Programa de Cobertura de Precios FIRA -...

31
Taller de Financiamiento y Administración de Riesgos para Porcicultores M M é é xico, D.F., Mayo de 2009 xico, D.F., Mayo de 2009 Programa de Cobertura de Precios FIRA Programa de Cobertura de Precios FIRA

Transcript of Programa de Cobertura de Precios FIRA -...

Taller de Financiamiento y Administración de Riesgos para

Porcicultores

MMééxico, D.F., Mayo de 2009xico, D.F., Mayo de 2009

Programa de Cobertura de Precios FIRAPrograma de Cobertura de Precios FIRA

Contenido

• Escenario actual.• Programa de Cobertura y Objetivos.• Antecedentes de Operación y Riesgo.• Políticas de Cobertura y Esquema Operativo.• Flujos de Operación, Liquidación y Compensación.• Apoyos Financieros para Coberturas de precio.• Ventajas del Esquema de Coberturas.

Escenario actual

! Alta volatilidad de los precios de productos agropecuarios.

! Apertura comercial TLCAN, 2008 aranceles libres.

! Asimetría en las estructuras productivas agropecuarias con respecto a los socios comerciales.

! Bajo impacto de los esfuerzos realizados para implementar las coberturas de precios.

La volatilidad en el precio de materias primas de los La volatilidad en el precio de materias primas de los insumos agrinsumos agríícolas impacta en la rentabilidad de las lcolas impacta en la rentabilidad de las lííneas neas

GAS NATURALGAS NATURALPETRPETRÓÓLEOLEO

63.98%63.98%

OROORO

Desde junio del 2008 Mayo 2009Desde junio del 2008 Mayo 2009

70.04%70.04%

04.04%04.04%

31.31%31.31%PLATAPLATA

Baja del 63.98%

Baja del 55.06%

Baja del 71.11%

Baja del 29.14%

02/03/200902/03/2009$926.9$926.9

02/03/200902/03/2009$42.37$42.37

02/03/200902/03/2009$4.25$4.25

02/03/200902/03/2009$12.92$12.92

04/07/200804/07/2008$11.801$11.801

14/07/200814/07/2008$19.654$19.654

14/07/200814/07/2008$146.69$146.69

15/07/200815/07/2008$999.1$999.1

13/11/200813/11/2008$707.9$707.9

28/10/200828/10/2008$8.831$8.831

TRIGOTRIGOMAMAÍÍZ Z

49.50%49.50%

ALGODALGODÓÓNN

Desde junio del 2008 Mayo 2009Desde junio del 2008 Mayo 2009

55.67%55.67%

53.05%53.05% 34.61%34.61%CAFCAFÉÉ

Baja del 51.24%

Baja del 35.98%

Baja del 60.63%

Baja del 54.19%

02/03/200902/03/2009$41.49$41.49

02/03/200902/03/2009$141.52$141.52

02/03/200902/03/2009$185.92$185.92

02/03/200902/03/2009$105.695$105.695

27/06/200827/06/2008368.17368.17

02/07/200802/07/2008$165.10$165.10

27/06/200827/06/2008$319.27$319.27

27/06/200827/06/2008$88.38$88.38

20/11/200820/11/2008$40.57$40.57

05/12/200805/12/2008$125.68$125.68

05/12/200805/12/2008$179.49$179.49

El entorno internacional actual se caracteriza por una alta volatilidad de precios.

La canalización de financiamiento al sector, está inhibida por la percepción de riesgo por los IF. FIRA busca ofrecer al mercado mecanismos de administración de riesgos.

AdministrarAdministrar

RiesgosRiesgosClimatológicos

y biológicosDe Mercado (precioy tasa de interés)

Seguro AgropecuarioCoberturas de Tasa de Interés

Coberturas de PrecioCoberturas de PrecioCobertura de tipo de Cambio

Climatológicosy biológicos

PRODUCTO (1)Crédito Garantizado

(Millones $)Unidades

(Ha)MAÍZ 2,856.2 742,394

TRIGO 861.8 188,525

SORGO 531.0 272,990

ALGODÓN 392.4 53,130

SOYA 20.9 9,312

ARROZ 47.0 8,579

CAFÉ 317.8

CARNE BOVINO 2,989.4

CARNE PORCINO 1,180.9

TOTAL 9,197.4

FIRA realiza operaciones con servicio de garantía por más de 9,000 MDP, en productos susceptibles de cubrirse en el mercado de precios internacionales de futuros en la Chicago Board of Trade (CBOT - CME), New York Board of Trade (NYBOT) y otras:

Las Empresas asumen un alto riesgo por la posibilidad de presentarse fluctuaciones en los precios, teniendo como consecuencia, disminuciones en sus flujos, capacidad de pago y rentabilidad.

Antecedentes de operación y riesgo

Objetivo:Objetivo: administrar riesgo crediticio por volatilidad de precios, mediante esquemas de cobertura que permita dar certidumbre a acreditados e IF en la recuperación.

Productos elegibles:Productos elegibles: productos e insumos apoyados por FIRA, que tengan acceso a coberturas en mercados establecidos.

CrCrééditos elegibles:ditos elegibles: aquellos que cuenten con servicio de fondeo y/o garantía de FIRA, y se destinen a producción, industrialización y comercialización de productos elegibles.

Programa de Cobertura de Precios FIRA

Políticas de Cobertura de Precios FIRA

• Sólo opciones PUTopciones PUT y CALL CALL negociadas en mercados establecidos.(servicio NO obligatorio, salvo que FIRA lo condicione)

• FIRA actuará como concentradorconcentrador de demanda. Sólo adquirirácoberturas por cuenta de terceros.

• Coberturas ofrecidas en donde el precio de ejercicio permita como mínimo proteger:

a.a. Cuota de crCuota de créédito con costo financierodito con costo financierob.b. Costo de producciCosto de produccióónnc.c. Ingreso promedioIngreso promediod.d. Precio de futuro (Bolsa)Precio de futuro (Bolsa)

•• NoNo se utilizará con fines especulativos.fines especulativos.

• Para cada zona y paquete tecnolcada zona y paquete tecnolóógicogico se establecerá un rendimiento estimado (volumen a cubrir), ingreso promedio, costo promedio de producción y cuota de crédito.

Políticas de Cobertura de Precios FIRA

• FIRA y la Correduría seleccionarán el precio de ejercicio, tomando en cuenta: zona agroecológica y paquetes tecnológicos definidos.

• En general, la toma de coberturas se harse haráá simultsimultááneamente al neamente al descuentodescuento de la ministración o al registro de la garantía.

• De no confirmarse contratación de cobertura, se reintegrará al IF el monto de la prima para prepagar el crédito en caso de ser financiado.

•• No se permitirNo se permitiráá cancelar anticipadamente la coberturacancelar anticipadamente la cobertura antes del pago total del crédito respectivo.

• La liquidación (cancelación) de opciones, se hará cuando se pague pague totalmente el crtotalmente el créédito o al vencimiento de dito o al vencimiento de ééste.ste.

• De existir compensaciones, se abonarán al IF para que se apliquen se apliquen en primer lugar a los adeudos del cren primer lugar a los adeudos del crééditodito otorgado,otorgado, y en caso de existir remanentes, el IF los entregará a los acreditados.

Políticas de Cobertura de Precios FIRA

•• Costo de la prima:Costo de la prima: incluirá prima de opción, impuestos y comisiones. Será pagada por el acreditado y podrá ser considerada como como concepto de inversiconcepto de inversióón.n.

•• De no existir compensacionesDe no existir compensaciones a la fecha del vencimiento del crédito, podrá permitirse que la cobertura llegue a vencimiento, con el objeto de no cubrir comisiones por venta; de existir compensaciones, se tomaráde estas para cubrir el costo de cancelación.

•• Servicio de Cobertura:Servicio de Cobertura: en cualquier tiempo, FIRA se reserva el derecho de prestar el servicio de trámite de coberturas.

Esquema operativo

E m p r e s a s

Intermediarios Financieros

Maíz Trigo Carne

Contrato de Crédito

Contrato adhesión

Contrato de servicio

Bolsas

Corredurías

IF 3 IF nIF 2

BOLSAS DE VALORESEsquema de masificación, donde el productor únicamente presenta solicitud y FIRA gestiona y da seguimiento a la Cobertura, Apoyos y Compensaciones.

IF 1

Flujo de operación: liquidación y compensación.

• El IF recibe solicitud del cliente,recibe solicitud del cliente, registra la operación con FIRA y solicita descuento. En forma automautomááticatica se calcula: el volumen, número de contratos, precio de ejercicio y prima, fecha de inicio y fecha de vencimiento de la cobertura.

• El IF: recibe abono del crrecibe abono del créédito en su caso, y reserva el costo estimado dito en su caso, y reserva el costo estimado de la cobertura.de la cobertura.

• FIRA registra y gestiona las coberturas del día ante la Correduría, realizando el pago correspondiente. realizando el pago correspondiente.

• La Correduría recibe orden y ejecuta:recibe orden y ejecuta: informa de las operaciones realizadas. FIRA se reserva el derecho de ejecutar las órdenes pendientes.

• FIRA efectefectúúa el cargo al IF por concepto de coberturas.a el cargo al IF por concepto de coberturas. Transmite al IF los estados de cuenta y comprobantes de la operación.

• El IF consulta sistemas FIRA y aplica cargo al acreditado.

Flujo de operación: liquidación y compensación

LiquidaciLiquidacióón:n:• Al vencimiento del crédito o prepago, FIRA trasmite la orden de venta y

liquida la operación.• La Correduría recibe orden y ejecuta. Informa de las operaciones

realizadas.• FIRA informa al IF, el resultado de la operación. Recibe compensaciones

en su caso y entrega al IF, informando el desglose por acreditado. • El IF informa al acreditado de existir o no compensaciones.

CompensaciCompensacióón:n:• FIRA solicita a la Correduría el depósito de flujos en cuenta designada.• La Correduría deposita a FIRA en un plazo máximo de 48 horas. • FIRA abona las compensaciones al IF en un plazo máximo de 48 horas. • El IF verifica los saldos del crédito y aplica las compensaciones. Los r

remanentes los entrega al acreditado en forma inmediata

Permite seleccionar el precio de

ejercicio y definir costo de la prima

para cobertura

Permite seleccionar el precio de

ejercicio y definir costo de la prima

para cobertura

Define período de compra y

liquidación de coberturas

Define período de compra y

liquidación de coberturas

Identificar zonas

agroecológicas

Identificar zonas

agroecológicas

Seleccionar productos por

cubrir

Seleccionar productos por

cubrir

Definir tecnologías a

cubrir

Definir tecnologías a

cubrir

Elaboración de costos de

cultivo (Agrocostos)

Elaboración de costos de

cultivo (Agrocostos)

Datos:• Rendimiento.• Ingreso promedio.• Costo total de cultivo/ha.• Costo / toneladas.• Cuota de crédito + intereses.• Fechas de siembra.• Fechas de cosecha.• Fecha de vencimiento.

Diseño de Cobertura FIRA ofrece una cobertura especifica acorde a la necesidad de la empresa para cada Línea y Región Agro ecológica

Zona Norte(Río Bravo, Valle

Hermoso, Matamoros, Reynosa)

(Riego por Gravedad, Semilla Mejorada, Con Fertilizante)

Zona Ribereña(G. Díaz Ordaz, Camargo y

Miguel Alemán)

Diseño de la Cobertura: Maíz GMF-Tamaulipas

• Tipo de cambio = Dólar interbancario del día de la operación. Ejemplo 7 octubre 2008 ($/dólar) $12.80Ejemplo para precio de ejercicio $2,800/12.80=218.75/39.36825=5.55 dólares ~555 Cvs de dólar.

AlternativasRend. Prom.

esperado(ton/ha)

$/ha $/tonPrecio de ejercicio

(USD Cvs/Bushel)

Ingresos esperados 5.5 15,400 2,800 560

Costos de producción (sin renta de tierra)

5.5 11,853 2,155 430

Cuota + intereses) 5.5 7,440 1,353 270

Precio de futuro (CBOT)

Cotización del día para el futuro en CME (CBOT)

430

Determinación del precio de ejercicioMaíz GMF zona norte de Tamaulipas

Zona Norte Riego(Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros,

Reynosa, G. Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán)

Zona Norte Temporal(Reynosa, Río Bravo,

Matamoros, Valle Hermoso, San Fernando y Méndez)

Diseño de la Cobertura: sorgo GMF y sorgo TMS -Tamaulipas(Riego por gravedad, Semilla Mejorada, Con Fertilizante

Temporal, Semilla Mejorada, Sin Fertilizante)

• Tipo de cambio = Dólar interbancario del día de la operación. Ejemplo 7 octubre 2008 ($/dólar) $12.80

• Ejemplo para precio de ejercicio $2,700/12.80=210.937/39.36825=5.35 dólares ~535 Cvs de dólar.

AlternativasRend. Prom.

Esperado(ton/ha)

$/ha $/tonPrecio de ejercicio

(USD Cvs/Bushel)

Ingresos esperados 5.0 13,500 2,700 540

Costos de producción (sin renta de tierra)

5.0 9,894 1,979 390

Cuota de crédito (Capital + intereses)

5.0 6,104 1,220 240

Precio de futuro (CBOT)

Cotización del día para el futuro en CME (CBOT)

430

Determinación del precio de ejercicioSorgo grano GMF zona norte de Tamaulipas

En resumen: FIRA ofrece cuatro opciones de Cobertura

Estrategias recomendadas:

• Coberturas simples: cubrir costos directos de producción más accesorios.• Agricultura por contrato: precio del futuro vigente.

1. Ingresos esperados

2. Costos de producción

3. Cuota de crédito

4. Precio de futuro (CBOT)

CMECME

Productores

Productores Consumidores

La información para tomar la cobertura estará disponible en forma transparente y sencilla en el portal de FIRA

En la página Web de FIRA podrán consultarse por producto: las cotizaciones del costo de la prima (día anterior), para los diferentes precios de ejercicio disponibles, clasificados por zona agroecológica, tecnología y su fecha de vencimiento de contrato.

Apoyos Financieros para la toma de Coberturas

Taller de Financiamiento y Administración de Riesgos para

Porcicultores

MMééxico, D.F., Mayo de 2009xico, D.F., Mayo de 2009

"Se integró el Fondo para la Administración de Riesgos de Precios Pecuarios, con la cantidad de $500 millones.

"Así mismo se integró el Fondo para la Administración de Riesgos de Precios Agrícolas, con la cantidad de $470 millones.

"Ambos fondos subsidiarán parcialmente el costo de esquemas de cobertura contra cambios en los precios internacionales, que afecten el costo de los insumos o el precio de venta de las cosechas.

Apoyos Financieros para Coberturas

PEF para 2009 establece:PEF para 2009 establece:

Características de Apoyos FinancierosFONARPA

Población Objetivo.

• Personas físicas o morales que se dediquen a actividades primarias de los sectores agrícola y pecuario.

• Se apoyarán las etapas de procesamiento y comercialización que realicen productores primarios para su propia producción.

• Cuando el volumen no permita adquirir por cuenta propia contratos, podrán gestionar apoyo para realizar compra consolidada,

Activos Sub-yacentes

AgrAgríícola:cola: Maíz, sorgo, trigo, soya (frijol), soya (aceite), soya (pasta), avena, café, cacao, jugo de naranja y algodón,

Pecuario:Pecuario:Insumos: Maíz, Sorgo, Trigo, Soya (Pasta), Productos: Carne de cerdo, Carne de Res.

Características de Apoyos FinancierosFONARPA

Porcentaje de los Apoyos Agrícola:• Hasta 50% del costo de la cobertura (excluyendo comisiones de

correduría). Sin rebasar de 15,000 UDIS por socio activo por año, con obligación del beneficiario a complementar porcentaje restante,

Pecuario: • Hasta el 50% del costo de la cobertura (excluyendo comisiones de

correduría) sin exceder de 55,000 UDIS por Socio Activo por año, de los cuales podrá destinar hasta 15,000 UDIS para adquirir cobertura de insumos.

Requisitos:• Solicitud del productor, • Carta de aceptando de términos y condiciones de la cobertura.• Suscripción de contrato de crédito o convenio de adhesión.

Esquema operativo

E m p r e s a s

• Solicitud.• Carta aceptación• Contrato

Maíz Trigo Carne

Abona apoyos en 24 hrs.

Agente TécnicoGestiona apoyo.(Lista consolidada)Relación de socios

Convenio de Adhesión

Abona apoyosen 6 días

Distribuye apoyos en forma inmediata.

Tramite simple, gestión masiva y expedita de los apoyos por FIRA.

IF 1 IF 2 IF 3 IF n

Ventajas del Programa de Cobertura

" Proporciona certidumbrecertidumbre en la recuperación, tanto a los IF como a los acreditados ante volatilidad de precios.

" Se apoya a los pequepequeñños productores ruralesos productores rurales que difícilmente pueden acceder a coberturas de precios.

" Se incrementa la cultura financierala cultura financiera de los pequeños productores rurales en la administración de riesgos.riesgos.

" Se cuenta con sistemas de interfases para el intercambio sistemas de interfases para el intercambio áágil de gil de informaciinformacióón entre Corredurn entre Correduríías, FIRA e IF.as, FIRA e IF.

" Es un programa complementario al crcomplementario al créédito y servicio de garantdito y servicio de garantííaa, con reglas sencillas y estrategias de cobertura de precios, con un sustento técnico y viabilidad operativa.

"" Se realizan operaciones transparentesSe realizan operaciones transparentes (se conocen precios de ejercicio y liquidación).

" Existe una entrega áágil gil y oportunaoportuna de compensaciones y apoyos.

Anexos

Características convenio de adhesión IF - FIRA

# El IF acepta adherirse al Esquema de Cobertura de Precios en términos de las CGO, emitidas por FIRA y que son de su pleno conocimiento.

# El IF deberá documentar en el contrato de crédito que suscriba con sus acreditados o mediante carta expresa, las obligaciones que contrae y las facultades que otorgaría al IF (ver láminas siguientes).

# El IF otorga y FIRA acepta un mandato sin representación, para que por cuenta de éste y a nombre del acreditado, FIRA efectúe de manera gratuita, negociación, administración y realización de actos necesarios del esquema mediante utilización de instrumentos financieros en mercados internacionales de acuerdo a parámetros de mercado.

# FIRA cubrirá el costo total de cobertura (prima, impuestos y comisiones) que se hayan erogado y el IF le autoriza efectuar el cargo de dichocosto en cuenta que tenga aperturada.

Características convenio de adhesión IF - FIRA

# FIRA identifica créditos que reciben compensaciones, y las abonará al IF para aplicación a cuenta de cada acreditado. En caso de existir remanentes el IF los entregará a su acreditado.

# FIRA entera al IF y éstos a los acreditados, el estado final de cobertura y en su caso, de compensaciones de acreditados para que cumplan con obligaciones fiscales.

# La vigencia del convenio será indefinida, entrará en vigor a partir de su firma. Las obligaciones generadas serán exigibles hasta su total cumplimiento.

# Este instrumento podrá modificarse en aspectos que acuerden las partes mediante convenio por escrito, esto no implica novación alguna, las demás estipulaciones conservan su valor y fuerza legal.

Consideraciones convenio Banco - Acreditado

# El acreditado faculta al IF para gestionar ante FIRA:! compra de coberturas ! subsidios gubernamentales.

# El acreditado acepta el cobro de costo de cobertura, mediante cargo a cuenta que el IF aperture.

# El costo de contratos puede variar hasta un máximo del 10%, entre el día que deciden la toma y el que la operan.

# En compensaciones, se faculta al IF para abonarlas en primer lugar a pago de créditos y de existir remanentes se entreguen al acreditado.

# Se faculta al IF para que en caso de que se gestionen subsidios a favor del acreditado, estos se apliquen al pago de crédito.

# Si no existe compensación, faculta al IF y a FIRA para que la cancelación no se lleve a cabo hasta que:

! logre compensación a favor, que recupere al menos el importe de 2 veces la comisión de Correduría, o

! al vencimiento.# Se manifiesta que no gestionará subsidios federales con otras entidades

(ASERCA, Agroasemex) para un mismo concepto.