Programa de 1er. Jornada de Puertas Abiertas "Inclusión y Trabajo"

2

Click here to load reader

Transcript of Programa de 1er. Jornada de Puertas Abiertas "Inclusión y Trabajo"

Page 1: Programa de 1er. Jornada de Puertas Abiertas "Inclusión y Trabajo"

Iª Jornada de Puertas Abiertas “Inclusión y Trabajo”

Organizan:

Instituto Universitario del Gran Rosario y CIAPAT

ROSARIO, 31 de Mayo de 2012 de 8.30 a 18.00hs.

A través de esta Jornada el Instituto Universitario del Gran Rosario tiene el agrado de compartir el acto inaugural de su Centro Universitario Rosario Inclusiva – CURI.

Este centro tiene como finalidad promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad y grupos vulnerables a fin de colaborar en la mejora de su calidad de vida.

El objetivo de la Jornada además, es convocar a un espacio de intercambio, reflexión y sensibilización sobre la temática de inclusión de personas con discapacidad y grupos vulnerables en el ámbito laboral.

Programa: 8.30hs. Acreditación 9.00hs. Ceremonia de Inauguracion del CENTRO UNIVERSITARIO ROSARIO INCLUSIVA Autoridades presentes e invitados especiales 9.15hs. Conferencia de Apertura – a cargo del Rector del IUGR Ing. Javier Macchi y Lic. Lidia Neira, representante de la OISS. 9.30hs. Mesa: “Políticas Públicas y Discapacidad”

Coordinador: Dr. Pablo Javkin Exponen representantes de:

Gobierno de la Nación: Lic. Raquel Tiramonti Presidenta CONADIS-Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas

con Discapacidad. Presidente del Consejo Federal de Discapacidad Gobierno de la Provincia de Santa Fe: Dra. Silvia Troccoli Subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad. Ministerio de Salud de la

Provincia de Santa Fe. Municipalidad de Rosario: CPN. Adriana Ciarlantini Dirección de Inclusión para Personas con Discapacidad, Municipalidad de Rosario

11.15hs. Break

Page 2: Programa de 1er. Jornada de Puertas Abiertas "Inclusión y Trabajo"

11.30hs. Mesa: “Redes Institucionales para la Inclusión” Coordinadora: Lic. TO Mariel Pellegrini

Exponen representantes de: Centro Universitario Rosario Inclusiva (CURI - IUGR): Lic. en Comunicación

Social María Eugenia Tabacco Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina (CILSA): Lic. en

Psicopedagogía Laura Reginatto. Coordinadora de Programas Sociales, sede Rosario. Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT):

Magíster en Gestión de Servicios de Salud Lidia Neira 13.00hs. Almuerzo 14.00hs. Mesa: “La Tecnología como facilitadora para la Inclusión”

Coordinadora: Lic. Lidia Neira Exponen representantes de:

Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas de la OISS (CIAPAT): Dra. María Cecilia Terzaghi

Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI): Ing. Rafael Kohanoff Presentación de los desarrollos tecnológicos para la atención de la discapacidad. Bioingeniero Guillermo dos Santos

Magíster en Discapacidad Física, Psíquica, Sensorial y Tercera Edad - UPCT, España. CEO de Khepri Bioingeniería Centro de Asistencia y Rehabilitación Especial (CARE): Ing. Antonio Yapur 15:45hs. Break 16:00hs. Mesa: “Experiencias en la Inclusión Laboral”

Coordinadora: Lic. TO Romina Capua Exponen representantes de:

Ministerio de Trabajo de la Nación: Lic. Carlos Jordan Dirección de Promoción de la Empleabilidad de Trabajadores con Discapacidad -Programa de Iniciación Laboral y Programa Entrenamiento a Puesto y referente local. Con experiencias en la Provincia de Santa Fe. Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA): Lic. Ricardo Iglesias-Gestor laboral y Financiero del Programa AGORA Club de Empresas Comprometidas (CEC): Sr. Alejandro Palermo Romera Testimonio de una experiencia de inclusión: Sr. Manuel Calvo

17.30hs. Cierre