Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y...

11
Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi 1 Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México. Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartir Contenido Programas de voluntariado corporativo en El Centro Educativo para el Desarrollo Rural Sustentable (CEDER), Piedra Grande, Huixquilucan, Edo. De México .................. 2 1. Programa de 1 día: ....................................................................................... 3 2. Opciones de ecotecnias ................................................................................ 3 3. Costos desglosados ...................................................................................... 5 4. Estancias de más de un día: ......................................................................... 5 5. Notas importantes ......................................................................................... 5 6. ¿Qué llevar? ................................................................................................. 6 Programa de voluntariado en el Instituto Tonantzin Tlalli (I.T.T.), Paraje Bonanza, Ejutla de Crespo, Oaxaca...................................................................................................... 7 1. Programa de 3 días....................................................................................... 8 2. Actividades de voluntariado .......................................................................... 9 3. Costos: .......................................................................................................... 9 4. Notas importantes ......................................................................................... 9 5. ¿Qué llevar? ............................................................................................... 10 Transporte: ........................................................................................................... 10 Reservaciones: ..................................................................................................... 10

Transcript of Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y...

Page 1: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

1

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartir

Contenido

Programas de voluntariado corporativo en El Centro Educativo para el Desarrollo Rural

Sustentable (CEDER), Piedra Grande, Huixquilucan, Edo. De México .................. 2

1. Programa de 1 día: ....................................................................................... 3

2. Opciones de ecotecnias ................................................................................ 3

3. Costos desglosados ...................................................................................... 5

4. Estancias de más de un día: ......................................................................... 5

5. Notas importantes ......................................................................................... 5

6. ¿Qué llevar? ................................................................................................. 6

Programa de voluntariado en el Instituto Tonantzin Tlalli (I.T.T.), Paraje Bonanza, Ejutla de

Crespo, Oaxaca ...................................................................................................... 7

1. Programa de 3 días ....................................................................................... 8

2. Actividades de voluntariado .......................................................................... 9

3. Costos: .......................................................................................................... 9

4. Notas importantes ......................................................................................... 9

5. ¿Qué llevar? ............................................................................................... 10

Transporte: ........................................................................................................... 10

Reservaciones: ..................................................................................................... 10

Page 2: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

2

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

Dar y Compartir es el programa de voluntariado de Grupo para Promover la Educación

y el Desarrollo Sustentable, A. C.

Programas de voluntariado corporativo en El Centro Educativo para el

Desarrollo Rural Sustentable (CEDER), Piedra Grande, Huixquilucan, Edo.

De México

El CEDER es un centro diseñado para el aprendizaje y demostración de diferentes

ecotecnologías que ofrecen soluciones para el campo y la pobreza a través de la capacitación

en su uso y autoconstrucción. Su aplicación correcta satisface necesidades de agua, alimentos,

vivienda ecológica, manejo de residuos y energía alternativa. http://grupe.org.mx/sitio/centros-

demostrativos/ceder/

El voluntariado corporativo en GRUPEDSAC es el conjunto de acciones implementadas por

iniciativa de la empresa y su capital humano destinadas a contribuir al desarrollo comunitario

sustentable, en las que intervienen personas ligadas directamente o indirectamente a la

empresa, que aportan su mano de obra en la construcción de ecotecnologías que satisfacen

necesidades básicas de agua, alimentos, vivienda, energía y manejo de residuos entre familias

de alta marginación. La empresa aporta los recursos que se requieren para la realización de su

voluntariado.

Page 3: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

3

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

1. Programa de 1 día:

9:00 hrs. Bienvenida al CEDER 9:15 hrs. Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias que están en

uso para demostración y funcionamiento del propio Centro. Son tecnologías amigables con el medio ambiente que GRUPEDSAC aplica en su Programa de Desarrollo Comunitario Sustentable en diferentes estados del país.

10:30 hrs. Refrigerio (agua de sabor, café, galletas). Traslado a la comunidad donde se hará el voluntariado y se construirá la (s) ecotecnología(s) seleccionada(s). Los participantes se dividirán en grupos pequeños y cada uno de ellos será coordinado por un facilitador de GRUPEDSAC. Los materiales necesarios estarán previamente colocados en el predio de las familias a beneficiar.

11:00 hrs. Construcción de las ecotecnias seleccionadas con la participación de las familias beneficiadas.

15:00 hrs. Comida en el CEDER 16.00 hrs. Evaluación del día 17:00 hrs. Fin de la experiencia

2. Opciones de ecotecnias

a) Huerto familiar orgánico: o Se instala en el traspatio del hogar de una familia para su seguridad alimentaria. La

familia es previamente capacitada por GRUPEDSAC en agricultura orgánica y cultivos biointensivos. Como parte de esta actividad, se elabora una composta que se hará con varias capas de material orgánico y se aplicará a la tierra del huerto para enriquecerla.

o Máximo 10 voluntarios para la elaboración de ambos elementos. o Donativo por cada 10 voluntarios: $8,000.00 MN

Page 4: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

4

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

b) Construcción de un Deshidratador Solar:

o Es un dispositivo que remueve la humedad de los alimentos para ayudar a su preservación por períodos prolongados y un sistema de conservación de alimentos construido con madera.

o La familia beneficiada podrá deshidratar frutas, hierbas, jitomate y otras verduras. o Máximo 5 voluntarios para cada deshidratador. o Donativo por equipo de 5 voluntarios: $ 5,000.00 MN

c) Siembra de árboles frutales en los predios de los beneficiarios. o La siembra de árboles frutales contribuye asimismo a la seguridad alimentaria y

complementa el huerto de traspatio. o Se calculan 5 árboles a plantar por cada voluntario. Las variedades son ciruelos,

manzanos, perales. Se prepararán fosas de 40 x 40 cms. y se añade abono a la tierra para garantizar el buen crecimiento del frutal.

o Donativo por cada 20 voluntarios para plantación de árboles frutales: $7,000.00 MN

Page 5: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

5

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

3. Costos desglosados

• Donativo base por persona: $ 200.00 MN, cubre el recorrido por el centro y los facilitadores que les acompañan.

• Donativo para el desarrollo de la actividad seleccionada: o Un huerto y composta: $8,000.00 MN por cada 10 personas y por huerto adicional

que se pretenda hacer. o Un deshidratador solar: $5,000.00 MN por cada 5 personas y por deshidratador

que se quiera hacer. o Plantación de 100 árboles frutales: $7,000.00 MN pesos por cada 20 voluntarios

que participen, contando 5 árboles por persona.

• Donativo comida: $ 180.00 por persona (niños pagan $90.00). Se requiere un mínimo de 10 personas para preparar comida que se elaborara en las estufas ahorradoras de leña, con un menú sugerido que incluye arroz rojo, ensalada de lechugas y flores orgánicas de nuestro huerto, frijoles, quesadillas, pollos en mole o ahumados, postre. Agua de sabor, café.

4. Estancias de más de un día:

• Donativo por una noche de hospedaje y 3 alimentos $750.00 MN.

• Temazcal $200.00 MN por persona (mínimo 10 personas)

5. Notas importantes

• Los voluntarios tendrán en las casas donde se estará trabajando, agua potable para tomar en todo momento y se les proveerá de una fruta y una galleta como refrigerio.

• Los donativos correspondientes a las actividades y elementos a instalar incluyen: facilitador para cada grupo y todos los materiales y herramientas necesarias para su construcción y/o instalación.

• Todas las actividades propuestas se terminarán durante la jornada de trabajo. En caso de que no terminen alguna ecotecnia, será responsabilidad de GRUPEDSAC, junto con el beneficiario terminarla.

• Todas las familias beneficiarias recibirán capacitación previa por parte de GRUPEDSAC en el uso y autoconstrucción de la ecotecnia seleccionada y se comprometerán en el mantenimiento del beneficio recibido.

• El programa de voluntariado se puede ajustar a las necesidades de las empresas y participantes.

Page 6: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

6

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

6. ¿Qué llevar?

El CEDER está ubicado a 3000 m SNM, en el Bosque de Agua, el clima cambia

drásticamente de la mañana a la tarde, sugerimos llevar camisa o blusa de “manga larga”

(de preferencia), chamarra o suéter, jeans o ropa y zapatos cómodos con suela

antiderrapante, gorra para el sol. (La ropa que traiga, seguramente se ensuciará). Usar

bloqueador y gorra. Impermeable en época de lluvia.

Qué no traer: Alimentos chatarra. El ITT es un lugar amigable con el ambiente y difundimos

la alimentación sana. Además, tratamos de no contaminar nuestro suelo ni el de los vecinos.

Page 7: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

7

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

Programa de voluntariado en el Instituto Tonantzin Tlalli (I.T.T.), Paraje

Bonanza, Ejutla de Crespo, Oaxaca

El I.T.T. es un centro de capacitación y difusión de una cultura ecológica ubicado en el Paraje

Bonanza dentro del Municipio de Ejutla de Crespo y se sitúa a 60 kms. al sur de la ciudad de

Oaxaca y rumbo a Puerto Escondido. http://grupe.org.mx/sitio/centros-demostrativos/paraje-

bonanza-itt/

Es un espacio en armonía con la naturaleza, totalmente construido con tecnologías ecológicas,

convirtiéndolo en un modelo vivo para el aprendizaje, que demuestra la autosuficiencia en agua,

energía, vivienda, alimentos y manejo de residuos.

Algunas características que lo hacen único son: la energía generada a través de celdas solares

y un aerogenerador eólico y solar, el agua se capta de la lluvia, a través de los techos, hacia

cisternas y por medio de presas Keyline, zanjas de infiltración y curvas de nivel. Todos los

edificios están construidos con diferentes técnicas a base de tierra y materiales locales.

Utilizamos baños secos y el agua de las regaderas se calienta con energía solar. Contamos con

granja de gallinas y conejos y las hortalizas son orgánicas.

Page 8: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

8

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

1. Programa de 3 días

Día 1: Llegada al ITT a las 17:00 hrs. aproximadamente. Acomodo en habitaciones, proyección

de video introductorio a las actividades de GRUPEDSAC. Cena y fogata de bienvenida.

Día 2:

08:30 hrs. Desayuno 09:30 hrs. Recorrido por el ITT. 11:30 hrs. Refrigerio 12:00 hrs. Prácticas de construcción de ecotecnias: cisternas, tierra compactada,

superadobes, bajareque, huertos biointensivos y permaculturales, etc. 14:30 hrs. Comida 16:00 hrs. Continuación de los trabajos

18:00 hrs. Evaluación del día, comentarios e introducción al trabajo con las familias

campesinas 20:00 hrs. Cena, convivencia y juegos de mesa.

Día 3: 08:30 hrs. Desayuno. 09:30 hrs. Salida en comunidad para ejercer el voluntariado con las familias beneficiadas. 11:30 hrs. Descanso y refrigerio 12:30 hrs. Continuación de los trabajos 14:30 hrs. Regreso al ITT y comida tradicional oaxaqueña. Si por la distancia, no se

considera conveniente volver al ITT, se preparará comida para llevar. 16:00 hrs. Continuación de los trabajos 18:00 hrs. Regreso al ITT 19:00 hrs. Temazcal (opcional) 20:00 hrs. Cena

Día 4:

08:30 hrs. Desayuno. 09:30 hrs. Voluntariado en comunidad 11:30 hrs. Refrigerio 14:30 hrs. Regreso al ITT y comida tradicional oaxaqueña de despedida. 16:00 hrs. Salida del ITT. 16:30 hrs. Visita a Ocotlán en camino a la ciudad de Oaxaca, donde podrán conocer la

iglesia y convento del Siglo XVI, el mercado y el museo del pintor oaxaqueño Rodolfo Morales quien, a su vez, restauró el templo del sitio.

Page 9: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

9

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

2. Actividades de voluntariado

Se trabajará en los proyectos que en ese momento se estén realizando por parte de

GRUPEDSAC en comunidades cercanas al centro ecológico y que estén siendo financiados

por fundaciones a diferencia de los programas de voluntariado corporativo que financia la

propia empresa que los promueve.

Podrán ser, construcción: de biofiltros (sistemas de tratamiento de aguas jabonosas), de

cisternas tipo capuchino, construcción de sanitarios secos, de huertos, gallineros, de

estufas de leña, de vivienda, etc. En todo momento se tendrá la asesoría de un instructor y

ayuda de los miembros de las familias beneficiadas.

3. Costos:

• Costo por persona de $2,500.00 MN. Incluye: hospedaje, alimentación, traslado a las comunidades, materiales y herramientas de trabajo para el uso de los voluntarios.

• No incluye: traslados desde y a la ciudad de Oaxaca o a otros sitios de interés.

• Mínimo 20 personas. En caso de que el grupo sea menor, el costo aumentara.

4. Notas importantes

• Los voluntarios tendrán en las casas donde se estará trabajando, agua potable para tomar en todo momento.

• Los donativos de recuperación de las ecotecnias incluyen: facilitador y guía, todos los materiales y herramientas necesarios para su construcción.

• Cada equipo de trabajo, tendrá su instructor y guía. Todos podrán aprender a construir la ecotecnia en la que estén trabajando, ya que la metodología es: Aprender-Haciendo.

Page 10: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

10

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

• La estancia en el ITT puede prolongarse por 5 o más días y combinarse con actividades turísticas como:

o 1.- Caminatas, subir al cerro, nadar en la presa.

o 2.- Visitas a lugares cercanos: Ejutla, Ocotlán, al pueblo de lo alebrijes

o 3.- Lugares más alejados: Cd. De Oaxaca, Hierve el agua, Montalbán y Mitla, entre

otros muchos sitios de interés.

• GRUPEDSAC, puede presupuestar para aquellos grupos que desean hacer una combinación a la que llamamos “VolunTurismo” que consta de programas de 2 días de voluntariado y 3 días de turismo, u otras opciones al gusto de los clientes. Podemos preparar programas y presupuestos de dos personas en adelante y hasta 50.

• Igualmente, en el ITT se puede organizar voluntariados corporativos como los presentados arriba en el CEDER.

5. ¿Qué llevar?

Ropa cómoda para estar en el campo. Botas de media montaña o zapatos para campo,

tenis. Traje de baño, Sombrero o gorra para el sol. Bloqueador solar. Repelente para

moscos. Chamarra (por las noches y muy temprano por la mañana hace frío). Kit de aseo

personal. Lámpara de mano o frontal. Botella para agua recargable. Botiquín personal.

Qué no traer: Alimentos chatarra. El ITT es un lugar amigable con el ambiente y difundimos

la alimentación sana. Además, tratamos de no contaminar nuestro suelo ni el de los vecinos.

Transporte: GRUPEDSAC puede organizar el transporte para llegar y regresar de los centros o para

hacer visitas turísticas a diversos sitios, tanto para grupos pequeños como grandes. El costo

dependerá de la cantidad de personas y de las características del servicio a elegir.

Reservaciones: Es importante reservar la fecha por lo menos 10 días antes de la visita con el 50% de

anticipo y finiquitar 5 días hábiles antes del voluntariado.

Datos bancarios: BANORTE

• A nombre de: Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A. C.

• No. Cuenta: 546307694

Page 11: Programa de voluntariados GRUPEDSAC Dar y Compartirgrupe.org.mx/sitio/wp-content/uploads/2017/12/Programas-de... · Recorrido guiado por un técnico donde conocerán 32 ecotecnias

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”. Gandhi

11

Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A.C. (GRUPEDSAC) - www.GRUPEDSAC.org.mx

Ave. De las Fuentes 184, Local 517, Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Estado de México.

• No. Clabe Interbancaria: 072180005463076948

Se solicita enviar el comprobante bancario a [email protected]

Los costos de recuperación no incluyen IVA, en caso de requerir factura hay que

aumentarlo.

Si solicita recibo deducible de impuestos no se cobra IVA.

En ambos casos, enviar sus datos fiscales y correo electrónico de recepción.

Atentamente,

El equipo de GRUPEDSAC

Diciembre 2017