Programa De Jubilación Consorcio

9

Click here to load reader

Transcript of Programa De Jubilación Consorcio

Page 1: Programa De Jubilación Consorcio

September 08 1

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS ANTECEDENTES.

• El Consorcio de Universidades Estatales• Programa - funcionarios - la edad de

jubilación y, se acojan a retiro, a contar del año 2007,

• La ley Nº 20.044 del año 2005, una Bonificación de hasta 11 sueldos, para aquellos que al 23 de agosto del 2005, tenían la edad para jubilar (60 año mujeres y 65 años los hombre a la fecha señalada).

Page 2: Programa De Jubilación Consorcio

September 08 2

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS El espíritu de este nuevo proyecto de ley

pretende resolver, razonablemente, la situación de muchos funcionarios que prolongan su permanencia laboral porque sus jubilaciones se proyectan sustantivamente menores a los ingresos que actualmente percibe y, asimismo, pretende contribuir al necesario recambio generacional a que aspiran las Universidades.

Page 3: Programa De Jubilación Consorcio

September 08 3

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS Preparar una propuesta legal optimizada de la ley 20.044

1. Consensuar, a nivel de Consorcio, una política de

retiro programado, para materializarla de acuerdo al programa que apruebe el Consorcio.

2. Preparar el Programa de Retiro, estableciendo el calendario, los beneficios según grupo o tipología de beneficiarios, los recursos asociados y los procedimientos asociados.

3. Establecer el cronograma de actividades para su aplicación en cada Universidad en particular.

4. Finalmente, asesorar cada caso en particular y, además, capacitar al personal para que aplique el Programa.

Page 4: Programa De Jubilación Consorcio

September 08 4

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS OBJETIVOS El Programa considera el cumplimiento de los siguientes

objetivos:1. Establecer una Política de retiro Programada 2. Registrar y preclasificar a los funcionarios/as que al 31

Diciembre 2006 cumplieron la edad de jubilar y que completarán su edad laboral en los próximos 5 años, en cada Universidad.

3. Determinar la mejor alternativa para acogerse a retiro y calcular el monto del subsidio, para cada funcionario, en cada grupo, para el total de la población afecta en cada Institución.

4. Preparar un Informe Consolidado a nivel de cada Universidad y otro a nivel del Consorcio, para ser presentado a las autoridades correspondientes.

5. Establecer las actividades necesarias para aplicar el proceso de retiro programado.

Page 5: Programa De Jubilación Consorcio

September 08 5

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS PROPUESTAS PARA ESTIMULAR EL RETIRO DEL PERSONAL UNIVERSITARIOA.- Bono Post Laboral. (contenido en proyecto de ley).

Se otorgará un Bono con la finalidad de mejorar el monto de las pensiones de jubilación de los trabajadores del sector público, actualmente, se encuentra en trámite legislativo, el Bono Post Laboral, que corresponde a un monto de $50.000.- mensuales para aquellos funcionarios que desempeñen un cargo de planta o a contrata o estén contratados conforme al Código del Trabajo, en las instituciones del Sector Público.

Los funcionaros hayan ingresado a la administración con anterioridad al 1° de mayo de 1981;

Que se encuentren afiliados al sistema de AFP;Que tengan a lo menos 20 años de servicios en la administración pública;Que tengan 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65 en el de los

hombres;Que la tasa de reemplazo sea inferior al 55% yCuya pensión de vejez sea de un monto menor a $ 600.000.

El Bono se otorgará hasta el 31 de diciembre del 2024, y se extingue por el fallecimiento del beneficiario y no será imponible ni constituirá renta para ningún efecto legal.

Page 6: Programa De Jubilación Consorcio

September 08 6

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS PROPUESTAS PARA ESTIMULAR EL RETIRO DEL PERSONAL

UNIVERSITARIO

B.- Propuesta de Bonificación por Retiro Voluntario.La Bonificación establecida por la ley N° 20.044 del 23 de agosto del 2005,

tiene dos limitantes : a) La primera que sólo se puede otorgar para aquellos que tenían al

momento de publicar la ley la edad para jubilar (60 año mujeres y 65 años los hombre a la fecha señalada), sin establecer para otros funcionarios que cumplan posteriormente la edad de jubilación y

b) El monto máximo a cancelar de 11 meses no fue lo suficientemente atractivo para estimular a un número mayor de personas para que se acogieran a dicho programa.

La Bonificación por retiro voluntario que se propone, Tramo Años, servidos en la Universidad Meses a Cancelar1° 20 años y más 162° Entre 18 años y menos de 20 años 153° Entre 16 años y menos de 18 años 144° Entre 14 años y menos de 16 años 135° Entre 12 años y menos de 14 años 126° Entre 10 años y menos 12años 117° Y Menos de 10, un mes por año Proporcional

Page 7: Programa De Jubilación Consorcio

September 08 7

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS PROPUESTAS PARA ESTIMULAR EL RETIRO DEL PERSONAL

UNIVERSITARIOC.- Asignación Por Daño Provisional. Se establecerá una Asignación por Daño Provisional, para aquellos

funcionarios, que se cambiaron del INP al nuevo sistema previsional (AFP). La Bonificación tendrá la característica de no constituir renta (exenta de

impuestos y descuentos provisionales), y que se otorgará al personal académico y no académico, que tenga nombramiento en la planta o en la contrata y que reúna los siguientes requisitos en forma simultanea:

Ser funcionario que estuvo en el antiguo sistema previsional y se cambio al nuevo sistema previsional;

Que tenga a lo menos 20 años de desempeño en universidades públicas y que sea funcionario de ella al momento de presentar la renuncia;

Tenga 60 o 65 años si es mujer u hombre respectivamente. Tener una tasa de reemplazo (relación entre la pensión y la renta

imponible) al momento de acogerse a retiro inferior al 60%” Plazo para acogerse a la Asignación por Daño Previsional, al

momento de cumplir la edad para jubilar un máximo de un año.

Page 8: Programa De Jubilación Consorcio

September 08 8

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS PROPUESTAS PARA ESTIMULAR EL RETIRO DEL PERSONAL

UNIVERSITARIO

D.- Aumento de Tope de la Pensión del INP.Se propone aumentar el tope de la pensión, considerando que la

remuneración imponible para trabajadores dependiente es de 60 Unidades de Fomento (U.F.) lo que equivale a $1.102.378.- , y sobre el se efectúan los descuentos previsionales. Por otra parte, la pensión tope que otorga el Instituto de Normalización Previsional, es de $ 837.622.-, que representa una tasa de reemplazo de un 75,9%. Esta situación, genera una diferencia importante, entre lo cotizado y el máximo de la pensión.

La propuesta, es que los trabajadores jubilen por el total imponible, es decir, las 60 UF., la aprobación de una medida como esta, permitiría estimular el retiro del personal profesional, académico y directivo de las universidades estatales.

Page 9: Programa De Jubilación Consorcio

September 08 9

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS Conclusión

1. Enviar carta al Rector solicitando apoyo a la propuesta (ya se hizo).

2. Esperar resultado de las propuestas que está discutiendo el Consorcio.

3. Una vez obtenido el consenso, hacer los contactos personales con personeros de gobierno y/o parlamentarios para lograr su apoyo en el congreso.