PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GESTORES ENERGÉTICOS EN … › ms › eficienciaenergetica ›...

67
MÓDULO IX SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GESTORES ENERGÉTICOS EN INDUSTRIAS Provincia de Santa Fe 2018 Secretaría de Estado de la Energía Gobierno de la provincia de Santa Fe Dirección General de Asistencia Técnica Ministerio de la Producción

Transcript of PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GESTORES ENERGÉTICOS EN … › ms › eficienciaenergetica ›...

MÓDULO IX

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GESTORES ENERGÉTICOS EN INDUSTRIAS

Provincia de Santa Fe 2018

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

CONTENIDOS

IX.1. INTRODUCCIÓN

IX.2. OBJETO Y CAMPO DE ESTUDIO

IX.3. SISTEMA DE GESTIÓN, CICLO PDCA

IX.4. SISTEMAS DE GESTIÓN NORMALIZADOS

IX.5. REQUISITOS DE LA NORMA ISO 50001

IX.6. ISO 50001 Y RELACIÓN CON OTRAS NORMAS ISO

IX.7. BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIÓN

IX.8. RECOMENDACIONES Y REFLEXIONES

IX | SGE SEGÚN NORMA ISO/IRAM 50001

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ACCIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

¿Por qué este

comportamiento?

GE no sistemática

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

AACTUAR

PPLANIFICAR

CVERIFICAR

DHACER

DESEMPEÑO ENERGÉTICO

TIEMPO

HERRAMIENTA

SISTEMA

Conjunto estructurado de elementos

concebibles separadamente, que tienen

un objetivo común, y que no lo pueden

cumplir cada uno por separado.

CICLO PDCA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA GESTIÓN ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

GE sistemática

SISTEMAS DE GESTIÓN NORMALIZADOSISO 50001

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Consumos energéticos

Costos financieros asociados

Emisiones de gases de efecto invernadero

Facilita la reducción de…

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA EVOLUCIÓN DE CERTIFICACIONES A NIVEL MUNDIAL

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA CERTIFICACIONES ISO 50.001

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Germany UnitedKingdom

Italy China France India Hungary Spain CzechRepublic

Taipei,Chinese

TOP 10 COUNTRIES FOR ISO 50.001 CERTIFICATES -2016

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

UnitedKingdom

Italy China France India Hungary Spain CzechRepublic

Taipei,Chinese

Top 9 countries for ISO 50.001 certificates

PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE ISO 50.001 IMPLANTADAS AL 2016

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PÚBLICAS

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Política Europea – Directriz 2012/27/EU

•Desde 2014 EXIGE la presentación de auditorías e informes anuales

•o la certificación de un SGE

Acciones en la región

•Programas pilotos - financian la implementación de SGE

•Estrategias de generación de capacidades locales

Argentina (medidas sectoriales: INDUSTRIA)

•Sistemas de Gestión de la Energía

•Motores más eficientes y variadores de velocidad, etc.

Resolución Conjunta 1-E-2017 (MINEM y Ministerio de Producción)

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 - APLICABILIDAD

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Mejorar su desempeño energético

Disminuir Impactos y emisiones de GEI

Certificar su SGE por terceras partes

Establecer, implementar, mantener y mejorar un

SGEn

Maximizar el aprovechamiento de Energías Renovables

CUALQUIER ORGANIZACIÓN

DEBE

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA NORMA ISO 50001:2011 - SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

OBJETIVOS

Permitir a las organizaciones establecer procesos y sistemas de gestión para mejorar su

desempeño energéticos, incluyendo la eficiencia energética y el uso y consumo de la

energía.

Conducir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de otros

impactos ambientales relacionados, así como de los costos de energía

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

ISO 50.001

ISO 14.064

ISO 14.001

NORMA ISO 50001:2011

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

BENEFICIOS

Formalizar la política energética y la visión de la compañía

Integra la gestión energética a la gestión diaria

Implica la concientización del personal a todos los niveles

Crea un plan de seguimiento de la energía, así como procedimientos para su análisis

Compatible con otros sistemas de gestión

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA SGEn ESTRUCTURA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Requerimientos

PARTICULARES

Requerimientos

ESTRUCTURALES

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA IMPLEMENTANDO UN SGEn

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

•Alcance y Límites del SGEn

•Documentar4.1 Requisitos Generales

•Compromiso

•Representante por la Dirección y EQUIPO DE GESTION DE LA ENERGIA

4.2 Responsabilidad de la Dirección

•Compromiso

•Disponibilidad de información y recursos

•Documentar y COMUNICAR

4.3 Política Energética

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA POLÍTICA ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Apropiada

Compromiso con la MC

Marco de Referencia

Mejora del desempeño energético

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA POLÍTICA ENERGÉTICA - CONTENIDO

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Compromiso con la MC (desempeño energético)

Cumplir con la ley

Incluye compromisos generales (SGI) y compromisos específicos del SGE

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Generalidades

Requisitos legales y otros requisitos

Revisión energética

Línea base energética

Indicadores de desempeño energético

Objetivos energéticos, metas energéticas y planes de acción para la GE

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

ISO 50.001 – PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – ENTRADAS A LA PLANIFICACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

USOS ENERGÉTICOSVARIABLES QUE

AFECTAN AL USO DE

LA ENERGÍA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – ENTRADAS A LA PLANIFICACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

USOS Y CONSUMOS ENERGÉTICOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – ENTRADAS A LA PLANIFICACIÓN

USOS Y CONSUMOS ENERGÉTICOS

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

ENERGÍA PRIMARIA TRANSFORMACIONES CONSUMO

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – ENTRADAS A LA PLANIFICACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

ENERGÍA PRIMARIA TRANSFORMACIONES CONSUMO

FUERZA

MOTRIZ

COMBUSTIÓN

CALEFACCIÓN

CALOR DE

PROCESOS

ILUMINACIÓN

USOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – ENTRADAS A LA PLANIFICACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

USOS Y CONSUMOS ENERGÉTICOS (MATRIZ)

Consideraciones

Usos (para qué)

Consumo (cantidad)

Mediciones/estimaciones

Se pueden incluir comentarios

PASADO, PRESENTE

Y FUTURO

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – ENTRADAS A LA PLANIFICACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

USOS Y CONSUMOS ENERGÉTICOS (MATRIZ)

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA USOS SIGNIFICATIVOS

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la ProducciónVaInG

e-

r_307

CADA ORGANIZACIÓN DEFINE QUÉ ES SIGNIFICATIVO

Algunos ejemplos:

Su incidencia en el consumo total de energía es grande (definir %).

Si ha mostrado una tendencia creciente (aumento).

Si existen alternativas más eficientes (presenta una gran oportunidad de mejora).

Si presenta un desvío del X% respecto de datos de referencia o consumo estándar.

Si permite el aprovechamiento de corrientes residuales.

Si permite el uso de energías renovables.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 - REVISIÓN ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

¿CONTRA QUÉ NOS COMPARAMOS?

Cada organización define CONTRA QUÉ COMPARARSE

Depende el tipo de organización

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 - REVISIÓN ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

ACCIONES DE MEJORA

Identificar, priorizar y registrar oportunidades para mejorar el desempeño

energético

Actitudinales

Baja inversión

Salto tecnológico

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

AUDITORÍA ENERGÉTICA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA AUDITORÍA ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Una herramienta para identificar y priorizar oportunidades para mejorar

el desempeño energético

ALCANCE

Relevamiento

Evaluación

Recomendaciones

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

ISO 50.001 – LÍNEA BASE ENERGÉTICA

ALGUNA CONSIDERACIONES

Una auditoría energética puede usarse para establecer la LB

Se pueden construir “Varias LB”

Normalizar (en función de variable relevante)

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA LÍNEA DE BASE ENERGÉTICA NORMALIZADA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

1. Consumo en función de la variable (recopilación)

2. Correlación de la normalización (y = a + b*x)

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.006- INDICADORES Y LB

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

PENSAR en QUIÉN va a usar el indicador (operador,

asistente, encargado, responsables) y QUÉ uso le va a dar

el mismo (gestión, tomar decisiones, información)

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA IDE - NIVELES Y FORMATOS

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Instalación: “Macro – Indicadores” (relaciones)

• Intensidad Energética

• Indicador de Desempeño Energético

Proceso (modelos)

• Producto

• Sistema

• Línea de Producción

Sistema energético (modelos)

• Sistemas térmicos (Vapor, hornos)

• Sistemas Eléctricos (Iluminación, Aire comprimido)

Equipos (relaciones – mediciones)

• Caldera / Compresor / Motor / etc.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA FLUJOS DE ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA VARIABLES A CONSIDERAR

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Factores estáticos

Tamaño de la instalación; diseño del equipo instalado; número de turnos

de producción semanal; número y tipo de habitantes; gama de productos.

Un cambio de un factor estático puede ser un cambio en la materia prima

del proceso de fabricación, calidad de crudo.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Recolección de datos

Datos necesarios

Frecuencia Calidad Medición

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA IDENTIFICACIÓN DE LOS IDE

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Simple

Complejo

Ingenieril

MediciónConsumo de energía de un equipo (puntual – uso de la energía que se mide con un medidor)

RelaciónExpresión típica de la eficiencia energética (energía suministrada /energía consumida)

Modelo estadístico

Relación entre el consumo de energía y variables relevantes utilizando regresión lineal o no lineal.

Modelo ingenieril

Relación entre el consumo de energía y variables relevantes utilizando simulación de procesos.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA INDICADORES DE DESEMPEÑO ENERGÉTICO

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Herramienta

Indicadores

Autodefinidos

Simples

Ficha técnica

Nombre, descripción y objetivo

Parámetros, unidades y ecuaciones

Fuentes y requisitos (ej. Calibración de equipos)

Periodicidad

Responsable/s

Los indicadores tienen que medir las

actividades realizadas, los resultados

obtenidos y los recursos utilizados.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA INDICADORES DE DESEMPEÑO ENERGÉTICO

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA RESULTADOS DE LA PLANIFICACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

LÍNEA DE BASE

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA RESULTADOS DE LA PLANIFICACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

AHORRO DE ENERGÍA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA LA ISO 50.001 – OBJETIVOS, METAS Y PLANES DE ACCIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

• Designar RESPONSABLES

• Asignar RECURSOS y PLAZOS

• Método de verificación de la mejora del DEn y los resultados.

Planes de Acción

Metas

Objetivos

• Acciones para alcanzar los

objetivos y metas

• Requisito detallado y

cuantificable.

• Logro o resultado esperado

• Cualitativo

• Coherencia entre sí

• Incluye requisitos legales, contratos, usos

significativos y oportunidades de mejora.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 – IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Competencias

Comunicación

Documentación

Control Operacional

Diseño

Compras

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA DISEÑO Y ADQUISICIONES

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 - VERIFICACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA SEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y ANÁLISIS

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Calibración, trazabilidad, evitar el doble conteo

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA SISTEMA DE GESTIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

OPORTUNIDADES

DE MEJORA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA INFORMACIÓN DE ENTRADA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Además de la alta dirección suelen participar:

responsables de unidades, equipos de energía, etc.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA RESULTADOS DE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA OTRAS HERRAMIENTAS ADICIONALES

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

ISO 50.001 – Sistema de Gestión Energética

ISO 50.004

Plan

Do

Check

Act

ISO 50.002Auditoría Energética

ISO 50.006LBE e IDE

ISO 50.015M&V

ISO 50.003Evaluación de la

Conformidad

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA EJEMPLO: PAPELERA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

EJEMPLO: PAPELERA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA EJEMPLO: PAPELERA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA EJEMPLO: PAPELERA (DATOS 2014)

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

La planta de papeles logró reducir sus consumos de energía cerca del 5% respecto de

su LB 2012, equivalentes a 7 GWh año.

Mediante la gestión de energía lograron superar contingencias operacionales y ahora

venden excedentes de energía eléctrica al sistema interconectado.

Desde el 2013, la papelera es la única planta productora de papel período de su

país, otras plantas debieron cerrar o reconvertirse debido a los altos costos de

energía.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA EVOLUCIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA ORGANIZACIÓN

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50.001 - SGE

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

• Política, objetivos, metas.

• Recursos

PLAN

• Formación

• Comunicación

• Documentación

• Control Operacional

DO

• Auditorias Internas

• Acciones Correctivas y Preventivas

CHECK

• Revisión por la Dirección

ACT

Sistemas de

Gestión

SGEn

ISO 50.001

PLAN

DO

CHECK

ACT

• Revisión energética.

• LB.

• IDEn.

PLAN

• Diseño

• Compras

DO

• Monitoreo

• Medición

• Verificar los resultados del plan de acción

CHECK

• Revisión del DE.

• Revisión de los IDEn.

ACT

Aspectos

Técnicos

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA RECOMENDACIONES

Identificar todas las brechas antes de materializar la implementación del sistema de

gestión de energía

Hay que medir, registrar y documentar

Partir de un buen diagnóstico inicial

Contemplar todos los consumos energéticos significativos, independientemente de la

fuente de suministro

Establecer prioridades

Construir un sistema simple (no simplista) y práctico

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA CONCLUSIONES

Existe un alto potencial de mejora del desempeño energético en la mayoría de las

organizaciones

Existe un grupo de requisitos sumamente técnicos y otros muy enfocado en los

sistemas de gestión, por lo que hay que contar con recursos calificados

Toda acción de eficiencia energética contribuye a la mejora económica, ambiental y

en seguridad energética… pero si se enmarcan en un SGEn se logran mayores

beneficios, en menor plazo y sobre todo son permanentes en el tiempo

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Secretaría de Estado de la Energía

Gobierno de la provincia de Santa Fe

Dirección General de Asistencia Técnica

Ministerio de la Producción

Todo lo que se mide se puede controlar,

todo lo que se controla se puede administrar

y todo lo que se administra siempre se puede

mejorar.