Programa de Estudio Noveno0 2009

download Programa de Estudio Noveno0 2009

of 31

Transcript of Programa de Estudio Noveno0 2009

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    1/31

    OBJETIVOS DE NOVENO GRADO

    Objetivos de gradoAl fnalizar el noveno grado el alumnado ser competente para:

    1. Analizar y describir con inters los principios bsicos de la termodinmica, la electricidad y el magnetismo,aplicando la indagacin cientfca, con el fn de valorar los benefcios que tienen en la vida cotidiana

    2. !dentifcar y describir las caractersticas de los compuestos qumicos, e"plicando y e"perimentando conalgunas reacciones qumicas, para valorar su importancia en los seres vivos y el medio que le rodea

    3. !ndagar y e"plicar el origen de la vida y la transmisin de los caracteres #ereditarios, analizando crticamentedistintas #iptesis, y describiendo modelos que le permitan comprender cmo los seres vivos transferen lain$ormacin gentica a las nuevas generaciones

    4. Analizar crticamente los problemas ecolgicos de %l &alvador, identifcando los $actores que deterioran losrecursos naturales, con el propsito de tomar decisiones para contribuir e$ectivamente a la solucin yproteccin de los ecosistemas

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    2/31

    UNIDAD 1: INDAGACIN CIENTFICAOBJETIVO: Identifcar y describir las etapas de la investigacin cientfca, desarrollando proyectos para explicar y resolveralgunos problemas de su entorno.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    Etapa !" #a $%&"t$'a($)%($"%t*+(aen las 'iencias (aturales:

    ) !dentifcacin y planteamientodel problema) *lanteamiento de la #iptesis) 'omprobacin de la #iptesis) 'onclusiones

    + Anlisis, descripcin yaplicacin de las etapas de lainvestigacin y relacin con los

    pasos del mtodo cientfco

    + ormulacin y e"plicacin yde #iptesis y prediccin deresultados

    + -isposicin por aplicar ye"plicar los pasos del mtodocientfco e"perimental y su

    relacin con las etapas deinvestigacin

    1.1 Ap#$(a , "-p#$(a (%"'/0$!a! " $%t"0 # pa!"# t! ($"%t*+(

    "-p"0$"%ta# , / 0"#a($)%(% #a "tapa !" #a$%&"t$'a($)%.

    ./ %"plica y $ormula con intersuna #iptesis con susargumentos

    D$" , !"a00## !"p0,"(t CIENTFICOS) ormulacin de proyectoscientfcos

    %l reporte cientfco escolar

    + !dentifcacin de la estructurade un proyecto cientfco

    + %laboracin y realizacin deun proyecto cientfco aplicado ala resolucin de un problemamedioambiental: los desec#osslidos

    + Anlisis e interpretacin deresultados en relacin a lasevidencias y variables de las#iptesis

    + !dentifcacin y elaboracinde un reporte cientfco escolar:ttulo, introduccin,antecedentes, objetivos,#iptesis, materiales y mtodode trabajo, resultados, discusin,conclusiones, bibliogra$a

    + -isposicin y creatividad aldise0ar y realizar el proyectoambiental

    + *articipacin y colaboracinen el desarrollo del proyectoambiental

    + 1igurosidad y valoracincrtica en la recoleccin de datosde in$ormacin

    + 1esponsabilidad y disposicinal elaborar un reporte cientfcoescolar

    .2 !dentifca y describe conresponsabilidad problemasmedioambientales de sucomunidad

    1.4 D$"a , 0"a#$5apa0t$($pat$&a"%t" /%p0,"(t pa0a $%$$5a0 /%p06#"a a6$"%ta# !" /(/%$!a!.

    1.7 E#a60a (%0"p%a6$#$!a! /% 0"p0t"($"%t*+( 0"p"ta%! #(0$t"0$ "ta6#"($!.

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    3/31

    UNIDAD 2: EL CALOR COMO ENERGAOBJETIVO: Experimentar y describir con inters los eectos del calor en los cuerpos slidos, observando y analizando losdistintitos tipos de dilatacin, que les ayude a explicar la transerencia de calor entre distintos obetos en la vida cotidiana.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    + 'alor) uentes y propagacin delcalor

    ) %$ectos del calor en ladilatacin de slidos

    ) -i$erencia entre el calor y latemperatura

    + %"perimentacin, anlisis ye"plicacin del calor comouna $orma de energaasociada al movimiento departculas que con$orman lamateria

    + !dentifcacin,demostracin y descripcin

    de las $ormas de propagacindel calor: conduccin,conveccin y radiacin

    + %"perimentacin ydescripcin de los e$ectos delcalor en la dilatacin deslidos: dilatacin lineal,dilatacin superfcial ydilatacin volumtrica

    + %"perimentacin ye"plicacin de la di$erenciaentre calor y temperatura

    + -isposicin por descubrirque el calor es una $orma deenerga interna que setransfere de un cuerpo aotro

    + 3aloracin del #ec#o quelos cuerpos no tienen calor

    sino energa

    + 'reatividad en laconstruccin de aparatossencillos que utilicenprincipios de conduccin delcalor en su $uncionamientopara dilatar un cuerpo

    + !nters por apreciar yreconocer cmo el calorpuede dilatar los cuerpos+ !nters por conocer ladi$erencia entre calor ytemperatura

    /. %"plica correctamente ycon inters el calor como una$orma de energa asociada almovimiento de partculas quecon$orman la materia

    2.2 D"/"t0a(0"at$&a"%t" , !"(0$6"(% 0"p%a6$#$!a! #

    !$8"0"%t" "(a%$ !"t0a%8"0"%($a !" (a#0"%t0" 69"t.

    2.3 D"(0$6" ,"-p"0$"%ta (%(0"at$&$!a! # "8"(t !"#(a#0 "% #a !$#ata($)% !")#$!: !$#ata($)% #$%"a#!$#ata($)% /p"0+($a# ,

    !$#ata($)% /t0$(a.

    2.4 E-p#$(a (00"(ta"%t", (% $%t"0 #a !$8"0"%($a"%t0" (a#0 , t"p"0at/0a.

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    4/31

    UNIDAD 3: PRINCIPIOS B;SICOS DE ELECTRICIDADOBJETIVO: !onstruir distintos tipos de circuitos elctricos, identifcando y describiendo sus propiedades con el fn de clasifcarmateriales del entorno en conductores y aislantes, para valorar los benefcios que tiene la electricidad en la vida cotidiana.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    5/31

    ELECTROST;TICA

    'arga elctrica

    'onductores y aislantes

    %lectrizacin

    uerza electrosttica

    + -escripcin y comparacinde las propiedades y laaccin de las cargaselctricas en reposo en unobjeto

    + %"plicacin de las cargaselctricas positivas y

    negativas y su relacin con lacantidad de electrones o deprotones

    + -escripcin de losbenefcios que tiene laelectricidad en la vidacotidiana

    + %"perimentacin,

    identifcacin y clasifcacinde materiales conductores yaislantes de la electricidad

    + %"perimentacin,descripcin y aplicacin delos mtodos de electrizacinde materiales: $rotacin,contacto, calentamiento,e$ecto $otoelctrico y e$ectopiezoelctrico

    + !nters por describir losbenefcios que tiene laelectricidad en la vidacotidiana

    + 3aloracin de laimportancia de la aplicacin

    de leyes en las cargaselctricas: atraccin yrepulsin

    + !nters por identifcar yclasifcar materiales delentorno en conductores yaislantes de cargaselctricas

    + !nters por describir yaplicar los di$erentesmtodos de electrizacin deobjetos: $rotacin, contacto,in4uencia, calentamiento,e$ecto $otoelctrico y e$ectopiezoelctrico

    2. %"plica adecuadamentelas propiedades de las cargaselctricas en reposo:positivas, negativas ydeterminadas por la cantidadde electrones o protones enun objeto

    2/ -escribe con inters losbenefcios que tiene laelectricidad en la vidacotidiana

    3.3 I!"%t$+(a , (#a$+(a(% "-a(t$t/! " $%t"0a#'/% at"0$a#" !"#"%t0% "% (%!/(t0" a$#a%t" !" (a0'a

    "#(t0$(a.

    25 %"perimenta, describe yaplica con inters losdi$erentes mtodos deelectrizacin

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    6/31

    !ntensidad de campo

    + Ca0'a "#(t0$(a "%&$$"%t.) 'orriente elctrica

    ) 3oltaje, resistencia, potenciay la $uerza electromotriz6%78) 'one"iones en serie y en*aralelo

    + !dentifcacin de la cargaelctrica negativa delelectrn y positiva del protn

    + Observacin ye"perimentacin al generarun campo electromagntico eidentifcar la $uerza elctrica

    para atraer objetos+ %"perimentacin paracomprobar la presencia deuna $uerza elctrica

    + %"perimentacin ye"plicacinde la intensidad de campocomo la $uerza ejercida a unacarga positiva en un puntodeterminado

    + 'onstruccin eidentifcacin del movimientocontinuado de las cargaslibres o electrones a travsde un circuito elctricocerrado

    + !dentifcacin y descripcinde voltaje, resistencia,

    potencia y la %7 como laspropiedades de la corrienteelctrica+ 'onstruccin y e"plicacinde circuitos elctricosconectados en serie y enparalelo

    + 'olaboracin yresponsabilidad en larealizacin de e"perimentospara comprobar la $uerzaelctrica y la intensidad decampo elctrico

    + 'reatividad y originalidadal construir circuitoselctricos cerrados

    + 'uriosidad por identifcar ydescribir el voltaje,resistencia, potencia y la %7como las propiedades de lacorriente elctrica

    + &eguridad al construir yejemplifcar circuitoselctricos en serie y enparalelo

    29 'onstruye e identifca cone"actitud y creatividad elmovimiento continuado delas cargas libres en uncircuito elctrico cerrado

    3.< C%t0/," , "-p#$(a(% 0$'$%a#$!a! ,(0"at$&$!a! ($0(/$t

    "#(t0$( (%"(ta! "%"0$" , "% pa0a#"#.

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    7/31

    UNIDAD 4: ELECTROMAGNETISMOOBJETIVO: Experimentar y analizar las propiedades y eectos del electromagnetismo, describiendo con obetividad sucomportamiento y propiedades que permitan explicar los benefcios de la electricidad y el magnetismo en la vida del ser"umano.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    O0$'"% !"# a'%"t$.

    ) 7agnets$era

    ) %lectromagnetismo

    ) !nduccin electromagntica

    + ormulacin de preguntas,

    bsqueda de in$ormacin ye"plicacin del origen delmagnetismo en la tierra

    + Anlisis, interpretacin ydescripcin de las teoras de

    araday en la unifcacin delelectromagnetismo

    + !dentifcacin y e"plicacindel origen de una $uerzaelectromotriz 6%78 en uncampo magntico

    + %"perimentacin, de laintensidad del campomagntico por las lneas de$uerza

    + %laboracin de solenoidesy su e"plicacin al inducirlescorriente elctrica

    + %"plicacin y demostracine"perimental de las leyes deatraccin y repulsin de losimanes

    + !nters por conocer el

    origen del magnetismo+ *articipacin activa en labsqueda de argumentosre$erentes a la magnets$era

    + -emostracin e inters pore"plicar las teoras de

    araday

    + 'uriosidad por e"plicarcmose origina una 6%78 en uncampo magntico

    + 7ostrar inters siguiendoindicaciones al realizare"perimentos con imanes

    4.1 F0/#a p0"'/%ta ,

    (% $%t"0 6/(a$%80a($)% , "-p#$(aa!"(/a!a"%t" "# 0$'"%!"# a'%"t$.

    5/ 1epresenta y e"plica coninters la e"istencia delcampo magntico terrestre yel de otros planetas en elsistema solar

    4.3 D"(0$6" " $%t"0p0"ta

    (% $%t"0 #a t"0*a !"Fa0a!a, "% #a /%$+(a($)%!"# "#"(t0a'%"t$.

    55 %"plica con curiosidad lageneracin de trabajo alproducirse corriente elctrica

    4.7 D"/"t0a , "-p#$(a(00"(ta"%t" , (%$%t"0 #a 8/"05a !"

    at0a(($)% 0"p/#$)% !"# $a%".

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    8/31

    UNIDAD 7: ONDAS LU= > SONIDOOBJETIVO: #epresentar y describir con inters los distintos tipos de ondas, ilustrando y demostrando experimentalmente sus

    propiedades para poder explicar sus leyes sicas en eemplos de la vida cotidiana.CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    La %!a. Ot0 t$p !"

    &$$"%t.) ;eneralidades de ondatransversal, cresta, valle,longitud y amplitud, nodo yantinodo

    S%$!

    )*roduccin y propagacin

    + -emostracin

    e"perimental, anlisis ye"plicacin de cmo lasondas viajan a travs delespacio o en un medioelstico transportandoenerga

    + 1epresentacin grfca ydescripcin de las principalescaractersticas de las ondastransversales: cresta, valle,

    longitud y amplitud, nodo yantinodo

    + -emostracine"perimental y e"plicacinque el sonido es una ondamecnica longitudinal queviaja por medio devibraciones

    + %"plicacin y

    e"perimentacin de laproduccin del sonido por lavibracin de materiales

    + %"perimentacin, anlisis ye"plicacin de la propagacindel sonido en un medio

    + !nters por demostrar

    e"perimentalmente y e"plicarcmo las ondas viajan atravs del espacio o en unmedio elstico transportandoenerga

    + -isposicin pararepresentary describir las caractersticasgenerales de una ondatransversal

    + !nters por descubrir cmoviaja el sonido a travs de lasondas

    + !nters por e"plicar ydemostrar cmo se produce ypropaga el sonido en medios

    slidos, lquidos y gaseosos

    9. -emuestra y e"plica con

    inters cmo las ondas viajana travs del espacio o en unmedio elstico transportandoenerga

    7.2 R"p0""%ta'0?+(a"%t" , !"(0$6"(% $%t"0 #a p0$%($pa#"(a0a(t"0*t$(a !" #a%!a t0a%&"0a#":

    (0"ta &a##" #%'$t/! ,ap#$t/! %! ,a%t$%!.

    7.3 E-p#$(a (% p0"($$)% "$%t"0 @/" "# %$! "p0!/(" p0 #a&$60a($%" !" # 69"t, at"0$a#".

    7.4 D"t0a($)% ,

    "-p#$(a($)% (% $%t"0( " p0!/(" ,p0pa'a "# %$! a t0a&!" /% "!$ )#$!#*@/$! , 'a".

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    9/31

    slido, lquido y gaseoso

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    10/31

    ) 1ecepcin de ondassonoras

    Nat/0a#"5a !/a# !" #aL/5.) 1e4e"in) 1e$raccin) -i$raccin

    + !ndagacin y descripcinde ejemplos en la medicinadel ultrasonido comoinstrumento en la recepcinde ondas sonoras

    + %"perimentacin ydescripcin de las leyes de lare4e"in, re$raccin ydi$raccin de la luz a travsde ejemplos cotidianos

    + Anlisis, e"perimentacin ydescripcin de $enmenoscaractersticos de las ondas

    luminosas re$erentes a ladispersin y curvado de lasondas cuando encuentran unobstculo

    + !nters en la presentacinde ejemplos de recepcionesde ondas sonoras

    + 3aloracin por losadelantos tecnolgicos enptica

    + -isposicin al e"plicar lasleyes de la re4e"in,re$raccin y di$raccin de laluz

    7.7 I%!a'a , !"(0$6" (%$%t"0 "# /#t0a%$!( /% $%t0/"%tp0"($ , !" '0a% a,/!a"% #a "!$($%a pa0a #a0"("p($%" !" %!a%0a.

    7.< E-p"0$"%ta &a#0 ,!"(0$6" !" # 6"%"+($!" #a 0""-$)% 0"80a(($)%, !$80a(($)% !" #a #/5 at0a& !" "9"p#(t$!$a%.

    UNIDAD

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    11/31

    OBJETIVO: Identifcar y mezclar distintas sustancias, experimentando y representando correctamente sus ormulas qumicaspara explicar los tipos de reacciones en la naturaleza.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    ) -efnicin y origen iones eistopos) !stopos radiactivos

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    12/31

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    ) ?ey de 'onservacin de la7ateria

    ) =alanceo de ecuaciones porel mtodo de tanteo o simpleinspeccin

    ) ?ey de las proporcionesdefnidas

    T$p !" 0"a(($%"@/*$(a:) 'ombinacin) -escomposicin

    ) -esplazamiento) -oble desplazamiento) (eutralizacin

    + 1eacciones endotrmicas ye"otrmicas

    + !dentifcacin y e"plicacinde los componentes oelementos de una ecuacinqumica

    + %"perimentacin ye"plicacin de la ley de

    conservacin de la materiaen toda reaccin qumica

    + Aplicacin y descripcindel mtodo del tanteo o desimple inspeccin en elbalanceo de ecuacionesqumicas

    + %"plicacin de la aplicacinde la ley de las proporciones

    defnidas al combinarse dos oms elementos qumicos para$ormar un compuesto

    + !dentifcacin, e"plicaciny e"perimentacin conejemplos sencillos de losdi$erentes tipos de reaccionesqumicas de acuerdo a lassustancias reaccionantes

    + %"perimentacin,identifcacin y e"plicacinde reacciones endotrmicas ye"otrmicas al combinarsesustancias y $ormarcompuestos

    + 3aloracin e inters por lose"perimentos qumicoscuantitativos realizados por?avoisier en la conservacinde la masa que dio lugar albalanceo de ecuacionesqumicas

    + &eguridad al describir yaplicar los pasos del mtododel tanteo al balancearecuaciones qumicassencillas

    + 3aloracin e inters por lose"perimentos qumicosrealizados por *roust en lacomposicin constante de

    compuestos qumicos+ !nters, curiosidad yoriginalidad al demostrare"perimentalmentedi$erentes tipos de reaccionesqumicas

    + !nters y curiosidad poridentifcar distintos productosdomsticos como cidos obases

    + !nters y curiosidad porrealizar e"perimentos eidentifcar reaccionesendotrmicas y e"otrmicas

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    13/31

    %"/t0a#$5a($)% 0"a(($)%?($!6a".

    >.. !dentifca y e"plicaadecuadamente y con intersuna reaccin endotrmica ye"otrmica por la absorcin oliberacin de calorrespectivamente

    UNIDAD : LA VIDA > LA UMICA ORG;NICAOBJETIVO: Identifcar y clasifcar compuestos org$nicos en la naturaleza, describiendo sus caractersticas generales que les

    permita explicar las distintas uentes de obtencin de carbo"idratos, lpidos y protenas para el ser "umano.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    14/31

    Cp/"t 0'?%$(.) @ipos y $uentes deobtencin

    ) 'arbo#idratos

    ) ?pidos

    + -escripcin de laimportancia y benefcios quetienen los compuestosorgnicos en la vida de losseres #umanos

    + !dentifcacin y descripcinde los di$erentes tipos y

    $uentes de obtencin de loscompuestos orgnicos

    + %"perimentacin eidentifcacin demonosacridos, disacridos ypolisacridos en algunosalimentos como $uenteprimaria de energa qumicaen los seres vivos

    + %"perimentacin e

    identifcacin de grasas yaceite en algunos alimentoscomo $uente de energa

    + !dentifcacin y descripcinde distintos tipos de lpidos:grasas, aceites, $os$olpidos,glupolpidos, ceras yesteroides como el colesterol

    + -escripcin de lassemejanzasy di$erencias entre lasgrasas, los aceites y untriglicrido

    + 3aloracin de losbenefcios de los compuestosorgnicos en los seres#umanos

    + !nters y valoracin de loselementos $sico)qumicosque constituyen a los seres

    vivos

    + -escripcin del benefciode los carbo#idratos en losseres #umanos y los demsseres vivos

    + 3aloracin de laimportancia de los lpidos enel ser #umano y los demsseres vivos

    . -escribe y valora laimportancia y benefcios delos compuestos orgnicos enla vida de los seres #umanos

    .2 I!"%t$+(a , !"(0$6"(% $%t"0 #a 8/"%t"%at/0a#" , a0t$+($a#" !"

    6t"%($)% !" (p/"t0'?%$(.

    .3 I!"%t$+(a"-p"0$"%ta#"%t" , (%(/0$$!a! (a06$!0at"% a#'/% a#$"%t a#/t$#$5a0 /ta%($a$%!$(a!0".

    .4 E-p#$(a (00"(ta"%t", (% $%t"0 #a 8/%($%"

    @/*$(a @/" !""p"a%# (a06$!0at "% #"0" &$&.

    .7 I!"%t$+(a (% $%t"0"# 0$'"% 6$#)'$( !" ##*p$! , "-p#$(a #a$p0ta%($a "% "# "0/a%.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    15/31

    ) *rotenas

    ) Bcidos (ucleicos

    ) 3itaminas

    + !dentifcacin de lasunidades bsicas de unaprotena

    + 1epresentacin y

    descripcin de un modelo deprotena como molculascompuestas

    + 1epresentacin eidentifcacin del modelo deA-( y el A1( por suscaractersticas $sicas

    + !dentifcacin yrepresentacin del ncleo deuna clula como uno de los

    lugares donde se encuentranlos cidos nucleicos: A-( y elA1(

    + -escripcin de laimportancia de las vitaminasen el metabolismo,$abricacin de #ormonas,neurotransmisores delsistema nervioso, clulas dela sangre y material gentico

    %"plicacin y clasifcacin delas vitaminas en#idrosolubles y liposolubles

    + !nters por identifcar lasunidades bsicas deorganizacin y estructuracin

    de las protenas

    + 'uriosidad e inters en laidentifcacin y valoracin delos cidos nucleicos en ladeterminacin de lascaractersticas especfcas ynicas de una persona

    + &eguridad al describir quelas vitaminas soncompuestos orgnicos

    > -escribe correctamente ycon inters la importancia delos compuestos del carbono,

    #idrgeno, o"geno ynitrgeno y las $uncionesprincipales de las protenasen el ser #umano

    . R"p0""%ta !"(0$6"" $!"%t$+(a (% "'/0$!a!#a (a0a(t"0*t$(ap0$%($pa#" , "# !"# !"# ?($! %/(#"$(.

    . E-p#$(a (% $%t"0@/" #a &$ta$%a "!$&$!"% "% $!0#/6#"C , t! "# (p#"9 BK ,"% #$p#/6#" A D EK.

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    16/31

    UNIDAD : ORIGEN DE LA VIDA VIRUS > BACTERIASOBJETIVO: %nalizar crticamente las distintas teoras sobre el origen de la vida, buscando y contrastando distintos argumentosque permitan explicar las condiciones sico&qumicas que dieron origen a organismos vivos en el planeta 'ierra.

    Explicar y dise(ar con creatividad modelos de virus y bacterias, representando y describiendo su estructura con el fn de

    valorar su importancia en la vida del ser "umano.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    $p)t"$ 60" "#0$'"% !" #a &$!a.) 'reacionista

    ) ;eneracin espontnea

    ) @eora de Arr#enius

    + !nvestigacin,representacin, comparaciny e"plicacin de las tcnicascreacionistas yevolucionistas

    + !dentifcacin ycomparacin de distintascreencias religiosas que

    justifcan la aceptacin delorigen divino de la vida en la

    @ierra

    + 1esponsabilidad en lainvestigacin, orden yclaridad en la presentacin ye"plicacin de las distintas#iptesis sobre el origen de lavida

    + 1espeto a las creencias

    religiosas relacionadas con elorigen divino de la vida en latierra

    + -isposicin y colaboracinen el desarrollo dee"perimentos yplaneamientos que re$utan ala #iptesis de generacinespontnea

    + !ngeniosidad y

    .1 R"p0""%ta , "-p#$(a(% 0"p%a6$#$!a! #ap0$%($pa#" $p)t"$60" "# 0$'"% !" #a &$!a.

    C/ !dentifca y compara coninters distintas creenciasreligiosas que justifcan la

    aceptacin del origen divinode la vida en la @ierra

    .3 E-p"0$"%ta , "-p#$(a(% (#a0$!a! , (/0$$!a!$!"a , "( @/"0"8/ta% #a $p)t"$ !" #a'"%"0a($)% "p%t?%"a !"#a &$!a.

    C5 !dentifca, contrasta yvalora ideas y #ec#os de la

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    17/31

    + %"plicacin, comparacin yargumentacin de lasdistintas teoras cientfcassobre el origen de la vida

    responsabilidad en laidentifcacin y contrastacinde la #iptesis de la*aspermia

    #iptesis de Arr#enius sobreel origen de la vida en la

    @ierra

    CONCEPTUALES *1O'%-!7%(@A?%& A'@!@

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    18/31

    de la importancia de los cultivosmicrobianos en el benefcio delos adelantos biomdicos,biotecnolgicos, ingenieragentica, pasteurizacin,$ermentacin, industriales yagrcolas en los #umanos

    + 3aloracin crtica de losda0os y benefcios de losvirus y las bacterias enmedicina, la industria y laagricultura

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    E# S$!a ( "%8"0"!a!&$0a#: t0a%$$)%p0"&"%($)%t0ata$"%t , t0at ap"0%a$%8"(ta!a

    + -escripcin de las$uncionesdel sistema inmunolgico delser #umano ante el ingresodemicroorganismos como losvirus, la importancia deprotegerloy valorar la salud

    + !dentifcacin y e"plicacin

    de las maneras de adquirirel virus del 3!D)&ida y comoprevenirlo

    + !dentifcacin y e"plicacindelos tipos de tratamiento enpersonascon 3!D)&ida

    + 1espeto y tolerancia conlaspersonas que viven con3!D&ida

    + -isposicin a tomarmedidaspara prevenir in$ecciones yadquisicin del virus del3!D&ida

    + @olerancia y disposicin alano discriminacin, noestereotiposy prejuicios por laspersonas in$ectadas con3!D&ida

    C./ -escribeadecuadamente y conrespeto las$unciones del sistemainmunolgico cuandoingresan microorganismoscomo los virus

    .13 E-p#$(a (#a0a"%t" ,(% 0"p"t #a 80a!" t0a%$$)%

    p0"&"%($)% t0ata$"%t ,"#t0at a p"0%a &$&$"%!(% VIS$!a.

    C.5 %"plica de $orma crticay re4e"iva las $ormasde evitar y protegerse deotras in$eccionesde transmisin se"ual

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    19/31

    UNIDAD : EL MUNDO DE LOS GENESOBJETIVO: Indagar y representar con creatividad los mecanismos de la "erencia gentica, identifcando y describiendo a los$cidos nucleicos para explicar los procesos de transmisin de rasgos, caractersticas y ormas de prevenir algunasenermedades "ereditarias.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    D$&$$)% ("#/#a0.) 7itosis y meiosis

    + M"%!"# , #a #","6?$(a !"

    #a "0"%($a.

    ) Organismos #omocigotos y#eterocigotos) 'aracteres dominantes yrecesivos

    + 1epresentacin,descripcin y anlisis delproceso de $ormacin denuevas clulas y lasdi$erentes modalidades dedivisin celular

    + 1epresentacin,descripcin y comparacinentre las $ases de la mitosis yla meiosis, la !mportancia ydi$erencia entre ellas

    + !dentifcacin, descripcin

    y anlisis de la di$erenciaentre organismos con dosalelos dominantes 6AA8 ocuando lleva dos alelosdistintos 6Aa8

    + -iscusin y anlisis de lapresencia de caracteres

    + 'uriosidad e inters porrepresentar y describir elproceso de divisin celular enlos seres vivos

    + !nters por comparar las$ases de la mitosis y meiosis

    + !nters por la identifcaciny descripcin de lasdi$erencias entre los alelos

    dominantes y los alelosrecesivos

    E. 1epresenta y describecon inters los procesos demitosis y meiosis en ladivisin celular de los seresvivos

    .2 Cpa0a , 0"p0""%ta(% (0"at$&$!a! #a 8a"!" #a $t$ , #a "$$"% "# p0(" !" !$&$$)%("#/#a0.

    .3 I!"%t$+(a , !"(0$6"

    (% $%t"0 #a !$8"0"%($a"%t0" # 0'a%$($')t$( , #"t"0($')t$( p0 #ap0""%($a !" / t$p !"a#"#.

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    20/31

    ) enotipo y genotipo

    #omocigticos dominantes6A8 y de caracteres#eterocigticos recesivos 6a8

    + %"plicacin del $enotipo ygenotipo entre el conjunto degenes que in$orman sobre lascaractersticas de un ser vivoy el conjunto de caracteresobservables en unorganismo

    + -isposicin para e"plicar ladi$erencia del $enotipo y delgenotipo

    .4 E-p#$(a (#a0a"%t" ,(% $%t"0 #a !$8"0"%($a"%t0" 8"%t$p , '"%t$p( "# (%9/%t !" '"%"@/" $%80a% 60" #a(a0a(t"0*t$(a !" /% "0&$& , "# (%9/%t !"(a0a(t"0" 6"0&a6#" "%/% 0'a%$.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    ) %"perimentos y leyes de7endel

    ) 'ruces mono#bridos y

    di#bridos T0a%$$)% !" #a$%80a($)%'"%t$(a "% # "0"&$&.

    ) A-(: descubrimiento,estructuray $uncin

    + -escripcin y anlisis delos mtodos utilizados por

    Fuan ;regorio 7endel,resultados y las conclusiones

    fnales en los crucesrealizados

    + -escripcin ydi$erenciacin entre losorganismos que Gposeen dos$actores #ereditariosH#bridos con los que poseenGslo un par de $actores#ereditariosH mono#bridos

    + 1esolucin de problemas

    sobre cruces #bridos ye"plicacin de cada una delas tres leyes de 7endel

    + 1esolucin de problemassobre cruces #bridos ye"plicacin de cada una delas tres leyes de 7endel

    !nters por realizar y e"plicarlos cruces genticosdesarrollado por 7endel

    + -isposicin e inters en laresolucin de problemas decruces #bridos y lae"plicacin de las leyes de7endel

    + -isposicin por describircmo se transmite lain$ormacin gentica en losseres vivos

    + 'uriosidad por indagar la

    estructura del A-( comoportador de la in$ormacinque determina lascaractersticas de cada servivo

    .7 R"/"#&" (% $%t"0p06#"a !" (0/("*60$! , "-p#$(a (a!a/%a !" #a #"," !"

    M"%!"#.E> -escribe adecuadamentela manera en que setransmite toda la in$ormacingentica en los seres vivos

    . R"p0""%ta , "-p#$(a(% 0"p%a6$#$!a! #a"t0/(t/0a !"# ADNp0p/"ta p0 at% ,C0$( , #a $p0ta%($a

    '"%t$(a "% "# "0/a%.

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    21/31

    ) 'romosomas, genes ycdigogentico

    + -escripcin de la $orma enque se transmite toda lain$ormacin gentica quedetermina las caractersticasde cada ser vivo

    + !ndagacin, representaciny e"plicacin deldescubrimiento, estructura y$uncin del A-( comoportador de la in$ormacingentica de la vida

    + !dentifcacin y descripcinde las caractersticas,organizacin y composicin delos cromosomas, genes y lascaractersticas del cdigogentico

    + Objetividad y disposicinpordescribir cmo se #ereda lain$ormacin gentica en losseres vivos

    . E-p#$(a (% "'/0$!a!#a (a0a(t"0*t$(a ,8/%($)% !" #(0a '"%" ,()!$' '"%t$(

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    R"p0!/(($)% a"-/a# ,"-/a#.

    Ap#$(a($%" !" #aI%'"%$"0*aG"%t$(a.

    + 1epresentacin ydescripcin de lareproduccin ase"ual en:organismos unicelulares, eninvertebrados y en plantas

    + 1epresentacin ydescripcin de lareproduccin se"ual en

    animales y plantas:dependiendo de la mor$ologade los gametos

    + -escripcin y discusinsobre la importancia de la!ngeniera ;entica en loscampos de: la manipulacinde la #erencia, clonacin de

    + -escribe con objetividad ycuriosidad la di$erencia entrereproduccin se"ual yase"ual en invertebrados yplantas

    + 3alora el papel de lasredes in$ormticas en lasempresas educativas ysociales

    . R"p0""%ta , !"(0$6"(% 69"t$&$!a! ,(/0$$!a! #a !$8"0"%($a, &"%ta9a !" #a0"p0!/(($)% "-/a# ,a"-/a# "% # "0" &$&.

    .11 E-p#$(a (%"'/0$!a! &a#0a%! #a!$8"0"%t" ap#$(a($%" !"#a I%'"%$"0*a G"%t$(a "%#a &$!a !" # "0" &$&.

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    22/31

    ) Agricultura y ganadera

    ) 7edicina y $armacia

    organismos, inseminacinartifcial, $ecundacin in vitro,entre otros

    + -escripcin y anlisiscrtico de los principalesobjetivos e incidencia en lasalud de las aplicaciones dela !ngeniera ;entica en eldesarrollo de plantas y elrendimiento en animales

    + -escripcin y aplicacin dela !ngeniera ;entica en laelaboracin demedicamentos para curar yprevenir en$ermedades

    + -isposicin porargumentar conresponsabilidad y objetividadlas ventajas y desventajas dela !ngeniera ;entica en laagricultura y la ganadera

    + 'uriosidad por describir losbenefcios de la !ngeniera;entica en la medicina y$armacia

    E./ -escribe con objetividady responsabilidad las ventajasy desventajas al modifcargenticamente plantas yanimales y los riesgos en lasalud #umana

    .13 D"(0$6" (%(/0$$!a! " $%t"0a#'/%a "%8"0"!a!"0"#a($%a!a (% ($"0ta8a##a '"%t$(a ( "#*%!0" !" D% "#*%!0" !" A#5"$"0+60$ (*t$(a #a#"/("$a #$%8($t$( ,t0a.

    UNIDAD 1H: ECOLOGA DE POBLACIONESOBJETIVO#epresentar y describir con inters a las poblaciones y los recursos naturales, identifcando su din$mica ycaractersticas, para explicar las principales causas del crecimiento poblacional y su incidencia en la capacidad desostenibilidad del medio ambiente.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    R"(/0 %at/0a#".) 1ecursos renovables) 1ecursos no renovables

    + P6#a($%" , /(a0a(t"0*t$(a.

    ) *otencial bitico

    + !dentifcacin, descripciny di$erenciacin de losrecursos naturales:renovables, no renovables einagotables

    + !dentifcacin y e"plicacinde algunos recursos

    + -isposicin y esmero pordescribir y di$erenciar losrecursos naturales:renovables y no renovables

    + 3aloracin de losbenefcios de los recursosrenovables y no renovables

    1H.1 D"(0$6" , !$8"0"%($a(% (#a0$!a! "9"p# !"0"(/0 %at/0a#"0"%&a6#" , %0"%&a6#" p0p%$"%!a(($%" &$a6#" pa0 /(/$!a!.

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    23/31

    ) 1esistencia ambiental renovables y no renovablesen el pas

    + -escripcin yrepresentacin de lasprincipales caractersticas delas poblaciones biolgicas

    + !dentifcacin y descripcinde los $actores que cambianla $recuencia gentica de unapoblacin: mutacin, derivagentica, migracin yseleccin natural

    + %"plicacin del potencialbitico como principal $actorde crecimiento de lapoblacin

    en los seres vivos y el ser#umano

    + !nters por identifcar ydescribir las principalescaractersticas de laspoblaciones biolgicas

    + Aceptacin del potencialbitico como el principal$actor de incremento de lapoblacin

    + 'uriosidad por ilustrarmiembros de la mismaespecie compitiendo por losrecursos ambientales

    1H.2 I!"%t$+(a , "-p#$(a(% $%t"0 ,0"p%a6$#$!a! #6"%"+($ !" # 0"(/0% 0"%&a6#" ( #$%"0a#" "ta#"p"t0)#" 'a %at/0a#!"p)$t !" a'/a/6t"00?%"a , 80a !"p0t"'"0# pa0a @/" %" a't"%.

    .I2 -escribe y representacon creatividad de lasprincipales caractersticas delas poblaciones biolgicas

    1H.4 I!"%t$+(a , !"(0$6"(% $%t"0 # 8a(t0"@/" (a6$a% #a 80"(/"%($a

    '"%t$(a !" /%ap6#a($)%.

    1H.7 E-p#$(a (% (#a0$!a! "$%t"0 "# pt"%($a# 6$)t$(( "# p0$%($pa# 8a(t0 !"(0"($$"%t "% #ap6#a($%".

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    ) *atrones de crecimiento ydistribucin

    + 1epresentacin ye"plicacin de la resistenciaambiental como lacompetencia entre miembrosde la misma especie por losrecursos ambientales

    1H.< R"p0""%ta , "-p#$(a(% "'/0$!a! " $%t"0"9"p# !" 0"$t"%($aa6$"%ta# "% p#a%ta ,a%$a#".

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    24/31

    'apacidad de carga

    + Ipa(t !"#(0"($$"%t

    p6#a($%a# "% "# "!$a6$"%t".

    + %"perimentacinrepresentacin y descripcinde los patrones decrecimiento y la distribucinde una poblacin

    + !dentifcacin y descripcinde los $actores de lacapacidad de carga real ypermisible de un medioambiente

    + !ndagacin y descripcindel impacto ambientalpositivo y negativo quegeneran el crecimientopoblacional desmesurado

    + *roposicin de accionespara disminuir el crecimientopoblacional #umano en elpas

    + !nters por demostrar yrepresentar los patrones decrecimiento y distribucin deuna poblacin demicroorganismos

    + 1esponsabilidad por elimpacto de la sobrepoblacinde acuerdo a la capacidad desostenibilidad en un medioambiente determinado

    + Objetividad y disposicinen indagar y describir elimpacto del crecimiento

    poblacional en el medioambiente salvadore0o

    .I 1epresenta y describecon inters los patrones decrecimiento y distribucin deuna poblacin demicroorganismos

    .IC !dentifca correctamentey con responsabilidadvariables $sicas, ambientales,ecolgicas, sociales y demanejo como $actores quepueden causar variaciones decapacidad de carga en unambiente

    .IE !ndaga y describe con

    responsabilidad el impactomedioambiental debido alcrecimiento poblacional en elpas

    UNIDAD 11: NUESTRO MEDIO AMBIENTE

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    25/31

    OBJETIVOIndagar e identifcar con responsabilidad los principales problemas ambientales de El )alvador, analizando suscausas y proponiendo acciones viables que permita evitar el deterioro de los recursos naturales y protegerlos para las uturasgeneraciones.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    P06#"a "(#)'$( !"E#Sa#&a!0

    ) 'ontaminacin del suelo,agua y aire

    ) 7anejo inadecuado de losdesec#os slidos

    ) -e$orestacin

    + !ndagacin y descripcinde los problemas ecolgicosdel pas, relacionados con elagua, aire, suelo, ordenacin

    ambiental de territorio,proteccin de la diversidadbiolgica, basura, entre otros

    + !ndagacin y registro dealgunas muestras decontaminacin de agua, airey suelo en la localidad

    + Anlisis y descripcin delmanejo inadecuado de

    desec#os slidos:tratamiento, disposicin fnal,control y supervisin en elcentro escolar y la localidad

    + !dentifcacin de losprincipales bosques yreservas naturales del pas

    + Anlisis crtico de lade$orestacin de los bosques,reservas naturales y zonasverdes urbanas en el pas

    + !nters por identifcar losproblemas ecolgicosurbanos y rurales en el pasen estos ltimos a0os

    + -isposicin por indagar,registrar y localizar muestrasde contaminacin en el agua,aire y suelo en la localidad

    + !nters por analizar ydescribir el manejoinadecuado de desec#osslidos: tratamiento,disposicin fnal, control y

    supervisin en el centroescolar y la localidad

    + *articipacin crtica en ladescripcin e impacto de lade$orestacin rural y urbanaen el pas

    11.1 I!"%t$+(a , a%a#$5a(% $%t"0 # p0$%($pa#"p06#"a "(#)'$(/06a% , 0/0a#" "% "t

    #t$ a "% "# pa*.

    11.2 I%!a'a 0"'$t0a ,#(a#$5a (% !$p$($)%/"t0a !"(%ta$%a($)% !" a'/aa$0" , /"# "% /#(a#$!a!.

    ..2 -escribe conresponsabilidad el

    tratamiento adecuado de losdesec#os slidos en el centroescolar y la localidad

    11.4 A%a#$5a , !"(0$6"(0*t$(a"%t" #p06#"a !" #a!"80"ta($)% !" #

    6@/" 0""0&a%at/0a#" , 5%a &"0!"/06a%a "% "# pa*.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    ) %rosin del suelo Anlisis crtico y descripcinde las causas naturales y

    + !nters y anlisis crtico enla descripcin de las causas

    11.7 D"(0$6"(0*t$(a"%t" #a p0?(t$(a

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    26/31

    ) *rdida de diversidadbiolgica

    ) *ropuesta de soluciones a laproblemtica ambiental

    antrpicas de la erosin delsuelo salvadore0o

    + !nvestigacin de las causase impactos de la desapariciny destruccin de ecosistemasy biodiversidad en el pas y elmundo

    + *roposicin, divulgacin yrealizacin de accionesambientales viables para lasolucin de algunosproblemas ambientales delpas

    naturales y antrpicas queocasionan la erosin en lossuelos

    + !nters en investigar lascausas de la desaparicin ydestruccin de ecosistemas ybiodiversidad en el pas y elmundo

    + -isposicin por larealizacin y divulgacin deplanes de solucin dealgunos problemasambientales en %l &alvador

    $%!"6$!a "% "# / ,a%"9 !"# /"# (/%a !" #a (a/a @/"(a$%a% #a "0$)% !"#/"#.

    11.< I!"%t$+(a , !"(0$6"a #a 80a'"%ta($)%!"'0a!a($)% , #a p0!$!a!$0"(ta !" 6@/"/"!a#" a00"($8" !"(0a# , t0 "($t"a"% "# /%! ( a#'/%a(a/a !" #a p0!$!a !"!$&"0$!a! 6$#)'$(a.

    11. P0p%" 0"a#$5a ,!$&/#'a 0"p%a6#""%t"p0p/"ta &$a6#" !"#/($)% pa0a(%t0a00"ta0 #ap06#"?t$(a"!$a6$"%ta# !"# pa*.

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    27/31

    UNIDAD 12: GEOLOGA SALVADOREQAOBJETIVO#epresentar y explicar con claridad e inters los procesos geolgicos internos que modifcan la corteza terrestre,indagando, describiendo y representando algunas causas de eventos naturales para protegerse en caso de ocurrencia.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    P0(" '"#)'$(:$%t"0%.) ;eneralidades

    ) @ectnica de placas yprocesos de subduccin quea$ectan a %l &alvador

    + %"plicacin del procesomagmtico en la $ormacinde rocas gneas, sus cambios$sicos y qumicos y la$ormacin de los tres gruposde rocas

    + !dentifcacin y descripcindelos aspectos dinmicos de la

    @ierra: actividadesmagmticas, vulcanismo,terremotos, maremotos,tsunamis, tectonismo ymetamorfsmo y las $uerzasinternas implicadas en sumor$ologa $sica

    %"plicacin de la teoratectnica de placas quepueden ser de tres tipos: de

    separacin, de colisin y de$riccin

    + -escripcin de losmovimientos epirognicos yorognicos en la modifcacinde la corteza terrestre

    + !nters por e"plicar loscambios $sicos y qumicosque su$ren las rocas en losprocesos geolgicos internos

    + valoracin de laimportanciade las actividades dinmicasinternas de la @ierra yaceptacin que #an ocurrido

    y seguirn ocurriendodurante miles de a0os

    + Aceptacin y preparacindel peligro de la geologasalvadore0a debido a lasubduccin de la placa del

    'aribe con la placa de los'ocos como una de lascausas generadora de sismos$rente a las costassalvadore0as

    ./. %"plica con inters elproceso magmtico en la$ormacin de los tres gruposde rocas

    .// %"perimenta y e"plicacon inters el proceso desubduccin de la placa del'aribe con la placa de los'ocos como una de las

    causas generadora de sismos$rente a las costassalvadore0as

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    28/31

    + !ndagacin,e"perimentacin y anlisisdel proceso de subduccin dela placa del 'aribe con laplaca de los 'ocos como unade las causas generadora desismos $rente a las costassalvadore0as

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    allas y pliegues geolgicosen %l &alvador

    Origen de los volcanessalvadore0os

    ) Duracanes y terremotos

    + !nvestigacin,identifcacin yrepresentacin de lospliegues geolgicamenteactivos y tipos de $allas que#an ocurrido desde la erasecundaria #asta la $ec#a en%l &alvador

    + 1epresentacin, anlisis ydescripcin de la cadenavolcnica con$ormada por elcinturn de $uegocircumpacfco en %l &alvador

    + 1epresentacin ye"plicacin del origen, tipo yestructura de un volcnsalvadore0o

    + %"plicacin de un sismo oterremoto como liberacin de

    energa de la @ierra en $ormade ondas elsticas

    + !ndagacin de los lugaresen %l &alvador de mayormovimiento telrico yproposicin de medidas paraprotegerse

    + -isposicin por identifcar,representar y e"plicar las$allas y pliegues geolgicosdel pas

    + !nters por investigar elorigen, tipo y estructura delos volcanes en %l &alvador

    + -isposicin y colaboracinal indagar in$ormacin sobreterremotos y #uracanes en elpas

    ./2 1epresenta y describecon responsabilidad ydisposicin los plieguesgeolgicamente activos que#ay en el pas y el tipo de$allas que #an ocurrido desdela era cuaternaria #asta la$ec#a en %l &alvador

    12.4 R"p0""%ta ,!"(0$6" (00"(ta"%t" ,(% $%t"0 #a (a!"%a(?%$(a a#&a!0"a "$%!$(a "# ($%t/0)% !"8/"' ($0(/pa(*+(.

    12.7 R"p0""%ta , "-p#$(a(% $%t"0 , (0"at$&$!a!"# 0$'"% t$p ,"t0/(t/0a !" /% (?%a#&a!0".

    12.< R"p0""%ta (%(#a0$!a! # #/'a0" !"a,0 &$$"%tt"#0$( "% E# Sa#&a!0 ,p0p%" (%

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    29/31

    + !nvestigacin de losterremotos y #uracanesocurridos en %l &alvadordesde .EII #asta /II.

    + 1epresentacin ye"plicacin del origen de los#uracanes

    0"p%a6$#$!a!.

    12. R"p0""%ta , "-p#$(a(% (/0$$!a! "# 0$'"%!" # /0a(a%".

    UNIDAD 13: LA TIERRA EN EL ESPACIOOBJETIVOIndagar y representar con seguridad y creatividad los modelos "istricos del sistema solar, describindolos yconstruyendo algunos instrumentos de observacin astronmica con el fn de explicar el modelo actual del sistema solar.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO P0$%($p$ !"8/%($%a$"%t !"apa0at !" 6"0&a($)%.

    M!"# $t)0$( !"#

    $t"a #a0.

    ) *itgoras, Aristteles,Aristarco,%ratstenes y otros

    ) *tolomeo

    + !nvestigacin yconstruccin de aparatos deobservacin astronmicacomo: el gnomon, relojes desol, cilndrico, ballestilla, rosade los vientos, tubos paramirar, entre otros

    + !nvestigacin y

    representacin de losdi$erentes modelos delsistema solar propuestos porastrnomos griegos:*itgoras, Aristteles,Aristarco, %ratstenes yotros

    + !nters por investigar yconstruir los di$erentesaparatos de observacinastronmica y sus aportes ala #umanidad

    + 1esponsabilidad y

    creatividad en larepresentacin e"posicin eindagacin de los modelosdel sistema solar

    + -isposicin por investigar

    13.1 I%&"t$'a (% $%t"0, (%t0/," (0"at$&a"%t"apa0at !" 6"0&a($)%at0%)$(a (: "#'%% 0"#9" !" #($#*%!0$( 6a##"t$##a 0a!" # &$"%t t/6 pa0a$0a0 "%t0" t0.

    .2/ !ndaga y representa con

    seguridad y creatividad losmodelos #istricos:geocntricos y #eliocntricosdel sistema solar

    13.3 R"p0""%ta a%a#$5a ,"-p#$(a (% $%t"0 #p0$%($pa#" a0'/"%t !"

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    30/31

    ) 'oprnico

    ) ;iordano =runo

    !nvestigacin y descripcindel primer modelogeocntrico propuesto por'laudio *tolomeo

    + !nvestigacin y descripcindel primer modelo#eliocntrico propuesto por(icols 'oprnico

    + !nvestigacin y e"plicacinde la teora de ;iordano=runo acerca de que eluniverso es infnito y est$ormado por numerosos solesy planetas

    y representar los di$erentesmodelos del sistema solarpropuestos por algunosastrnomos griegos

    + !nters por describir yargumentar las di$erentesteoras del sistema solar y losaportes en la actualidad

    # !$t$%t !"# !"#$t"a #a0.

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO

    ) @yc#o =ra#e

    ) Fo#annes Jeppler

    + !nvestigacin y descripcindel aporte de @yc#o =ra#e almedir las posiciones de lasestrellas y los planetas conmuc#a precisin

    + !ndagacin de laimportancia y e"plicacin delas leyes de Jeppler en lainvestigacin astronmica ydel movimiento de las rbitaselpticas de los planetas y nocirculares como sostenanAristteles y 'oprnico

    + !nters en la indagacin ye"plicacin de las leyes deJeppler en el movimiento delos planetas

    13.4 I%!a'a (% $%t"0 ,"-p#$(a a!"(/a!a"%t"#a #"," !" "pp#"0 "% #a$%&"t$'a($)% at0%)$(a, !"# &$$"%t !" #a)06$ta "#*pt$(a !" #p#a%"ta , % ($0(/#a0"( t"%*a%:

  • 7/26/2019 Programa de Estudio Noveno0 2009

    31/31

    )) ;alileo ;alilei+ !nvestigacin y descripcindel aporte en eldescubrimiento de que el &oltiene movimiento derotacin, as comoper$eccionar el telescopio

    + 1esolucin y e"plicacin deproblemas sencillos aplicandolas leyes de Jeppler y la ?eyde ;ravitacin