Programa CEE Antropologia 2014

10
 Síntesis:Programa Colectivo Centro de Estudiantes de Antro- pología  A n t ropolo g ía U A Ch 2014 Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

Transcript of Programa CEE Antropologia 2014

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 1/10

S ín t es i s :P rog rama Co l ec t i v o

Centro de Estudiantes de Antro-pología

 Antropología UACh2014

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 2/10

Resumen sesión

CONTEXTO

Homologar el proceso del año pasado, para construir una lista de centro de estudiantes, quevaya más allá, llevando la carrera a la construcción de una lista común. En pro de unfortalecimiento de la participación de la carrera.

El Centro de Estudiantes actual, está quebrado. Y por ende, desde ese desligue, nace estainiciativa que llama a la construcción del programa.

Hay que tener en cuenta, el contexto que existe al tener un Director de Escuela que haabierto la posibilidad de incidir en los Consejos de Escuela

PREGUNTAS GENERALES

 ¿Qué es un programa de Centro de Estudiantes?

-Lineamientos básicos que llevará la carrera a través de su Centro de Estudiantes, una formade trabajo que sirve de guía para conseguir objetivos comunes.

 ¿Por qué generar un programa?

-Para establecer una representatividad, dado que la posibilidad está abierta a que todos ytodas decidamos quiénes nos representarán. Darle forma a una manera de trabajar que seafuncional al proyecto carrera.

 ¿De dónde nace la idea de hacer una lista colectiva, en lo concreto?

-Se hace referencia a que históricamente la carrera había estado dividida o polarizada, portanto, la orgánica del centro de estudiantes había sido dejada de lado. Cuando lascondiciones cambiaron el año pasado se había levantado esta iniciativa, para llegar aconsensos respecto de la carrera y así organizar tanto desde lo colectivo como desde loorganizativo, una lista que llegue al centro de estudiantes de antropología. Por eso primeroes importante descubrir los consensos como individuos que buscan un proyecto comúnpara la carrera, y luego ver quiénes son los más y las más aptas para los cargos del Centrode Estudiantes, haciendo énfasis en que dichos nombres saldrán de esa instancia colectiva.

Se desprende entonces que el programa será la base de un accionar común del Centro deEstudiantes.

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 3/10

CONCLUSIONES GENERALES

El Centro de Estudiantes se debe al programa para ser representativo, transparente y tenerun programa claro en cuanto al qué hacer de la carrera. La información tiene que fluir, desdelo deportivo, hasta lo político, pasando por cultural y social. Debe por lo tanto, ser unpromotor de la participación y organización estudiantil. Siendo revocable en todos susniveles, para fomentar el trabajo continuo y organizado.

Hacerse responsable de manejarse en temáticas locales y nacionales, sin dejar una endesmedro de la otra. Autónomo de los gobiernos y de intereses partidistas. Sistematizar loacadémico y lo organizativo de la carrera, en pro de las generaciones venideras.

FECHAS

Jueves 26 de Mayo a las 19.00 hrs. Próxima sesión

Miércoles 28 segunda sesión 13.00 hrs.

Diego Atahualpa, encargado de difusión, junto a los delegados de cada generación.

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 4/10

Resumen segunda sesión

PRINCIPIOS POLÍTICOS DEL CENTRO DE ESTUDIANTES

• Transparencia

• Representación

• Autonomía de pp/op

• Buscar bienestar

• Fomentar participación

• Sistematización académica

• Articular lo estudiantil con lo social

• Revocable en todos sus niveles

PROBLEMAS ACADÉMICOSBachilleratos desvinculados de la carrera

Falta de profesores

Discontinuidad de trabajos académicos

Nos quedamos en el academicismo.

 Archivo antropológicos, desactualizada y desorganizada

Pautas de evaluación

SOLUCIONES ACADÉMICAS

Consejos de Bachilleratos, impulsar la vinculación (CCE)

 Vinculación interescuelas, charlas magistrales y Talleres (CEAA)

Crear plataforma virtual, indexada. Vinculando sala de documentación, como una base dedatos de los trabajos de los estudiantes y sus actas. (CCE)

Pedir pautas evaluativas creadas en conjunto con el estudiantado. (CEAA)

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 5/10

PROBLEMAS ORGANIZATIVOS

Falta de espacios para bloques libres, para asuntos estudiantiles, tanto en lo físico como enlo temporal.

Refundar el consejo de escuela, abogando por una mayor participación y representación delestudiantado.

Falta participación activa.

Falta de documentación de acuerdos pasados.

Implementación de los consejos triestamentales.

Fomentar la responsabilidad de los delegados.

SOLUCIONES ORGANIZATIVOS

Luchar por un bloque libre (CCE)

Crear un cuerpo de delegados, respetando su autonomía y fomentando las capacidadesbásicas organizativas, en sintonía con el secretario general en temas de insumos con unabase actualizada de los correos. (CEAA)

Fomentar instancias extraoficiales de convergencia entre los y las estudiantes de la carrera,con el fin de impulsar la interacción de ideas (CEAA)

El presidente tiene como principal tarea la representatividad en los CTF

PROBLEMAS BIENESTAR

Cantidad impresiones

Equipo deportivo

Becas

Revista antropológica

Ciclo Cine

SOLUCIONES BIENESTAR

Proyecto impresión-trabajo, que produciría la impresión a bajo costo para los y lasestudiantes de la carrera, además de becas de fotocopias para quienes estén en el primerquintil, junto con la producción de la revista antropológica. (CEAA)

Copa CIDFIL para recaudar fondos para la compra de los materiales deportivos. (CCE)

Cuerpo de delegados encargados de la producción literaria de la revista.

 Talleres impulsados por el centro de estudiantes.

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 6/10

PRÓXIMA SESIÓN

MIÉRCOLES 28/6 a las 13.00 Hrs.

-Encargado difusión del grupo Martín Cerda.

Resumen tercera sesión

PROBLEMÁTICAS DE VINCULACIÓN

-¿Cómo socializar la Antropología?-Abrir espacios a estudiantes y luego a la comunidad

SOLUCIONES DE VINCULACIÓN

-Ofrecer(se) a la comunidad u organizaciones sociales nuestra disciplina.

-Intervenciones académicas en puntos neurálgicos de Valdivia.

-Stand---> luego del pto 1, visibilizando el trabajo fuera y dentro de la universidad.

-Vinculación otras carreras de antropología en Chile (promover y participar).

 ACUERDOS PROGRAMÁTICOS

• Consejo de bachillerato

• Autoformación

• Plataforma online

• Bloque libre

• Cuerpo de delegados

• Instancias extraoficiales

• Proyecto impresiones

• Copa CIDFIL

• Revista

• Centro Antropológico Comunitario

• Intervención académica

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 7/10

• Vinculación carrera de antropología en Chile

• Visibilización del trabajo: ferias organizaciones y organizaciones sociales

DEFINIR TAREAS MESA EJECUTIVA 

Centro Estudiantes

-Centro Antropológico Comunitario

Presidente

-CTF-Bloque libre-Vinculación antropología Chile-Impulsar la aplicación del cuerpo de delegados

 Vicepresidente

-Autoformación-Intervenciones académicas

Secretaría general

-Plataforma

-Coordinación cuerpo de delegados-Vinculación antropología Chile

Tesorería

-Proyecto impresiones

Extensión

-Instancias extraoficiales.-Copa CIDFIL.-Visibilización de los trabajos de la carrera con organizaciones sociales.

Cuerpo de delegados -> Consejo de bachillerato-> CCE

1°Consejo de Bachilleratos2°Consejo de Bachilleratos3°Revista4°Revista

Entre todos AGP

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 8/10

DOTAR ORGANICIDAD DE CUERPO DE DELEGADOS

 Asignación de trabajos específicos AGPConsejo de bachilleratos (1° y 2°)Revista antropológica (3° y 4°)

 Vinculación (Política, territorial, medioambiental)

Centro Antropológico Comunitario

 Visibilización del trabajo: ferias organizaciones y organizaciones sociales

Intervención académica.

 Visibilización del trabajo: ferias organizaciones y organizaciones sociales.

PRÓXIMA SESIÓN

Jueves 13.00 Hrs

-Elección de cargos y cronograma del programa.

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 9/10

Resumen cuarta sesión

CRONOGRAMA 

Corto plazo

•Plataforma online

• Consejo de delegados

• Instancias extensión

• Proyecto impresión

• Coordinación de carreras antropología Chile

Mediano

• Autoformación interna y exterior

• Bloque libre

• Instancias extraoficiales

• Copa CIDFIL

• Revista

• Centro Antropológico Comunitario

• Coordinación de carreras antropología de Chile

Largo

• Centro Antropológico Comunitario

• Coordinación de carreras antropología de Chile

• Visibilización del trabajo

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología

7/21/2019 Programa CEE Antropologia 2014

http://slidepdf.com/reader/full/programa-cee-antropologia-2014 10/10

LISTA 

PresidenteMartín Cerda

 Vicepresidente

Rodrigo GaeteSecretario General

Sebastián Villa

TesoreraSusana Castillo

Extensión

Diego Zuñiga

Construcción Programa Colectivo Centro de Estudiantes Antropología