Programa del IV Coloquio "Literatura musical y música literaria"

5
IV Coloquio “Literatura musical y música literaria” Añoranza por lo que nunca vivimos PROGRAMA DE ACTIVIDADES Horarios Lunes Martes Miércoles Jueves 10:00 12:00 Inauguración -Directora de la Facultad de Humanidades: Mtra. Hilda Ángela Fernández Rojas -Coordinadora de la Lic.en Letras Latinoamericanas: Lic. Annesy del Rosario Pérez Echeverria -Coordinadoras generales: A. Elizabeth González Macedo Belén Pérez Martínez Griselda Dávila Delgado Conferencia Magistral y presentación de libro. -"Colaturas y silencios" Gaspar Aguilera Díaz Sala de Usos Múltiples Presenta: Blanca Aurora Mondragón Espinoza Conferencia magistral -Añoranza” David de la Torre Cruz Sala de Usos Múltiples Presentación de Libro (11:00-13:00) -Antología de cuentos mexicanos” Editorial Esfinge Taller literario Impartido por Mtro. Luis Téllez. Cupo limitado a 30 personas Sala de Usos Múltiples Mesa de ponencias - "La búsqueda en El perseguidor de Julio Cortázar" Andrea Barreto Vargas - "Cantando por el camino" Luis Leobardo Hernández Sánchez - "Latinoamérica: Violeta Parra, Silvio Rodríguez, El TRI, Calle 13. Un recorrido musical y social por canciones emblemáticas" Alma Lilia Oria Cerón - "Gustavo Cerati: músico y poeta" José Carlos Sanabria Escutia. Sala de Usos Múltiples Mesa de ponencias -"Alingo lingo… La copla popular en la chilena guerrerense" Alejandro Solano Villanueva. -"La suite del insomnio: variaciones para un tema nocturno" Diego Armando Lima Martínez - "Las transformaciones de un género. De bandidos y héroes" Alfonso Valencia - "Escritura átona y lenguaje musical: códigos híbridos" José Antonio Manzanilla Madrid Sala de Usos Múltiples Transmisión en vivo Uniradio “Fraseo Bop” Luis García Sánchez Mesa de ponencias -"Entre mugre y música" un Mesa de ponencias -“Añoranza por lo que nunca Conferencia Magistral -“Literatura y radionovela” Mtro. Armando Pous

description

Programa final de la cuarta edición del Coloquio "Literatura musical y música literaria"

Transcript of Programa del IV Coloquio "Literatura musical y música literaria"

Page 1: Programa del IV Coloquio "Literatura musical y música literaria"

IV Coloquio “Literatura musical y música literaria” Añoranza por lo que nunca vivimos

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Horarios Lunes Martes Miércoles Jueves

10:00 12:00

Inauguración

-Directora de la Facultad de Humanidades: Mtra. Hilda Ángela Fernández Rojas -Coordinadora de la Lic.en Letras Latinoamericanas: Lic. Annesy del Rosario Pérez Echeverria -Coordinadoras generales: A. Elizabeth González Macedo Belén Pérez Martínez Griselda Dávila Delgado Conferencia Magistral y presentación de libro. -"Colaturas y silencios" Gaspar Aguilera Díaz Sala de Usos Múltiples Presenta: Blanca Aurora Mondragón Espinoza

Conferencia magistral -“Añoranza” David de la Torre Cruz

Sala de Usos Múltiples Presentación de Libro (11:00-13:00) -“Antología de cuentos mexicanos” Editorial Esfinge Taller literario Impartido por Mtro. Luis Téllez. Cupo limitado a 30 personas Sala de Usos Múltiples

Mesa de ponencias - "La búsqueda en El perseguidor de Julio Cortázar" Andrea Barreto Vargas - "Cantando por el camino"

Luis Leobardo Hernández Sánchez - "Latinoamérica: Violeta Parra, Silvio Rodríguez, El TRI, Calle 13. Un recorrido musical y social por canciones emblemáticas" Alma Lilia Oria Cerón - "Gustavo Cerati: músico y poeta" José Carlos Sanabria Escutia. Sala de Usos Múltiples

Mesa de ponencias -"Alingo lingo… La copla popular en la chilena guerrerense" Alejandro Solano Villanueva. -"La suite del insomnio: variaciones para un tema nocturno" Diego Armando Lima Martínez - "Las transformaciones de un género. De bandidos y héroes" Alfonso Valencia - "Escritura átona y lenguaje musical: códigos híbridos" José Antonio Manzanilla Madrid Sala de Usos Múltiples

Transmisión en vivo Uniradio

“Fraseo Bop” Luis García

Sánchez

Mesa de ponencias -"Entre mugre y música" un

Mesa de ponencias -“Añoranza por lo que nunca

Conferencia Magistral -“Literatura y radionovela”

Mtro. Armando Pous

Page 2: Programa del IV Coloquio "Literatura musical y música literaria"

12:00 14:00

Recepción del edificio administrativo Mesa de ponencias - "Como musicalizar un texto dramático"

Mtra. Betania Paniagua Javier Núñez Santos -“Literatura en tres tiempos. La música literaria de tres novelas cortas de David Miklos" María del Carmen Rivero Quinto -"Música y Literatura: la añoranza del Genio en el Siglo XXI desde la perspectiva de Arthur Schopenhauer"

Jaime Trueba César -"Fonética del conjuro: Gestación del significado en Música y Literatura" Roberto Amézquita Sala de Usos Múltiples

acercamiento a la cultura identitaria de lo punk en México Enrique Jiménez Garrido -"Les Luthiers: parodiar la literatura con música y demás" Ana Paula Álvarez Tostado Gutiérrez -"Tin Tan: ¡También de humor se canta!" Alfredo Solano Villanueva -"César Aira: la escritura desde John Cage"

G. Pierre Herrera López Modera: Sala de Usos Múltiples Presentación de poemario -“La hormiga en el pan”

José Jesús González González Sala de Video

vivimos” José Luís Herrera Arciniega Juan Carlos Pérez -"Al ritmo de la música también se escriben historias. La música regional como fuente para el estudio de la Historia: el caso de la Costa Chica" Itzel López Castañeda Lic. Bernardo Cecilio López Antonio - "Del texto al headbanging: Influencias literarias en las canciones de Iron Maiden." Danniela Almazán Santuario Sala de Usos Múltiples Creación Literaria -“Letras”

Yuritza Areli Medellín Sánchez -“Musa” Alberto Daniel Pacheco Nava -“Sueño”

Osvaldo Renato Millán Zea -“Disparate nocturno”

Dalia Castañeda -"Orfebrería de la penumbra | Suites líricas"

Alberto Amézquita

Escalante. Modera: María de Lourdes Ortíz Boza Sala de Usos Múltiples

Page 3: Programa del IV Coloquio "Literatura musical y música literaria"

-“Cuento”

Osvaldo A. García Cordero Sala de video

13:00

Concierto D.D.T Gustavo Reyes Vázquez Edgar M. Martínez Ortíz L. Humberto Molina Marquéz Explanada

Concierto Jazz and Poetry Roberto Ampezquita Guillermo Amézquita Sala de Usos múltiples

Concierto Ravell´s rock pop

Óscar Olivo Chávez

Fernando Chacón Meza

Javier Villaseñor Sánchez Ravelli David Villaseñor Sánchez Explanada

Concierto Helio Miguel Talavera Isaac Arellano Francisco Noé Martínez Modera: Explanada

14:00 16:00

Ciclo de cine Hecho en México de Duncan Bridgeman (2012)

Ciclo de cine The dreamers de Bernardo Bertolucci (2003)

Ciclo de cine Stranger than Fiction de Marc Forster (2006)

Ciclo de cine Moonrise Kingdom deWes Anderson (2012)

15:00 Receso

16:00

Mesa de ponencias - "El festival de rock y ruedas en Avándaro (1971): la crítica de José Emilio Pacheco" Javier González Morán -"La escritura del acetato. Una reflexión en la palabra del pop" Alejandra García Cruz -“La larga noche del rock

Mesa de ponencias: -“La flauta de Dionisos”

José Jesús González González Ismael Nasario Millán -“El demonio de la perversidad” de E. A. Poe y la rebeldía congénita del hombre" Elizabeth Vázquez Martínez

Conferencia Magistral -“Creación musical sobre la literatura”

Mtro. Horacio Antonio Rico Machuca. -“El tiempo artístico en la literatura y música a través de la forma cíclica y sus géneros" Mtra. Marina Vladimirovna Romanova Shishparynko.

Guerra de textos -"El sol renace y a tu amor le rindo culto" Raúl Santana Domínguez -"Una estrella más allá del amor"

Yuritza Areli Medellín Sánchez -“Órgano”

Leny Estefan Garduño

Page 4: Programa del IV Coloquio "Literatura musical y música literaria"

18:00

mexicano. El rock post Avádaro” José Luís Millán García -"Sobre el rechazo a la música"

Oscar Roosevet Tamayo Villanueva -“Musica de resistencia, rock en español”

Susana Santos Mateo Sala de Usos Múltiples Creación literaria -“Ojalá fuera tan simple”

Andrea Barreto Vargas -“Vibraciones de la creación”

Mario Calderón -“Julián de la Soledad”

Araceli Elizabeth González Macedo -"Cuatro poemas para vencerme, para formarme" Andrés Bustamante Ortíz -“Huellas rotas: La calle del muerto que canta” Luis Leobardo Hernández Sánchez -“Añoranza por lo que no vivimos: el fuego bajo la lluvia” Cori Carbajal Flores Sala de Video

-"Había peligro en las esquinas del país del fútbol: un análisis de la canción “Como nuestros padres”, de Belchior y de la novela “A mis amigos”, de Maria Adelaide Amaral” Enrique Moura Pereira -"Deja la vida volar: avifauna en la lírica latina a partir de 1950" Tania Hernández Ramírez Sala de Usos Múltiples Concierto a voz y piano -Kaffleklavier

Alejandra Tonancy Escalona Baleón Luis Ángel Araujo González Sala de Video

Sala de Usos Múltiples

Sánchez -“Un buen sueño”

Jairo Vladimir Sandoval Mota Sala de Usos Múltiples Presentación de libro (17:00) -“Teoría de la precipitación”

Alfonso Valencia Modera: Osvaldo A. García Cordero Sala de Usos Múltiples

Page 5: Programa del IV Coloquio "Literatura musical y música literaria"

18:00 20:00

Performance -“A cuatro manos”

Betania Pinagua Reynoso Javier Núñez Santos Sala de Usos Múltiples Sala de Usos Múltiples Performance (19:00) -“Butaca de cuentos”

Compañía Teatro de la Calle Escénica Río Solar AC Explanada

Puesta en escena -“Las cartas de Mozart” De Emilio Carballido Grupo 21 de la Licenciatura en Artes Teatrales. Gimnasio

Mesa de ponencias -"Beethoven: puente entre la música clásica y la romántica" David Mondragón Olivares -“La añoranza”

Carla Valdespino Vargas -"¡Jazz! Seductor irremediable de locuras pasionales " José Manuel Torres Hernández -"El doble silencio del blues"

Juan Fernando Mondragón Arroyo Sala de Usos múltiples Mesa de crónicas -"Ensueño de una noche de huapango"

María de Lourdes Ortíz Boza -“Del vive al vivo”

Gabriela Itzary Sánchez Pérez -“La música explota en colores”

Zyanya Carolina Ponce Torres -“Tool, la revelación de lo imposible”

Ramsés Mercado Valdés Sala de Video

Concierto -Acoustic soul Aaron Joshua Oscar Mori Sala de Usos Múltiples ¡Clausura!