Programa de Derecho Civil i

7
FACULTAD: Derecho ASIGNATURA: DERECHO CIVIL I CODIGO: 11011024 PRELACION: Año: PRIMERO HORAS/SEM: 140/04 TEORICAS: 03 PRACTICAS:01 LABORATORIO: U/C: 4 DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 semanas VIGENCIA: 2012/2013 JUSTIFICACION La asignatura del Derecho Civil I va dirigida al análisis y estudio exclusivo de los derechos extrapatrimoniales que se refieren a los caracteres personalísimos tanto de las personas naturales y jurídicas. Así mismo el desarrollo de su contenido implica que el abogado maneje todos los deberes y derechos de las personas para la formalización en la práctica de todos los actos o negocios jurídicos y procesales ante los organismos competentes COMPETENCIA GENÉRAL Aplica los principios, conceptos y fundamentos del Derecho Civil I (personas), regulados en el ordenamiento jurídico ordinario y especial para el análisis y solución de casos jurídicos en derechos de personas. CONTENIDO UNIDADES Y/O TEMAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS UNIDAD I.- Generalidades sobre el derecho civil I ( personas ) TEMA 1: Derecho Civil. Concepto. Ubicación. Contenido. Evolución Histórica del Derecho Civil. TEMA 2: La Codificación. Concepto. Formas. Ventajas y desventajas. Evolución del Derecho Civil venezolano. Reformas. Analiza conceptos y evolución histórica del Derecho Civil personas, para ubicarlo dentro del derecho positivo. 1

description

Temario de Derecho Civil del Primer año de Derecho, Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Venezuela

Transcript of Programa de Derecho Civil i

Page 1: Programa de Derecho Civil i

1

FACULTAD: Derecho

ASIGNATURA: DERECHO CIVIL I

CODIGO:11011024

PRELACION: Año:PRIMERO

HORAS/SEM: 140/04 TEORICAS: 03 PRACTICAS:01 LABORATORIO: U/C: 4

DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 semanas VIGENCIA: 2012/2013

JUSTIFICACION

La asignatura del Derecho Civil I va dirigida al análisis y estudio exclusivo de los derechos extrapatrimoniales que se

refieren a los caracteres personalísimos tanto de las personas naturales y jurídicas. Así mismo el desarrollo de su

contenido implica que el abogado maneje todos los deberes y derechos de las personas para la formalización en la

práctica de todos los actos o negocios jurídicos y procesales ante los organismos competentes

COMPETENCIA GENÉRAL

Aplica los principios, conceptos y fundamentos del Derecho Civil I (personas), regulados en el ordenamiento

jurídico ordinario y especial para el análisis y solución de casos jurídicos en derechos de personas.

CONTENIDOUNIDADES Y/O TEMAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS

UNIDAD I.-

Generalidades sobre el derecho civil I ( personas )

TEMA 1:

Derecho Civil. Concepto. Ubicación. Contenido. Evolución

Histórica del Derecho Civil.

TEMA 2:

La Codificación. Concepto. Formas. Ventajas y desventajas.

Evolución del Derecho Civil venezolano. Reformas.

Analiza conceptos y evolución histórica del

Derecho Civil personas, para ubicarlo dentro del

derecho positivo.

UNIDAD II.-

Personalidad, capacidad y extinción del ser humano.

TEMA 3:

Personas: Definición Jurídica. Clasificación. De las

Personas. Diferencias entre Persona Natural y Persona

Jurídica. Análisis de disposiciones relativas a las Personas

Jurídicas – Artículo 19 y siguientes del Código Civil

Venezolano.

TEMA 4:

La Personalidad del ser humano. Teorías que sustentan el

inicio de la personalidad. El nacimiento y su prueba. La

persona concebida y por concebir. Situación del Conceptus y

concepturus en el Derecho Civil Venezolano. Cálculo de la

Concepción. Análisis: Art. 213, 17, 223, 1443, 840, 633 del

Código Civil.

TEMA 5:

Aplica Fundamentos, teorías y principios

para determinar el inicio, capacidad y

extinción del ser humano