Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad...

67
XXVI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el ámbito agrícola y medioambiental La nueva programación de desarrollo rural en Aragón. Gobierno de Aragón. 1 JOSÉ LUIS CASTELLANO PRATS. GOBIERNO DE ARAGÓN Huesca, 15 de abril de 2015 15 de abril de 2015 (Huesca)

Transcript of Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad...

Page 1: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

XXVI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Programa de Desarrollo Rural de Aragón:

Una visión desde el ámbito agrícola y medioambiental

La nueva programación de desarrollo rural en Aragón. Gobierno de Aragón.

1

JOSÉ LUIS CASTELLANO PRATS. GOBIERNO DE ARAGÓN Huesca, 15 de abril de 2015

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 2: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

La nueva programación de desarrollo rural en Aragón.

ANTECEDENTES • Agricultura y medio ambiente en los Tratados

UE. • La financiación de la Política Agrícola y de

estructuras. • Marco estratégico de desarrollo rural

2 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 3: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Agricultura y medio ambiente en la UE (Tratados). TUE y TFUE (Lisboa 2007-en vigor 1/12/2009))

• Nuevas competencias del Parlamento (procedimiento legislativo PE-Cons-COM)

Competencias agrarias (compartidas-ppio. subisidiar.). • Agricultura (art. 4.2.d TFUE). • Política Agraria (art. 38-44 TFUE): aplicación a los productos

agrícolas (Anexo I, productos de la tierra, de la ganadería y de la pesca, productos de primera transformación.

• Objetivos PAC (art. 39): incrementar la productividad y de la renta individual agrícola; mercados estables; garantía de abastecimientos a precios razonables

• Cohesión económica , social y territorial: fondos estructurales (art. 174-177 TFUE)

• Fondos estructurales agrarios de desarrollo rural (FEADER).

3 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 4: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Agricultura y medio ambiente en la UE (Tratados) Competencias en Medio Ambiente (compartida- ppio.

subsidiariedad) • Art. 4.2.e TFUE (ppio de subsidiariedad). • Art. 11 TFUE :integración de la protección del medio

ambiente en todas las políticas y acciones de la Unión (fomento desarrollo sostenible).

• Art. 114 TFUE :adopción de normas para la aproximación de las disposiciones legales de los Estados miembros (mercado interior, en concreto en materia de medio ambiente que se basará en un nivel de protección elevado).

• Los artículos 191 a 193 del TFUE regulan las competencias en materia de medio ambiente.

• Se requiere unanimidad para fiscalidad, medidas que afecten a la ordenación territorial, a la gestión cuantitativa de los recursos hídricos o a la utilización del suelo (excepto gestión de los residuos)

4 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 5: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Agricultura y medio ambiente en la UE (Marco de referencia). «Europa 2020». Crecimiento inteligente, sostenible e integrador»

COM(2010) 2020 final Iniciativas emblemáticas:

Una Europa que utilice eficazmente los recursos: COM (2011) 21 y COM (2011) 571 Unión por la innovación (2010)

VII Programa de Medio ambiente 2013-2020 (nov 2013) “Vivir bien, respetando los límites de nuestro planeta” Decisión nº 1386/2013/ UE Plan de acción para salvaguardar los recursos hídricos (dic 2012)

[COM (2012) 673 final]. «La PAC en el horizonte de 2020: Responder a los retos futuros en el

ámbito territorial, de los recursos naturales y alimentario» COM(2010) 672 Integración ambiental: expone los potenciales desafíos, objetivos y

orientaciones de la Política Agrícola Común ("PAC") después de 2013 .

La importancia de estos planes se refuerza por su incorporación a las condiciones y requisitos exigibles

para el desarrollo de las medidas de fomento económico de los Fondos europeos (EIE) y de la Política Agraria

(PAC). 5 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 6: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

6

Agricultura y medio ambiente en la UE. PROTECCIÓN DE LOS RRHH

PLAN DE ACCIÓN PARA SALVAGUARDAR LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EUROPA (Blueprint)

14/11/2012. Responde a los retos de recursos hídricos para

garantizar agua de calidad y en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades.

• Mayor control de la Comisión y elaboración de orientaciones para lograr los objetivos de la DMA (2014).

• Mejora eficiencia en el uso del agua como prioridad (buen estado).

• Extracción limitada a los recursos hídricos renovables (tarificación).

• Cooperación y modelos innovadores sobre la base del Plan de Innovación Europea sobre el Agua.

Acciones de mejora frente a temas esenciales en el sector agrario:

• Gobernanza de los gestores. • Asociaciones para la innovación sobre el agua y

sobre agricultura sostenible.

• Uso del suelo y estado de las aguas • Evaluaciones medioambientales estratégicas de

Planes con incidencia en el medio hídrico. • Inundaciones: retención natural de agua (sup.

Interés ecológico-financiación PAC). • Gestión cuantitativa: evitar la captación excesiva

de agua y lucha contra las ilegales (programa europeo de vigilancia de la tierra GMES). Coherente con caudales ecológicos.

• Estado químico y contaminación de las aguas

• Contaminación difusa y eutrofización: ampliación de zonas vulnerables de nitratos y refuerzo de planes de accción

• Añadir a la condicionalidad PAC la DMA

• Obligaciones de control: Masas de agua con estado desconocido

• Eficiencia de los recursos hídricos: escasez y estrés

hídrico • Ccontabilidad del agua : herramienta de gestión

en alta(Orientaciones Comisión – AEMA) • Objetivos de utilización racional del agua

(asignación y PHC). Medición de agua, tarificación y recuperación de costes (aplicación y condición PDR)

• Eficacia del riego en planes de mejora (PDR) Reducción del consumo en algunos supuestos.

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 7: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

7

Agricultura y medio ambiente en la UE. The 'green payment' in the overall greening architecture.

Agricultural area (eligible for direct payments)

Cross compliance

Green direct payments

Rural development

Cum

ulat

ive

envi

ronm

enta

l be

nefit

s

Regulatory (Statutory

Management Requirements and Good Agricultural

Environmental Conditions)

Mandatory with financial

support (decoupled “green”

payment per hectare)

Voluntary with compensation

for cost incurred and income forgone

Implementation mechanism

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 8: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

La financiación de la política agrícola y de estructuras. PERSPECTIVAS DE FUTURO.

• Tendencia a la reducción del apoyo financiero europeo a la política agraria.

• Incremento de la integración de los objetivos ambientales. • Distribución de fondos por cumplimiento de objetivos estratégicos

(frente a reparto). • Profundización de la liberalización en las ayudas al sector agrario y rural

al margen de modelos de explotación o de estrategias de mantenimiento de la población (bajo el pretexto de objetivos ambientales).

Necesidad de reorientar la distribución del apoyo económico TANTO DEL PRIMER COMO DEL SEGUNDO PILAR a: • Consolidar un sector agrario mediante explotaciones viables y ligadas

al territorio. • Impulsar explotaciones profesionalizadas e innovadoras. • Uso eficiente de los medios de producción, compatible con la protección

de los recursos naturales y con un desarrollo rural equilibrado. • Decisión adoptada por 11 Estados , especialmente (Estonia, Reino Unido, Letonia,

Grecia). • Oportunidad perdida: agricultor activo.

8 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 9: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

9

La financiación de la política agrícola y de estructuras.

PAC I / PAC II

(FONDO FEADER)

HORIZONTE 2020 I+D+I

FONDOS FEDER-FSE….

FONDOS FEDER-FSE----

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 10: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

La financiación de la política agrícola y de estructuras.

10

PDR-FEADER

CRECIMIENTO -Competitividad -Cohesión

Pagos directos PAC

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 11: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Financiación de la política agrícola y de estructuras. Los Fondos de inversión estructurales –EIE-en

el Acuerdo de Asociación de España. Ac. Asociación: Aprobación COM

julio 2014 • http://www.lamoncloa.gob.es/doc

s/refc/pdf/refc20140321e_2.pdf EIE-GASTO PÚBLICO TOTAL

70.000 M € (7 años) • Aportación Fondos europeos:

36.450 M € • FEDER: 19.409 M€ • FSE: 7.509 M€ • FEADER: 8.291 M€ • FEMP: 1.161 M €

• Subvencionalidad: clasificación Regiones

• Regiones - desarrolladas • Regiones en transición • Regiones +desarrolladas

11 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 12: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

El marco estratégico del desarrollo rural europeo.

OBJETIVOS DEL DESARROLLO RURAL Conforme a la estrategia Europa 2020 y de la PAC,

los objetivos estratégicos de la política de desarrollo rural del periodo 2014-2020 son: • Mejorar la competitividad de la agricultura. • Garantizar la gestión sostenible de los recursos

naturales y la acción por el clima; • Lograr un desarrollo territorial equilibrado de las

economías y comunidades rurales incluyendo la creación y conservación del empleo

Marco estratégico común con los Fondos EIE

12 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 13: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

13 13

El marco estratégico del desarrollo rural europeo.

13

Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER, FSE, Fondo de Cohesión y EMFF, y refleja a través de Europa 2020

objetivos temáticos comunes que se abordarán en las acciones clave para cada uno de los fondos

Acuerdo de Asociación Documento de ámbito nacional, esboza el uso previsto de los fondos para lograr los objetivos EU2020

Desarrollo rural: FEADER

Otros fondos estructurales (FEDER, FSE, Fondo de Cohesión, EMFF)

Estrategia Europa 2020

Inclusión social, reducción de la

pobreza y desarrollo económico

en las zonas rurales

Competitividad de todos los tipos de agricultura

y viabilidad de las

explotaciones

Organización de la cadena

alimentaria y gestión de riesgos en

la agricultura

Restaurar, conservar

y mejorar los ecosistemas dependientes

de la agricultura y el sector

forestal

Promover la eficiencia de los recursos,

economía baja en carbono y

resistente al cambio climático en los sectores agrario, alimentario y forestal

Transferencia de conocimiento e innovación en

agricultura, sector forestal y areas rurales Pri

ori

dad

es

Innovación, Cambio climático y Medio ambiente como temas transversales

Documento de posición de la Comisión por país (retos, prioridades de financiación, OT)

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 14: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

14

El marco estratégico del desarrollo rural europeo.

14

1. Empleo • Empleo para el 75% de las

personas de 20 a 60 años

2. I+D • Inversión del 3% del PIB

de la UE en I+D 3. Cambio climático y Energía • Emisiones de gases de

efecto invernadero un 20% (o un 30% si se dan las condiciones) menores a los niveles de 1990

• 20% de energías renovables • Aumento del 20% de la

eficiencia energética 4. Educación • Tasas de abandono escolar

por debajo del 10% • Al menos un 40% de las

personas de 30 a 40 años de edad deberán completar estudios de nivel terciario

5. Lucha contra la pobreza y

exclusión social • reducir en al menos 20

millones el número de personas en situación o riesgo de pobreza y exclusión social

Objetivos Europa 2020

Prioridades Comunitarias de desarrollo rural

2. Competitividad y viabilidad económica

3. Organización de los canales de comercialización y gestión de riesgos

5. Uso eficiente de los recursos, economía baja en carbono y resistente al cambio climático

4. Restauración y conservación de ecosistemas (AGUA-SUELO-BIODIVERSIDAD)

6. Inclusión social, reducción de la pobreza y desarrollo económico de las zonas rurales

1. Prioridad horizontal: transferencia del conocimiento e innovación

1. Investigación, desarrollo Tecnológico, Innovación

2. Tecnologías de información y comunicación

3. Competitividad de PYMES, agrícola y pesquera

4. Economía baja en carbono

8. Empleo y movilidad laboral

6. Protección ambiental y eficiencia de los recursos

5. Adaptación al cambio climático, prevención y gestión de riesgos

7. Infraestructuras y transporte sostenibles

9. Inclusión social y lucha contra la pobreza

11. Capacidad institucional y efectividad de la A.P.

10. Educación, competencias y aprendizaje permanente

Objetivos temáticos MEC

Asistencia Técnica y Condiciones ex-ante

1. Escasa competitividad de PYMES y escasa presencia de las mismas en los mercados internacionales

ES PP

2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del sector privado

3. Elevada tasa de desempleo global y juvenil, baja productividad laboral y aumento de la pobreza y la exclusión social

4. Uso ineficiente de los recursos naturales

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 15: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

15

Principales retos para España según la COMISIÓN AMBIENTALES

• Particularmente afectada por el cambio climático que acentúa el riesgo de incendios, erosión, sequía e inundaciones.

• Adaptación al cambio climático y reducción agraria de gases de efecto invernadero • Presión sobre los recursos hídricos, protección de la biodiversidad, y adecuada

gestión del suelo • Racionalizar el consumo de agua • SUELO: materia orgánica, erosión y abandono;.

• Uso ineficiente de recursos naturales • Incrementar la eficiencia energética en la agricultura y Fomentar el uso de energías renovables • Luchar contra la contaminación agropecuaria de las aguas • Racionalizar el consumo de agua

ESTRUCTURALES • Escasa competitividad de las PMEs. • Formación e incorporación de jóvenes. • Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente

participación del sector privado.

15

El marco estratégico del desarrollo rural europeo (documentos de referencia).

Competitividad empresas I+D+i del sector privado.

DEBILIDADES ESPAÑA (SEGÚN UE)

Uso ineficiente de recursos naturales

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 16: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

El marco estratégico del desarrollo rural europeo.

INNOVACIÓN • Formación y transferencia agraria. • Asesoramiento explotaciones. • Cooperación (EIP-agri)

TERRITORIO Y POBLACIÓN • Mejora de las estructuras agrarias. • Cadena de valor agroalimentaria. • Desarrollo local

CAMBIO CLIMÁTICO • Reducción emisiones GEI, NH4 • Secuestro de carbono • Adaptación cambio climático

DESARROLLO SOSTENIBLE • Biodiversidad (RN2000) • Recursos naturales (suelo y agua) • Uso eficiente recursos (agua, energía)

PDRs

16 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 17: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

17

6. Inclusión social, reducción de la pobreza y desarrollo económico de las zonas

rurales.

2. Competitividad de todos los tipos de

agricultura y viabilidad de las explotaciones

3. Organización de la cadena alimentaria y gestión de riesgos

4. Restauración, preservación y mejora de los ecosistemas

5. Eficiencia de los recursos y cambio

hacia una economía hipocarbónica y capaz

de adaptarse al cambio climático.

1. Transferencia del conocimiento e innovación

Innovación, Medioambiente y Cambio Climático como objetivos transversales.

Prioridades de Desarrollo Rural Áreas temáticas / Acciones clave

(a) Fomentar la innovación y base del conocimiento en las zonas rurales. (b) Reforzar los lazos entre la agricultura y la silvicultura y la investigación y la innovación. (c) Fomentar el aprendizaje permanente y la formación profesional en agricultura y

silvicultura.

(a) Facilitar la reestructuración de las explotaciones con problemas estructurales graves, (bajo nivel de participación en el mercado, orientadas al mercado en sectores específicos y las explotaciones que necesiten diversificar).

(b) Facilitar el relevo generacional en el sector agrícola.

(a) Mejor integración de los productores primarios en la cadena alimentaria a través de sistemas de calidad, promoción de los mercados locales y circuitos de distribución cortos, organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales.

(b) Apoyar la gestión de riesgos.

(a) Restaurar y preservar la biodiversidad, incluido en las zonas Natura 2000 y los sistemas agrarios de gran valor natural y los paisajes europeos.

(b) Mejora de la gestión del agua. (c) Mejora de la gestión del suelo.

(a) Mejorar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura. (b) Mejorar la eficiencia del uso de la energía en la agricultura y en los alimentos. (c) Facilitar el suministro y el uso de fuentes renovables de energía, de subproductos,

desechos, residuos…… para impulsar el desarrollo de la bioeconomía. (d) Reducir las emisiones de óxido nitroso y metano en las actividades agrícolas. (e) Fomentar la captura de carbono en los sectores agrícola y silvícola.

(a) Facilitar la diversificación, la creación de pequeñas empresas y la creación de empleo. (b) Promover el desarrollo local en las zonas rurales. (c) Mejorar la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así

como el uso y la calidad de ellas en las zonas rurales.

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 18: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Tipología urbana-rural.

Urbana / Intermedia / Predominantemente rural

18

MARCO ESTRATÉGICO DE DESARROLLO RURAL EUROPEO.

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 19: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

RN 2000 Y DESARROLLO RURAL

19

MARCO ESTRATÉGICO DE DESARROLLO RURAL EUROPEO.

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 20: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

20

Marco estratégico del desarrollo rural europeo. Planificación y usos agrarios del agua (PAC-DMA)

POLÍTICA DEL AGUA. ----Legislación sin fondos--

PAC y Fondos estructurales ----Condicionalidad normativa. ----Fondos europeos y cofinanciados

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 21: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

El gasto público en el actual periodo de programación 2007-2013 supera los 14.000 millones de euros.

La programación de Desarrollo Rural en España en este periodo se ha desarrollado en torno a los 4 ejes siguientes:

REFERENCIAS A LOS PDR ACTUALES

EJES PDR 2007-2013 % s/ Total programado

% s/ ejecutado 2007-2012

Aumento de la competitividad (eje 1): 45,3 % 45,9 %

Medio ambiente-entorno rural (eje 2) 40,2 % 45,4 %

Calidad de vida-diversificación (eje 3) 3,7 % 3,0 %

LEADER (eje 4): 10,2 % 5,3 %

21 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 22: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medidas relevantes

REFERENCIAS A LOS PDR 2007-2013 ACTUALES (2)

EJE MEDIDA Gasto público programado (millones €)

% Programados/ TOTAL

% EJECUTADO s/TOTAL EJECTADO 2007-2012

EJE 1 Modernización explotaciones-121

1.429 10,0 % 12,7%

EJE 1 Aumento de valor añadido de productos-123

1.745 12,1 % 11,5%

EJE 1 Infraestructuras agrícolas-125

1.680 11,7 % 9,8%

EJE 2 Agroambientales-214

2.553 17,8 % 19,6%

EJE 4 LEADER 1.473 10,2 % 5,3%

22 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 23: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

PAC Y DESARROLLO RURAL • PAC EN ESPAÑA 2014-2020: 6.700 M €/año

– PAGOS DIRECTOS ESPAÑA: 5.000 M€/año • Régimen de pago básico: 56% / jóvenes agricultores: 2% • Pago verde: 29 %; • Pagos acoplados: 13 %

– PDRs ESPAÑA anual: 1.700 M€/año

• PAC EN ARAGÓN 2014-2020: 550 M €/año – PAGOS DIRECTOS ARAGÓN: 430 M€/año (261-136-35) – OOPP: 10 M€/año – PDR ARAGÓN anual: 110 M€/año

23 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 24: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

PROGRAMACIÓN DE DESARROLLO RURAL. Strategy and Programming CPR deadlines

24

Regulations adopted

Partnership Agreement By 22 /04/ 2014

+/- 4 months (Art 14.4)

Submission of Programmes (MS)

Partnership Agreement Adoption

Max 4 months (Art 16.2) 5/NOV/2014 Adoption of Programmes

Observations by EC (Resp Aragón 16-Febr-2015)

Partnership Agreement Programmes

Observations by EC Max 3 months –

22/07/2014 (Art 16.1)

Max 3 months 22/07/2014 (Art 26.4)

Max 3 months 22/10/2014 (Art 29.3)

Max 6 months (Art 29.4) Note: Time spent by MS to reply to EC observations does not count towards the deadlines (Art 3)

17 /12/ 2013

RDC 16/07/2014

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 25: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

25

ESTADO EUROPEO DE PROGRAMACIÓN 28 Partnership Agreements

118 RD and NRN programmes and National Frameworks

25

Approval process (CPR Art 16)

Formal submission All 28 PA submitted by 22 April

COM Observations 22 PA

Adopted 9 PA

Approval process (CPR Art 29)

In preparation in SFC2014 57 (56 RDP + 1 NRN)

Formal submission 60 (55 RDP + 3 NF + 2 NRN)

COM Observations 4 RDP

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 26: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

CONDICIONALIDAD ESTRATÉGICA (ex ante)

REQUISITOS PARA FINANCIAR INVERSIONES Y OPERACIONES EN EL SECTOR DEL AGUA.

CONDICIÓN 6.1. CUMPLIMIENTO DE LA DMA 1- El Estado miembro ha garantizado la contribución de los

diversos usos del agua a la recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua, por sector (art. 9.1.1 DMA) Tomando en consideración, los efectos sociales,

medioambientales y económicos de la recuperación, así como las condiciones geográficas y climáticas de la región afectada

2- Se ha adoptado un plan hidrológico de cuenca para la demarcación hidrográfica conforme con el artículo 13 de la Directiva 2000/60/CE.

ESPAÑA HA RECONOCIDO SU INCUMPLIMIENTO (AA)

15 de abril de 2015 (Huesca) 26

Page 27: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

CONDICIONALIDAD ESTRATÉGICA (ex ante)

1.-PLAN DE ACCIÓN RECUPERACIÓN DE COSTES • PLANES HIDROLÓGICOS 2015-2021. Incorporación de una estimación homogénea del

grado de recuperación de costes de los servicios del agua de los distintos usos Plazo: 4º trimestre 2015.

• Incluyendo la parte correspondiente a los servicios de los costes ambientales totales que no hayan sido previamente internalizados.

• Estimación de los costes del recurso en condiciones de suministro normales, conforme al escenario de planificación previsto para 2021.

• Todo ello tomando en consideración, cuando proceda, los efectos sociales de la recuperación, así como las condiciones geográficas y climáticas de la región o regiones afectadas.

• Estudio de idoneidad de los instrumentos de incluidos en cada Plan conforme a los fines de la DMA, y, su revisión conforme a los resultados de los análisis económicos que se contienen en cada Plan: 4º trimestre 2016.

• Pueden utilizarse otros instrumentos distintos de la recuperación para lograr los objetivos de la DMA (ver tb Plan Blueprint)

2.-PLAN DE ACCIÓN PLANES HIDROLÓGICOS

• Aprobación de todos los PHC (Canarias): junio 2015 • Ajuste de los PHC a la DMA de conformidad con la interpretación del TJUE: diciembre

2015 • Inclusión de la justificación de las excepciones a los objetivos ambientales de acuerdo con las obligaciones de los

artículos 4(4), 4(5) y 4(7).

15 de abril de 2015 (Huesca) 27

Page 28: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE DESARROLLO RURAL DE ARAGÓN

2014-2020.

Documento pendiente de aprobación.

Page 29: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

PROCESO DE ELABORACIÓN

DGDR. Memoria resumen y APIA (consultas): 24 de Mayo de 2013 • INAGA. Documento de referencia : 2 de agosto de 2013.

DGDR. ANUNCIO Información Pública (Borrador PDR e ISA) 14 de marzo de 2014 (BOA) • INAGA. Evaluación ambiental estratégica –Documento de referencia.

Resol. de 2 de agosto de 2014. GOBIERNO DE ARAGÓN. Declaración de Interés

Autonómico: 14 de abril de 2014 COTA. Informe favorable conforme a la Estrategia de

Ordenación del Territorio de Aragón (junio de 2014). AUTORIDAD DE GESTIÓN. Remisión PDR a COM

• 1ª:22/07/2014; Observaciones COM 22/10/2014; 2ª: 27/03/2015)

29 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 30: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

CONTENIDO DE LOS PDR EVALUACIÓN EX-ANTE (3) DAFO y Necesidades (Diagnóstico e Indicadores de

contexto) (4) Estrategia y Lógica de intervención (necesidades y

medidas seleccionadas por prioridades) (5) Evaluación de condiciones ex-ante (6) Marco de rendimiento (7) Medidas seleccionadas (8). Plan de evaluación (9).-Plan de financiación(10).-Plan de

indicadores(11). Financiación nacional adicional (12); Ayudas de Estado

(13); Complementariedad (14) Ejecución (15); 16.-Participación (16).

30 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 31: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

INDICADORES DE CONTEXTO de Aragón (España / UE-27)

Sector primario y medio rural: • Muy baja densidad de población : 10 hab

/km2 ( 20 Es/ 50 UE) • Menor tasa de empleo (en especial de las

mujeres). • Mayor peso económico del sector primario -

4,2%. (2,7 Es / 1,8 UE) • Mayor peso del empleo del sector primario -

6,9 %(4,2 Es/5,2 UE) y menor productividad

31 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 32: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

INDICADORES DE CONTEXTO de Aragón (España / UE-27) Explotaciones agrarias:

• Nº: 50.000 en Aragón y 1.000.000 España. • UTA: 40.000 en Aragón y 900.000 en España (baja)

• Explotación media: 45 Has / SO 60.000 euros / 0,8 UTA (2 pers/ explot). • Más grandes y más producción pero igual renta del trabajo. • Explotación tipo (mediana): Estándar outpout: 10.000 euros

• Agricultores y ganaderos: Envejecimiento y escasa capacitación • ≤35 años : 6 % (en UE 7.5 %) • Con capacitación: 20 % (en UE 30%)

• Jóvenes: 50 %

Medio ambiente y especialización • Intensidad agrícola baja: 80% SAU (en UE 40 %) • RN2000: 30% SAU (UE 20 %) • Calidad buena del agua (nitratos): 60 % puntos de control (en la media) • Gases de efecto invernadero: alta • Agricultura ecológica 1,6 % SAU (inferior a la media española y 50% UE) • Regadío 16 % SAU (superior) • Ganadería UGM/SAU: 0,9 (0,6 / 0,8)

32 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 33: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

01. Conservación de sistemas agrícolas y forestales extensivos, de la biodiversidad y prevención de riesgos.

02. Viabilidad de las explotaciones agrarias extensivas o menos favorecidas y su adaptación al clima y medio ambiente.

05. Incremento de la productividad y de la dimensión física y económica de las pequeñas explotaciones.

07. Mejora de la eficiencia del agua de riego, y de gestión del agua, suelo y energía.

09. Rejuvenecimiento de la población agraria y reducción del desequilibrio de género. 16. Incremento de la productividad y del valor añadido de las empresas agroalimentarias y del sector

productor.

18. Equilibrio territorial: Diversificación, generación de empleo y dotación de servicios en áreas rurales.

22. Gestión forestal y prevención de riesgos: incendios, erosión, pérdida de biodiversidad, inundación, medidas de restauración

31. Facilitar el acceso al crédito para la creación de empresas y la incorporación de jóvenes en el medio rural.

33. Mejora económica y medioambiental de las explotaciones: experimentación, demostración, transferencia y asesoramiento.

NECESIDADES ESTRATÉGICAS Y LÓGICA DE INTERVENCIÓN

33 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 34: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

A partir del análisis de diagnóstico de la situación de Aragóny del análisis DAFO se identificaron 33 necesidades, se han seleccionado como prioritarias 10 necesidades

La lógica de la intervención se concreta en términos financieros asignando: • Mejora de la competitividad de la agricultura (prioridades de desarrollo rural P2 y P3) el

53 % del gasto público. Las medidas que más contribuyen son: • M-1 y 2 (transferencia y asesoramiento) • M-3 (regímenes de calidad) • M-4(infraestructuras, explotaciones, industria) • M-6 Jóvenes y diversificación

• Gestión sostenible de los recursos naturales y la acción por el clima (prioridades P4 y

P5) un 37% del G.P.. Las medidas que más contribuyen son: • Cooperación: M16 • Forestal: M-8 y M-15 • Ambientales: M10-11-12-13

• Al desarrollo territorial equilibrado de las economías y comunidades rurales que genere y mantenga el empleo (P6) el 9% del G.P. Contribuyen especialmente M7 y M19

NECESIDADES ESTRATÉGICAS Y LÓGICA DE INTERVENCIÓN

34 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 35: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Presupuesto del PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ARAGÓN

GASTO PÚBLICO COFINANCIADO PDR 2014-2020

GASTO PÚBLICO TOTAL PDR 2014-2020

€ %

€ %

HORIZONTALES: Innovación - Transferencia 60.919.482 8,29 65.836.149 7,26 Formación y Transferencia 16.271.108 2,21 16.271.108 1,79 Asesoramiento 9.220.294 1,25 14.136.961 1,56 Cooperación e Innovación 35.428.080 4,82 35.428.080 3,91

MEDIDAS PRODUCTIVAS 361.780.729 49,23 453.909.673 50,04 Explotaciones agrarias y jóvenes 124.745.158 16,97 173.164.936 19,09 Empresas agroalimentarias y promoción 119.321.457 16,24 148.821.457 16,41 Regadíos e infraestructuras 117.714.115 16,02 131.923.281 14,54

MEDIDAS AMBIENTALES 226.650.137 30,84 289.913.350 31,96 Forestal 89.249.671 12,14 96.133.004 10,60 Agricultura Ecológica y Agroambientales 86.779.241 11,81 113.659.122 12,53 Zonas con Limitaciones Naturales 50.621.224 6,89 80.121.224 8,83

DIVERSIFICACIÓN Y SERVICIOS POBLACIÓN RURAL 80.177.298 10,91 91.977.298 10,14

GESTIÓN 5.423.702 0,74 5.423.702 0,60 TOTAL 734.951.348 100,00 907.060.172 100,00

35 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 36: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Presupuesto del PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ARAGÓN

Medida PRESUPUESTO FEADER TASA DE COFINANCIACIÓN

PRESUPUESTO COFINANCIADO TOP UP TOTAL

1.- Transferencia 13.016.886,00 0,80 16.271.107,50 - 16.271.107,50

2.- Asesoramiento 4.886.756,00 0,53 9.220.294,34 4.916.667,00 14.136.961,34

3.- Calidad 3.832.750,00 0,53 7.231.603,77 - 7.231.603,77

4.1.- Explotaciones 40.531.329,00 0,53 76.474.205,66 35.636.445,00 112.110.650,66

4.2.- Industrias 59.407.622,00 0,53 112.089.852,83 29.500.000,00 141.589.852,83

4,3.- Infraestructuras 62.388.480,92 0,53 117.714.114,94 14.209.166,00 131.923.280,94

6.- Jóvenes 36.752.549,00 46.887.908,68 12.783.333,00 59.671.241,68

113 733.013,00 0,53 1.383.043,40 - 1.383.043,40

7.- Poblaciones 7.999.220,86 0,53 15.092.869,55 - 15.092.869,55

8.- Forestal 49.193.325,72 88.016.337,84 6.883.333,00 94.899.670,84

10.1.- Agroambiente 55.975.747,50 0,75 73.321.117,33 21.601.671,00 96.236.001,00

11.2.- Agric. ecológica 9.769.173,00 0,75 13.025.564,00 3.837.557,00 16.863.121,00

12.1.- RN2000 324.420,00 0,75 432.560,00 127.440,00 560.000,00 13.-Limitaciones

natur. 37.965.918,00 0,75 50.621.224,00 29.500.000,00 80.121.224,00

15.2.- Recursos forest 925.000,00 0,75 1.233.333,33 - 1.233.333,33

16.- Cooperación 28.342.464,00 0,80 35.428.080,00 - 35.428.080,00

19.- EDLP 52.067.543,00 0,80 65.084.428,75 11.800.000,00 76.884.428,75

20.1.Gestión 2.874.562,00 0,53 5.423.701,89 - 5.423.701,89

TOTAL 466.986.760,00 63,40 734.951.348 170.795.612,00 907.060.172,49

36 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 37: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Presupuesto del PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ARAGÓN

Prioridad Total de la contribución

prevista de la Unión (EUR)

P2: Mejorar la viabilidad de las explotaciones y la competitividad de todos los

tipos de agricultura en todas las regiones y promover las tecnologías agrícolas

innovadoras y la gestión sostenible de los bosques

150.022.961,50

P3: Promover la organización de la cadena alimentaria, incluidos la

transformación y la comercialización de productos agrícolas, el bienestar de los

animales y la gestión de riesgos en la agricultura

72.677.614,30

P4: Restablecer, conservar y mejorar los ecosistemas relacionados con la

agricultura y la silvicultura 155.233.389,28

P5: Promover la eficiencia de los recursos y apoyar la transición a una economía

baja en carbono y resistente al cambio climático en los sectores agrícola,

alimentario y silvícola

29.544.926,92

P6: Promover la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo

económico en las zonas rurales 55.900.293,00

37 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 38: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Contribución máxima del FEADER 53% DEL GASTO PÚBLICO TOTAL con carácter general. 75% del GPT: operaciones (submedidas) medioambientales o de

cambio climátivo Inv MA y Forestales (exc incendios); Medidas agroambientales y agricultura ecológica RN2000, DMA Zonas de montaña y con limitaciones naturales.

80% del GPT: Transferencia); Cooperación); Organización productores Desarrollo local participativo (LEADER) Incorporación de Jóvenes.

Distribución de fondos FEADER ≥ 30% del total para las medidas ambientales ≥ 5% del total Leader.

Presupuesto del PROGRAMA DE DESARROLLO

RURAL DE ARAGÓN

38 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 39: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

ESTRATEGIA ARAGONESA DE TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN.

Para el fomento de la transferencia de conocimientos y la innovación en las

explotaciones agrarias y el incremento de valor añadido de sus producciones.

Page 40: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Estrategia aragonesa de TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN (II)

Nuevos desafíos: de obligaciones a oportunidades.

40

Gestión eficiente de recursos naturales

y economía baja en carbono

Viabilidad Económica

Protección Ambiental

Productividad y reducción de costes

Agua – energía, agroquímicos, suelo, emisiones PLANES DE

MEJORA BUENAS

PRÁCTICAS

Servicios (asesoramiento / gestión común)

Transferencia Cooperación Innovación

FINANCIACIÓN EUROPEA

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 41: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Estrategia aragonesa de TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN

Plataforma aragonesa de formación, asesoramiento, transferencia e innovación para una agricultura

productiva y sostenible. • Red específica de cooperación entre Autoridad de Gestión del

PDR y representantes de agentes involucrados en el asesoramiento, formación, transferencia (OOPP, SAE, Centros investigación, GO EIP…)

• Sin financiación estructural (en su caso gastos AT). • Misión:

• Impulsar la cooperación y elevar propuestas a la Autoridad de Gestión orientada al uso eficaz de los fondos programados en las medidas 1,2 y 16.

• Informar planes integrados de formación, transferencia, asesoramiento (SAE), cooperación e innovación.

41 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 42: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Estrategia aragonesa de TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN (VI)

65,8 Millones € (7,3%-9.4 M €/ año)

FORMACIÓN 0,70 %

ASESORAMIENTO

1,56 %

TRANSFERENCIA 1,10%

COOPERACIÓN

2,79 %

INNOVACIÓN 1,12 %

42

INNOVACIÓN-EIP-agri (medida 16.1)

1,12 %

Explotaciones

0,36 %

Gestión recursos

0,36 %

Producción de

calidad

0,40 %

COOPERACIÓN (medida 16.2)

2,79 %

Redes y grupos 0,41 %

Socios

2, 38 %

Explotaciones

0,75 %

Gestión del agua y

recursos

0,84 %

Cooperativas y empresas

agroalimentarias

0,80 %

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 43: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Estrategia aragonesa de TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN (VI)

65,8 Millones € (7,3%-9.4 M €/ año)

MEDIDA (operación) Gestión % M € año Ambitos Observ. Apoyo a actividades de capacitación y FORMACIÓN 1.1 Convocatoria/

Pública 9,6 % 0,90 M € Agric-ganader-

forestal Plan anual

Apoyo a actividades de carácter experimental-DEMOSTRACIÓN.

1,2 Convocatoria/ Pública

15.1%

1.42 M € Agric-ganader-forestal

Plan anual (ensayos, proyectos I+D+i)

Ayudas a los beneficiarios de los servicios de asesoramiento

2.1 Contratación 19,8 % 1,86 M € Agric-ganader-forestal

Contrato público por ámbitos/áreas.

Ayudas para promover la formación de asesores 2.3 Contrato/ Pública

1,60 % 0,15 M € Agric-ganader-forestal

Grupos operativos de EIP-agri (explotaciones agrarias y forestales).

16.1.a Convocatoria 5,00 % 0,46M € Agric-ganader-forestal

Producción agraria y forestal.

Grupos operativos de EIP-agri (agua-regadío). 16.1.b Convocatoria 5,00 % 0,46M € Agric-ganader Gestión eficiente recursos

Grupos operativos de EIP-agri (calidad alimentaria) 16.1.b Convocatoria 5.50 % 0,52 M € Agroalimentar Producciones de calidad.

Cooperación en actividades agrarias. 16.2.a Convocatoria 10,3 % 1,0 M € Agric-ganader-forestal

Nuevos productos y procesos..

Cooperación agua-regadío 16.2.b Convocatoria 11,5 % 1,1 M € Agroaliment Nuevos productos y procesos.

Cooperación incremento valor añadido 16.2.c Convocatoria 11,0 % 1,0 M € Agroaliment

Nuevos productos y procesos.

Redes de vigilancia sanidad vegetal y control plagas. 16.2.d Convocatoria 5,6 % 0,5 M € /año Agric-forestal Coop-transf-asesor 43 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 44: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 1: Transferencia de conocimientos y actividades de información (art.14). Ámbito de aplicación a:

• Adquisición de conocimiento y capacidades: Cursos de formación, talleres y sesiones de orientación • Actividades de demostración e información, • Intercambios de breve duración referentes a la gestión de explotaciones agrícolas y forestales y visitas a

explotaciones Beneficiarios (en términos de recepción de fondos)

• Proveedores de servicios y no los usuarios o beneficiarios del servicio. • PDR Aragón: administración y entidades/organismos con especialización agraria que ofrezcan

transferencia de conocimientos y / o acciones de información Submedidas:

• 1.1 Ayuda para actividades de formación profesional y adquisición de competencias • 1.2 Ayudas para actividades de demostración e información

Intensidad máxima de la ayuda 100%. Cofinanciación 80%. Orientación de las actividades.

• Pr 2: competitividad explotaciones agrarias y forestales • Pr 3: competitividad empresas agroalimentarias • Pr.4: mejora ecosistemas agrarios (gestión suelo, agua,agroquímicos) • Pr.5: eficiencia recursos (agua, energía, emisiones CO2, captura C)

15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 45: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 2: Servicios de asesoramiento, gestión y sustitución a las explotaciones agrícolas-art.15-

SUBMEDIDAS Y OPERACIONES PROGRAMADAS 2.1 - Ayudas a la utilización de los servicios de asesoramiento

Prestación de asesoramiento individual y/o grupal a agricultores, jóvenes,silvicultores, PYMEs

Ayudas al prestador del servicio para apoyo a los agricultores para obtener mejoras económicas y medioambientales de los servicios de asesoramiento .

2.3-Formación de asesores. Ayudas al prestador del servicio para promoción de la formación de

asesores.

Ayudas Máximo 80%, cofinanciación FEADER: 53% Coste por asesoramiento proporcionado: máximo 1.500 € Coste de la formación de los asesores: máximo 200.000 € por tres años de

formación del personal del órgano de asesoramiento

45 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 46: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Submedida 16. Cooperación BENEFICIARIOS

• No se exige personalidad jurídica al grupo, pero si a los socios, uno de los cuales será el coordinador. • El socio debe colaborar e implicarse en la actividad programada con una función predeterminada ( no

se justifica por el suministro de un servicio). • Al menos un socio vinculado con el ámbito de la actuación genérico o específico (regantes,

explotaciones, industrias de transformación, red de vigilancia fitosanitaria) COSTES SUBVENCIONABLES

• Costes de creación y funcionamiento. • Costes de actividad, de estudios y promoción. • Costes directos del proyecto

• Limitación de inversiones en activos físicos a 100.000 euros (exc. 200.000) ADMISIBILIDAD

• Reglamento de compromisos y funcionamiento interno • Presentación de plan o proyecto (con un informe de evaluación) • Plan de difusión.

PRINCIPIOS DE SELECCIÓN • Composición del grupo • Objetivos y proyecto (p. ej. sinergias con otras medidas, y fondos; relevancia; divulgación: gtado de

innovación, relevancia e impacto) • Comité de expertos para la evaluación de acciones y proyectos (16.1); PLAN AUTONÓMICO

AYUDA: subvención del 80% de los costes elegibles.

46 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 47: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 16. Cooperación (art. 35)

Fomento de cooperación entre al menos dos entidades, para desarrollar nuevos proyectos en particular: • a) entre agentes de la cadena agroalimentaria y el sector forestal, y otros incluidas

las organizaciones interprofesionales; • b) la creación de grupos y redes (nuevos)

• Grupos de nueva creacion o con una actividad nueva. • Previsión de acciones y resultados específicos (pueden ser planes, estrategias o análisis de

nuevos métodos o de resultados para su aplicación posterior) • Es posible Agrupación de empresas ,así como organismos consultivos y/o organizaciones

de investigación para: • estimular actividad económica/innovadora • compartir medios e intercambio y transferencia del conocimiento • establecimiento de una red y a la difusión de la información

• c) funcionamiento de grupos operativos de la AEI (EIP) agrícola • No es necesario constitución de una sociedad pero si procedimientos internos para

asegurar la transparencia en su operación y toma de decisión, y evitan conflictos del interés

• deben elaborar un plan: una descripción de su proyecto innovador; una descripción de los resultados previstos;

• deben propagar los resultados de su proyecto, especialmente con el EIP. • Apoyo a la creeación y funcionamiento de los grupos + apoyo a la financiación de los

proyectos. • Posibilidad de gestión en 2 etapas: 1.- consitución del grupo y elaboración del proyecto /

2.- ejecución proyecto.

47 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 48: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 16. Cooperación (art. 35) Orientada al sector agroalimentario: agrícola/ganadero/forestal/industrial y a la prioridad 1.

• Respuesta al aislamiento, fragmentación de operadores Medidas y operaciones (actuaciones). LISTA CERRADA ART. 35.2 a-k

• 16.1 - Ayuda para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad.

• 16.2 - Ayudas para proyectos piloto, y para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías. • 16.5-Intervenciones conjuntas emprendidas para atenuar o adaptar el cambio climáticos y planteamientos

colectivos con respecto a proyectos y prácticas medioambientales (Gestión eficiente del agua y energía). • 16.6. Cooperación entre agentes en el suministro sostenible de biomasa.

Ambitos de cooperación: • Ambito genérico: explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales. • Ambitos específicos:

• Gestión del agua y el regadío • Valor añadido de los productos. Sector agroindustrial (industrias, cooperativas y productos de calidad) • Sanidad vegetal.

Operaciones y programación: • GO eip-agri (16.1):

• FA 2 A, 5 A, 3 A • Cooperación nuevos productos y procesos (16.2, asociada a 16.4, 16.5)

• FA 2 A, 5 A, 3 A, 4 B • Contribución potencial a FA 4C (suelo), 5B-5C (energía), 5D (gei), 6 A (empleo)

48 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 49: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 16. Cooperación (art. 35) Medidas y operaciones (actuaciones). LISTA CERRADA ART. 35.2 a-k

• 16.1 - Ayuda para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad.

• dddd • 16.2 - Ayudas para proyectos piloto, y para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y

tecnologías. • 16.5-Intervenciones conjuntas emprendidas para atenuar o adaptar el cambio climáticos y

planteamientos colectivos con respecto a proyectos y prácticas medioambientales • Gestión eficiente del agua y energía.

Ambitos de la cooperación: • Explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales. • Gestión del agua y el regadío • Sector agroindustrial (industrias, cooperativas y productos de calidad)

Características. • Amplio espectro de proyectos y agentes elegibles. • Impulso a nuevos proyectos y/o nuevas colaboraciones entre entidades (no tanto para financiar acciones

iniciadas) Costes financiables (max. 7 años)

• Estudios, planes o estrategias:Elaboración del proyecto de cooperación (para EIP: innovation broker acreditado, o servicios de redes, o del SAE)

• Gastos corrientes de funcionamiento de cooperación y/o de creación de redes. • Costes de difusión y promoción • COSTES DIRECTOS DE LOS PROYECTOS ESPECÍFICOS RELACIONADOS CON EL PLAN

• Costes relativos a acciones del art. 14 (medida 1) o art. 15 (medida 2) o Inversiones (medida 4) necesarias para el desarrollo del proyecto de cooperación.

• El importe de la ayuda no superará el máximo que contempla la medida de inversiones

49 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 50: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 3.Regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios.

REGÍMENES DE CALIDAD de productos registrados (DO,IGP, ecológicos, montaña, certificaciones..) Medida 3.2. Ayudas para actividades de información

y promoción hasta con un 70% de porcentaje de ayuda

50 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 51: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 4. Inversiones en activos físicos. SUBMEDIDAS 4.1 PLANES DE MEJORA (mejora del rendimiento y sostenibilidad global de la

explotación) 4.2 Transformación y comercialización. 4.3. infraestructuras relacionadas con el desarrollo de la agricultura [y forestales]

Concentración Parcelaria Regadíos Forestales

IMPORTE DE AYUDAS. Máximo % de ayudas: 40% Máximo % de ayudas: 60% para: jóvenes, inversiones colectivas, zonas con limitaciones

naturales y operaciones EIP, Requisitos para inversiones de riego (art. 46.3) Aprobación del Plan Hidrológico y medición del uso del agua en el ámbito de la inversión. En modernizaciones (no afecta a inversiones en mejoras energéticas): 5-25 % de mejora de la eficiencia del agua (AHORRO POTENCIAL). En su caso la mitad de

ahorro (masas agua sin calidad)

51 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 52: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 4. Inversiones en activos físicos.(Infraestructuras y regadíos).

Requisitos generales para inversiones en regadío • 1. Declaración de impacto ambiental favorable:

• El proyecto no podrá afectar negativa y significativamente los objetivos de conservación de lugares RN 2000.

• Coherencia con planificación hidrológica y Directiva Marco del Agua:

• Plan Hidrológico, comunicado a la Comisión Europea y CONFORME con la DMA

• Conforme a objetivos, dotaciones, reservas y programa de medidas del PH

• Informe previo de la oficina de planificación hidrológica (MNDR).

• 3. Sistema de medición del uso del agua utilizada. • En infraestructura hidráulica objeto de la operación • Medición del agua que la infraestructura sirve a las

explotaciones, mediante contadores en el caso de distribución de agua a presión.

52 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 53: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 4. Inversiones en activos físicos.(Infraestructuras y regadíos).

Otros requisitos para las inversiones en regadío Información al Organismo de Cuenca

• Obligado: beneficiario del otorgamiento de la ayuda para inversiones en infraestructuras de regadío

• Contenido: • Proyecto, finalidad, plazos de ejecución y presupuesto subvencionado por FEADER • Masas de agua afectadas • Niveles de ahorro potencial y efectivo de agua esperados • Información que permita relacionar la inversión con las previsiones del

correspondiente Plan Hidrológico, especialmente en lo que se refiere al cumplimiento y ejecución del Programa de Medidas cuando la inversión esté contemplada en el mismo.

Programación sinérgica de otras medidas relacionadas con la de inversiones en infraestructuras de regadíos • Objeto: promover su aplicación en las zonas de riego beneficiadas

por la mejora o construcción de una infraestructura: • Transferencia de conocimientos y actividades de información

(artículo 14) • Modernización de las explotaciones agrícolas (artículo 17.1.a)

53 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 54: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 4. Inversiones en activos físicos.(Infraestructuras y regadíos).

REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA INVERSIONES DE MEJORA DE REGADÍOS • a) Ahorro potencial de agua: 5% a 25%. Estimación:

• EN %: diferencia entre el porcentaje de pérdidas de la infraestructura antes y después de la operación.

• En volumen al año (hm3/año) como el producto del ahorro potencial en porcentaje (%) por el derecho de agua que abastece a la infraestructura(hm3/año).

• b) Reducción del agua utilizada por regadíos que afecten a masas de agua que no alcanzan el buen estado (planificación hidrológica) por razones (cuantitativas) relacionadas con las extracciones:

• Reducción efectiva en el uso del agua a nivel de la infraestructura de al menos el 50% del ahorro potencial de agua previsto.

• La reducción en el uso del agua contemplada en esta condición se aplica a las extracciones o demandas de las masas de agua que abastecen a la infraestructura

54 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 55: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 4. Inversiones en activos físicos.(Infraestructuras y regadíos).

REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA INVERSIONES en proyectos de creación de regadíos • a) Recursos procedentes de masas de aguas evaluadas

de acuerdo con la planificación hidrológica en vigor que cumplan el objetivo de buen estado, o bien que no lo cumplan pero por razones diferentes de las cuantitativas.

• b) Excepción para inversiones de ampliación de regadíos combinadas con otras de modernización de infraestructuras.

• c) Excepción para ampliaciones de superficie de riego abastecidas por aguas de embalses preexistentes aprobados.

55 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 56: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 4. Inversiones en activos físicos.(Infraestructuras y regadíos).

Requisitos de las MASAS DE AGUA para las inversiones en regadío . • Masas de agua no alcanza el buen estado por razones

cuantitativas: • Las masas de agua a las que se refiere esta condición son las

más afectadas por la extracción o derivación de la que se abastece a infraestructura.

• Aguas subterráneas: estado cuantitativo menor bueno. • Aguas superficiales: estado global inferior al bueno, y entre

las presiones identificadas para dicha masa de agua se ha identificado presión por extracciones.

• Información a utilizar: base para la elaboración de la planificación hidrológica vigente,de acuerdo con la DMA

• En caso de no estar disponible se solicitará a las CHs, debiendo incluirse en cada PDR la cartografía de las masas de agua que se encuentren en estas circunstancias.

56 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 57: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 6. Desarrollo de explotaciones agrícolas y empresas.

Medida 6.1 Creación de empresas: jóvenes agricultores (70.000 euros), Pago básico 20.000 euros Se incrementa en los siguientes supuestos: Por puesto de trabajo adicional.....10.000 euros Explotación en zona desfavorecida 2.000 euros Explotación en zona de montaña 5.000 euros En función del valor de producción estándar de la explotación en la

que se instala: 10.000 a 20.000 e. En función del volumen de gastos necesarios para la puesta en

marcha de la explotación entre el 25% y el 50% del pago básico El pago se realizará al menos en dos plazos en un periodo máximo

de cinco años. Medida 6.5.Pagos anuales para cesión permanente de

explotación («régimen de pequeños agricultores») 120 % hasta 2020.

57 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 58: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 7. Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales.

Medida 7.1-Elaboración de planes de protección y gestión en áreas de alto valor natural (100 % de ayuda)

Medida 7.2 – Ayudas a inversiones para

pequeñas infraestructuras en poblaciones de RN2000 (80% de ayuda a entidades locales)

58 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 59: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 8. Inversiones en el desarrollo de zonas forestales. Requisitos previos: propiedad y tamaño de explotación (plan de gestión forestal sostenible). Medida 8.1. Forestación y creación de superficies forestales (agrícolas o forestales)

BENEFICIARIOS: privados y estatales (si la gestión es privada o municipal) Elegible cualquier superficie (agrícola o no) y especie leñosa: Ayuda 100%: Coste establecimiento (inversión) + Prima/ha pérdida de renta agrícola y mantenimiento

hasta 12 años (no para titulares públicos) Apoyo para costes de implantación en el caso de árboles de crecimiento rápido (exc si se destinan

producción de energía). Medida 8.3 y 8.4. Prevención y reparación de los daños causados a los bosques

Se exige Plan de gestión forestal en explotaciones grandes. Infraestructuras de protección (incl. Mantenimiento cortafuegos); Prevención (actividades locales) a pequeña escala - PASTOREO Instalaciones de control de incendios forestales, plagas y enfermedades y de equipos de comunicación Restauración del potencial forestal dañado (inc. Cambio climático). SE EXIGE DECLARACIÓN DESASTRE

NATURAL SUBMEDIDA 8.5: Apoyo a inversiones en consolidación de la utilidad pública de los montes, y

mejora de los valores medioambientales de los ecosistemas forestales. -Mitigación y adaptación de bosques al cambio climático. OPERACIÓN 1 (8.5.a): Mitigación y adaptación de bosques al cambio climático. OPERACIÓN 3 (8.5.c): Defensa de la propiedad pública forestal y pecuaria. OPERACIÓN 4 (8.5.d): Consecución de una gestión forestal sostenible. OPERACIÓN 5 (8.5.e): Actuaciones con objetivos ambientales sobre terrenos forestales en áreas

designadas de alto valor natural.

59 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 60: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medidas 10-11 y 15. Agroambientales.

Medida 10. Agroambiente y clima para agricultores y COLECTIVOS. Nueva medida de agro-ambiente y clima más ambiciosa que en 2007- 2013: se eleva la línea de base de

los compromisos Prácticas agrícolas positivas medio ambiente y clima Beneficiarios: agricultores, agrupaciones o gestores de tierras (debe garantizarse asesoramiento

especializado) Requisitos adicionales: Se puede condicionar la ayuda a recibir formación determinada o

asesoramiento.(NUEVO) Prima: Compensará todo o parte de los costes adicionales y la pérdida de renta derivados de los

compromisos realizados. Medida 11: Agricultura ecológica para agricultores o agrupaciones de productores.

CRITERIOS COMUNES

Se prohibe la doble financiación Prima: Compensación de costes adicionales y pérdida de renta. (deducción costes greening) Costes de transacción (el 20% de la ayuda o el 30% para grupo de agricultores). Importes máximos de ayuda: 600 €/ha cultivos anuales / 200 €/UGM razas en peligro de extinción. Periodo de los compromisos: 5 a 7 años, o más largo si se justifica, y se permiten prórroga anual Actuaciones medioambientales colectivas.

MEDIDA 15.Servicios silvoambientales Conservación y promoción de recursos genéticos forestales.

60 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 61: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Operaciones en agroambiente y clima. 10.1.a.- Mantenimiento del rastrojo 10.1.b.- Cultivo de esparceta para el mantenimiento de la fauna esteparia. 10.1.c.- Extensificación adicional del pastoreo. 10.1.d.- Mantenimiento de prados de siega en zonas de montaña.

10.1.e.- Apicultura con colmenares reducidos y dispersos. 10.1.f.- Agricultura de conservación en viñedo de zonas áridas y pendiente pronunciada 10.1.g.- Prácticas específicas en el cultivo del arroz para el fomento de la presencia de aves. 10.1.h.- Lucha biológica en viñedo.

10.1.i.- Mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción

10.1.j.- Generación de alimento para la avifauna en el área de influencia socioeconómica de la Reserva

Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta. 10.1.k.- Generación de alimento para la avifauna de los agrosistemas fuera del P.O.R.N. 10.1.l.- Generación de alimento para la avifauna en otras zonas.

10.1.m.- Mantenimiento de hábitats en tierras de cultivos herbáceos de secano en zonas perilagunares. 10.1.n.- Mejora ambiental de los cultivos de zonas perilagunares de la Laguna del Cañizar. 10.1.o.- Generación de alimento para la avifauna en zonas perilagunares de la Laguna del Cañizar.

10.1.p.- Generación de corredores biológicos de la Red Natura 2000. 10.1.q.- Mantenimiento de las actividades agrarias tradicionales en zonas con alta presencia de

mamíferos silvestres.

61 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 62: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medidas 13. Limitaciones naturales u otras limitaciones específicas

Medida 13.1- Pago compensatorio de montaña Beneficiario ATP (aplicando pagos diferenciados por por el

sistema de explotación) Importe máximo: 100 euros / ha (decreciente)

Medida 13.2- Pagos compensatorios en zonas distintas de montaña con limitaciones naturales significativas. Se mantienen transitoriamente las condiciones anteriores. Pendiente de delimitación (limitaciones 60 % SAU) suelo, clima,

pendiente del terreno. Ayudas decrecientes en grandes explotaciones y en régimen

transitorio durante 4 años. Ayudas justificadas por el cálculo de los costes adicionales y el lucro

cesante. Limitada a los agricultores activos con importes entre 25 y 250

euros/ha

62 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 63: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 19. Desarrollo local participativo (LEADER)

Medidas: Medida 19.2- Ayudas a las operaciones de la estrategia del grupo Medida 19.3- Actividades de cooperación del GAL Medida 19.4- Ayudas a los costes de funcionamiento y animación.

Grupos de acción local . LEADER

La posibilidad de gestionar más de un fondo. Mayor presupuesto. Mayor ámbito de actuación de las estrategias. Cada fondo financia las acciones que le son más específicas. Complica la gestión.

Cofinanciación hasta un 80%. Ambitos de actuación Diversificación Servicios básicos Formación Valor añadido, transformación y comercialización (microempresas).

63 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 64: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

Medida 19. Desarrollo local participativo (LEADER) GASTO PÚBLICO TOTAL : 113,2 millones de euros.

• Enfoque multifondo: FEADER, FEDER y FSE. Única CA • FEADER fondo principal de gastos de explotación y animación. • Centrado en la diversificación de la actividad agraria y la mejora de la

calidad de vida en el medio rural.

Estado de implementación: • 1º Se ha aprobado el Decreto que regula el esquema de funcionamiento. • 2º Se ha finalizado la primera fase de selección de estrategias (el 15 de

abril se reune la Comisión para la selección de los grupos). • 3º Están en periodo de información pública las órdenes de selección de

estrategias y de asistencia técnica preparatoria. • 4º Se prevé la finalizar el proceso de selección de estrategias a finales de

septiembre. • 5º A partir de entonces se podrán seleccionar los proyectos individuales

64 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 65: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS AGRARIAS Y DEL AGUA (I)

Necesidad de protocolos y de profundizar la coordinación CCAA-OOCC. • En especial en masas de agua que no alcanzan el buen estado por presiones

de naturaleza agraria. • Acceso automatizado a certificación de concesiones y sus condicionados de

agua a nivel catastral (no se dispone actualmente). Usos y aprovechamientos

• Necesidad de que los derechos de riego se sometan a las prescripciones del modelo concesional (cantidad) y a condicionantes ambientales (calidad).

• Necesidad de reajustar concesiones o dotaciones y de garantizar caudales coherentes con la disponibilidad de agua.

Demandas • Garantías de los recursos hídricos asignados. • Ajustar y reducir las demandas futuras a un máximo de los caudales medios

disponibles. • Revisar las reservas de caudales sin planes o proyectos por encima de

porcentajes asumibles. • Modelo riguroso de caudales ecológicos o planes y calendarios para su

cumplimiento en masas de agua que incumplan los objetivos de calidad.

65 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 66: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS AGRARIAS Y DEL AGUA (I)

MEDIDAS • Condicionalidad de las políticas y ayudas agrarias a

objetivos ambientales y al cumplimiento de la directiva marco del agua,

• Necesidad de planes de acción y medidas concretas en los Planes Hidrológicos en relación con el uso agrario de los recursos hídricos en áreas que incidan en masas de agua deterioradas.

• Delimitación de superficies afectas a masas de agua con presiones por extracción, por contaminación de nitratos, fósforo, erosión, plaguicidas…

• Nuevas modelos de gestión orientados a: • Control cuantitativo generalizado del agua utilizada y limitación

en función de la eficiencia. • Planes de acción, seguimiento ambiental y medidas preventivas

en áreas relación con masas de agua en no buen estado. • Incentivos reales al uso eficiente del agua (o penalizaciones

a la falta de adopción de medidas).

66 15 de abril de 2015 (Huesca)

Page 67: Programa de Desarrollo Rural de Aragón: Una visión desde el … · 2015-04-16 · 2.. Debilidad en el campo de la investigación y la innovación e insuficiente participación del

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ARAGÓN 2014-2020. .

MUCHAS GRACIAS

67 15 de abril de 2015 (Huesca)