Programa de curso fluidos

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO BARQUISIMETO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” PROGRAMA DE CURSO DENOMINACIÓN DEL CURSO: MECÁNICA DE LOS FLUIDOS CÓDIGO: RUMI010 U.C.: 3 UNIDADES N° DE HORAS SEMANALES: 5 HORAS (2 HR TEÓRICAS Y 3 HR PRÁCTICAS) COMPONENTE: FORMACIÓN ESPECIALIZADA ESPECIALIDAD: MECÁNICA INDUSTRIAL PRELACIÓN (ES): RUMI011 ÁREA O NIVEL: PROFUNDIZACIÓN TIPO DE CURSO: INSTITUCIONAL OBLIGATORIO NATURALEZA DEL CURSO: ESPECIALIDAD AUTORES: PROFESOR RUBÉN PARRA FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2013 APROBACIÓN DE LA UNIDAD DE CURRÍCULO:

Transcript of Programa de curso fluidos

Page 1: Programa de curso   fluidos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO BARQUISIMETO“LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

PROGRAMA DE CURSO

DENOMINACIÓN DEL CURSO: MECÁNICA DE LOS FLUIDOS

CÓDIGO: RUMI010

U.C.: 3 UNIDADES

N° DE HORAS SEMANALES: 5 HORAS (2 HR TEÓRICAS Y 3 HR PRÁCTICAS)

COMPONENTE: FORMACIÓN ESPECIALIZADA

ESPECIALIDAD: MECÁNICA INDUSTRIAL

PRELACIÓN (ES): RUMI011

ÁREA O NIVEL: PROFUNDIZACIÓN

TIPO DE CURSO: INSTITUCIONAL OBLIGATORIO

NATURALEZA DEL CURSO: ESPECIALIDAD

AUTORES: PROFESOR RUBÉN PARRA

FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2013

APROBACIÓN DE LA UNIDAD DE CURRÍCULO:

SELLO

2.- FUNDAMENTACIÓN: Este curso está dirigido al estudiante en el proceso de identificación y sensibilización con la profesión docente en el espacio mecánico industrial,

Page 2: Programa de curso   fluidos

mediante el diagnostico de un contexto tecnológico-cultural, para reunir elementos de juicio que le permita asumir el compromiso de mantener, mejorar y transformar la realidad educativa, en el nivel y modalidad de la educación técnica.

3.- OBJETIVOS:

a.- Adquirir experiencias vivenciales en la resolución de problemas relativos a las propiedades de los fluidos.

b.- Resolver problemas relativos a la presión y la estática de los fluidos.

c.- Definir los fundamentos del flujo de fluidos y resolver problemas relativos a la cinemática de los fluidos.

d.- Resolver problemas relativos al flujo de fluidos en tuberías.

4.-CONTENIDOS:

UNIDAD 1a.- Definición de: Fluido, mecánica y mecánica de los fluidos. b.- Dimensiones, y Sistemas de unidades de los fluidos.c.- Propiedades de los fluidos, como: Densidad, Peso Específico y Viscosidad. Tensión Superficial, fenómeno de Capilaridad y Compresión de Gases para condiciones Isotérmicas y Adiabáticas.

UNIDAD 2d.- Presión. Instrumentos para medir la presión. e.- Fuerzas Hidrostáticas sobre las superficies planas.f.- Empuje y Flotación. g.- Principio de Arquímedes. h.- Estabilidad de Cuerpos sumergidos y flotantes.

UNIDAD 3i.- Definición de volumen de control. j.- Ecuación de Continuidad. k.- Ecuación de la Conservación de la masa y Cantidad de Movimiento.l.- Energía Mecánica y Eficiencia.m.- La Ecuación de Bernoulli. n.- Aplicación de la Ecuación de Bernoulli

UNIDAD 4o.- Flujo de fluidos en tuberías. p.- Flujo Laminar Flujo Turbulentos. q.- Flujo Laminar en Tuberías.

Page 3: Programa de curso   fluidos

r.- Pérdidas en tuberías.

5.-ESTRATEGÍAS:

a.- Investigación Documental. b.- Explicación y demostración matemática.c.- Análisis y Resolución de problemas. d.- Ejercicios de Aplicación.e.- Discusiones grupales

6.- RECURSOS:a.- Guías de problemas, utilización de las TIC y recursos audiovisuales.

7.- EVALUACIÓN:

a.- Estrategia de Evaluación: Evaluación dirigida (prueba escrita); talleres, estudio de casos prácticos, presentación de producciones digitales y proyecto documental final.

b.- Tipo de Evaluación: Diagnostica, formativa y Sumativa.

8.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

a.- Yunus A. Cengel y John M. Cimbala (2006). Mecánica de los Fluidos Fundamentos y Aplicaciones. Primera Edición. Mc Graw-Hill Interamericana.

b.- Ranald V.Giles, Jack Everett, (1994). Mecánica de los Fluidos e hidráulica. Tercera Edición. Mc Graw-Hill Interamericana.

c.- Juan José Bolinaga (2007). Mecánica Elemental de los Fluidos. Quinta Edición UCAB.