Programa Ccd

download Programa Ccd

of 9

Transcript of Programa Ccd

  • 7/26/2019 Programa Ccd

    1/9

    Programa 1 y 2 ao 2015 Construccin Ciudadana

    Asignatura: Construccin de la Ciudadana

    Curso: 1 y 2 D Turno: tarde

    Ciclo lectio: 200!

    Cantidad de "oras semanales: 2 "s relo# $or curso

    %&'DA()'TAC*+':

    ,a materia Construccin de la Ciudadana toma como -asa e.$eriencias y$ro$uestas de ensean/a escolar y e.traescolar ue $iensan la democraciacomo un marco $oltico ue $ermite el conicto los di3erentes $untos de istala $artici$acin la discusin la toma de decisiones y la trans3ormacin de lossa-eres y los conte.tos4

    ,os adolescentes y #enes ue cursan esta materia "an crecido endemocracia "an a$rendido 3ormas de relacin entre las $ersonas y con el)stado "an e#ercitado su ciudadana desde di3erentes $osiciones y conte.tossocioculturales4 Producen $rcticas culturales circuitos sa-eres444 "anacumulado e.$eriencias en la desigualdad y en la diersidad4 A niel delentorno "an mutado las sociedades la con6guracin del tiem$o y el es$aciolos modos de organi/acin 3amiliar las $osiciones entre los "om-res y mu#eresentre $adres e "i#os y en $articular en Argentina se "a $olari/ado laestructura econmica de la sociedad4

    )n este conte.to los adolescentes $roducen una reestructuracin de lasidenti6caciones ganan autonoma necesitan un nueo lugar en el mundoligado al ti$o de relacin ue constituyan entorno a los derec"os y lasres$onsa-ilidades en la sociedad4

  • 7/26/2019 Programa Ccd

    2/9

    )sta materia "ace una $ro$uesta de ensean/a y de a$rendi/a#e de unaciudadana actia4 ,a ciudadana se construye se desarrolla y se e#erce tantodentro como 3uera de la escuela al a$render al e.$resarse al organi/arse alincularse con otros #enes y otras generaciones7 $ero es $rinci$almente ensu trnsito $or la escuela donde los #enes se 8trans3orman en ciudadanos9

    cuando la sociedad se sostiene en muc"as otras instituciones ue de-enintegrarse en la construccin de la ciudadana4 )l )stado se constituye engarante $rimero y ltimo de las condiciones necesarias $ara el e#ercicio $lenode la ciudadana4 Por su $arte los ciudadanos;as en 3orma indiidual o a traA? D) ,@B@:

    ?e es$era ue los alumnos sean ca$aces de:

    Conte.tuali/ar toda situacin;$ro-lema reali/ando un anlisis critico delas aria-les ue se $onen en #uego ue $artan de sus sa-eres y $rcticascomo $arte constitutia de los conte.tos donde ien4

    @rgani/ar la -sueda y el $rocesamiento de la in3ormacin necesaria$ara el anlisis de las situaciones

    Beconocer su $a$el y el de los otros indiiduos como su#etos actios enla construccin sociocultural a $artir de la $artici$acin $rotagnica en un$royecto de e#ercicio de ciudadana

    Asumir la condicin ciudadana de los su#etos como un $oder "acer ueles $ermita interenir e3ectiamente en el conte.to sociocultural y lasrelaciones sociales4

  • 7/26/2019 Programa Ccd

    3/9

    Besigni6car sus nculos con otras $ersonas gru$os organi/acionesinstituciones y el )stado a $artir de la com$rensin de si mismo y de los otroscomo su#etos de derec"o y de la e.$eriencia de nueas 3ormas deorgani/acin $ara lograr o-#etios comunes4

    Accionar $olticamente $or la e.igi-ilidad de derec"os yres$onsa-ilidades en tanto logren ganar autonoma en el conocimiento de loscanales y mecanismos de demanda en la -sueda del e#ercicio y la garantade sus derec"os y res$onsa-ilidades como su#etos y como comunidad4

    PB@P+?*T@? D), B)A:

    *m$lementar una materia donde se incluyan en la escuela los sa-eressocialmente $roductios las $rcticas y los intereses ue las $ersonas #enes$oseen4

    enerar un es$acio escolar donde los su#etos com$rendan y a$rendan la

    ciudadana como construccin socioE"istrica y como $rctica $oltica

    ).tender lo a$rendido en las clases ms all de la escolari/acin a 6n deconstruir con#untamente "erramientas ue $otencien la e.$resin$artici$acin y accin de los su#etos en el e#ercicio de una ciudadana actia4

    Proyectar acciones de e#ercicio y e.igi-ilidad de derec"os yres$onsa-ilidades desde el en3oue de los Derec"os Fumanos marco general

    de la conce$cin de los derec"os y o-ligaciones $ara toda la $o-lacin dea$licacin $ara todas las $ersonas $or ser connaturales in"erentes a lacondicin "umana

  • 7/26/2019 Programa Ccd

    4/9

    Anali/ar la organi/acin social y $oltica del sistema democrtico en elue se "allan incertos teniendo en cuenta las $osi-ilidades y o$ortunidadesue este les o3rece4

    )'C&ADB) ()T@D@,+*C@:

    &na didctica de la Ciudadana im$lica una ensean/a desde las$rcticas sociales cotidianas4 Prcticas $edaggicas ue a$uestan a la$otencialidad del tra-a#o con#unto al res$eto $or los sa-eres de lascomunidades4 A ue las y los adolescentes $ueden "acer y uieren a$render yue los docentes $ueden y uieren ensear4 )n la escuela y en el aula seesta-lecen relaciones entre las $ersonas y con el estado4 ?ern en $rimer lugarestas relaciones las ue de-en reali/arse desde un en3oue de derec"os y ele#ercicio de una ciudadana actia4

    ,os $rinci$ales matices del encuadre terico metodolgico sern lossiguientes: $roeer de un marco terico7 conducir la $ro-lemati/acin de lostemas elegidos lleando al gru$o a trans3ormar sus intereses sa-eres y$rcticas en temas ue conertidos en o-#eto de conocimiento $romuean ele#ercicio de la ciudadana en la escuela y en la materia7 y la reali/acin de un$roducto o im$acto de lo tra-a#ado $ara interaccionar crticamente direccionary signi6car el diseo la im$lementacin y la ealuacin de la $ractica de laciudadana ue se construye en las aulas4

    C@'T)'*D@?:

    1 AO D 2 AO D

    Unidad 1: Ciudadana,Estado y Democracia

    Unidad 1: Losderechos humanos,del nio y del

  • 7/26/2019 Programa Ccd

    5/9

    Conce$to de ciudadana4Desarrollo "istrico4Criticas al conce$to de

    ciudadana4 ,i-ertad y ele#ercicio de la ciudadana4,a li-ertad en laantigGedad4

    Democracia4 Ti$os dedemocracia: democraciadirecta y re$resentatia4,os tres $oderes:3unciones atri-uciones yo-ligaciones4 ,a

    $artici$acin $oltica4Beuisitos $ara el e#erciciode los derec"os $olticos4

    Derec"o al oto: el $oderciudadano de elegir4 ,aselecciones nacionales$roinciales ymunici$ales4 ,a luc"a $orel su3ragio uniersalmasculino y 3emenino4

    ,os $artidos $olticos4

    adolescente

    ,a construccin de laciudadanas desde unen3oue de los derec"os4

    )l $roceso "istrico de laconstruccin de losderec"os de 1 2 H yI generacin4>iolaciones concretas:anlisis de casos reales

    Condiciones dignas deida: educacin saludtra-a#o iienda4

    ,a inclusin de los niosy adolescentes en elmundo del derec"o4 ,aim$ortancia de suconocimiento y sures$eto4 ,os derec"os yo-ligaciones de los niosy adolescentes4>iolaciones concretas:anlisis de casos reales

    Unidad 2: Los derechoshumanos, del nio ydel adolescente

    ,a construccin de laciudadanas desde unen3oue de los derec"os4)l $roceso "istrico de la

    construccin de losderec"os de 1 2 H y Igeneracin4 >iolacionesconcretas: anlisis decasos reales

    Condiciones dignas deida: educacin salud

    Unidad 2: La iolencia

    Conce$to de iolencia4Caractersticas y ti$os deiolencia4 ru$os deulnera-ilidad social:nios mu#eres yancianos4 >iolencia en laescuela en el "ogar enel tra-a#o y en elde$orte4 Derec"osinolucrados4 Anlisis decasos actuales

  • 7/26/2019 Programa Ccd

    6/9

    tra-a#o iienda4

    ,a inclusin de los nios yadolescentes en el mundodel derec"o4 ,a

    im$ortancia de suconocimiento y sures$eto4 ,os derec"os yo-ligaciones de los nios yadolescentes4 >iolacionesconcretas: anlisis decasos reales

    Unidad !: Ladiscriminaci"n

    Conce$to dediscriminacin4 *guales ydi3erentes4 Ti$os dediscriminacin: *DAD)?:

    )strategias y t

  • 7/26/2019 Programa Ccd

    7/9

    De-ate y $uesta en comn

    Dialogo interrogatorio

    ,ectura com$rensia de te.tos es$eciali/ados en los temas cuentos"istorietas gr6cos y estadsticas

    )la-oracin de te.tos e in3ormes indiiduales y de-ates gru$ales

    Dramati/acin roleE$laying

    @$eraciones de $ensamiento: $uesta en situacin #uicio y o$ininaloracin antecedentes y consecuentes relacin etc

    Anlisis de situaciones $ro-lemticas reales o 6cticias

    PA&TA? J C@'D*C*@')? D) PB@(@C*+':

    En construcci"n de la ciudadana el tra#a$o es un %roceso deconstrucci"n colectia entre docentes y alumnos&as, con la 'ua y

    re(erencia del %rimero y la ealuaci"n es una %arte constitutia deeste tra#a$o)

    *e ealuar+n:

  • 7/26/2019 Programa Ccd

    8/9

    las tareas y resultados -ue %ermitieron o no, trascender el +m#itoescolar e im%actar en las %r+cticas de los alumnos&as,

    las %r+cticas concretas de %artici%aci"n: el desem%eo en el de#ate

    'ru%al, el desarrollo de las actiidades en clase, la #.s-ueda de lain(ormaci"n necesaria %ara el tra#a$o diario,

    la escucha res%etuosa, o%ini"n res%onsa#le y ar'umentada, laor'ani/aci"n y din+mica dentro de un 'ru%o, el res%eto %or la o%ini"ndel otro, el res%eto a los acuerdos lo'rados y el disenso,

    el desem%eo de roles y res%onsa#ilidades en la ela#oraci"n delim%acto o %royecto

    *e tendr+n en cuenta las %autas de cali0caci"n y acreditaci"n%ro%uestas %or la DC y E en la esoluci"n 3 245678, Ane9o 2)

    K*K,*@BA%LA:

    Del alumno:

    Constitucin 'acional $roincial

    Declaracin &niersal de los Derec"os Fumanos4

    Declaracin &niersal de los Derec"os del 'io y del Adolescente

  • 7/26/2019 Programa Ccd

    9/9