Programa del curso “ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA · PDF filePRÁCTICO EN...

6
CURSO INTRACONGRESO “DEL SÍNTOMA AL DIAGNÓSTICO. RAZONAMIENTO CLÍNICO Y ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA AMBULATORIA” Modalidad: Presencial con examen final. Otorga 30 horas cátedra. Directores: Roberto Parodi, Mariana Lagrutta, Giselle Shocron, Romina Nieto Cupos limitados: 100 participantes (una vez abonado el arancel asegura su lugar en el curso) Examen: post congreso vía mail, recibirá preguntas de opciones múltiples. Inscripción: Arancel curso intracongreso: $ 500 (no existen becas disponibles para esta actividad) Para estudiantes que abonan inscripción al congreso: $ 250 Para médicos que abonan inscripción al congreso, se encuentra incluido sin costo adicional, la realización del curso intracongreso, sólo deben inscribirse por mail previo al evento y una vez abonada la inscripción al congreso. (*Aquellos médicos becados al congreso, en caso de que deseen realizar el Curso Intracongreso deben abonar la inscripción al mismo) Pagos anticipados: en Círculo Médico de Rosario, Santa Fe 1798, Rosario. Horarios: 10 a

Transcript of Programa del curso “ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA · PDF filePRÁCTICO EN...

Page 1: Programa del curso “ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA · PDF filePRÁCTICO EN MEDICINA ... 2 16/5 10 a 11:30 B Temas seleccionados en Reumatología - Perlas en ... Jefe de Servicio de

CURSO INTRACONGRESO

“DEL SÍNTOMA AL DIAGNÓSTICO. RAZONAMIENTO CLÍNICO Y ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA AMBULATORIA”

Modalidad: Presencial con examen final. Otorga 30 horas cátedra.

Directores: Roberto Parodi, Mariana Lagrutta, Giselle Shocron, Romina Nieto

Cupos limitados: 100 participantes (una vez abonado el arancel asegura su lugar en el curso)

Examen: post congreso vía mail, recibirá preguntas de opciones múltiples.

Inscripción:

Arancel curso intracongreso: $ 500 (no existen becas disponibles para esta actividad)

Para estudiantes que abonan inscripción al congreso: $ 250

Para médicos que abonan inscripción al congreso, se encuentra incluido sin costo adicional, la realización del curso intracongreso, sólo deben inscribirse por mail previo al evento y una vez abonada la inscripción al congreso.

(*Aquellos médicos becados al congreso, en caso de que deseen realizar el Curso Intracongreso deben abonar la inscripción al mismo)

Pagos anticipados: en Círculo Médico de Rosario, Santa Fe 1798, Rosario. Horarios: 10 a

Page 2: Programa del curso “ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA · PDF filePRÁCTICO EN MEDICINA ... 2 16/5 10 a 11:30 B Temas seleccionados en Reumatología - Perlas en ... Jefe de Servicio de

14 horas y de 16 a 21 horas de lunes a viernes o por transferencia bancaria

* TRANSFERENCIA BANCARIA: a Círculo Médico de Rosario, CUIT 30-52619652-6, Cuenta corriente Banco Macro S.A. sucursal 794 (Rosario Ricardone) N° de cuenta: 3-840-0000188102-9,

Clave Bancaria Uniforme (CBU): 2850840330000018810294.

Una vez realizado el depósito enviar mail con comprobante escaneado o fotografiado conjuntamente a [email protected] y a [email protected] (enviar a ambos mails). Aclarando nombre y apellido, mail, teléfono y razón del pago (inscripción curso intracongreso).

Programa del curso “ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA AMBULATORIA”:

Bloque

Día Hora Salón Actividad

1 16/5 8:30 a 10 B Patología Respiratoria - EPOC: fenotipos de pacientes Maximiliano Tamae Kakasu (USA) - Apneas obstructiva del sueño Maximiliano Tamae Kakasu (USA)

2 16/5 10 a 11:30 B Temas seleccionados en Reumatología - Perlas en Reumatología Jorge Kilstein - Manejo clínico de los anticuerpos monoclonales (efectos indeseables, controles, vacunaciones, infecciones) Pablo Malfante (Mar del Plata) -Prevención de enfermedades autoinmunes Marisa Jorfen

3 16/5 11:30 a 13 B Mini curso de dislipemias - Enfoque práctico y actualizado para el consultorio. Diagnóstico y tratamiento Iván Darío Sierra Ariza (Colombia)

4 16/5 14 a 15:30 B Oncología - Claves para la atención de pacientes que tuvieron cáncer y se curaron. Marcelo Zylberman (CABA) - Enfermedad tromboembólica venosa y cáncer José Manuel Porcel (España)

5 16/5 15:30 a 17 B Hipertensión arterial - Lo que el clínico debe conocer sobre MAPA y AMPA José Boggia (Uruguay)

Page 3: Programa del curso “ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA · PDF filePRÁCTICO EN MEDICINA ... 2 16/5 10 a 11:30 B Temas seleccionados en Reumatología - Perlas en ... Jefe de Servicio de

Hipertensión en poblaciones especiales: - HTA y diabetes Gerardo Uceda (Mendoza) - HTA y enfermedad renal crónica José Boggia (Uruguay)

6 16/5 17:30 a 18:30 B Diabetes tipo 2 (Todos los días cuando abro la puerta del consultorio) - Nuevos hipoglucemiantes ¿qué aportan? - Insulinoterapia oportuna ¿llegamos tarde? Iván Darío Sierra Ariza (Colombia)

7 16/5 18:30 a 19:15 A Conferencia inaugural plenaria - Ser Clínico hoy : Desafíos y Dificultades Jorge Manera

8 17/5 8:30 a 10 B Autoinmunidad para el clínico - Lupus y embarazo: ¿cómo cuidar a las pacientes antes, durante y después del embarazo? Adriana Co - Enfermedad pulmonar intersticial asociada a fenómenos autoinmunes (IPAF) a) Conceptos emergentes Florencia Vivero (Mar del Plata) b) Manejo clínico y tratamiento Pablo Malfante (Mar del Plata)

9 17/5 10 a 11:30 B Novedades en Metabolismo Fosfocálcico - Osteoporosis 2017. Mitos y verdades para el consultorio Ariel Sánchez - Nuevos horizontes sobre las acciones sistémicas de la vitamina D Daniel Salica (Córdoba)

10 17/5 14 a 15:30 B Geriatría - Tentempiés en Geriatría: a) el riñón del "geronato", b) sueño y daño cognitivo, c) concepto de fragilidad Luis Cámera (CABA) - Alzheimer; lo que sabemos, lo que creemos saber, lo que hacemos Daniel Jairala - Prevención de interacciones de medicamentos y estrategias de desprescripción en polimedicados Lucio Criado (CABA)

11 17/5 15:30 a 17 B Mitos, presunciones y hechos respecto de la nutrición -Planteo del escenario de incertidumbre. Mauro Tortolo

Page 4: Programa del curso “ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA · PDF filePRÁCTICO EN MEDICINA ... 2 16/5 10 a 11:30 B Temas seleccionados en Reumatología - Perlas en ... Jefe de Servicio de

- Las dietas mediterránea, cetogénica, paleolítica... para quién, por cuánto tiempo... qué dice la evidencia Carina Colombo Berra - Evidencia para recomendaciones nutricionales en deportistas amateurs y de elite Juan Bernardo Ferrer - ¿Qué sabemos de vitaminas? Federico Baldomá

12 17/5 17:30 a 18:30 B Reemplazo Hormonal. “Recalculando 2017” - Andropausia. ¿Testosterona para todos o para ninguno? Armando Kremer (Neuquén) - Terapia de reemplazo hormonal 2017. (¿La TRH ha resucitado?) Armando Kremer (Neuquén)

13 17/5 18:30 a 19:15 A Conferencia plenaria 2 - ¿Cómo hacer que su próxima presentación oral sea más atractiva? José Manuel Porcel (España)

14 17/5 19:15 a 20 A Conferencia plenaria 3 - Algunas angustias médicas. ¿Es posible la prevención primaria? Alcides Greca

15 18/5 10 a 11:30 Opcional

B Apoyo nutricional en el domicilio Simposio NutriHome Dino Moretti, Martín Buncuga

16 18/5 11.30 a 13 Opcional

A “Diabetes y protección cardiovascular” Simposio auspiciado Boheringer Ingelhein

17 18/5 14 a 15:30 B “Lo que el clínico debe saber sobre el nódulo de tiroides” Simposio Fundación Novelli y Unidad de Tiroides GO - Evaluación por imágenes y punción aspirativa con aguja fina Stella Maris Batalles - Diagnóstico citológico Oscar Brunas - ¿Cuáles nódulos de tiroides se operan? José Luis Novelli

Para la aprobación del curso debe acreditar al menos 11 bloques y 70% de preguntas del

examen electrónico.

Docentes invitados al Curso Intracongreso desde el exterior:

Page 5: Programa del curso “ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA · PDF filePRÁCTICO EN MEDICINA ... 2 16/5 10 a 11:30 B Temas seleccionados en Reumatología - Perlas en ... Jefe de Servicio de

Prof. Dr. José Manuel Porcel (España) Jefe de Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Amau de Vilanova (Lleida) Profesor titular de Medicina Interna del Hospital Universitario Amau de Vilanova (Lleida) Editor de Jefe de la Revista Clínica Española, revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Interna Autor de los libros: "Medicina Perioparotaria". Enfernmedades de la Pleura", Enfermedades sistémicas autoinmunes del adulto: conectivopatías y vasculitis"

Prof. Dr. José Boggia (Uruguay) Co-director de la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital de Clínicas de Montevideo Integrante del Centro de Nefrología y el Departamento de Fisiopatología Investigador nivel 1 por la Agencia Nacional de Investigación en Uruguay Master in Scense (MSC) de la Universidad de la República Uruguay Fellow de Laboratorio de Hipertensión del Prof. Jan Staessen, Katholieke Universiteit Leuven, Lovaina, Bélgica

Dr. Maximiliano Tamae Kakuzu (USA) Especialista en neumonología, terapia intensiva y medicina del sueño Medico de planta de Spectrum Health, Grand Rapid, Michigan Profesor asistente de medicina de Michigan State University

Prof. Dr. Iván Sierra Ariza (Colombia) Especialista en Nutrición y Diabetes Profesor Titular y Director División de Lípidos y Diabetes. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Director Ejecutivo de la Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT) Ex presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD)

Page 6: Programa del curso “ENFOQUE PRÁCTICO EN MEDICINA · PDF filePRÁCTICO EN MEDICINA ... 2 16/5 10 a 11:30 B Temas seleccionados en Reumatología - Perlas en ... Jefe de Servicio de