Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010

3
Colegio Santa Teresa. Curso 2009 / 10 “PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR” Justificación: El Colego “Santa Teresa”, para atender a la diversidad del alumnado, está promoviendo un programa para el alumnado con alto rendimiento en las áreas de lengua castellana y/o matemáticas que proporcione una respuesta adaptada a las posibilidades, intereses y ritmos de aprendizaje de estas personas, desarrollando al máximo sus capacidades o competencias. El programa se denomina Enriquecimiento Curricular y se erige como una respuesta educativa complementaria y no sustitutoria de las establecidas normativamente (las adaptaciones curriculares de ampliación y/o enriquecimiento y la flexibilización del periodo de escolarización). Este Programa pretende estimular la creatividad del alumnado participante mediante, el uso de los recursos intelectuales más destacados dentro de su perfil, sin perder de vista, su ajuste socio-emocional. El proceso que se seguirá para el desarrollo de la medida será el siguiente: - Elaboración de las bases del programa por el Orientador del centro. - Presentación y aprobación por parte del E.T.C.P. - Selección del alumnado a través de su competencia curricular y/o cognitiva. - Coordinación con los Equipos Docentes implicados. - Puesta en marcha del Programa de Enriquecimiento Curricular. - Seguimiento periódico del mismo en el E.T.C.P. - Valoración de los resultados obtenidos a través de encuestas y / o entrevistas a las personas implicadas. - Elaboración de una memoria final incluyendo las actividades realizadas así como una valoración detallando los avances, dificultades y propuestas de mejora. Objetivos: Ofrecer una respuesta educativa adecuada al alumnado con alto rendimiento en la/s áreas de lengua castellana y/o matemáticas. Proporcionar experiencias, materiales y recursos a fin de que el alumnado pueda expresar todo su potencial intelectual. Estimular la inteligencia y concretamente los siguientes componentes: creatividad, los aspectos lingüísticos-verbales, lógico-matemáticos, espaciales, competencia digital… Ofrecer apoyo para que sean capaces de observar y ver las cosas desde puntos de vista diferentes, desarrollando habilidades con el objeto de cambiar la perspectiva propia, y reformulando y aprendiendo a buscar alternativas a la hora de solucionar un problema. Mejorar la calidad de la enseñanza del centro, al ofrecer respuestas adecuadas a la diversidad. 1

Transcript of Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010

Page 1: Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010

Colegio Santa Teresa. Curso 2009 / 10

“PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR”

Justificación:

El Colego “Santa Teresa”, para atender a la diversidad del alumnado, está promoviendo un programa para el alumnado con alto rendimiento en las áreas de lengua castellana y/o matemáticas que proporcione una respuesta adaptada a las posibilidades, intereses y ritmos de aprendizaje de estas personas, desarrollando al máximo sus capacidades o competencias.

El programa se denomina Enriquecimiento Curricular y se erige como una respuesta educativa complementaria y no sustitutoria de las establecidas normativamente (las adaptaciones curriculares de ampliación y/o enriquecimiento y la flexibilización del periodo de escolarización).

Este Programa pretende estimular la creatividad del alumnado participante mediante, el uso de los recursos intelectuales más destacados dentro de su perfil, sin perder de vista, su ajuste socio-emocional.

El proceso que se seguirá para el desarrollo de la medida será el siguiente:

- Elaboración de las bases del programa por el Orientador del centro.- Presentación y aprobación por parte del E.T.C.P.- Selección del alumnado a través de su competencia curricular y/o cognitiva.- Coordinación con los Equipos Docentes implicados.- Puesta en marcha del Programa de Enriquecimiento Curricular.- Seguimiento periódico del mismo en el E.T.C.P.- Valoración de los resultados obtenidos a través de encuestas y / o entrevistas a las

personas implicadas.- Elaboración de una memoria final incluyendo las actividades realizadas así como

una valoración detallando los avances, dificultades y propuestas de mejora.

Objetivos:

• Ofrecer una respuesta educativa adecuada al alumnado con alto rendimiento en la/s áreas de lengua castellana y/o matemáticas.

• Proporcionar experiencias, materiales y recursos a fin de que el alumnado pueda expresar todo su potencial intelectual.

• Estimular la inteligencia y concretamente los siguientes componentes: creatividad, los aspectos lingüísticos-verbales, lógico-matemáticos, espaciales, competencia digital…

• Ofrecer apoyo para que sean capaces de observar y ver las cosas desde puntos de vista diferentes, desarrollando habilidades con el objeto de cambiar la perspectiva propia, y reformulando y aprendiendo a buscar alternativas a la hora de solucionar un problema.

• Mejorar la calidad de la enseñanza del centro, al ofrecer respuestas adecuadas a la diversidad.

1

Page 2: Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010

Colegio Santa Teresa. Curso 2009 / 10

Descripción del programa:

Selección del alumnado

Este programa se llevará a cabo con el alumnado de 1º a 6º de la Educación Primaria, que reúna el siguiente perfil:

Competencia curricular: Responsable: el profesorado de las distintas áreas.

• Tener un alto rendimiento escolar en las áreas de Lengua Castellana y Literatura y/o Matemáticas, con notas de notable y sobresaliente, finalizar las tareas antes que el resto y exitosamente.

Competencia cognitiva: Responsable: El Orientador.

• Obtener unos resultados o percentiles por encima de la media en las aptitudes o macroprocesos correspondientes. Cociente Intelectual igual o por encima de 118. Prueba utilizada: Matrices del WISC-IV o similar.

Estilo de aprendizaje y motivación hacia el mismo: Responsable: Los equipos educativos

• Tener un rápido ritmo de aprendizaje.• Poseer una alta motivación hacia el aprendizaje.

Procedimiento

El alumnado seleccionado desarrollará el Programa de Enriquecimiento Curricular, donde realiza actividades previamente propuestas por los Equipos Docentes implicados y coordinadas por el Orientador.

Organización y agrupamientos:

El alumnado seleccionado se atenderá dentro de su grupo – clase, proporcionándole actividades de ampliación en el área o las áreas antes mencionadas e incluso tareas para casa.

Además de ello se pondrán realizar tareas de enriquecimiento en el aula de informática, mediante el uso de las TIC´s.

Funciones de los profesores:

• Entrevistas con cada alumno/a para conocer sus intereses, sus destrezas, su autonomía en el trabajo…

• Coordinación con el orientador para la recopilación de las actividades en función de los intereses del alumnado.

• Proponer actividades al alumnado, en función de los intereses del mismo.• Preparar materiales complementarios para el desarrollo de la inteligencia: de

razonamiento, de creatividad, de aptitud (numérica, verbal, espacial…), usando a ser posible las T.I.C.s., etc.…

• Realizar un seguimiento de cada alumno/a y del trabajo desarrollado.• Evaluación de los trabajos realizados por el alumnado.

2

Page 3: Programa De Enriquecimiento Curricular 2009 2010

Colegio Santa Teresa. Curso 2009 / 10

• Proporcionar materiales para trabajar la competencia digital y social.• Informar a las familias del progreso de sus hijos /as en el programa.• Solicitar la colaboración de las familias en el desarrollo del programa.

Metodología:

Estrategias de aprendizaje

• Partir de los intereses del alumnado así como de su nivel competencial. Incorporando una concepción metodológica que promueva un proceso de enseñanza aprendizaje en el que los alumnos y alumnas vayan construyendo el conocimiento desde una perspectiva globalizadora.

• Las actividades desarrollarán todos y cada uno de los factores que configuran el pensamiento divergente (creatividad): flexibilidad, fluidez, originalidad y elaboración, además de los aspectos lingüísticos-verbales, lógico-matemáticos, espaciales…

• Basar el trabajo escolar en actividades que supongan la incursión en situaciones problemáticas que requieran de los/as alumnos/as un planteamiento de trabajo colaborativo y personal para definir el problema, organizar y desarrollar las actividades de búsqueda y utilización de la información y recursos, buscar soluciones y valorar lo que han aprendido y cómo lo han hecho.

Recursos necesarios:

• Usar como espacio físico el aula propia y la de informática.• Materiales manipulativos de mejora de la inteligencia, creatividad, competencia

social.• Bibliografía y ordenadores conectados a Internet.

En definitiva, propiciar y facilitar el uso de recursos diversos, actuales, que enriquezcan la actividad, propulsen la curiosidad y estimulen el pensamiento crítico. Potenciando la organización y el uso de los talleres polivalentes que en su utilización de procedimientos y destrezas específicos, potencien el ámbito manipulativo como facilitador de la comprensión y adquisición de principios teóricos y científicos.

Intervención con las familias y alumnado

• Informar a las familias y al alumnado. • Informar periódicamente sobre el desarrollo de la medida.

Evaluación:

Con la finalidad de evaluar y mejorar el programa se desarrollará un sistema de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje que contemple los distintos agentes y factores que intervienen en ese proceso. La evaluación del alumnado se basará en la comprobación del grado de desarrollo de las capacidades previstas en la programación del PEC.

3