Programa Administracion de Recursos Humanos

5
Administración de recursos humanos Objetivos Generales: 1. Establecer que todas las transacciones por concepto de pago de contrataciones de personal hayan sido registradas en su totalidad y en el periodo correspondiente. (Integridad y Existencia) 2. Determinar que los saldos expuestos por concepto de pago de contrataciones de personal en los Registros Contables y Estados Financieros estén adecuadamente presentados y revelados. (Presentación y Revelación) 3. Determinar la legalidad de la contratación y que los pagos se efectuaron en función de las condiciones establecidas en las cláusulas del contrato (Legalidad) Procedimientos Rel. Obj. Generale s Ref. a P/T Hecho por 1. 2. Seleccionar una muestra representativa de las contrataciones y sus respectivos pagos a personas contratadas en el transcurso del año obtenido a criterio hasta alcanzar el porcentaje determinado en el MPA del total de la ejecución de los gastos, considerando en primera instancia los importes más significativos. Verificar que las partidas relacionadas con el personal de la empresa, adjunten la siguiente documentación de sustento: a) Informe de actividades mensual o final. b) Comunicación Interna o Informe de conformidad del Inmediato Superior o D1/1

description

un ejemplo de un programa de auditoria

Transcript of Programa Administracion de Recursos Humanos

Page 1: Programa Administracion de Recursos Humanos

Administración de recursos humanos

Objetivos Generales:

1. Establecer que todas las transacciones por concepto de pago de contrataciones de personal hayan sido registradas en su totalidad y en el periodo correspondiente. (Integridad y Existencia)

2. Determinar que los saldos expuestos por concepto de pago de contrataciones de personal en los Registros Contables y Estados Financieros estén adecuadamente presentados y revelados. (Presentación y Revelación)

3. Determinar la legalidad de la contratación y que los pagos se efectuaron en función de las condiciones establecidas en las cláusulas del contrato (Legalidad)

Nº ProcedimientosRel. Obj.Generales

Ref. a P/T

Hecho por

1.

2.

3.

Seleccionar una muestra representativa de las contrataciones y sus respectivos pagos a personas contratadas en el transcurso del año obtenido a criterio hasta alcanzar el porcentaje determinado en el MPA del total de la ejecución de los gastos, considerando en primera instancia los importes más significativos.

Verificar que las partidas relacionadas con el personal de la empresa, adjunten la siguiente documentación de sustento:

a) Informe de actividades mensual o final.

b) Comunicación Interna o Informe de conformidad del Inmediato Superior o contraparte contratante.

c) Fotocopia de la Boleta de Aportes a la AFP correspondiente al mes de pago.

d) Factura por servicios prestados o fotocopias de Formularios de Impuestos (cuando corresponda) o descuento efectuado por planilla por este concepto.

e) Fotocopia de contrato suscrito para prestar servicios y que el mismo guarde relación con el informe de actividades mensual.

Evidenciar que la emisión del pago por servicios recibidos y su aprobación haya sido efectuada por funcionarios de nivel apropiado evidenciado la firma del:

a) Tesorero o Asistente de Contabilidad como constancia

D1/1

Page 2: Programa Administracion de Recursos Humanos

Administración de recursos humanos

Nº ProcedimientosRel. Obj.Generales

Ref. a P/T

Hecho por

4.

5.

6.

7.

de emisión.

b) Contador como constancia de revisión.

c) Jefe Administrativo Financiero, en señal de aprobación del pago.

Cotejar que el gasto se haya registrado en forma íntegra y solo una vez en él:

a) mayor presupuestario correspondiente,

b) mayor contable respectivo y

c) periodo contable adecuado.

Verificar el correcto cálculo de los importes de la planilla de pago respecto a:

a) Total ganado de acuerdo a contrato.

b) Retención del 7% previsto en los contratos, en calidad de retención por garantía de cumplimiento de contrato.

c) Descuentos por atrasos de acuerdo al Reglamento Interno de la empresa.

Verificar la segregación de funciones con respecto a las remuneraciones, bajo los siguientes criterios:

a) Procesamiento de planillas

b) Registro de planilla

c) Autorización de pago

Seleccionar una muestra de files del personal contratado y verificar la legalidad de la contratación mediante la revisión de la siguiente documentación:

a) Solicitud de la contratación

D1/2

Page 3: Programa Administracion de Recursos Humanos

Administración de recursos humanos

Nº ProcedimientosRel. Obj.Generales

Ref. a P/T

Hecho por

b) Términos de referencia

c) Invitación o Convocatoria

d) Designación de Responsable de Evaluación

e) Informe de Evaluación

f) Nota de Adjudicación

g) Curriculum Vitae del debidamente documentado con fotocopias simples.

h) Contrato suscrito entre la entidad y la persona contratada.

i) Fotocopia de Número de Identificación Tributaria (NIT) del consultor (cuando corresponda)

j) Nº de cuenta bancaria (cuando corresponda)

k) Fotocopia Carnet de Identidad

CONCLUSIÓN

Las cedulas elaboradas deben estar sustentadas con evidencia suficiente y competente debidamente referenciada.Redactar las deficiencias considerando los atributos de condición, criterio, causa y efecto, luego proceda a emitir la recomendación correspondiente.Concluir sobre la confiabilidad del resultado del examen.

ELABORADO POR:

FECHA: Marzo de 2013

APROBADO POR: FECHA: Marzo de 2013

D1/3