Programa de Apoyo FondePymes

11
APOYO FONDEPYME

description

Programa de apoyo para el desarrollo y crecimiento de Pymes en Ecuador operado por el Ministerio de Industrias y Productividad.

Transcript of Programa de Apoyo FondePymes

Page 1: Programa de Apoyo FondePymes

APOYO FONDEPYME

Page 2: Programa de Apoyo FondePymes

Objetivo: Mejorar la productividad y competitividad de las MIPYMES individuales y/o asociadas, que permitan el acceso de la producción a mercados nacionales e internacionales priorizando la oferta exportable ecuatoriana y la sustitución de importaciones.

Objetivo: Mejorar la productividad y competitividad de las MIPYMES individuales y/o asociadas, que permitan el acceso de la producción a mercados nacionales e internacionales priorizando la oferta exportable ecuatoriana y la sustitución de importaciones.

Page 3: Programa de Apoyo FondePymes

• Producto-servicio que ofrece:

- Co-Financiamiento FONDOS NO REEMBOLSABLES

80/20

• Producto-servicio que ofrece:

- Co-Financiamiento FONDOS NO REEMBOLSABLES

80/20

Page 4: Programa de Apoyo FondePymes

Foto que de cuenta del proyecto

Foto que de cuenta del proyecto

MIPYMES: Micro empresa: La organización de producción que tenga entre 1 a 9 trabajadores y un valor de ventas o ingresos brutos anuales entre uno (US $ 1,00) y cien mil (US $ 100.000,00) dólares de los Estados Unidos de Norteamérica; Pequeña empresa: La organización de producción que tenga entre 10 a 49 trabajadores y un valor de ventas o ingresos brutos anuales entre cien mil uno (US $ 100.001,00) y un millón (US $ 1'000.000,00) de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica; y, Mediana empresa: La organización de producción que tenga entre 50 a 199 trabajadores y un valor de ventas o ingresos brutos anuales entre un millón uno (USD 1'000.001,00) y cinco millones (USD 5’000.000,00) de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica.

MIPYMES: Micro empresa: La organización de producción que tenga entre 1 a 9 trabajadores y un valor de ventas o ingresos brutos anuales entre uno (US $ 1,00) y cien mil (US $ 100.000,00) dólares de los Estados Unidos de Norteamérica; Pequeña empresa: La organización de producción que tenga entre 10 a 49 trabajadores y un valor de ventas o ingresos brutos anuales entre cien mil uno (US $ 100.001,00) y un millón (US $ 1'000.000,00) de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica; y, Mediana empresa: La organización de producción que tenga entre 50 a 199 trabajadores y un valor de ventas o ingresos brutos anuales entre un millón uno (USD 1'000.001,00) y cinco millones (USD 5’000.000,00) de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica.

BENEFICIARIOS

Page 5: Programa de Apoyo FondePymes

ACTIVIDADES FINANCIABLES

Page 6: Programa de Apoyo FondePymes

◦Impacto del proyecto: ProductividadGeneración de empleo, Internacionalización de Mipymesincremento en ventas: sustitución de importaciones, incremento de exportaciones, innovación productiva: desarrollo de nuevos productos, procesos y comercialización

◦Participación de Regiones – Vocaciones Productivas.◦Que los resultados garanticen la sostenibilidad del proyecto en el tiempo. (Análisis TIR, VAN, RB/C, otros).◦Nuevos emprendimientos productivos, individuales o asociativos. ◦proyecto..

CRITERIOS DE EVALUACION

Page 7: Programa de Apoyo FondePymes

• Empresas que tengan al menos dos años de existencia• Que estén al día en el pago en sus obligaciones al IESS• Que estén al día en sus pagos con el SRI• Empresas que generen transformación productiva• Proyectos pertenecientes a los sectores priorizados• Emprendimientos productivos que estén relacionados con el

desarrollo de las cadenas de los sectores priorizados• Capacidad para aportar al proyecto con al menos el 20% de

contraparte

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

Page 8: Programa de Apoyo FondePymes

OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

• Aportar con el porcentaje que le corresponde como contraparte de los PROYECTOS; mínimo 20%

• Coordinar con la UNIDAD TECNICA la elaboración de los TDR para la contratación de los bienes y servicios aprobados en el proyecto

• Responsabilizarse de la ejecución de las actividades aprobadas en el proyecto conforme al cronograma establecido

• Permitir y brindar todas las facilidades para las inspecciones que realicen los funcionarios de la UNIDAD TÉCNICA ;

• Suscribir el convenio de cooperación. • Suscribir el acta de cierre de las ACTIVIDADES FINANCIADAS, conforme el

plazo y características de cada PROYECTO; • Mantener vigente la garantía (5%) y renovarla con por lo menos quince

días de anticipación a su vencimiento;

Page 9: Programa de Apoyo FondePymes

• a) MIPYMES INDIVIDUALES - Personas Naturales• Copia a color del Registro Único de Contribuyentes – RUC• Copia a color notariada de la Cédula y Papeleta de Votación de la

Persona Natural• Certificado de Cumplimiento Tributario emitido por el Servicio de

Rentas Internas• Certificado de Obligaciones Patronales del Instituto Ecuatoriano de

Seguridad Social• Copia de la Declaración de Impuesto a la Renta de año

inmediatamente anterior al de la presentación del PROYECTO• Estados Financieros de los dos últimos años, en el caso de los no

obligados a llevar contabilidad deberán presentar el Registro de Ingresos y Gastos

DOCUMENTOS LEGALES

Page 10: Programa de Apoyo FondePymes

• b) MIPYMES INDIVIDUALES - Personas Jurídicas• Copia a color del Registro Único de Contribuyentes - RUC• Copia notariada de la Escritura de Constitución de la Compañía • Copia notariada de los Estatutos de la Compañía• Copia notariada del nombramiento del Representante Legal, inscrita en el

Registro Mercantil • Copia a color notariada de la Cédula y Papeleta de Votación del

Representante Legal• Certificado de Cumplimiento Tributario emitido por el Servicio de Rentas

Internas• Certificado de Obligaciones Patronales del Instituto Ecuatoriano de

Seguridad Social• Copia de la Declaración de Impuesto a la Renta de año inmediatamente

anterior al de la presentación del PROYECTO• Estados Financieros de los dos últimos años

DOCUMENTOS LEGALES

Page 11: Programa de Apoyo FondePymes

• GRUPOS ASOCIATIVOS• Copia a color del Registro Único de Contribuyentes - RUC• Copia del Estatuto de la Asociación, certificada por el Ministerio en el que

obtuvo la personería jurídica• Copia certificada del Acuerdo Ministerial de aprobación respectivo• Registro Único de Sociedades de Organización Civil (RUOSC)• Copia del nombramiento del representante legal o de la Directiva,

debidamente certificada por el Ministerio correspondiente. • Copia a color notariada de la Cédula y Papeleta de Votación del

Representante Legal• Certificado de Cumplimiento Tributario, emitido por el Servicio de Rentas

Internas• Certificado de Obligaciones Patronales del Instituto Ecuatoriano de

Seguridad Social

DOCUMENTOS LEGALES