Programa Carnavales 2013

4
INVITACIÓN Sr. (s)……………………………………………………………………………………………………………… El Alcalde, Regidores, y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Angaraes-Lircay, Invita a Ud. y familia a participar en los diferentes actos celebratorios del Carnaval Lirqueño y “III HATUN PUKLLAY DE LA NACION ANQARA”- 2013 a desarrollarse los días 07, 08,09 y 10 de febrero -2013. Seguros de contar con su presencia, agradecemos por anticipado su participación. Carnaval Lirqueño “capital del pukllay huancavelicano” El pukllay aun vive. Esta costumbre milenaria de los hombres que habitaron el ande peruano, que se sintetizó o mezcló con el carnaval occidental, tiene como escenario de sus mejores manifestaciones a la provincia de Angaraes y, en particular, a la hermosa ciudad de Lircay. Taqonakurunchik, dijeron nuestros abuelos entrevistados cuando se le preguntó si el carnaval lirqueño si es o no originario de nuestro territorio. Interrogante que todos nos formulamos y tratamos vanamente de responder .Creemos que dicha cuestión no resuelve ningún problema central de nuestra sociedad .Es difícil separar lo químicamente puro sobre lo andino y lo impuesto por los invasores, el hecho es que hoy tenemos el resultado de todo un proceso histórico acaecido en el territorio de los Anqara que toman parte: Angaraes, Acobamba y parte de Tayacaja. Con el devenir de los años, nuestros padres y abuelos fueron cultivando y enriqueciendo esta expresión cultural, sin perder muchas de sus peculiaridades, tales como, los vocablos “urpi” (paloma), “pukllaycha o pukllaychik” (juego), etc. El primero, usado para connotar el amor y el sentimiento de amistad entre personas y pueblos; el segundo, como expresión profunda de celebración del hatun poqoy (época del florecimiento de los meses de febrero y marzo). VIII ENCUENTRO PROVINCIAL Y REGIONAL DEL CARNAVAL LIRQUEÑO. III HATUN PUKLLAY DE LA “NACIÓN ANQARA”. XIII FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL PUCHERO. IV FESTIVAL DE LA GUINDA. III CONCURSO DE KILLIS

Transcript of Programa Carnavales 2013

Page 1: Programa Carnavales 2013

INVITACIÓN

Sr. (s)………………………………………………………………………………………………………………

El Alcalde, Regidores, y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Angaraes-Lircay, Invita a Ud.y familia a participar en los diferentes actos celebratorios del Carnaval Lirqueño y “III HATUNPUKLLAY DE LA NACION ANQARA”- 2013 a desarrollarse los días 07, 08,09 y 10 de febrero -2013.

Seguros de contar con su presencia, agradecemos por anticipado su participación.

Carnaval Lirqueño “capital del pukllay huancavelicano”

El pukllay aun vive. Esta costumbre milenaria de los hombres que habitaron el ande peruano, que sesintetizó o mezcló con el carnaval occidental, tiene como escenario de sus mejores manifestacionesa la provincia de Angaraes y, en particular, a la hermosa ciudad de Lircay.

Taqonakurunchik, dijeron nuestros abuelos entrevistados cuando se le preguntó si el carnavallirqueño si es o no originario de nuestro territorio. Interrogante que todos nos formulamos y tratamosvanamente de responder .Creemos que dicha cuestión no resuelve ningún problema central denuestra sociedad .Es difícil separar lo químicamente puro sobre lo andino y lo impuesto por losinvasores, el hecho es que hoy tenemos el resultado de todo un proceso histórico acaecido en elterritorio de los Anqara que toman parte: Angaraes, Acobamba y parte de Tayacaja.

Con el devenir de los años, nuestros padres y abuelos fueron cultivando y enriqueciendo estaexpresión cultural, sin perder muchas de sus peculiaridades, tales como, los vocablos “urpi”(paloma), “pukllaycha o pukllaychik” (juego), etc. El primero, usado para connotar el amor y elsentimiento de amistad entre personas y pueblos; el segundo, como expresión profunda decelebración del hatun poqoy (época del florecimiento de los meses de febrero y marzo).

VIII ENCUENTRO PROVINCIAL Y REGIONAL DEL CARNAVAL LIRQUEÑO.

III HATUN PUKLLAY DE LA “NACIÓN ANQARA”.

XIII FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL PUCHERO.

IV FESTIVAL DE LA GUINDA.

III CONCURSO DE KILLIS

Page 2: Programa Carnavales 2013

PROGRAMA

JUEVES 07 DE FEBRERO

8.00 a.m. Apertura de la semana turística angareña, a cargo del señor alcalde de la MunicipalidadProvincial de Angaraes - Lircay Dr. Ramiro Guzmán Ibáñez.

3:00 p.m. Concurso de Killis, en coordinación con los señores mayordomos de la Santísima Virgendel Carmen y Virgen del Rosario.

5:00 p.m. Calificación y premiación a los mejores killis.

VIERNES 08 DE FEBRERO

“FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL PUCHERO, DE LA GUINDA, GRAN CONCURSO DECOMPARSAS DE CARNAVALES DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.

10:00 a.m. Exhibición, concurso y venta del puchero y las guindas con la participación de losdiferentes restaurantes, familias y/o personas que gusten del arte culinario yproductores de la guinda.

- Lugar plaza “Andrés Avelino Cáceres” del barrio de Pueblo Nuevo.

11:00 a.m. Calificación y premiación de los mejores platos del puchero y el mejor fruto de laguinda.

12:00 a.m. Concentración de las delegaciones públicas y privadas en la Plaza de Armas delbarrio de Pueblo Viejo.

1:00 p.m. Inicio del concurso de comparsas de carnavales con la participación de lasInstituciones Públicas y Privadas por las diferentes arterias de nuestra ciudad ypresentación en la plaza “Andrés Avelino Cáceres” del Barrio de Pueblo Nuevo.

4:00 p.m. Gran participación de carnavales interbarrios categoría menores (nacidos en 1999),participan: Pueblo Viejo, Pueblo Nuevo, Bellavista, Virgen del Carmen y Santa Rosa,lugar: Plaza “Andrés Avelino Cáceres “Pueblo Nuevo.

SÁBADO 09 DE FEBRERO

“GRAN ENTRADA DE CARNAVALES”

PASEO DE COMPARSAS CON PARTICIPACIÓN DE LOS VISITANTES A NUETRA CIUDAD,DISTRITOS, COMUNIDADES CAMPESINAS Y BARRIOS DE LIRCAY

08:00 a.m. Recepción a las delegaciones provinciales, distritales y comunales en la plaza “AndrésAvelino Cáceres” barrio Pueblo Nuevo.

Page 3: Programa Carnavales 2013

09:30 a.m. Palabras de bienvenida a las delegaciones presentes a cargo del Sr. Alcalde Dr. RamiroGuzmán Ibáñez.

10.00 a.m. Inicio del recorrido de las comparsas carnavalescas por los jirones y avenidas hacia laPlaza de Armas del Barrio de Pueblo Viejo para la tradicional entrada del CarnavalLirqueño, dando inicio al concurso del “III Hatun Pukllay de la Nación Anqara” 2013.

DOMINGO 10 DE FEBRERO

GRAN CONCURSO DEL “III HATUN PUKLLAY DE LA NACIÓN ANQARA”-2013

08.30 a.m. Concentración de las delegaciones en la Plaza de Armas del Barrio de Pueblo Viejo.

10.00 a.m. Recorrido de las comparsas por las principales arterias de nuestra ciudad hacia elestadio municipal “Alberto Vargas” para el gran concurso “III HATUN PUKLLAY DE LANACIÓN ANQARA”- 2013.

01.00 p.m. Inicio del gran “III HATUN PUKLLAY DE LA NACION ANQARA”-2013 conparticipación de las delegaciones provinciales, distritales y comunales.

05.00 p.m. Calificación y premiación a las delegaciones ganadoras de las comparsas de loscarnavales.

PREMIOS PARA EL CONCURSO DE CARNAVALES

“III HATUN PUKLLAY DE LA NACIÓN ANQARA”- 2013

REGIONAL (provincias)

Primer puesto: S/. 5,000.00

Segundo puesto: S/. 3,000.00

Tercer puesto: S/. 2,000.00

DISTRITAL

Primer puesto: S/. 3,000.00

Segundo puesto: S/. 2,000.00

Tercer puesto: S/. 1,000.00

COMUNAL

Primer puesto: S/. 2,000.00

Segundo lugar: S/. 1,000.00

Page 4: Programa Carnavales 2013

Tercer lugar: S/. 500.00

PREMIOS A DISPUTARSE

KILLIS

Primer premio: S/. 400.00

Segundo premio: S/. 200.00

Tercer premio: S/.100.00

FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL PUCHERO

Primer puesto: S/. 500.00

Segundo puesto: S/. 300.00

Tercer puesto: S/. 150.00

FESTIVAL DE LA GUINDA

Primer puesto: S/. 400.00

Segundo puesto: S/. 200.00

Tercer puesto: S/. 100.00

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Primer puesto: S/. 2,000.00

Segundo puesto: S/. 1,000.00

Tercer puesto: S/. 500.00

PARTICIPACIÓN DE CARNAVALES CATEGORÍA MENORES (interbarrios)

Cada uno de los barrios participantes tendrá su estímulo (premio) de S/. 200.00

La comisión organizadora.