PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo,...

29
1 PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2018/2019

Transcript of PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo,...

Page 1: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

1

PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2018/2019

Page 2: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

2

AREA EDUCATIVA

Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo siguiendo el modelo de escuela inclusiva.

DESCRIPCION DEL OBJETIVO: 1

30/06/2019 Fecha límite de ejecución:

Ayuda – sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Directora del Área Educativa

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción

% de centros que llevan a cabo, al menos, el 25% de la atención al alumnado con NEAE siguiendo el modelo de escuela inclusiva.

90 100

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

1 Actualización del procedimiento de atención a la diversidad en virtud de las instrucciones del 8 de marzo de 2017 (Incluye PO)

- Reuniones en DC. Directora del Área Educativa Jefa Departamento Orientación

30/06/2019

2 Revisar la organización y el funcionamiento del Departamento de Orientación de tres centros seleccionados a la luz de dicho procedimiento.

- Cuestionario de valoración previa. - Guión de elementos a revisar en la visita a los centros.

Directora del Área Educativa Jefa Departamento Orientación

30/06/2019

3 Organizar y hacer el seguimiento a la revisión de las UDIs adaptadas por los especialistas de orientación.

- Formulario de Google. - Rúbrica de valoración.

Directora del Área Educativa Jefa Departamento Orientación

30/06/2019

4 Seguimiento de las actividades realizadas por los centros participantes en el proceso de orientación profesional coordinada de la Fundación Bertelsmann.

- Cuestionario de valoración. Directora del Área Educativa Jefa Departamento Orientación

30/06/2019

5 Organización y seguimiento de la formación sobre Escuela Inclusiva para los Departamentos de Orientación.

Directora del Área Educativa Jefa Departamento Orientación

30/06/2019

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

1 Enviar al área educativa el modelo

organizativo de atención al alumnado de

NEAE siguiendo el modelo de escuela

inclusiva. (25% en modo UDIS).

- Google Drive. Director/a gerente-Jefe/a

estudios-Departamento

Orientación

30/09/2018

2 Organizar la programación conjunta del

profesorado y el especialista en las UDIS

que se realizarán durante el curso 2018-19

siguiendo las indicaciones del Área

Educativa.

- PEPE. Director/a gerente-Jefe/a

estudios-Departamento

Orientación

30/09/2018

3 Organizar la revisión de las UDIs

adaptadas por los especialistas de

orientación.

- PEPE. Director/a gerente-Jefe/a

estudios-Departamento

Orientación

30/06/2019

Page 3: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

3

PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2018/2019

4 Organizar y evaluar las actividades que

cada centro va a llevar a cabo relacionadas

con la orientación profesional coordinada.

- Memoria actividades. Director/a gerente-Jefe/a

estudios-Departamento

Orientación

30/06/2019

5 Realización de las actividades propuestas

en la formación de escuela inclusiva.

- Formación.

- Memoria actividades.

Director/a gerente-Jefe/a

estudios-Departamento

Orientación

30/06/2019

4

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 4: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

4

PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2018/2019

DESCRIPCION DEL OBJETIVO: 2

30/06/2019

Ayuda – sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Directora del Área Educativa

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción

% del documento: fundamentación de la acción tutorial en la Fundación SAFA. 75 100

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

1 Creación de una comisión para establecer la fundamentación de la acción tutorial en SAFA (Comisión del PAT).

Reunión Equipo Directivo DC

Equipo Directivo DC - Área Educativa.

31/10/2018

2 Elaborar un documento sobre la fundamentación de la acción tutorial en SAFA.

Reuniones de la comisión del PAT.

Equipo Directivo DC - Área Educativa.

30/06/2019

3 Analizar los modelos de convivencia de los centros.

Reuniones de Orientadores-jefes de estudios. Formularios de recogida de datos.

Directora Área Educativa Jefa Departamento Orientación.

30/06/2019

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

1 Análisis del modelo de convivencia del

centro.

- Reuniones Orientadores-jefes

estudios.

- Formularios de recogida de

datos.

Coordinador/a Departamento

Orientación - Equipo Directivo

30/06/2019

Elaborar el plan marco que defina la acción tutorial en la Fundación SAFA.

Fecha límite de ejecución:

Page 5: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

5

ACTIVIDADES PROPIAS DEL CENTRO

Número 2 Fecha 30-06-2019

Descripción

Fomentar la cultura de la paz y de la resolución pacífica de los conflictos en el centro.

Medios

- Elaboración, difusión y seguimiento del Plan de Convivencia del Centro. - Registro y revisión de conductas contrarias a la normativa de convivencia del centro a través de la aplicación DOCAL. - Aplicación del Plan de Acción Tutorial. - Talleres de Habilidades Sociales. - Convocar, al menos una vez al trimestre, al Consejo de Delegados de Alumnos para recoger sugerencias, reclamaciones y

propuestas de mejora. - Vincular, al menos, una tutoría trimestral sobre Educación Emocional, para cada curso de ESO y de FPB. (Orientación). - Establecer una Competencia, además de las ya propuestas, para trabajar Habilidades Sociales de forma continuada, con los

alumnos que se seleccionen para esta intervención.

Responsable seguimiento

Director Gerente- Jefatura Estudios-Dpto. Orientación-Tutores

Número 3 Fecha 30-06-2019

Descripción

Mejorar la vigilancia y el estado de limpieza del patio durante los recreos:

Medios

Zonificación de las zonas de juego durante el recreo para el alumnado y guardias del profesorado.

Responsable seguimiento

Director Gerente- Jefatura Estudios-Profesorado

Número 4 Fecha 30-06-2019

Descripción

Fomentar la contribución de la Escuela Hogar al desarrollo personal del alumnado residente.

Medios

- Establecer, al menos, dos reuniones trimestrales con cada familia.

Responsable seguimiento

Director Gerente-Subdirectora de la Escuela Hogar-Cuidadores

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 6: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

6

PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2018/2019

Aumentar y diversificar la oferta de FP de SAFA en todas sus modalidades.

DESCRIPCION DEL OBJETIVO: 3

30/06/2019 Fecha límite de ejecución:

Ayuda – sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Directora Área Educativa

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción

Porcentaje de aumento del número de plazas de FP Dual ofertadas con respecto al curso anterior

8 10

Obtener autorización oficial para impartir un nuevo ciclo en modalidad a distancia (CFS de Asistencia a la Dirección)

1 1

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

4 Elaborar y presentar solicitud de autorización para el CFS de Asistencia a la Dirección a distancia.

- Materiales formativos de 1er curso. - Dossier solicitud de autorización. - Normativa vigente.

Directora del Área Educativa Jefe Departamento Formación Profesional

31/12/2018

5 Editar y mejorar los materiales formativos para el primer curso CFS a distancia de Asistencia a la Dirección y concluir la creación de los materiales de 2º curso con arreglo a los nuevos requisitos de la Consejería de Educación.

-Curso de formación para el profesorado implicado en el desarrollo de materiales formativos para FP a distancia -Plataforma Moodle: safavirtual.com -Aplicación Exelearning

Directora del Área Educativa- Jefe Departamento Formación Profesional

31/12/2018

1 Constituir una comisión de Formación Profesional que contribuya al impulso de esta etapa en la institución.

-Reunión de Equipo directivo de DC para su aprobación -Reuniones de trabajo de la comisión

Directora del Área Educativa- Jefe Departamento Formación Profesional

30/06/2019

2 Estudiar con los centros la posibilidad de cambios de ciclos formativos con poca demanda por otros nuevos.

-Datos de matriculación (actuales e histórico) -Estudio de viabilidad, considerando oferta y demanda existente en la zona, perfil de profesorado y adecuación de instalaciones y equipamiento necesarios. -Informe de centro con las conclusiones alcanzadas.

Directora del Área Educativa, Director de Proyectos y Jefe Departamento Formación Profesional.

30/06/2019

3 Planificar e implementar la metodología Lean Management en dos nuevos centros (Andújar y Linares) y continuar con la formación y certificación del alumnado de los centros ya acreditados.

- Acuerdo marco SAFA-Escuela de Lean -Formación del profeorado de FP de los centros implicados -Curso semipresencial para el alumnado de centros con acreditación Lean

Directora del Área Educativa- Jefe Departamento Formación Profesional

30/06/2019

Page 7: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

7

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

1 Ampliar entre un 8 y un 10% el número de

plazas de FP Dual ofertadas a nivel de

centro (bien sea en ciclos que ya tienen

proyecto de dual o a través de la

autorización de nuevos proyectos).

- Folletos publicitarios sobre FP

Dual (DC o centro).

- Reuniones con empresas.

- Convenios con empresas

colaboradoras.

- Convocatoria oficial de

proyectos de FP Dual.

Dirección Gerencia 30/06/2019

2 Identificar ciclos formativos con

problemas de falta de demanda de plazas y

proponer alternativas viables.

- Estudio de tendencia de

solicitudes en cada ciclo en los

últimos años.

- Estudio de alternativas a

ciclos actuales (considerando

profesorado, instalaciones,

equipamiento, oferta formativa

en el entorno, nichos de

empleo, etc.).

Dirección Gerencia 30/06/2019

3 Organizar junto con Dirección Central la

formación del profesorado de FP del centro

en metodología Lean para la obtención de

la acreditación correspondiente por parte

de la Escuela de Lean.

Esta acreditación del centro y del

profesorado permitirá introducir esta

metodología en el currículo del alumnado,

de forma que mediante una prueba externa

puedan obtener gratuitamente una

certificación emitida por la Escuela de

Lean.

-Curso de formación

semipresencial bonificado por

Fundae.

-Plataforma Moodle.

Dirección Gerencia 30/06/2019

4 Organizar junto con Dirección Central la

formación del alumnado de FP del centro

en metodología Lean para la obtención de

la certificación correspondiente por parte

de la Escuela de Lean, extendiendo la

formación a todos los ciclos posibles en

función del profesorado ya acreditado.

-Curso de formación

semipresencial.

-Plataforma Moodle.

-Profesorado del centro con

acreditación Lean.

-Reunión por departamentos de

familias profesionales para

diseñar la inclusión de esta

metodología en cada ciclo

formativo.

Dirección Gerencia 30/06/2019

Page 8: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

8

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 9: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

9

PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2018/2019

Implementar el plurilingüismo entre el alumnado y profesorado de la institución SAFA.

DESCRIPCION DEL OBJETIVO: 4

30/06/2019 Fecha límite de ejecución:

Ayuda – sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Directora del Área Educativa

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción

% de alumnado con calificación de MERIT en los exámenes GESE de Trinity College London.

65 70

% de centros que mejoran en un 15% los resultados de eficacia lectora global de septiembre a junio.

65 70

% de alumnado con calificación positiva en las pruebas internas SAFA (Mock Exams). 80 85

% de profesorado que supera los exámenes de certificación a los que se presentan. 65 70

% de alumnado del CIS que supera los exámenes de certificación a los que se presentan.

55 60

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

2 Organizar las pruebas de comprensión lectora de los centros de septiembre/octubre y de mayo así como realizar el seguimiento del envío de los informes correspondientes para el posterior análisis de datos.

Envío de instrucciones a los centros. Cuadernillos. Tablas de Excel actualizadas.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

26/04/2019

3 Completar el seguimiento de la formación lingüística del profesorado de inglés y revisión de los cuadros pedagógicos de los centros en función de la formación lingüística del mismo.

Recogida de datos a través de la tabla de formación lingüística compartida con cada centro.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

30/03/2019

4 Organizar la formación metodológica para el profesorado de inglés durante el curso escolar.

Envío de formulario de inscripción, fechas y lugares de celebración.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

30/05/2019

5 Organizar los exámenes internos (Mock Exams) en 5 centros SAFA y analizar los resultados: Patronato Vereda, Pedro Abad, Úbeda, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo. Niveles Trinity de referencia: GESE Grado 1: 3º Primaria GESE Grado 2: 6º Primaria GESE Grado 3: 2º ESO GESE Grado 4: 4ºESO

-Envío de indicaciones que deben seguir los centros en cuestión para el posterior análisis de datos.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

15/06/2019

6 Seguimiento de los resultados de la certificación externa de Trinity.

-Recogida de datos enviados por Trinity y tomados de los centros para su posterior análisis.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa

30/06/2019

Page 10: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

10

7 Organizar la formación metodológica del profesorado de francés durante el curso escolar.

Envío de formulario de inscripción, fechas y lugares de celebración.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

30/06/2019

8 Seguimiento de los resultados de la certificación externa de Oxford Test of English.

Recogida de datos de los centros tras las distintas convocatorias.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

30/06/2019

9 Sistematizar y difundir entre la Comunidad educativa el modelo de enseñanza CLIL de la Fundación SAFA.

Folleto y/o vídeo. Directora del Área Educativa-Jefe del Departamento de Idiomas.

30/06/2019

10 Formar y acompañar al profesorado que imparte la modalidad CLIL.

Observaciones en centro. Reuniones presenciales. Acciones formativas y de seguimiento.

Directora del Área Educativa-Jefe del Departamento de Idiomas.

30/06/2019

11 Seguimiento y evaluación del acuerdo con la empresa de auxiliares de conversación Up International.

Reuniones presenciales con el responsable de Up International. Formulario y tablas de seguimiento con los centros.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

30/06/2019

12 Llegar a un acuerdo con una o varias empresas de viajes escolares.

-Reuniones con empresas de viajes escolares al extranjero. -Feedback de los centros que han usado los servicios de las empresas de viajes escolares.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

30/06/2019

13 Seguimiento de los CIS de la Institución.

-Reuniones presenciales. -Protocolo de funcionamiento. -Evaluaciones trimestrales. -Encuestas de evaluación.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

30/06/2019

14 Seguimiento del programa Erasmus+ en los centros.

-Feedback de los centros sobre proyectos de Erasmus+. -Reuniones y feedback de los centros del consorcio de FP Superior.

Jefe del Departamento de Idiomas-Directora del Área Educativa.

30/06/2019

1 Elaborar el documento marco del proyecto lingüístico institucional (PLI).

Reuniones en DC. Directora del Área Educativa-Jefe del Departamento de Idiomas.

30/06/2019

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

1 Organización de la prueba de comprensión

lectora de septiembre-octubre y de los

informes correspondientes.

Indicaciones del Área

Educativa.

Cuadernillos actualizados.

Tablas actualizadas.

Coordinador/a de lengua.

Equipo directivo

13/10/2018

2 Comunicación de la planificación para el

curso escolar 2018-19.

Reunión del profesorado de

inglés.

Documentación y presentación

enviada a los coordinadores.

Coordinador/a de inglés. Equipo

directivo

18/10/2018

Page 11: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

11

3 Organización de la formación lingüística

del profesorado de idiomas y no

especialista.

Cumplimentación del cuadrante

de seguimiento de la modalidad

elegida y el profesorado

participante (tabla de Google

compartida desde DC).

Coordinador/a de inglés. Equipo

directivo

29/11/2018

4 Organización de la prueba de comprensión

lectora de mayo y de los informes

correspondientes.

-Indicaciones del Área

Educativa.

-Cuadernillos y tablas de

septiembre/octubre.

Coordinador/a de lengua.

Equipo directivo

30/05/2019

5 Cumplimentación de la encuesta sobre uso

de empresas de viajes escolares,

intercambios y participación en programa

europeos.

-Formulario online enviado por

DC.

Coordinador/a de inglés. Equipo

directivo

30/05/2019

6 Formalizar la solicitud de la sesión con

Trinity College London que se realice en

mayo-junio.

Envío de la documentación a

Trinity College London y

comunicación a DC.

Coordinador/a de inglés. Equipo

directivo

30/03/2019

7 Comunicación de los resultados de los

exámenes de Trinity College London.

Informes de Trinity College y

tablas enviadas desde DC.

Coordinador/a de inglés. Equipo

directivo

30/06/2019

8 Organizar las observaciones en el aula del

profesorado CLIL.

Envío del cuadrante horario del

profesorado CLIL que ha de ser

observado.

Coordinador/a CLIL. Equipo

directivo

30/03/2019

9 Organizar las sesiones de certificación

OTE con carácter trimestral y enviar los

resultados a DC.

Listado de alumnos presentados

cada trimestre con los

resultados obtenidos.

Coordinador/a exámenes

OTE-Coordinador/a de Inglés.

Equipo directivo

30/06/2019

10 Organizar los grupos de alumnado del CIS

por niveles tras las pruebas iniciales y

envío de dicha información a DC.

Pruebas de nivel compartidas

desde DC.

Tabla para grupos enviada

desde DC.

Coordinador/a CIS. Equipo

directivo

31/10/2018

11 Cumplimentar la tabla de seguimiento

trimestral sobre el funcionamiento del CIS.

Tabla de Google compartida

desde DC.

Coordinador/a CIS. Equipo

directivo

30/06/2019

12 Cumplimentar las tablas de resultados por

nivel y envío de los resultados oficiales de

Trinity (exámenes ISE) a DC.

Tablas enviadas desde DC. Coordinador/a CIS. Equipo

directivo

30/06/2019

13 Pasar las encuestas de satisfacción al

alumnado y familias del CIS y envío de los

resultados a DC.

Formulario google y encuestas

en papel enviadas desde DC.

Coordinador/a CIS. Equipo

directivo

14/06/2019

14 Organizar la evaluación relativa a la labor

desempeñada por el auxiliar de

conversación por parte del profesorado con

el que comparte clase y por parte de su

tutor. Enviar dicha evaluación a DC.

Tabla de Excel enviada desde

DC.

Coordinador/a inglés-Tutor/a

auxiliar de conversación. Equipo

directivo

31/05/2019

15 Llevar a cabo cada uno de los puntos

establecidos para los coordinadores

Erasmus+ según el documento

"Obligaciones del coordinador Erasmus+".

-Documento "Obligaciones del

coordinador Erasmus+"

-Instrucciones enviadas y

compartidas desde DC.

Coordinador/a Erasmus. Equipo

directivo

10/07/2019

Page 12: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

12

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 13: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

13

PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2018/2019

Elaborar el 100% de la programación didáctica (programación didáctica anual, UDIs, diario del profesor) y calificación de las asignaturas de Educación Primaria y Secundaria en la aplicación PEPE.

DESCRIPCION DEL OBJETIVO: 5

30/06/2019 Fecha límite de ejecución:

Ayuda – sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Responsable de Innovación (Área Educativa)

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción

% del profesorado de Educación Primaria con la programación didáctica elaborada en el programa PEPE.

80 90

% del profesorado de Educación Secundaria con la programación didáctica elaborada en el programa PEPE.

80 90

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

1 Elaborar un documento que describa el proyecto académico de la Fundación y que explicite la influencia del PPI en el mismo.

Directora del Área Educativa - Jefe Departamento Innovación.

30/06/2019

2 Realizar el seguimiento a la elaboración de UDIs en los centros.

- Formularios valoración. - PEPE. - Visitas centros.

Directora del Área Educativa - Jefe Departamento Innovación.

30/06/2019

3 Realizar el seguimiento a la elaboración de UDIs en los centros para garantizar la integración de la atención al alumnado con NEAE en la programación didáctica del aula ordinaria.

- Formularios valoración. - PEPE. - Visitas centros.

Directora del Área Educativa - Jefe Departamento Innovación.

30/06/2019

4 Establecer un procedimiento para compartir las buenas prácticas de los centros.

- PEPE. - Encuentros de homólogos.

Directora del Área Educativa - Jefe Departamento Innovación.

30/06/2019

5 Seguir actualizando la plataforma PEPE según las necesidades del programa y los centros.

- PEPE. - Manual actualizado de PEPE.

Jefe Departamento Innovación - Jefe Departamento TIC - Directora Área Educativa - Director Proyectos

30/06/2019

6 Análisis de los recursos digitales existentes en los centros (infraestructura y equipamiento).

- Visitas centros. - Recogida de datos.

Jefe Departamento Innovación - Jefe Departamento TIC - Directora Área Educativa - Director Proyectos

30/06/2019

7 Elaboración de un plan de mejora de los recursos digitales en función de su relevancia en los proyectos de innovación. (Solo en algunos centros que se concretarán con DC)

- Visitas centros. - Recogida de datos.

Jefe Departamento Innovación - Jefe Departamento TIC - Directora Área Educativa - Director Proyectos.

30/06/2019

8 Diseño de actividades formativas para mejorar la competencia digital del profesorado.

- Recogida de datos. - Visitas centros.

Jefe Departamento Innovación - Jefe Departamento TIC - Directora Área Educativa - Director Proyectos

30/06/2019

9 Diseñar un plan de formación que posibilite la renovación pedagógica.

- Formulario necesidades formativas. - Objetivos estratégicos.

Directora del Área Educativa 30/06/2019

Page 14: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

14

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

1 Elaboración de la programación didáctica

anual:

- Infantil: por ciclos en la plataforma

PEPE o formato aprobado por el

centro.

- Primaria: por ciclos en la plataforma

PEPE.

- Secundaria: por departamentos, si los

hay, en la plataforma PEPE.

- Bachillerato: por departamentos en el

formato que determine el centro.

- Formación Profesional: por

departamentos en el formato que

determine el centro.

En el proceso de evaluación continua se

contempla la evaluación formativa que

permite revisar y adaptar la programación

en función de los resultados de aquella. De

esta manera, el profesorado incluirá las

modificaciones que estime necesarias tras

la evaluación inicial y lo comunicará a la

jefatura de estudios.

Director/a Gerente - Jefe/a de

estudios

30/09/2018

2 Revisión de la programación didáctica

anual:

- Infantil, Primaria y Secundaria en la

plataforma PEPE.

- Bachillerato y Formación Profesional:

se utilizara la tabla anexa "Registro

revisión programaciones".

El profesorado recibirá una notificación

sobre la validación o no de dicha

programación. En el caso de no estar

validada, deberá hacer las oportunas

modificaciones y comunicarlo a la jefatura

de estudios.

Director/a Gerente - Jefe/a de

estudios

31/10/2019

3 Elaboración de las diferentes UDIs:

- Infantil: plataforma PEPE o formato

aprobado por el centro.

- Primaria: plataforma PEPE.

- Secundaria: plataforma PEPE.

- Bachillerato: formato aprobado por el

centro.

- Formación Profesional: formato

aprobado por el centro.

Director/a Gerente - Jefe/a de

estudios

30/06/2019

4 Organizar la revisión de UDIs (Jefes

estudios y profesorado):

- Cada profesor revisa una UDI

(departamentos, ciclos…).

- La jefatura de estudios revisa una UDI

y reflexiona con el compañero sobre

su valoración.

Director/a Gerente - Jefe/a de

estudios

30/06/2019

-Directrices ED.

-Planificación trimestral.

Page 15: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

15

5 Elaboración del diario del profesor en la

plataforma PEPE.

El profesorado elabora el diario del

docente que recogerá, al menos, los

siguientes apartados:

- Temporalización de cada una de las

actividades de la unidad

didáctica/UDI.

- Incidencias ocurridas durante la clase

que afectan a la consecución de lo

programado.

- Grado de consecución de lo

programado.

1º trimestre: opcional y 2º trimestre:

obligatorio.

Director/a Gerente - Jefe/a de

estudios

30/06/2019

Page 16: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

16

ACTIVIDADES PROPIAS DEL CENTRO

Número 6 Fecha 30-06-2019

Descripción Asegurar el desarrollo del Proyecto Curricular del Centro:

• Seguir formando al profesorado adecuadamente en el nuevo sistema de programación y evaluación.

• Ampliar la información del Proyecto de Innovación ÍTACA a las familias.

• Programaciones Didácticas Anuales y UDIs: o Informar a la maestra PT de la revisión y/o reelaboración de las UDIs para que pueda incluir las adaptaciones

correspondientes. o Establecer el formato de centro para la programación de bachillerato y FP. o Asignar horas OAL del profesorado para coordinación.

Medios - Establecer Directrices del Equipo Directivo para el curso. - Continuar formando al profesorado en este nuevo modelo de programación (formación de elaboración de UDIs en claustro) y

metodología (trabajo por proyectos, aprendizaje cooperativo…). - Planificar de reuniones de coordinación.

Responsable seguimiento Director Gerente- Jefe de Estudios

Número 7 Fecha 30-06-2018

Descripción Mejorar la Práctica docente:

• Coordinar, dentro del PLC (Proyecto Lingüístico de centro), líneas de trabajo que mejoren la comprensión lectora y expresión oral.

• Fomentar la motivación y el reconocimiento al esfuerzo del alumno.

• Seguir trabajando, especialmente en la postobligatoria, la aplicación de criterios de evaluación y la correspondencia entre los ejercicios de clase y los exámenes y la resolución de dudas.

• Diseñar medidas de mejora en aquellos aspectos con valoración más baja en el informe de evaluación psicosocial del centro.

Medios - Establecer Directrices del Equipo Directivo para el curso. - Trabajar la comprensión lectora y el vocabulario específico de las áreas, así como el cuidado de la caligrafía. - Potenciar la lectura, tanto de forma individual o cooperativa, para mejorar tanto la ortografía como la comprensión de textos.

Seguir trabajando la tipología textual, fomentando la creatividad, así como la adecuación de forma. - Habilitar en la medida de lo posible, espacios en las aulas dotados de los materiales necesarios para el desarrollo de las UDIs. - Registros de comunicación de los criterios de evaluación de las asignaturas a principio de curso y durante el mismo si hubiera

alguna modificación. - Sesiones de evaluación, reuniones de equipos docentes para el seguimiento, recogida de información por los tutores. - Tratar la coordinación entre materias en las reuniones de preevaluación.

Responsable seguimiento Director Gerente- Jefe de Estudios - Coordinadores de Ciclos/Departamentos – Tutores.

Número 8 Fecha 30-06-2019

Descripción Fomentar la cultura emprendedora en todos los niveles y etapas del centro:

• Ampliar la incorporación de curso en el Programa INNICIA (2º y 4º EP, ESO y FPB).

• Dividir las plazas de la feria de emprendimiento de “Andalucía Emprende” entre Primaria y ESO.

Medios - Programa educativo INNICIA. - Junior Achievement.

Responsable seguimiento - Francisco Miguel Arboledas Sánchez. - Mercedes Hidalgo Moyano.

Page 17: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

17

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 18: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

18

SUBDIRECCIÓN GENERAL

Aplicar de forma experimental en cuatro centros de la fundación el sistema de evaluación orientado a la mejora para definir los perfiles profesionales, evaluar el desempeño de todo el personal y acompañar en el establecimiento, desarrollo y consecución de planes de mejora para cada uno de los trabajadores de la fundación.

DESCRIPCION DEL OBJETIVO: 6

30/06/2019

Ayuda – sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Subdirección General

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción

Número de centros en el que se aplica el sistema de modo experimental durante este curso.

70 90

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha limite Responsable Medios Descripción Nº

1 Presentación del sistema a los claustros de los cuatro centros procurando que asimilen el sentido de la evaluación que se propone.

Presentación a los claustros en reuniones con número de asistentes contralado para que permita la participación y el diálogo.

Subdirección General. 30/11/2018

2 Diseñar y aplicar dos sesiones formativas con los acompañantes que realizarán las entrevistas de evaluación.

Todos los necesarios en el diseño de las sesiones de formación.

Subdirección General. 21/12/2018

3 Aplicar, de forma experimental, la evaluación a los directivos de los cuatro centros seleccionados y a una muestra de trabajadores voluntarios.

Herramienta informática elaborada.

4 Evaluar la aplicación y a tenor de lSO resultados, planificar la implantación en el resto de los centros de la Fundación

Subdirector General 15/07/2019

Fecha límite de ejecución:

Subdirección General. 29/03/2019

Page 19: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

19

OBJETIVOS DE MEJORA PROPIOS DEL CENTRO

DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO: 7 Proteger nuestro entorno medioambiental a través de medidas de prevención/ mitigación de impactos adversos.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2019 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo

INDICADORES

Descripción Valor

Umbral Valor

Objetivo Resultado Cumple

% de grupos de alumnos que trabajan actividades relacionadas con el objetivo, del total.

25 50

% actividades interdisciplinares realizadas, del total. 30 50

Reducción del 0,5% en el Consumo de Kw/personal ponderados. 62,4 62,09

Reducción del 0,5% en el Consumo de m3gas/personal ponderados.

21,2 21,14

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Llevar a la práctica los compromisos medioambientales que asumió el centro para reducir las emisiones de CO2 a finales de curso 2017-2018, para su aplicación en el presente curso escolar:

- Nombrar por tutorías responsables del alumbrado y temperatura de las aulas.

- Establecer normas dentro del aula para el ahorro y reciclaje del papel.

• Dar a conocer los compromisos medioambientales a profesores y alumnos.

• Papelera de reciclaje del aula.

Coordinadora del Proyecto Terral, profesorado, alumnado y PAS.

21/12/2018

2. Promover actividades que permitan el

conocimiento crítico y analítico de las

causas y consecuencias del CAMBIO

CLIMÁTICO.

• En el anexo 2 de la Guía didáctica del enlace, el profesor puede acceder a materiales y recursos didácticos relacionados con el cambio climático para todos los niveles educativos: .https://goo.gl/eVrIRB

Equipo docente 28/06/2019

3. Realizar actividades de concienciación

sobre el problema de los RESIDUOS y

su impacto socioambiental, así como

sobre medidas que se pueden tomar

para reducir, reciclar y reutilizar los

residuos generados en el centro.

• Como orientación se podrán utilizar los

materiales y recursos didácticos

siguientes:

• Dosier RECAPACICLA:

https://goo.gl/f5r5c1

• Guía didáctica de Educación

Ambiental sobre Residuos y

Reciclaje:

https://is.gd/GuiaAmbiental

• FICHAS DIDÁCTICAS:

https://goo.gl/oYswAa

Equipo docente 28/06/2019

4. Organizar la separación de residuos

PELIGROSOS en los talleres.

• Establecer pautas en los talleres,

que garanticen el cumplimiento de

la gestión de residuos peligrosos.

• Disponer de contenedores

identificados, para recogida

selectiva de residuos en los

talleres y el almacén

• Planificar la retirada de residuos

desde los talleres al almacén.

Responsable de mantenimiento. Delegada de Calidad y Medio ambiente. Profesores de taller.

28/06/2019

Page 20: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

20

5. Realizar el seguimiento de los

indicadores medioambientales del

centro.

• Cumplimentar LIMA e IAMA.

• Listado de residuos peligrosos.

• Evaluar el cumplimiento de los requisitos legales de medioambiente.

Equipo Directivo. Delegada de Calidad y Medioambiente

28/06/2019

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 21: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

21

DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO: 8 Implementar el Plan de Pastoral del Centro.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2018 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo

INDICADORES

Descripción Valor

Umbral Valor

Objetivo Resultado Cumple

1. % grupos que realizan las oraciones y los impulsos semanales.

90 100

2. % incremento en la participación del alumnado en las actividades de pastoral intercolegiales.

2 10

3. % de profesorado registrado en la plataforma Educate Magis.

90 100

4. % de grupos de alumnos que trabajan actividades relacionadas con el “Laudato sí”.

90 100

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

PASTORAL EXTRAESCOLAR 1. Fomentar la participación,

conocimiento y difusión de estos grupos voluntarios a través de la página web y/o las redes sociales.

2. Ofertar formación específica para monitores y alumnos utilizando los materiales de Líneas de Fuerza, cuaderno espiritual.

3. Programación de actividades del grupo de la Red de Jóvenes Solidarios.

4. Difusión, constitución y programación de las actividades de los grupos de voluntariado, y líneas de colaboración con la Concejalía de Asuntos Sociales.

• Publicar en la página web el vídeo y artículo de pastoral del curso anterior, del grupo scout Qal’at

• Publicar en redes sociales las actividades a lo largo de todo el curso

• Reunión con los monitores de RJS, voluntariado de mayores y GSC Qal’at y el equipo de pastoral para ir conociéndonos en esa quedada.

Coordinadora DEF, Equipo ampliado de pastoral y Monitores pastoral extraescolar.

30/06/2019

INTERCOLEGIALES 5. Dar mayor difusión a los tutores,

alumnado y familias en las reuniones de inicio de curso.

6. Crear un foro donde compartir estas experiencias intercolegiales.

• Proyección del vídeo de pastoral en Asamblea inicial de padres y al alumnado en octubre.

• Contar la experiencia en clase de Religión a lo largo del primer trimestre.

• Información a padres y alumnos de las intercolegiales por parte de los profesores del centro que forman parte de los Equipos Base.

Coordinadora DEF, Tutores profesores y Profesores de Equipos Base.

30/06/2019

PASTORAL VOCACIONAL 7. Estrechar lazos con Entreculturas

conociendo los proyectos a donde va destinado la recaudación de las campañas.

8. Profundizar más en los valores evangélicos, en la Compañía de Jesús de forma estructurada a lo largo de las diferentes etapas a través de las oraciones y los impulsos semanales.

• Solicitud a Entreculturas de la exposición itinerante a través de Marta Aranda en el primer trimestre, junto con charla formativa para alumnado y profesorado para Semana Ignaciana

• Utilización del material de

www.pastoralsj.org para los impulsos

semanales.

• Actualización de los impulsos por el

propio alumnado

Coordinadora DEF 30/06/2019

PASTORAL CON FAMILIAS 9. Afianzar la colaboración e

implicación a través de las AMPAS y delegadas de madres, haciéndoles

• Castañada – Festividad de Todos los Santos

• Participación en eucaristía del Pregón.

• Participación en eucaristía padres de

Equipo directivo, Equipo de pastoral y Equipo ampliado de pastoral.

30/06/2019

Page 22: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

22

partícipes de las Líneas de Fuerza, poniendo especial cuidado en las celebraciones.

10. Planificar junto con las familias en semana ignaciana un encuentro-convivencia-día de la Familia SAFA, por niveles para darle más cabida a todos los padres.

la residencia por Navidad.

• Participación en la imposición de la ceniza al comienzo de la Cuaresma.

• Realización de una eucaristía en mes de mayo, preparada por las madres.

• Día de la Familia SAFA: charla de algún jesuita que les ayude en su proyecto de familia de ayudar a sus hijos y a ellos mismos a crecer en la fe y de alguna manera mantener el compromiso que a todos nos une, con juegos, magia, eucaristía y comida. Sería en sábado.

(DS) EDUCAR PARA LA JUSTICIA

SOCIAL Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

1. Explorar y promover la importancia

de la educación para la Ciudadanía

Global.

• Conocer y darse de alta en la plataforma Educate Magis.

• Incorporar en la WEB del colegio un espacio dónde ir incorporando noticias destacadas vinculadas a este objetivo.

Equipo directivo y profesorado.

30/06/2019

(DS) EDUCACIÓN PARA LA

INCLUSIÓN

2. Prestar una especial atención al

alumnado en riesgo de exclusión de

nuestros centros por cuestiones de:

- Género

- Interculturalidad, religión

- Nuevo alumnado

- Abandono escolar- absentismo

- Grupos específicos: FPB

- Diversidad (física, habilidades

sociales…).

• Revisar el Plan de acogida de manera que se garantice una mejor adaptación al centro de alumnado de nuevo ingreso.

Equipo directivo 30/06/2019

(DS) EDUCAR PARA EL CUIDADO DE LA CREACIÓN 3. Entender la llamada en “Laudato Sí”

de Cuidar nuestra Casa Común. 4. Trabajar específicamente sus

contenidos como visión antropológica del enfoque medioambiental.

• Trabajar los contenidos de “Laudato sí” en tutoría, clase de religión o alguna otra materia.

• Excursión al campo y reflexión de "Laudato si" en cuaderno espiritual en Junio por el día mundial del Medio Ambiente con los monitores de pastoral extraescolar.

Claustro de profesores

30/06/2019

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 23: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

23

OBJETIVOS DE SEGUIMIENTO PROPIOS DEL CENTRO

DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO: 9 Programar y realizar las actividades complementarias y extraescolares en el centro a lo largo del curso escolar (siempre que se estime oportuno, incorporar expresamente en los criterios de evaluación la asistencia a actividades complementarias y extraescolares realizadas en el centro).

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2019 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo

INDICADORES

Descripción Valor Umbral Valor

Objetivo Resultado Cumple

Índice de satisfacción de alumnado /12/, de las familias /22/ 6,5 8,5

% participantes en actividades complementarias con respecto al total del alumnado.

80 100

% aprobados en los exámenes de certificación del CIS. 70 90

Nº intercambios escolares y/o cursos intensivos de competencia lingüística en el extranjero realizados.

1 3

Índice de satisfacción con el aula matinal. 6 7

Índice de satisfacción con el comedor. 7 8

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Celebración del Día de la Constitución.

• Instrucciones de la CED.

• Actividades programadas por los Dptos y ciclos.

- Coordinador Dpto. Extraescolares. - Coordinadora Dpto. CC. Sociales. - Coordinadores de Ciclos.

05/12/2019

2. Celebración de la Navidad. • Reunión Dpto. Extraescolares y

programa de actividades - Coordinador Dpto. Extraescolares. - Coordinadora DEF.

21/12/2019

3. Celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

• Reunión Dpto. Extraescolares y programa de actividades.

- Coordinador Dpto. Extraescolares. - Coordinadora DEF.

31/01/2019

4. Celebración del Día de Andalucía.

• Instrucciones de la CED.

• Actividades programadas por los Dptos y ciclos.

- Coordinador Dpto. Extraescolares. - Coordinadora Dpto. CC. Sociales. - Coordinadores de Ciclos.

27/02/2019

5. Programación de la Semana de Identidad.

• Reunión Dptos y ciclos.

• Propuesta de actividades.

• Tríptico Semana de Identidad.

- Coordinador Dpto. Extraescolares. 05/04/2019

6. Publicación de la revista escolar El Pupitre.

• Reunión Dpto. Extraescolares (principio tercer trimestre).

- Coordinador Dpto. Extraescolares. 15/06/2019

7. Organización del Acto de Graduación del alumnado de Bachillerato y FPI.

- Subdirector ESO, BTO y FP. - Jefe de Estudios ESO, BTO y FP. - Coordinador Dpto. Extraescolares.

31/05/2019

8. Centro de Idiomas SAFA.

• Hojas de inscripción (matrícula).

• Pruebas de nivel (A1 a C1).

• Organización de grupos y horarios.

• Reunión Inicial y carta informativa a las familias.

- Director Gerente. - Coordinadora CIS.

15/10/2018

9. Organización de intercambios escolares con centros del extranjero.

- Equipo Directivo. - Coordinadora Idiomas.

30/06/2019

10. Olimpiada Matemática de THALES.

- Salvador Santisteban Martínez. - Emilio Pérez Pérez

30/06/2019

11. Taller de Técnicas de Estudio.

- Daniel Galán Párraga. 30/06/2019

12. Taller de Expresión Artística. - Ana Gil Gómez. 30/06/2019

13. Taller de Robótica con Lego. - Javier Coca Jiménez 30/06/2019

Page 24: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

24

14. Grupo Scout Católico Qalat. - Director Gerente. 30/06/2019

15. Escolanía SAFA. - Director Gerente. - AMPA Padre Villoslada.

30/06/2019

16. Carroza Cabalgata Reyes Magos.

- AMPA Padre Villoslada. 05/01/2019

17. Programa de Desarrollo Mental “Aloha Mental Arithmetic y Kitsune”.

• Reunión informativa con familias.

- Director Gerente. - Subdirector Infantil y Primaria.

30/06/2019

18. Programa de Educación Vial. • Programación de las sesiones

teórico – prácticas. - Jefe de Estudios de etapa. 30/06/2019

19. Colaboración con las Escuelas Deportivas Municipales.

- Director Gerente. - Coordinador Dpto. Educación Física.

30/06/2019

20. Colaboración con la concejalía de Deportes en organización de las Jornadas Deportivas Intercentros.

- Coordinador Dpto. Educación Física. 30/06/2019

21. Colaboración con el Programa Universitario de Mayores (UJA y Concejalía de Educación).

- Director Gerente. 30/06/2019

22. Organización del comedor escolar.

• Publicar el menú y cumplir estrictamente las especificaciones de los alimentos incluidos en el mismo.

• Disponer del personal voluntario del centro de lunes a viernes. (7 personas mínimo). Establecer un compromiso de asistencia.

- Director Gerente. - Subdirectora Escuela Hogar.

30/06/2019

23. Registro en DOCAL de Valoración de Actividades Extraescolares y Transporte.

- Director Gerente. - Profesorado.

30/06/2019

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE CICLO / DEPARTAMENTO:

Actividad Curso Responsable Fecha límite

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE CICLO / DEPARTAMENTO:

Actividad Curso Responsable Fecha límite

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 25: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

25

DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO: 10 Promover prácticas educativas igualitarias que faciliten la comprensión de las similitudes y de las diferencias entre los sexos y que promuevan cambios en las relaciones de género.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2019 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo

INDICADORES

Descripción Valor

Umbral Valor

Objetivo Resultado Cumple

Nº de actividades de coeducación programadas trimestralmente a nivel de centro.

1 1

% indicadores del informe de evaluación y grado de desarrollo de las acciones y medidas del Plan de Igualdad valorados afirmativamente.

60 80

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Definir el plan de trabajo que va a desarrollar el Grupo de Coeducación durante el curso 2018/2019.

- Crear de un grupo de trabajo con representantes de cada nivel educativo (Infantil, Primaria, Secundaria y Postobligatoria), y con representantes del AMPA.

Coordinadora de Coeducación

31/10/2018

2. Fomentar y facilitar la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa en el desarrollo de una actitud coeducativa en el marco de nuestra actividad docente.

- Comunicar los objetivos marcados por el Grupo de Trabajo a todos los miembros de la comunidad educativa.

- Facilitar recursos: Crear una carpeta en Calidad Profesores para que el profesorado tenga más fácil el acceso a recursos coeducativos.

- Realizar un registro de todas las actividades propuestas por parte de asociaciones, grupos de trabajo u otros colectivos.

- Elaboración de una actividad por trimestre para toda la comunidad educativa, centrada en cada uno de los objetivos propuestos para cada trimestre:

• Todo el curso: Uso no discriminatorio del lenguaje.

• Primer trimestre: Prevención de conductas proclives a la violencia de género.

• Segundo trimestre: Análisis de estereotipos asociados a hombres y mujeres.

• Tercer trimestre: Contribución de la mujer al desarrollo de las sociedades.

Grupo de Trabajo. 30/06/2019

3. Elaborar, al menos, una actividad por área o módulo que, partiendo de los contenidos propios de cada disciplina, trabajen los siguientes aspectos:

• Uso no discriminatorio del lenguaje.

• Prevención de conductas proclives a la violencia de género.

• Análisis de los estereotipos asociados a hombres y mujeres utilizados para justificar las diferencias entre ambos.

• Conocimiento, análisis y valoración de la contribución de la mujer al desarrollo de las sociedades.

- Facilitar al profesorado recursos para el desarrollo de las tutorías relacionadas con los objetivos propuestos para cada trimestre.

- Servir de apoyo al claustro para el desarrollo de las actividades durante el curso.

- Programaciones de los distintos Departamento.

Grupo de Trabajo y profesorado.

30/06/2019

Page 26: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

26

En la descripción de estas actividades deberá quedar recogido: los objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación que se va a aplicar.

4. Cumplimentación del informe de evaluación y grado de desarrollo de las acciones y medidas del Plan de Igualdad.

- Reunión del grupo del trabajo. Grupo de Trabajo 28/06/2019

ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO

CICLO/DEPARTAMENTO:

Actividad Medios Responsable Fecha límite

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 27: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

27

DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO: 11 Reforzar la Prevención de Riesgos Laborales en el Centro.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2019 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo

INDICADORES

Descripción Valor Umbral Valor

Objetivo Resultado Cumple

Grado de cumplimentación legal del Sistema de Gestión de PRL 80 100

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Aplicar en el centro la planificación de la actividad preventiva programada para el curso escolar y dar cuenta de ello trimestralmente al Comité de Seguridad y Salud, atendiendo las peticiones que se presenten en dicho Comité.

- SSPP. - Reuniones trimestrales del

Comité de S.S.

Interlocutor de PRL del centro y Director Gerente

30/06/2019

2. Continuar formando a los alumnos, profesores que taller y PAS, sobre las precauciones que hay que adoptar y los EPI´s necesarios para el manejo de cada equipo de trabajo.

- Registros de formación. - Manuales de

funcionamiento de los equipos y Notas Técnicas.

- Registrar los justificantes de recepción de los materiales de protección individualizada, para trabajadores

Interlocutor de PRL del centro, Director Gerente y personal

del Centro. 30/06/2019

3. Realizar el seguimiento de la vigilancia a la salud del personal del centro

- Colaboración con el Servicio Médico.

- Registros del procedimiento.

Interlocutor de PRL del centro y Director Gerente

30/06/2019

4. Dar formación e información inicial a los nuevos trabajadores del presente curso.

- Reunión con personal para entregar fichas de información de los riesgos del puesto de trabajo

Interlocutor de PRL del centro y Director Gerente

30/06/2019

5. Seguir trabajando en la implantación de los

Procedimientos Operativos que el SPP

están implantando en la Institución. - Aplicación CUALTIS.

Interlocutor de PRL del centro y Director Gerente

30/06/2019

6. Digitalizar los documentos que hay de PRL

y realizar una base de datos que recoja

dicha información.

Interlocutor de PRL del centro y Director Gerente

30/06/2019

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 28: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

28

DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO: 12 Ganar en profundidad desde nuestra identidad Ignaciana con la aplicación de las Líneas de Fuerza SJ.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2018 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo

INDICADORES

Descripción Valor

Umbral Valor

Objetivo Resultado Cumple

1. % padres y madres que asisten a la reunión inicial de curso de presentación de Líneas de Fuerza.

70 100

2. Índice de satisfacción del alumnado /28/ y familias /27/ 6 7

3. % personal del centro que asiste al Encuentro Zonal de Formación.

30 50

4. % grupos que realizan las convivencias a lo largo del curso escolar.

90 100

5. % de alumnado de bachillerato y Ciclos formativos que asiste a las convivencias.

80 100

6. % tutores que desarrollan las convivencias con el alumnado de su tutoría.

80 100

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Presentación de las Líneas de Fuerza SJ a todos los sectores de la Comunidad Educativa.

• Claustro de presentación de Líneas de Fuerza 2018/2019.

• Reunión Inicial con padres y madres (Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato – FP).

• Eucaristía durante la Semana Ignaciana para toda la Comunidad Educativa.

• Pulseras de Líneas de Fuerza SJ a todo el colegio a principio de curso para que tengan presente el lema todo el curso.

Equipo Directivo Coordinadora DEF

Claustro de profesores 30/06/2019

2. Programación, realización y

evaluación de seis tutorías de

contenido pastoral.

• Cronograma de actividades por trimestres.

• Actividades de Líneas de Fuerza y celebraciones.

Coordinadora DEF Tutores profesores

30/06/2019

3. Programación y realización de las convivencias por grupos y niveles.

• Planificación de Convivencias.

• Materiales de Convivencias.

• Grupo de convivencias por etapa.

Coordinadora DEF Tutores profesores

30/06/2019

4. Programación y realización de un

plan específico de pastoral en la

Escuela-Hogar:

• Presentación de las Líneas de Fuerza SJ.

• Impulsos y oraciones.

• Acompañamiento pastoral.

• Celebraciones (navidad y fin de curso).

• Convivencias con el alumnado.

• Gamificación: La Compañía de Jesús.

• Cine-forum.

• Mural: Líneas de Fuerza “Es para ti”.

Coordinadora DEF Subdirectora y

Educadores de la Escuela Hogar

30/06/2019

ACTIVIDADES DE CICLOS/DEPARTAMENTOS

CICLO/DEPARTAMENTO:

Actividad Medios Responsable Fecha límite

Page 29: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · 2018-10-26 · 2 AREA EDUCATIVA Llevar a cabo, al menos, el 25% de la atención educativa al alumnado con necesidades específicas

29

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones