Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto...

22
Declaraciones de Interés Nacional, Provincial y Municipal Auspicios Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de La Plata Programa Miércoles 21 de noviembre 9.00 - 10.00 Salón de los Espejos MESA DE APERTURA Fernando Tauber, Presidente de la Universidad Nacional de La Plata Hernán Gómez, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata Pablo Bruera, Intendente de la Municipalidad de La Plata Norberto Consani, Director del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), Universidad Nacional de La Plata 10.00 a 12.00 Salón de los Espejos DEBATE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA RECIENTE Expositores:

Transcript of Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto...

Page 1: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Declaraciones de Interés 

Nacional, Provincial y Municipal 

 

Auspicios 

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto 

Ministerio de Defensa 

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires 

Municipalidad de La Plata 

 

Programa

Miércoles 21 de noviembre

9.00 - 10.00

Salón de los Espejos MESA DE APERTURA Fernando Tauber, Presidente de la Universidad Nacional de La Plata 

Hernán Gómez, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata 

Pablo Bruera, Intendente de la Municipalidad de La Plata 

Norberto Consani, Director del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), Universidad Nacional de La Plata 

10.00 a 12.00

Salón de los Espejos

DEBATE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA RECIENTE

Expositores: 

Page 2: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Alejandro Simonoff (IRI – UNLP) 

Carlos Escudé (CONICET y CEIEG) 

Moderadora: Anabella Busso (IRI – UNLP y UNR) 

15.00 - 16-30 Aula 501 MESA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA: “La integración sudamericana: la perspectiva de Brasil" María Florencia Valinotti (Universidad Nacional de Córdoba) 

"El rol de Brasil en América del Sur: el concepto de liderazgo y su debate teórico" Fernando Mourón (Universidades de São Paulo)  

"Actores subnacionales en el marco del MERCOSUR. Estudio Comparativo" Rodrigo Sebastián Bustos Dolcemáscolo (Universidad Champagnat) 

"La crisis internacional y su repercusión en los países de la UNASUR" Javier Fernando Luchetti. (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.  Facultad de Ciencias Humanas)  

Moderadora: Laura Bono (IRI – UNLP) 

Aula 502

MESA DE LA CUESTIÓN MALVINAS - CUESTIONES TERRITORIALES “La Cuestión Malvinas: Hacia una geopolítica del Atlántico Sur” Gustavo Eduardo García (Área Malvinas del Ateneo de Estudios Internacionales, Universidad Nacional de Río Cuarto) 

“La Antártida: Pasado, Presente y futuro desde la perspectiva argentina” Juan Ignacio Herrero Lo Giudice (Universidad de Belgrano)  

“El status jurídico de los archipiélagos del Atlántico Sur en la Unión Europea según el Tratado de Lisboa” Enrique Aramburu. (Universidad de Buenos Aires) 

“Islas Malvinas: entre soberanía compartida y justicia distributiva” Jorge Emilio Nuñez (University of Manchester, School of Law, Gran Bretaña) 

Page 3: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

“Malvinas: una maniobra mal calculada. Análisis del planteo de Referéndum por parte de los Isleños.” Pablo M. Wehbe (Universidad Nacional de Río Cuarto) Germán Sergio Martínez (Universidad Nacional de Río Cuarto) 

Modera: Guillermina D´Onofrio (IRI – UNLP) 

Aula 1 (IRI) REUNIÓN DE LA ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE ESTUDIOS INTERNACIONALES (COFEI).

Aula 2 (IRI) PRESENTACIÓN DE LIBROS

Tejiendo Redes. Estrategias de las empresas trasnacionales asiáticas en América Latina

Autores: Carlos Moneta (Universidad Nacional de Tres de Febrero) y Sergio Cesarín (CONICET – Universidad Nacional de Tres de Febrero) 

16.45 - 18.15

Aula 502 DEPARTAMENTO DE ASIA Y EL PACÍFICO. MESA: LA PRESENCIA DEL ESTE ASIÁTICO EN ARGENTINA. RELACIONES INTERNACIONALES Y LA SOCIEDAD CIVIL

Expositores 

  Ángel Tello  (IRI – UNLP) 

  Jorge Di Masi  (IRI – UNLP) 

Ignacio Bartesaghi (Observatorio América Latina ‐ Asia Pacífico de la Asociación Latinoamericana de Integración ‐ ALADI) 

Valeria Carruitero (IRI – UNLP) 

  Andrea Pappier  (IRI – UNLP) 

 Agostina Cacault  (IRI – UNLP) 

  Cecilia Onaha  (IRI – UNLP) 

Moderador: Luciano Lanare (IRI – UNLP) 

Page 4: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Aula 1 (IRI) DEPARTAMENTO DE ÁFRICA

Lanzamiento "Cátedra Libre de Estudios del Sahara Occidental"

Expositores: 

  Mohamed Abdelaziz  “por sistema de videoconferencia” (Presidente de la República Árabe Saharaui) 

  Hach Ahmed  “por sistema de videoconferencia” (Ministro de la República Árabe Saharaui para América Latina) 

  Salem Bachir  (Representante del Sahara Occidental en la República Argentina) 

  Benaouda Hamel  (Embajador de Argelia en la República Argentina) 

  Mbulelo Mtilwa  (Encargado de Negocios de Sudáfrica en la República Argentina) 

  Nora Cortiñas  (Presidenta Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora) 

  Nora Podestá  (Presidenta del Comité de Amistad con el Pueblo Saharaui) 

  Silvia Serrano  (Representante de Resistencia Saharaui Latinoamérica) 

  Jorge Suárez Saponaro  (Escuela de Defensa Nacional) 

Moderadora: Luz Marina Mateo (Secretaria de la Cátedra Libre de Estudios sobre el Sáhara Occidental de la UNLP) 

Aula 2 (IRI) DEPARTAMENTO DE MALVINAS, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR

Presentación Proyecto de investigación HMS Sheffield y la amenaza nuclear en el Atlántico Sur

Federico Gomez (IRI ‐ UNLP) 

Rodolfo Carrizo (CECIM ‐ La Plata ‐ Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas) 

Page 5: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

16.45 – 19.45

Aula 501 MESA DEL CENTRO DE REFLEXIÓN EN POLÍTICA INTERNACIONAL (CERPI)

América Latina y los debates teóricos de las relaciones internacionales: una revisión de las contribuciones en el estudio de la integración regional

Expositores: 

Andrés Rivarola Puntigliano (Universidad de Estocolmo, LAIS, Suecia) 

  Israel Roberto Barnabé  (Universidad Federal de Sergipe, Brasil) 

  José Briceño Ruiz  (Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela) 

  Rodrigo Páez Montalbán  (Universidad Nacional Autónoma de México, CIALC, México) 

  Erica C. A. Winand  (Universidad Federal de Sergipe, Brasil) y    Lucas Miranda Pinheiro  (Universidad Federal de Sergipe, Brasil) 

  Claudio Briceño Ruiz  (Universidad de los Andes, Venezuela) 

  Alejandro Simonoff  (IRI ‐ UNLP) 

Moderador: José Briceño Ruiz (Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela) 

19.00 - 20.30

Aula 501 MESA DE INTEGRACIÓN REGIONAL CÁTEDRA ARGENTINA – BRASIL: “MERCOSUL: CRISE E NOVAS PERSPECTIVAS” “Venezuela: as novas perspectivas para o Mercosul no contexto das relações argentino‐brasileiras” Raquel Paz dos Santos (Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil) 

“A Democracia no MERCOSUL – O caso do Paraguai” Jeancezar Ditzz de Souza Ribeiro (Universidade Federal Fluminense, Brasil) 

“A política externa do Uruguai no período recenté”. Roberta Rodrigues Marques da Silva (Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil) 

Page 6: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Moderadora: Laura Bogado Bordázar (IRI – UNLP) 

Aula 1 (IRI) DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL China y la Cooperación Sur - Sur

Expositores:  

Zhu Jingyang  (Consejero Político de la República Popular de China en la República Argentina) 

  Julia Levy  (Ex Directora General de Cooperación Internacional de la Argentina) 

Edgardo Nosetto (Director de la Agencia de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de La Plata) 

  Javier Surasky  (IRI ‐ UNLP)  

Moderadora: Andrea Pappier (Instituto Confucio ‐ IRI – UNLP) 

Sala del Consejo Directivo DEPARTAMENTO DE EURASIA Primera Mesa redonda del espacio euroasiático en Argentina

Representación Diplomática de Armenia 

Representación Diplomática de Azerbaiyán 

Representación Diplomática de Georgia 

Representación Diplomática de Irán 

Representación Diplomática de Pakistán 

Representación Diplomática de Rusia 

Representación Diplomática de Turquía 

Moderador: Paulo Botta (IRI – UNLP) 

Page 7: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

JUEVES 22 DE NOVIEMBRE

9.30 – 11.00

Aula 501 MESA DE NUEVOS DESARROLLOS JURÍDICOS INTERNACIONALES “El principio de la primacía de la norma más favorable a la persona” Ana Lucía Gasparoto (Univerisdad Estadual de Sao Paulo, Brasil) 

“La soberanía y la responsabilidad de “proteger” Luciano Pezzano  (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) 

“La evolución en la protección a refugiados y solicitantes de refugio en Argentina (1983 – 2012) Marina Méndez Erreguena (UNdMP) 

“Seguridad Humana – Responsabilidad de Proteger: un dilema utópico pragmático” Sebastián Banco (CECPRI – Universidad Católica de Santiago del Estero) 

Moderadora: Dulce Chavez (IRI – UNLP) 

Aula 502 MESA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. "EXPERIENCIAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO EN AMÉRICA Y EL MERCOSUR” “América Latina  y la Cooperación Sur‐Sur en el Nuevo Escenario Internacional” Pamela Curvale (CERIR – Universidad Nacional de Rosario) y Cynthia Cabrol (CERIR – Universidad Nacional de Rosario) 

“Venezuela e a cooperação como os países membros da ALBA” Erika Medina Barrrantes (Instituto de Relações Internacionais, Universidade de São Paulo, Brasil) y Matheus Hardt Instituto de Relações Internacionais, Universidade de São Paulo, Brasil) 

“La Cooperación Internacional y su acción internacional en la red de Mercociudades” Ana Laura Moreno (Universidad Champagnat) y Renzo Gonzalo Pallero (Universidad Champagnat) 

“Legados paraguaios e venezuelanos na construção de coperação no MERCOSUL” Argemiro Procópio (IRI – Universidade de Brasília, Brasil) 

Moderador: Javier Surasky (IRI – UNLP) 

Page 8: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Aula 1 (IRI) MESA DE SEGURIDAD INTERNACIONAL: “EL MUNDO” “Bicentenario de la invasión napoleónica a Rusia (1812). Algunas consideraciones estratégicas” Andrés Fink. (Pontificia Universidad Católica Argentina ‐ Universidad de Buenos Aires) 

“ESTANCADOS EN LA GUERRA FRÍA. El concepto de la agresión” Luis Mariano Giorgi. “Comprando política exterior: Un análisis de las CMP y la Gran Estrategia de Clinton. Hernán Picatto (Universidad del CEMA).  

“La Nueva Guerra Fría” Juan Ignacio Scibilia (Universidad Nacional de Buenos Aires).  

“El legado de la intervención norteamericana en Irak tras el repliegue de sus tropas” Lara Soledad Zero (Observatorio de Política Exterior Argentina ‐ OPEA‐GEDES, Universidad Nacional de Rosario) 

Moderadora: Daniela Rondinara (IRI – UNLP) 

Aula 2 (IRI) INTEGRACIÓN SUDAMERICANA  

Zicosur: Instrumentos para la Integración ¿Regionalización de países sudamericanos? Jorge Nalvanti (Universidad Católica de Santiago del Estero), María Julieta Eller (Universidad Católica de Santiago del Estero), José Emanuel Virosta (Universidad Católica de Santiago del Estero) y Facundo Manuel Ramírez. (Universidad Católica de Santiago del Estero) 

"La UNASUR y el Protocolo sobre Compromiso con la Democracia" Javier Luchetti. (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). 

“Ampliación de las Fronteras Sudamericanas en las relaciones sur – sur” Héctor Adolfo Dupuy (Centro de Investigaciones Geográficas, Universidad Nacional de La Plata) y Martín Adolfo Morgante (Centro de Investigaciones Geográficas, Universidad Nacional de La Plata).  

Moderadora: Teresa Manera (IRI ‐ UNLP). 

11.15 – 12.45

Aula 501 MESA RELACIONES POLÍTICAS INTERNACIONALES: POLITICAS LATINOAMERICANAS

Page 9: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

“La cultura política en Latinoamérica” Raquel Julia Kriger (Universidad Nacional de Buenos Aires) 

“Brasil y China en África. El caso de Angola” Agustina Marchetti (Universidad Nacional de Rosario) y Valentina Nardi. (Universidad Nacional de Rosario) 

“Debates y perspectivas de la política exterior colombiana en la era Santos”. María Cristina Pérez (IRI –UNLP) y Elizabeth Rojas (IRI –UNLP) 

Moderadora: Victoria Zapata (IRI – UNLP) 

Aula 502 MESA DE COOPERACIÓN INTERNACIONALES "MARCOS Y ESQUEMAS DE TRABAJO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO" “El caso de la Franja de Gaza: situación económica y social. El rol de la Cooperación Internacional” Miriam Liliana Jaime (Universidad Nacional de Salta) y Rossana Teresita Córdoba, (Universidad Nacional de Salta) 

“La operatividad de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho al Desarrollo” Irene Victoria Massimino (University of London, Gran Bretaña) 

“La Cooperación Sur – Sur en la Política Exterior de Brasil: el caso de IBSA” Valentina Nardi, (Universidad Nacional de Rosario) 

Moderador: Javier Surasky (IRI – UNLP) 

Aula 1 (IRI) MESA DE INTEGRACIÓN REGIONAL  

“Nuevas Organizaciones ¿Viejas tradiciones? La conformación de la CELAC en un escenario complejo.” María Lorena Rodríguez de Mesa. (Universidad de Congreso) 

“La influencia de la revolución bolivariana en América Latina y el Caribe”. Alejandro Beade Armas (IRI ‐ UNLP)  

“Integración desde el Sur: cultura y desarrollo, dos conceptos que modelan el proceso de integración”. Alicia Noemí Rita Boco. (FyL‐ Universidad de Buenos Aires) 

Integração regional e desenvolvimiento na América Latina. Importanciâ das Pesquisas Sociais. Ronaldo Sergio Da Silvia. (Universidad de Santa Cruz do Sul, Brasil) 

Moderadora: Juliana Gutiérrez Bueno (IRI ‐ UNLP) 

Page 10: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Aula 2 (IRI) MESA RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES I “Algunas cuestiones sobre las inversiones chinas en la Argentina”, Daniel Argemi y Javier Luchetti. (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires).  

“Las relaciones comerciales entre África y el Mercosur: El caso de Brasil y Uruguay”, Ignacio  Bartesaghi  (Universidad Católica del Uruguay, Uruguay) y  Susana Mangana (Universidad Católica del Uruguay, Uruguay) 

“La Política Económica Exterior de la República Popular China durante el año 2009”, Sebastián Ianiero. (Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba). 

Moderador: Federico Borrone (IRI – UNLP) 

15.00 a 16.30

Aula 501 MESA DE RELACIONES POLÍTICAS INTERNACIONALES: POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA.  “Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946‐1955)” Roberto Dante Flores (CEINLADI – Universidad Nacional de Buenos Aires)  

“El discurso de Cristina Fernández ante el Comité de Descolonización: un análisis desde el OPEA.” María Julia Francés y Lara Soledad Zero (OPEA – Universidad Nacional de Rosario)  

“Evolución de las relaciones exteriores entre Argentina y Rusia. Situación actual y nuevos desafíos”. Guillermo José Galea (Universidad Champagnat) 

“Las implicancias del ascenso chino en las relaciones exteriores argentinas post crisis del año 2001.” Victoria Mántaras (Universidad Nacional de Rosario) 

“Seis claves explicativas para la política exterior argentina durante el primer mandato de Cristina Fernández (2007‐2011)” Alejandro Simonoff  (IRI‐UNLP).  

“Desde las altas expectativas al impacto con la realidad. La política argentina hacia Brasil durante la gestión Kirchner analizada a partir de los instrumentos bilaterales de concertación política.” Miguel Agustín Torres (CONICET ‐ Universidad Católica de Santiago del Estero) 

Moderadora: Agustina Gonzalez Ceuninck (IRI – UNLP) 

Page 11: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Aula 502 MESA DE LA CUESTIÓN MALVINAS.  

“La Cuestión Malvinas y la Conciencia Territorial de los argentinos: reflexiones necesarias para la recuperación definitiva del archipiélago.” Gustavo Eduardo García y Silvana Mariel Benitez. (Universidad Nacional de Río Cuarto) 

“¿Es la cuestión de las Malvinas un conflicto global?2 Oscar Mastropierro. (Universidad Nacional del Centro) 

“Malvinas. Un abordaje sobre el actual estado de la cuestión”. Federico Gomez (CeRPI – IRI). Daniela Silva (IRI – UNLP) y Lucía Paulos (IRI – UNLP) 

“Políticas Sociales: La perspectiva del veterano de Malvinas” Crhistian Mauricio Reitano (Universidad Nacional de Villa María) 

"A 30 años de una guerra que cambio la perspectiva de América Latina: Malvinas Causa Latinoamericana" Claudio Briceño (Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela) 

Moderador: Federico Gomez (IRI – UNLP) 

Aula 1 (IRI) II JORNADAS ACADÉMICAS ALBERTO METHOL FERRÉ

Presentación de la Asociación Civil Alberto Methol Ferré (ACAMF) 

Presentación del sitio web metholferre.com 

Inauguración a cargo Alberto Volonté Berro (ex Embajador Uruguayo en Argentina) 

MESA “METHOL EN SU PENSAMIENTO”

“Methol el nacionalismo latinoamericano” Fernando González Guyer (ACAMF, URUGUAY) 

“América Latina hará su historia: bases y justificaciones de la unidad latinoamericana en el pensamiento de Alberto Methol Ferré” Ignacio Gomeza Gomez‐Corte (ACAMF, URUGUAY) 

 “Fe e inteligencia en la construcción de una identidad católica. La iglesia, América Latina y el mundo contemporáneo como elementos sustantivos de un cambio” Elbio López (Universidad de Montevideo, Uruguay) 

Page 12: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

“La sociedad industrial como categoría histórica en base a un texto de Alberto Methol de 1965” Ramiro Podetti (Universidad de Montevideo, Uruguay) 

“Legado intelectual y soporte material: el caso de Alberto Methol Ferré” Gastón Goyret (Universidad de la República, Uruguay) 

Moderadora: Guillermina D´Onofrio (IRI – UNLP) 

Aula 2 (IRI) PRESENTACIÓN DE LIBROS EN EL MARCO DE LA CÁTEDRA ARGENTINA - BRASIL (DEPARTAMENTO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, IRI – UNLP) Estudos sobre integração regional: projetos e perspectivas para a América do Sul. Rio de Janeiro.  Autores: Raquel Paz Dos Santos (Universidad Federal de Rio de Janeiro; Brasil) Roberta Marques (Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil)y Jeancezar Ditzz de Souza Ribeiro (Universidade Federal Fluminense, Brasil) 

Um novo olhar sobre o país vizinho: a cooperação cultural como crítica ao paradigma da rivalidade no contexto das relações Brasil‐Argentina (1930‐1954).  Autora: Raquel Paz Dos Santos (Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil) 

Mercosul: Direito Da Integração E Solução De Controvérsias. Autor: Jeancezar Ditzz de Souza Ribeiro (Universidade Federal Fluminense, Brasil) 

Moderadora: Julia Espósito (IRI – UNLP) 

16.45 - 18.15

Aula 501 MESA ESPECIAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE ANÁLISIS POLÍTICO (SAAP)

Reconfiguración del poder mundial

Expositoras:  

Elsa Llenderrozas (Miembro de la SAAP ‐ Universidad Nacional de Buenos Aires – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) 

Juan Battaleme (Miembro de la SAAP – Universidad Nacional de Buenos Aires – Universidad Argentina de la Empresa) 

Page 13: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Anabella Busso (Miembro Titular de la Comisión Directivo de la SAAP ‐ CONICET – IRI – UNLP) 

Aula 502 MESA ESPECIAL CÁTEDRA ARGENTINA - CHILE: POLÍTICA EXTERIOR DE CHILE.

Expositores: 

Gilberto Aranda Bustamante (Universidad de Chile, Chile) 

Raúl Allard Neumann (Universidad Católica de Valparaíso, Chile) 

Moderadora: Laura Bono (IRI ‐ UNLP) 

Aula 1 (IRI) II JORNADAS ACADÉMICAS ALBERTO METHOL FERRÉ

Mesa “Methol y América Latina: presente y futuro”

“El pensamiento de Methol Ferré y el nuevo regionalismo: vigencia y desafíos” Enrique Martínez larrechea (Universidad de la Empresa) 

“Methol Ferré y la Alianza Argentino‐brasileña en el Siglo XXI” Aritz Recalde (Universidad Nacional de Lanús) 

“Alberto Methol Ferré: MIlitante de la Patria Grande” Leonardo Jeffs Castro (Universidad de Valparaíso, Chile) 

“Alberto Methol Ferré, uno de los padres fundadores de la UNASUR” Humberto Podetti (Universidad Nacional de Cuyo) 

Moderadora: Patricia Romer Hernández (Universidad de Buenos Aires ‐ IRI ‐ UNLP) 

Aula 2 (IRI) MESA DE RELACIONES POLÍTICAS INTERNACIONALES: LA PRIMAVERA ARABE.  

“La Primavera Arabe. Sionismo: Entre un movimiento de Liberación Nacional y una “herramienta del imperialismo internacional” Hernán Aisenberg (Universidad de Buenos Aires) 

“La encrucijada siria: tácticas y estrategias del liberalismo”. Mariela Cuadro (IRI ‐ UNLP‐ CONICET)  

Page 14: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

“La primavera árabe en Bahrein y el rol que asumen sus socios del CCG frente al devenir de los acontecimientos al interior del Reino”. Ornela Fabani (Universidad Nacional de Rosario ‐ CONICET)  

“¿Israel es posible como No‐Estado? ¿Qué implica esa noposibilidad?” Estefania Daniela Gherra (Universidad Nacional de Río Cuarto) 

“Los sistemas políticos durante el primer periodo liberal. ‐Egipto, Siria e Iraq” Ivan Latzke Blake (Universidad Nacional de Buenos Aires) 

“Siria: ¿Tardía expresión de la "primavera árabe", o adelanto del invierno?” Pablo Wehbe (Universidad Nacional de Río Cuarto) 

Moderadora: Agustina Gonzalez Ceuninck (IRI – UNLP) 

18.30 - 20.00

Aula 501 DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INTERNACIONAL Y DEFENSA. Mesa La seguridad internacional en el Hemisferio en el siglo XXI Expositores 

Mariano Bartolomé (Universidad del Salvador – Universidad Nacional de Morón) 

Yuri Gramajo (L´academie Canadienne de la Défense, Canadá ‐ Centro de Altos Estudios Nacionales, Uruguay) 

Ángel Tello (IRI – UNLP) 

Moderador: Juan Alberto Rial (IRI – UNLP) 

Aula 1 (IRI) DEPARTAMENTO DE MEDIO ORIENTE.

Mesa Especial: Pasado, presente y futuro de las movilizaciones árabes

Eugenio Espir Chahuán Chahuán (Universidad de Chile, Chile) 

Roberto Marín Guzmán (Universidad de Costa Rica, Costa Rica) 

Zidane Zeraoui “por sistema de videoconferencia” (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México) 

Page 15: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

 

Moderadora: Mariela Cuadro (CONICET – IRI – UNLP) 

Aula 2 (IRI) DEPARTAMENTO DE MALVINAS, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR

PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

"El Congreso de la Nación y la Cuestión Malvinas. 30 años de abordaje"

Instituto de Investigación en Comunicación ‐ Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP 

Expositores: 

Leandro Enrique Sánchez (IICom – UNLP) 

Federico Gomez (IICom – UNLP) 

20.00

Aula 1 (IRI) DEPARTAMENTO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y II JORNADAS ACADÉMICAS ALBERTO METHOL FERRÉ.

MESA DE CIERRE

Expositores 

Alberto Volonté Berro (ex Embajador Uruguayo en Argentina) 

Luis Almagro (Canciller de la República Oriental del Uruguay) 

Palabras de cierre de las II Jornadas Académicas Alberto Methol Ferré a cargo de Arturo Somoza (Rector de la Universidad Nacional del Cuyo) 

Inauguración de la Cátedra Argentina – Uruguay en el IRI 

Moderadora: Laura Bogado Bordázar (IRI – UNLP) 

Page 16: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Viernes 23 de noviembre

9.30 – 11.15

Aula 501 MESA RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES III “Reacciones nacionales ante la crisis económica internacional. El caso de las licencias no automáticas de importación en Argentina y su discusión en la OMC”,  Augusto Catoggio (IRI – UNLP) 

“El caso del Banco del Sur: una nueva institución financiera sudamericana”, Silvana Espejo 

“Propiedad industrial inclusiva en Iberoamérica. Antiguos derechos para nuevos actores”, Ana Monzón Kroeger (UNLP – Universidad de Buenos Aires – Universidad Austral) 

Moderadora: María Luján Pérez Meyer (IRI – UNLP) 

Aula 1 (IRI) MESA MEDIO AMBIENTE Y RELACIONES INTERNACIONALES “Sostenibilidad y Ambiente en Argentina desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales” Sandra Carolina Romano Buryaile (Universidad Católica de Salta) 

El cambio climático en la política forestal en Naciones Unidas (2008 – 2010) Cristian Lorenzo (Centro Austral de Investigaciones Científicas – CONICET) 

“Recursos naturales, defensa y seguridad en áreas de frontera. Proyecto Binacional Pascua – Lama” Celia Romina Brúculo (Instituto de Investigación de Ciencias Sociales – CONICET) 

Moderadora: María del Pilar Bueno (IRI – UNLP – CONICET) 

Aula 2 (IRI) MESA DE DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE LA REFEM 2065 (RED FEDERAL DE ESTUDIOS SOBRE MALVINAS 2065)

11.15 - 12-45 Aula 501 DEPARTAMENTO DE AMÉRICA DEL NORTE

Page 17: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Mesa Políticas exteriores en América del Norte: repercusiones en los vínculos con Argentina

Expositores:  

Celina Rossa (IRI – UNLP) 

María Florencia Portella (IRI – UNLP) 

Emmanuel Filace (IRI – UNLP) 

Anabella Busso (IRI – UNLP) 

Moderadora: Anabella Busso (IRI – UNLP) 

Aula 502 SOCIEDAD CIVIL Y GOBERNANZA: PERSPECTIVAS CRÍTICAS

Expositores: 

Alejandro Médici (IRI – UNLP – Universidad Nacional de La Pampa) 

María Eugenia Borzani (CEAPEDI – Universidad Naciones del Comahue) 

Carlos Díaz (CEAPEDI – Universidad Nacional del Comahue) 

María Graciela de Ortúzar (UNLP – Universidad Nacional de la Pampa ‐ CONICET) 

Rodrigo Torroba (Universidad Nacional de La Pampa) 

Victoria Ibañez (UNLP) 

Moderador: Carlos Pescader (CEAPEDI – Universidad Nacional del Comahue) 

Aula 1 (IRI) DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

Mesa Especial: El futuro que queríamos y aún queremos: actores y agenda de la Cumbre Río +20

Expositores:  

 María del Pilar Bueno  (Universidad Nacional de Rosario – CONICET – IRI – UNLP) 

Page 18: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

  Laura Iezzi  (UNLP) 

  Cristian Lorenzo  (Centro Austral de Investigaciones Científicas - CONICET) 

  Alejandro Olivieri  (Universidades de Brasília, Brasil)  

Moderadora: María del Pilar Bueno (Universidad Nacional de Rosario – CONICET – IRI – UNLP) 

Aula 2 (IRI) DEPARTAMENTO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Mesa Especial: Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM)

En el marco del Proyecto: "Estrategias para la Integración en Infraestructura Regional"

Expositores:  

"FOCEM: construcción de una herramienta para corregir asimetrías en el MERCOSUR" Roque Suarez (Ministerio de Economía de la Nación, Argentina) 

"Proyectos de infraestructura del FOCEM y las diferencias de desarrollo en el Mercosur" Daniel Berrettoni (IRI – UNLP) 

Moderadoras: Laura Bono (IRI – UNLP) y Laura Bogado Bordázar (IRI – UNLP) 

15.00 – 16.30

Aula 501 MESA RELACIONES POLÍTICAS INTERNACIONALES. RELACIONES INTERNACIONALES.  

“Friedrich Nietzsche, Hans J. Morgenthau y el nacimiento de la tragedia”. Federico G. Dall’Ongaro  (Universidad del Salvador) 

“Construyendo las miradas de África Subsahariana. Un abordaje desde el discurso”. Paola De Diego y  Juan Cruz Margueliche (Departamento de Geografía ‐ Fache‐UNLP)  

“Autoritarismo y fútbol: La España franquista y la Junta Militar argentina” Guido Fontanarrosa (Universidad Católica de Santa Fe) 

Page 19: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

“Geopolítica y governance de los hidrocarburos”.Ignacio F. Lara (Alta Scuola di Economia e Relazioni Internazionali ‐ ASERI ‐ Università Cattolica del Sacro Cuore di Milano, Italia)  

“Identidad y política exterior rusa bajo Putin‐Medvedev (2000‐2012)”.Marcelo Montes (Universidad Nacional de Rosario) 

Moderadora: Agustina Gonzalez Ceuninck (CeRPI – IRI – UNLP) 

Aula 502 MESA RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES “Las  empresas  transnacionales  y  la  prestación  del  servicio  de  agua”, María  de  las Nieves Cenicacelaya, Universidad Nacional de La Plata 

“Impacto de la crisis económica en la Industria Biofarmacéutica y su repercusión en la Política Global”, Danev Ricardo Pérez Valerino, Instituto Finlay, La Habana, Cuba 

“Derecho a  la salud y  las patentes  farmacéuticas en  las  relaciones  internacionales”, Rodrigo Torroga, UNLPam. 

Moderadora: Analía Fiori (IRI – UNLP) 

Aula 1(IRI) MESA DE SEGURIDAD INTERNACIONAL. NUEVAS AMENAZAS  

“Narcoviolencia y medios de comunicación: funcionalidad política en la región latinoamericana” Daniel Cieza y Diana Patricia Arias Henao Universidad Libre de Colombia.  

“Defensa cibernética en América del Sur. Estrategias en la UNASUR ante ciberguerra y Ciberdelito” Celia Romina Brúculo y Alejandro Gustavo Venczel. 

“El opio de los pueblos. La convergencia de Al‐Qaeda y los Talibanes en una alianza narco‐terrorista” Eduardo Bustamante.  

“La relación ambigua del gobierno de Pakistán respecto a grupos insurgentes talibán en territorio pakistaní (2008‐2010)”. Guillermo Horacio Eduardo Lafferriere (Instituto de Enseñanza Superior del Ejército ‐ Universidad Argentina John F. Kennedy).   

“Bases para la formulación de una Estrategia Suramericana en Ciencia, Tecnología e Industria de Defensa” Aureliano da Ponte . Escuela Superior de Guerra (IESE)

“Las pandillas transnacionales centroamericanas” Ignacio Ortiz Vila 

Moderador: Ángel Tello (IRI – UNLP) 

Page 20: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

Aula 2 (IRI) DEPARTAMENTO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE:

MESA DE LA CÁTEDRA ARGENTINA - BRASIL: LA ESTRUCTURA LOGÍSTA DEL ESTADO DO MARANHÃO: UNA POSIBILIDAD PARA EL MERCOSUR Expositora: Valeska Trinta (Universidade Federal do Maranhão, Brasil) 

Moderadora: Stephanie Dantas (IRI ‐ UNLP) 

16.45 - 18.15

Aula 501 MESA DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y OTRAS CUESTIONES DE ACTUALIDAD “El movimiento anticorrupción Indio como experiencia de acción colectiva” Celeste Alcalde (Universidad Nacional de Río Cuarto) Renzo Sarchi (Universidad Nacional de Río Cuarto)  

“La Sociedad Civil en el discurso del Tercer Sector” Leonardo Macciochi (Universidad Nacional de Córdoba) 

“El empoderamiento de la Sociedad Civil y su influencia en las Relaciones Internacionales” Samuel Velarde (Universidad de Colima, México) 

“Mujeres en Diplomacia. Una introducción al tema” Mariel Lucero (Universidad de Congreso – Universidad de Champagnat) 

“Pueblos Indígenas como nuevos actores internacionales. El caso del pueblo Mapuche” Juan Rabagliatti (Universidad de Congreso) 

“Relacoes Internacionais e Normatividade: Uma analisé do campo” Magno Klein Silva (Instituto de Estudios Sociales y Políticos – Universidad Estadual de Río de Janeiro, Brasil) 

Moderador: Leonardo Jarochevsky (IRI – UNLP) 

Aula 502 Mesa Relaciones Económicas Internacionales

“Estrategia energética Europea: Implicancias de mediano plazo para Argentina”, Luis Mariano Giorgi (Universidad Nacional de La Plata)  

Page 21: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

 “Explotación del coltán en la República Democrática del Congo y su obstáculo para la paz regional”, Héctor Leandro Manini Williams (Universidad Nacional de Cuyo) 

“Recursos mineros, empresas transnacionales y conflicto en Colombia: carbón y responsabilidad social”, Rosalvina Otálora Cortés (Universidad del Salvador) 

“Las sombras del capital. Desagregado N°2: La importancia de conservar al Estado como actor principal del SI”, Julián Giglio (Universidad del Salvador) 

Moderadora: María Luján Pérez Meyer (IRI – UNLP) 

Aula 1 (IRI) CENTRO DE ESTUDIOS Y REFLEXIÓN EN POLÍTICA INTERNACIONAL (CERPI)

Entrega de premio del CeRPI a Bruno Bologna

Aula 2 (IRI) DEPARTAMENTO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Mesa Presentación Informe de Integración 2012

Expositores: 

  Laura Bono   (IRI – UNLP) 

 Laura Bogado Bordázar  (IRI – UNLP) 

  Silvana Espejo  (Universidad de Buenos Aires – IRI – UNLP) 

Juliana Gutiérrez Bueno  (IRI – UNLP) 

  Juan Emilio Giusiano  (IRI – UNLP) 

18.30 - 20.00

Salón de los Espejos DEPARTAMENTO DE EUROPA

Mesa Especial: Catalunya: ¿Independencia o Autonomía?

Expositores: 

  Carlos Capdevila  (Presidente del Casal dels Països Catalans) 

Page 22: Programa de Mesas Especiales · Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ministerio de Defensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Municipalidad de

 

 

  Gustavo Capdevila  (Miembro por Sudamérica del Consejo Asesor de las Comunidades Catalanas del Exterior) 

  Jordi Font  (ex Delegado del Gobierno de Cataluña en la Argentina) 

Moderador: Juan Carlos Pérsico (IRI – UNLP) 

Aula 502 MESA DE RELACIONES POLÍTICAS INTERNACIONALES. POLÍTICAS LATINOAMERICANAS “Las relaciones chileno‐bolivianas: aproximación histórica y desafíos” Leonardo Jeffs Castro (Universidad de Valparaíso, Chile)  

“Bolivia, Perú y Chile en la encrucijada. Buscando una alternativa para la solución de los diferendos marítimos en el Pacífico Sur." Federico Dall’Ongaro (Universidad del Salvador), Julián Giglio (Universidad del Salvador) y Pablo Guzzetti  (Universidad del Salvador)  

“Conflictos Anómicos en Clave identitaria en la República de Bolivia. Influencia de los procesos sociales de origen étnico e identitario en la política exterior boliviana”. Juan Emilio Giusiano (Universidad Nacional de Río Cuarto) 

“Debates y perspectivas de la política exterior colombiana en la era Santos” María Cristina Pérez y Elizabeth Rojas (IRI – UNLP) 

Moderador: Galo González (IRI – UNLP) 

20.00

Salón de los Espejos MESA DE CIERRE DEL VI CONGRESO DE RELACIONES INTERNACIONALES

Expositor: 

Rodolfo Terragno (miembro de la Academia Argentina de la Historia y de la American Philosophical Society, Estados Unidos). 

Conclusiones: Norberto Consani (IRI – UNLP)