolver problemas del entorno.

� Utilicen los procesos del método científico en la construcción y comunicación de

saberes de la disciplina para la resolución de situaciones problemáticas.

Page 9: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIDAD 1: Recursos Forestales

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

� Identificar los recursos forestales del

Paraguay

- Conoce los recursos del Paraguay

- Clasifica los recursos naturales

- Conoce los recursos frutales del

Paraguay.

- Conoce las maderas del Paraguay.

- Identifica las esencias del Paraguay.

- Comprende la importancia de los

recursos forestales con vista a la

utilización industrial, para el

mejoramiento económico del país.

UNIDAD 2: Recursos Agrícolas

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

� Investigar el grado de

aprovechamiento alimenticio de los

recursos agrícolas del país.

- Conoce los recursos agrícolas del

Paraguay.

- Clasifica los recursos agrícolas en:

. Oleaginosas

. Frutas y Hortalizas

. Esencias

. Café y yerba mate, caña de azúcar,

tabaco.

. Cereales

-Identifica las zonas de cultivo de los

diferentes recursos agrícolas.

Page 10: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

- Reconoce la variedad de cultivo y

cosecha de los diferentes recursos

agrícolas del país.

UNIDAD 3: Recursos Animales

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

� Investigar los recursos animales del

país y el grado de aprovechamiento.

- Conoce los recursos animales del

Paraguay.

- Clasifica los recursos animales.

- Investiga acerca de:

. Ganado vacuno

. Ganado lanar

. Ganado porcino

. Cunicultura

. Apicultura

. Aves de corral.

- Conoce las zonas de producción, raza y

rendimiento de los diferentes recursos

animales.

UNIDAD 4: Recursos Minerales

OBJETIVOS DE UNIDAD CAPACIDADES

� Investiga los recursos minerales del

país y su grado de aprovechamiento.

- Conoce los recursos minerales del

Paraguay

- Clasifica los recursos minerales del

Paraguay.

- Investiga sobre los minerales metálicos.

Page 11: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

Clasificación: mestado, natural.

Propiedades. Características.

Yacimientos. Extracciones Aplicaciones.

- Investiga sobre los minerales no

metálicos. Clasificación: Calcáreas,

Calizas, Dolomitas margas y Mármoles.

Propiedades. Características.

Yacimientos. Extracciones. Usos.

Page 12: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

Disciplina: Seguridad e Higiene Industrial

Horas Semanales: 2

Horas Mensuales: 8

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Se pretende que los /as alumnos /as al finalizar el 1er Curso de la Media de acuerdo

con sus diferencias individuales:

� Apliquen estrategias cognitivas, afectivas y metacognitivas en el procesamiento de

los saberes relacionados a la Seguridad e Higiene Industrial.

� Utilicen los procesos del método científico en la construcción y comunicación de

saberes de la disciplina para la resolución de situaciones problemáticas.

� Determinen la importancia de la prevención de accidentes para asegurar el

bienestar de la persona.

� Comprendan la importancia de las enfermedades profesionales y sus formas de

prevención.

Page 13: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIDAD 1: Higiene Industrial

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

� Reconocer la importancia de la higiene

en la industria.

- Investiga sobre: Higiene individual,

pública y social.

- Identifica la asistencia pública y la

asistencia social.

- Conoce el concepto de salud y

enfermedad.

- Analiza leyes y normas del Paraguay

referente a la salud.

UNIDAD 2: Factores Ambientales

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

� Adquirir conocimientos relativos a la

higiene ambiental, de las leyes y normas

que la regulan.

- Conoce las leyes de protección de la

salud ambiental en cuanto a la seguridad de

los trabajadores.

- Identifica normas para evaluar riesgos

ambientales.

- Investiga los procedimientos utilizados

para evaluar la higiene ambiental.

UNIDAD 3: Seguridad Industrial

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

� Describir los accidentes más frecuentes

en trabajos fabriles, particularmente en

fábricas que operan con materiales

- Analiza las causas, factores humanos y

técnicos que intervienen en los accidentes

de trabajo.

Page 14: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

altamente peligrosos. - Identifica los riesgos profesionales más

frecuentes.

- Clasifica tipos de lesiones.

- Reconoce venenos: vías de absorción y

vías de eliminación

UNIDAD 4: Enfermedades Profesionales y Gases Tóxicos

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

Investigar las enfermedades profesionales

y sus formas de prevención y tratamiento.

- Investiga las causas, síntomas,

prevención y tratamiento de:

� Saturnismo.

� Hidrargirismo.

- Identifica enfermedades producidas por

el monóxido de carbono.

- Identifica enfermedades producidas por

el dióxido de carbono.

- Identifica enfermedades producidas por

el ácido sulfhídrico.

UNIDAD 5: Equipos de Seguridad Personal

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

Reconocer la importancia de la utilización

de los equipos de seguridad personal.

- Describe los equipos de seguridad que

protegen: cráneo, cara, tronco,

extremidades, miembros superiores e

inferiores.

- Identifica en que industrias se utilizan los

distintos equipos de

protección.

Page 15: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

UNIDAD 6: Combustión

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

Investigar formas de procedimiento en

incendios producidos por productos

químicos.

- Elabora el concepto de combustión.

- Comprende los procedimientos de

extinción de fuegos.

- Conoce las reglas generales de

utilización de los extinguidores.

- Clasifica los fuegos y de acuerdo a ello

formas de prevenir y extinguir.

UNIDAD 7: Seguridad en el Laboratorio

OBJETIVO DE UNIDAD CAPACIDADES

Utilizar correctamente los equipos y

materiales.

- Reconoce los equipos y materiales de

laboratorio.

- Identifica tipos de rotulado de sustancias

químicas.

- Describe los primeros auxilios utilizados

en laboratorio.

- Conoce las precauciones a tener en

cuenta en el manejo de sustancias

peligrosas.

Page 16: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

Disciplina: QUÍMICA PRÁCTICA

Horas Semanales: 4

Horas Mensuales: 16

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Se pretende que los/as alumnos/as al finalizar el 1er Curso de la Media de

acuerdo con sus diferencias individuales:

� Apliquen estrategias cognitivas, afectivas y metacognitivas en el procesamiento de

los saberes relacionado con la Química Práctica.

� Desarrollen habilidades intelectuales y conceptualicen términos relacionados con la

Química Práctica.

� Desarrollen técnicas y destrezas manuales al realizar prácticas de Laboratorio.

Page 17: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

PROGRAMA DE ESTUDIOS

OBJETIVO DE UNIDAD 1 CAPACIDADES

� Reconocer la importancia de la

aplicación de normas de seguridad e

higiene en el trabajo de Laboratorio

- Elabora normas de seguridad que

previene un daño.

- Identifica los productos peligrosos.

- Reconoce accidentes más comunes

de Laboratorio.

- Aplica primeros auxilios en el trabajo

de Laboratorio.

OBJETIVO DE UNIDAD 2 CAPACIDADES

� Identificar los materiales de uso común

en el Laboratorio de Química.

- Describe los materiales utilizados

para efectuar reacciones químicas.

* Materiales utilizados para medir

volúmenes.

* Materiales de porcelana.

* Materiales de vidrio.

* Materiales metálicos

OBJETIVO DE UNIDAD 3 CAPACIDADES

� Utilizar correctamente la Balanza de

Dos Brazos.

- Reconoce la Balanza de dos Brazos.

- Elabora el concepto de masa y peso.

- Describe las instrucciones para el uso

correcto de la Balanza de dos Brazos.

- Realiza aplicaciones prácticas de la

Balanza.

Page 18: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

OBJETIVO DE UNIDAD 4 CAPACIDADES

� Demostrar destrezas en el manejo

del Mechero Bunsen.

- Identifica partes del Mechero:

a) Base

b) Chimenea

c) Anillo.

- Identifica partes de la llama:

a) Zona fría

b) Zona luminosa.

c) Zona Caliente.

- Realiza experiencias con el

Mechero de Bunsen

OBJETIVO DE UNIDAD 5 CAPACIDADES

� Aplicar método de Separación de

Mezclas.

- Conoce los métodos de Separación

de mezclas.

- Investiga acerca de las características

y diferencias entre mezclas

homogéneas y heterogéneas.

- Realiza experiencias que involucren

mezclas heterogéneas.

- Efectúan diferentes tipos de Mezclas.

OBJETIVO DE UNIDAD 6 CAPACIDADES

� Realizar la combinación de dos

elementos.

- Investiga sobre las características

de una combinación química.

- Realiza experimentos combinando:

Hierro- Azufre, según técnicas

Page 19: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

apropiadas.

- Realiza experimentos físicos y

químicos con el producto obtenido.

OBJETIVOS DE UNIDAD 7 CAPACIDADES

� Identificar la función ácido de

acuerdo a su comportamiento frente a

los indicadores.

� Identificar la función base de

acuerdo a su comportamiento frente a

los indicadores y a su solubilidad.

- Elabora el concepto de función

química.

- Propiedades generales de la función

ácido.

- Propiedades generales de al función

base.

- Realiza distintas experiencias, del

ácido sulfúrico frente a los diferentes

papeles de indicador.

- Realiza experiencias del Nau, frente

a los distintos papeles de indicador.

OBJETIVO DE UNIDAD 8 CAPACIDADES

� Preparar soluciones de diferentes

solutos (Sólidos y Líquidos).

� Comprender la diferencia entre

Reactivo y producto de una reacción

química.

� Identifica los tipos de reacciones

que se producen.

- Elabora el concepto de soluciones

- Conoce los tipos de soluciones.

- Describe las formas de expresar la

concentración de soluciones.

- Elabora el concepto de :

- Reacciones químicas.

- Reacciones de síntesis.

- Reacción de descomposición.

- Reacción de Desplazamiento

- Analiza los tipos de reacciones

químicas que se producen.

Page 20: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

OBJETIVO DE UNIDAD 9 CAPACIDADES

� Determinar la fórmula de un

compuesto a partir de los datos

experimentales.

- Obtiene la fórmula mínima de un

compuesto a partir de datos

experimentales

- Realiza la experiencia de la oscilación

con la cinta de Magnesio.

OBJETIVO DE UNIDAD10

CAPACIDADES

� Conocer las propiedades de los

Alcoholes.

- Conoce los usos y aplicaciones de los

alcoholes.

- Conoce las propiedades de los

alcoholes.

OBJETIVO DE UNIDAD11

CAPACIDADES

� Realizar la reacción de obtención

del acetilano.

- Conoce el concepto de

Hidrocarburos no saturados.

- Reconoce las propiedades del

Acetileno.

Page 21: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

Disciplina: DIBUJO TÉCNICO

Horas Semanales: 2

Horas Mensuales: 8

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Se pretende que los y las jóvenes al finalizar el 1° Curso de la Media, de acuerdo

a sus diferencias individuales:

• Reconozcan la importancia del Dibujo Técnico como medio de comunicación entre las

industrias y / o empresas.

• Adquieran destrezas y habilidades manipulativas en el manejo y cuidado de los

materiales de dibujo.

• Apliquen técnicas adecuadas para la realización de dibujo y escritura normalizada.

• Apliquen técnicas las normas convencionales de Dibujo Técnico.

• Demuestren habilidades para la interpretación y el dibujo de cuerpos geométricos y/ o

sólidos.

Page 22: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

PROGRAMA DE ESTUDIOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES

Analiza la utilización e importancia del dibujo

técnico en diferentes áreas y como medio de

comunicación en las industrias

Aplicar las normas convencionales de Dibujo

Técnico

Reconocer clases de perspectivas

Utilizar correctamente los instrumentos de dibujo

en el diseño de objetos

Practicar valores y actitudes de convivencia y

cooperación

Identifica las vistas ortogonales y pictóricas de un

objeto-sólido.

Reconoce la importancia del Dibujo técnico como

medio de comunicación de las industrias.

Reconoce las principales técnicas de dibujo

Aplica la normalización: formatos, líneas, escalas,

rotulación, acotaciones.

Interpreta medidas de escala.

Investiga sobre los tipos de perspectiva.

Interpreta las proyecciones.

Traza perspectivas:

isométrica, cónica, caballeresca, etc.

Utiliza correctamente los instrumentos de dibujo

técnico.

Diseña dibujos y/ o objetos aplicando normas y

signos normalizados.

Demuestra compañerismo y espíritu emprendedor

en los trabajos del aula.

Page 23: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS

El proceso de enseñanza aprendizaje, debe ser orientado atendiendo los momentos

didácticos imprescindibles.

Se realizarán trabajos en el aula y en la biblioteca, ya sea tomando notas o apuntes o

prestando atención a las explicaciones del Profesor. La utilización de técnicas de trabajo

intelectual como la elaboración de mapas conceptuales, la utilización de libros de textos y

consultas bibliográficas, serán importantes para la adquisición y procesamiento de la

información.

Los trabajos de Laboratorio orientarán acciones autónomas tanto en la planificación,

como en la acción.

En las disciplinas del Área Técnica: Química Orgánica e Inorgánica, Recursos

Naturales, Seguridad e Higiene Industrial, Dibujo Técnico y Química Práctica; la mayor

parte esencialmente se basa en experiencias en laboratorio, analizando, comparando,

resolviendo, las distintas situaciones que se le plantean.

Se enfatizará con los/as alumnos/as los aspectos referentes a su formación

profesional considerando la especialidad a través de experiencias de campo.

En todo momento se enfatizará la utilización del método científico para la

construcción de los conocimientos.

Page 24: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se evaluará el desempeño del/a alumno/ a con fines sumativos para constatar el

logro de las competencias específicas utilizando los siguientes procedimientos o

instrumentos evaluativos:

� Observación en situación real o simulada: Registro de secuencia aprendizaje

(INDICADORES)

� Pruebas escritas: Trabajos de Investigación, Informe, Monografías, etc.

.

� Pruebas prácticas: Experiencias en Laboratorios y Trabajos de Campo.

� Pruebas orales: Exposiciones, Comprobación de Hipótesis.

Page 25: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

BIBLIOGRAFÍA

� MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA, Viceministerio de Educación, Dirección General de

Desarrollo Educativo, Dirección General de Educación Media (2003) Bachillerato con Énfasis en

Ciencias Básicas y Tecnología. Impreso en Paraguay.

� Whitten, Kennth. -Química General/Kennet W. Whitten, Kenneth D. Gailey, Raymond E. Davis –

3° Ed.- México: McGraw – Hill- Interamericana, 1992.

� Sienko, Michell. J Química. Principios y Aplicaciones/ Michell. J. Sienko-3° ed.- México:

Mc. Graw- Hill- Interamericana de México- 1993

� Chang, Raymond. Química/Raymond Chang - - 4° ed. - - México: Mc Graw- Hill, 1992

� Bascuñan, Bello, Hernández, Montagut, Sandoval(1999) - Química 2. Limusina, Noriega Editores,

México.

� Hein Morris Fundamento de Química /Morris Hhein, Susan Arena –10° ed. – México: Thomson

Learning, 2001

� Héctor Rodríguez, Alejandro Melo, Hernán Soto.- Manual de Técnicas de laboratorio Químico –

Proyecto de Mejoramiento de las Instituciones Educativas M.E.C

� Guía de trabajos prácticos – Cátedra de Química Inorgánica Facultad de Ciencias Químicas

� Química de procesos – Instrumentos y materiales curriculares de experimentación – INCE (Editorial

Hispano Didáctico)

� Bunge – Métodos de Investigación Científica. Ed. Ariel S.A. Barcelona.

� Gómez W. Carlos, Gómez M. Ángel (1995) Ciencias Integradas N° 2 Enciclopedia de Biología. Ed.

Voluntad S. A. Bogotá- Colombia.

Page 26: PROGRAMA DEL PRIMER CURSO - mec.gov.py · de los saberes para lograr un cuerpo de conocimientos significativos. Apliquen las leyes y mecanismos que rigen las reacciones químicas

METODOLOGÍA

El proceso de aprendizaje puede ser guiado por medio de:

• Investigación

• Discusión

• Experiencias guiadas

• Trabajos grupales e individuales

• Elaboración de logotipos, planos, croquis

• Talleres