Programa de orden y aseo 5´s

6
PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO 5´S Diana Yadira Gil Mendoza Aprendiz Nelson Enrique Vera Instructor Sena Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial 324044 Tecnólogo en Gestión Empresarial Chía, 24 de Septiembre de 2012

description

 

Transcript of Programa de orden y aseo 5´s

Page 1: Programa de orden y aseo 5´s

PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO

5´S

Diana Yadira Gil Mendoza

Aprendiz

Nelson Enrique Vera Instructor

Sena Regional Cundinamarca

Centro de Desarrollo Agroempresarial 324044 Tecnólogo en Gestión Empresarial

Chía, 24 de Septiembre de 2012

Page 2: Programa de orden y aseo 5´s

1. Objetivo

Determinar las amenazas que puedan ser detectadas el lugar de trabajo o en el

hogar, como lo es en este caso.

A continuación veremos la forma adecuada de clasificar algunas de las cosas

que tenemos en nuestro hogar y que nos están ocasionando; perdida de

espacio, riesgos o simplemente contaminando nuestra forma de vida, aplicando

el método de las 5`S tendremos la claridad para clasificar los elementos que

tenemos en nuestro hogar y así mismo mejorar nuestra calidad de vida.

2. Descripción del Proceso

Primero que todo describiremos los pasos que deben seguirse para lograr la

adecuada implementación de las 5´s:

PASO # 1: Separar

Separar lo que es necesario de lo que no lo es y tirar lo que es inútil

ETIQ. AMARILLA

TRASLADAR

Page 3: Programa de orden y aseo 5´s

En estas imágenes, evidenciamos las cosas que debemos trasladar de sitio,

bien sea porque contaminan la visión, si no también pueden ocasionar algún

tipo de accidente.

Los materiales marcados con etiqueta azul nos muestran las cosas que se

encuentran dañadas y se pueden reparar o en su defecto desechar, para no

causar ningún tipo de agente que pueda ocasionar riesgos.

ETIQ. AZUL

REPARAR

ETIQ. ROJA

DESECHAR

Page 4: Programa de orden y aseo 5´s

Con la etiqueta roja marcamos las cosas que ya no usamos y debemos

desechar, así mismo, disminuir los riesgos y mejorar nuestra calidad de vida y

nuestro estado de ánimo.

PASO # 2: Organizar

Colocar lo necesario en un lugar fácilmente accesible

Al clasificar y ordenar adecuadamente los materiales que se tienen nos

daremos cuenta que disminuye la contaminación visual en el lugar donde

habitamos o trabajamos, logrando un ambiente agradable y cómodo.

DESPUES ANTES

Page 5: Programa de orden y aseo 5´s

PASO # 3: Suprimir la suciedad

Incentivar la actitud de limpieza del lugar y lograr mantener la clasificación y el orden de los elementos

En este paso limpiamos los sitios en los cuales aplicaremos nuestro programa,

eliminaremos y clasificaremos los materiales que nos ocupan espacio y que no

son necesarios, además suprimiremos la suciedad y factores que ocasiones

alguna enfermedad o algún tipo de riesgo.

PASO # 4: Señalar Anomalías

Mantener constantemente el estado de orden, limpieza e higiene de nuestro sitio de trabajo

De esta manera y siguiendo los 3 primeros pasos debemos lograr mantener

nuestro programa, ejecutándolo diariamente y así mismo, minimizaremos

algunos riesgos, como lo son:

Accidentes

Pérdida de tiempo

Estrés

Y por lo contrario lograremos:

Mejorar nuestra calidad de vida

Tener a la mano lo que necesitamos

Generar cultura ambiental

Trabajar o vivir en un clima cálido y agradable

Page 6: Programa de orden y aseo 5´s

Solo así mantendremos un lugar limpio en el cual sea agradable la convivencia

entre los integrantes, además debemos resaltar que todos los integrantes, bien

sean del trabajo o de la familia, debemos aplicar este método para así mismo

crear la cultura de organización laboral y familiar.

PASO # 5: Seguir Mejorando

Acostumbrarse a aplicar las 5 S en nuestro sitio de descanso y a respetar las normas con rigor Se establecerán normas en común acuerdo para que todos los integrantes del

grupo bien sean familiares o laborales, donde se construyan hábitos de higiene

y seguridad para todos.

Estos hábitos se evidenciaran por medio de fotografías, listas de chequeo, las

cuales serán realizadas por todo el equipo participante.

Así mismo volveremos este programa una cultura organizacional la cual no solo

aplicaremos en nuestros hogares si no también en nuestro sitio de trabajo.

3. Conclusiones

- Se logra un objetivo que es concientizar a los integrantes del grupo de la

importancia de este programa.

- Se evidencia claramente el buen trabajo realizado por el grupo, en este

caso familiar.

- Marcamos la diferencia entre mantener la higiene y seguridad ante la

contaminación visual y perdida de espacio.

- Quedan claros los pasos de este proceso y las metodologías trazadas.

- Mejoramos nuestra imagen.

- Es un espacio que además de ir bajo un propósito que es implementar la

seguridad, orden y aseo en nuestro sitio de trabajo o en el hogar,

también nos permite integrarnos más con las personas a nuestro

alrededor.

- Además de favorecernos en nuestros espacios es un momento de

relacionarnos con los demás y fortalecer el trabajo en equipo.