Programa de Gerencia de Operaciones I

7
CURSO DE GERENCIA DE OPERACIONES I Descripción del curso El curso de Gerencia de Operaciones I tiene como finalidad brindar al estudiante una serie de herramientas que facilitan el proceso de toma de decisiones en las organizaciones y que son aplicables en el área de la administración de negocios, por lo que se pretende mostrar algunas de sus más importantes aplicaciones en diversos ámbitos del entorno empresarial. En este sentido el curso pretende orientar al estudiante en una serie de modelos y estructuras de análisis cuantitativo, con el fin de capacitarlo para enfrentar problemas y decisiones empresariales. Así, el curso analiza la programación lineal y sus aplicaciones, la teoría de las decisiones, modelos de pronóstico, e inventarios. Como se observa, el curso es de gran aplicabilidad, pues provee una serie de herramientas necesarias para recolectar información para la toma de decisiones, procesarla, presentarla e interpretarla. Este es un curso con un alto componente práctico, se recomienda que el estudiante le dedique al menos 6 horas extra por semana. El requisito básico del curso es el conocimiento básico de la matemática y la estadística. Objetivo general Desarrollar criterios cuantitativos para la toma de decisiones aplicables a situaciones relevantes dentro de las organizaciones. Objetivos Específicos

description

Programa detallado sobre los puntos a tratar en la materia Gerencia de Operaciones I

Transcript of Programa de Gerencia de Operaciones I

CURSO DE GERENCIA DE OPERACIONES IDescripcin del cursoEl curso de Gerencia de Operaciones I tiene como finalidad brindar al estudiante una serie de herramientas que facilitan el proceso de toma de decisiones en las organizaciones y que son aplicables en el rea de la administracin de negocios, por lo que se pretende mostrar algunas de sus ms importantes aplicaciones en diversos mbitos del entorno empresarial.En este sentido el curso pretende orientar al estudiante en una serie de modelos y estructuras de anlisis cuantitativo, con el fin de capacitarlo para enfrentar problemas y decisiones empresariales. As, el curso analiza la programacin lineal y sus aplicaciones, la teora de las decisiones, modelos de pronstico, e inventarios.Como se observa, el curso es de gran aplicabilidad, pues provee una serie de herramientas necesarias para recolectar informacin para la toma de decisiones, procesarla, presentarla e interpretarla. Este es un curso con un alto componente prctico, se recomienda que el estudiante le dedique al menos 6 horas extra por semana. El requisito bsico del curso es el conocimiento bsico de la matemtica y la estadstica.Objetivo generalDesarrollar criterios cuantitativos para la toma de decisiones aplicables a situaciones relevantes dentro de las organizaciones.Objetivos EspecficosEl curso le permitir al estudiante alcanzar los siguientes objetivos:1. Reconocer la importancia de la aplicacin de los mtodos cuantitativos en las empresas modernas.2. Identificar posibles aplicaciones de los mtodos aprendidos en problemas a los que se enfrentar en el futuro profesional.3. Aplicar los rboles de decisin en situaciones de toma de decisiones bajo incertidumbre.4. Emplear la programacin lineal en diversas situaciones prcticas.5. Elaborar distintos tipos de pronsticos empleando tcnicas apropiadas.6. Emplear los modelos de inventarios para toma de decisiones relacionadas con polticas de inventarios.7. Aplicar al menos un instrumento cuantitativo de decisiones a una empresa pblica o privada.Metodologa de enseanza aprendizaje Semanalmente se presentarn en clase uno o ms temas, los cuales sern expuestos a travs de lecturas y presentaciones interactivas. Se hace nfasis en los aspectos prcticos y en la aplicacin, tratando de estimular al estudiante a razonar ms que a memorizar. Adicionalmente, se enviaran ejercicios y casos, tanto ficticios como de la realidad nacional e internacional, con el fin de construir criterio crtico y formar al estudiante en la disciplina de bsqueda de informacin y aplicacin de la teora.Experiencias de AprendizajeLas experiencias de aprendizaje, como elementos activadores del currculum, se propician de acuerdo con las necesidades, intereses y caractersticas de los alumnos. La universidad propicia situaciones de aprendizaje ms prcticas que tericas que le permitan al alumno "aprender haciendo", a saber: Mediante lecturas: el estudiante desarrollar su habilidad para la comprensin y la inferencia con relacin a la aplicacin de la teora del curso, a la vez que aumenta su vocabulario relacionado con la temtica del curso. Por medio de ejercicios y estudio de casos: pondr en prctica la comprensin, la evaluacin de ideas, la argumentacin, el anlisis, la criticidad, la creatividad y la toma de decisiones. Investigacin: el estudiante practicar la habilidad para identificar problemas, proponer soluciones con criterios de factibilidad, conveniencia y creatividad, desarrollando un argumento persuasivo y convincente. A su vez, desarrollar la competencia prctica para seleccionar, evaluar e incorporar fuentes bibliogrficas a sus trabajos acadmicos. A lo largo del curso se emplearn distintos recursos audiovisuales, bibliogrficos e informticos para que el estudiante pueda llevar a cabo con xito las demandas del curso. Se fomentar la aplicacin de paquetes de computacin, bsicamente Excel y otros programas proporcionados en el curso.

1. INTRODUCCIN. (2 HORAS) 1.1 Resolucin de problemas y la toma de decisiones. 1.2 Modelacin de problemas P.L. 2. ANLISIS GRFICO DE PROBLEMAS PROGRAMACIN LINEAL (6 HORAS) 2.1 Problemas de maximizacin. 2.2 Problemas de minimizacin. 2.3 Casos especiales. 2.4 Anlisis de sensibilidad: coeficientes de la funcin objetivo. Lado derecho de las restricciones. 2.5 Solucin en computadoras y anlisis de resultados. 3. RESOLUCIN DE PROBLEMAS P.L. CON MS DE DOS VARIABLES DE DECISIN. (8 HORAS) 3.1 Modelacin y solucin en computadora. 3.2 Aplicaciones a la economa: modelacin y anlisis en computadoras. 3.3 Seleccin de medios de publicidad. 3.4 Seleccin de cartera. 3.5 Poltica de prstamo bancario. LECCION ESCRITA4. MTODO SIMPLEX. (8 HORAS) 4.1 Solucin bsica y tabla inicial. 4.2 Anlisis de la tabla final. 4.3 Casos especiales. 4.4 Resolucin en computadora. 4.5 Anlisis de sensibilidad con el Simplex y dualidad. 5. PROBLEMAS DE P.L. APLICADOS AL TRANSPORTE Y TRANSBORDO. (4 HORAS) 5.1 Modelo de red y planteamiento de programacin lineal. 6. PROGRAMACIN LINEAL EN ENTEROS (2 HORAS) 6.1 Modelo de red y planteamiento de programacin lineal. PRIMER PARCIAL7. MODELOS DE REDES. (2 HORAS) 7.1 Definiciones. 7.2 El problema de la ruta ms corta. 7.3 El problema del rbol de extensin mnima. 7.4 El problema de flujo mximo. 8. PERT / CPM. (6 HORAS) 8.1 La ruta crtica. 8.2 PERT tiempo. 8.3 PERT costo. 10. PRONSTICOS. (4 HORAS) 10.1 Mvil. 10.2 Suavizacin exponencial. 10.3 Regresin. LECCION ESCRITA9. TEORA DE INVENTARIOS. (8 HORAS) 9.1 Modelos CEP estticos y dinmicos. 9.2 Modelos CEP determinsticos y probabilsticos. 9.3 Modelos de un solo perodo. 9.4 MRP y JIT. 11. ANLISIS DE DECISIONES. (4 HORAS) 11.1 Toma de decisiones bajo certidumbre. 11.2 Tomas de decisiones bajo riesgo. 11.3 Decisin bajo incertidumbre: funcin de utilidad. SEGUNDO PARCIAL (FINAL)TERCER PARCIAL (MEJORAMIENTO)

TEXTO GUIAHILLER Frederick y LIEBERMAN Gerald, Introduccin a la Investigacin de Operaciones, Novena Edicin, 2010, McGraw-Hill.REFERENCIAS1. TAHA Hamdy, Investigacin de Operaciones, Sptima Edicin, 2004, Pearson.2. RENDER & HEIZER. Principio de Administracin de Operaciones 3. KRAJEWSKI & RITZMAN: Administracin de Operaciones: Estrategia y Anlisis.4. CHASE, Administracin de Produccin y Operaciones. Mc.Graw-Hill5. EPEN, GOULD, SCHMIDT. Investigacin de Operaciones en la Ciencia Administrativa 6. ANDERSON, SWEENEY & WILLIAMS. Introduccin a los modelos Cuantitativos para la Administracin.

RELACIN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO CON LOS DE LA CARRERARESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO El estudiante al finalizar el curso estar en capacidad de: 1. Conocer las principales herramientas y aplicaciones de programacin lineal. 2. Conocer las principales herramientas y aplicaciones de modelos de redes. 3. Conocer las principales herramientas y aplicaciones administracin de proyectos. 4. Conocer las principales herramientas y aplicaciones de modelos de inventarios. 5. Aplicar los conocimientos para una eficiente toma de decisiones. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA Aplicar mtodos analticos e interpretar sus resultados para una eficaz toma de decisiones.CONTRIBUCIN ALTA

EVALUACIN DEL CURSO ACTIVIDADPONDERACIONEXAMEN PARCIAL50 %LECCIONES ESCRITAS30 %PROYECTOS10 %TAREAS5 %PARTICIPACION EN CLASE5 %